Se trata del sacerdote español Enrique Bielza Díaz-Caneja, de 92 años, quien fue denunciado por tener una presunta conducta inapropiada con una estudiante menor de edad en el Instituto Miguel León Prado (IMLP), ubicado en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana. El hecho fue comunicado públicamente por la Fundación Educacional Chaminade, entidad que administra diversos establecimientos vinculados a la Congregación Marianista, a la cual pertenece Bielza, quien reside en Chile desde 1964 y se desempeñaba como capellán del Colegio Parroquial San Miguel. Según detalla el comunicado, el martes 15 de abril, el rector del IMLP, Jorge Figueroa, recibió el relato del equipo profesional del colegio respecto a un comportamiento inadecuado por parte del sacerdote hacia una estudiante. Ante esta situación, se activó el protocolo institucional para estos casos. El sacerdote Enrique Bielsa tuvo conductas inadecuadas con una estudiante menor de edad en un patio del colegio al término del segundo recreo, señala el escrito.Desde el IMLP se tomó contacto con la familia de la estudiante, se activó el protocolo correspondiente, se ingresó la denuncia y se presentaron los antecedentes al tribunal, indica el documento firmado por Cynthia Rodríguez Arriagada, rectora del Colegio Parroquial San Miguel. En tanto se desarrolla el proceso investigativo, la congregación informó que el religioso se mantendrá alejado de sus funciones con estudiantes, como medida preventiva. A través del mismo comunicado, el Instituto solicitó a la comunidad escolar “mantener prudencia y evitar difundir comentarios e informaciones que puedan afectar a la investigación y a las personas involucradas”. Además hicieron hincapié en su compromiso con sus estudiantes entregando su respaldo a la menor afectada y su familia; así también aseguraron que pondrán todos los antecedentes a disposición de la justicia. La Fundación Educacional Chaminade y el Colegio Parroquial San Miguel rechazan categóricamente cualquier tipo de conducta inadecuada especialmente de algún adulto que afecte a niños niñas y adolescentes quienes son la razón de ser de Comunidad Educativa Marianista subraya declaración institucional. Fuente: Publimetro
La influencer y escritora Carmen Tuitera denunció en redes sociales estar siendo víctima de hostigamiento, luego de presentar una querella penal en contra del futbolista Guillermo Maripán por la supuesta difusión de un video íntimo. Hace algunos días, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la acción judicial presentada por el equipo legal de Tuitera. En la querella, se acusa al seleccionado nacional de lo s delitos de violación de la vida privada, difusión de información personal sin consentimiento y difusión de imágenes con connotación sexual. La influencer compartió la resolución judicial en sus redes sociales, junto al mensaje: “Sin miedo y con toda la confianza en el equipo”. Sin embargo, tras dar a conocer el avance judicial, la escritora reveló una nueva situación que ha complicado su vida personal y profesional : el inicio de un supuesto hostigamiento por parte de una mujer, a quien no identificó, pero que estaría relacionada con la denuncia original. “Desde que inicié acciones legales contra el seleccionado nacional Guillermo Maripán por la difusión del video íntimo, la misma cuenta que me advirtió del video ha iniciado un hostigamiento reiterado”, señaló en sus redes sociales. Según su relato, la persona implicada estaría enviando mensajes a sus lugares de trabajo, contactando a personas cercanas y amenazándola con divulgar información privada. “Amenaza con publicar mis deudas y conversaciones que solo yo y Guillermo Maripán tenemos”, afirmó. Tuitera cuestionó la falta apoyo institucional frente a este tipo situaciones. “Llamamos a las mujeres a denunciar, pero ¿quién nos protege del hostigamiento posterior? Aparte lo judicial me queda esto. Para resguardar visibilizar lo que estoy viviendo después que un hombre creyera podía vulnerar mi intimidad”, expresó refiriéndose consecuencias emocionales sociales enfrentan muchas mujeres tras denunciar delitos este tipo. Por su parte, el futbolista ha negado categóricamente las acusaciones. Su defensa legal liderada por estudio Albagli Zaliasnik afirmó Maripán “ha entregado todos los antecedentes desmienten forma categórica contundente falsas acusaciones”, iniciarán acciones legales quienes han acusado. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de víctima explicaron qué La acción judicial no busca compensaciones económicas,sino justicia Y reparación.En documento presentado al tribunal,enfatizan necesidad De adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan sector público.“Para Que Se Adopten Medidas Ante Perjuicio Y vulneraciones derechos fundamentales ella sufrió Y evitar situaciones vivió puedan volver repetirse especialmente sector público”,señala demanda.Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece prisión preventiva desde 20 noviembre 2024,trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra mujer 32 años.Los hechos ocurrieron 22 septiembre 2024,luego ambos salieran cenar restaurante centro Santiago posteriormente trasladaran Hotel Panamericano,donde habría cometido agresión. Fuente: Publimetro
La madrugada del sábado 8 de febrero el diputado Jorge Durán habría cometido un delito sexual contra su expareja. Así indica la denuncia que interpuso la mujer en Carabineros y la PDI, contra el parlamentario. Según revelaron, esa noche Durán se encontraba bebiendo alcohol en el jacuzzi de una cabaña que colinda con su casa en la comuna de Colina, cuando decidió invitar a la denunciante, quien asistió al recinto y pernoctó en el lugar. Según trascendió en distintos medios de prensa, la denuncia sería por “maltrato, abuso sexual y violación”, indicó el periodista Roberto Cox en el matinal Contigo en la mañana. Además, revelaron en el programa de CHV que la mujer tiene intenciones de hablar con la prensa y mostrar algún tipo de evidencia que confirme la grave acusación. Hasta el domicilio de Durán, en el sector de Chicureo, llegó personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI para tomar declaraciones, mientras que la mujer fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal para la toma de exámenes médicos. En caso de comprobarse el delito, se informó que el diputado tampoco sería detenido en calidad de flagrancia, por el tiempo transcurrido desde el supuesto ataque sexual. Carabineros. En tanto comunicó que el fiscal a cargo ordenó mantener la investigación en absoluta reserva. En relación con los recientes acontecimientos que involucran a mi ex pareja y a mí, deseo aclarar lo siguiente: Tras finalización nuestra relación...confío en que la justicia esclarecerá los hechos y se llegará a la verdad. Me pongo a completa disposición del MP con objeto... Fuente: Publimetro
Tras meses de hermetismo, el actor Cristián Campos se refirió públicamente al proceso judicial en su contra por presunto abuso sexual. En un audio emitido por Buenos Días a Todos, el intérprete manifestó su intención de hablar una vez que el proceso concluya, aunque por ahora mantiene su postura de no dar declaraciones. Recordemos que el juez del 34° Juzgado del Crimen, Edgardo Gutiérrez, resolvió cerrar la etapa de investigación en el caso que involucra al actor y director de teatro Cristián Campos, tras la denuncia por presuntos abusos sexuales presentada por su hijastra, Raffaella di Girolamo. En el mensaje enviado al matinal de TVN, reiteró que su silencio obedece a un compromiso con el desarrollo del proceso judicial. “Desgraciadamente, no puedo colaborar con tu entrevista, porque hemos preferido guardar silencio. Ya estamos tan cerquita del final de todo el proceso, estamos ya al final del laberinto, así es que no…”, explicó. El caso ha estado en el ojo público desde que Raffaella Di Girolamo presentó la querella por abuso sexual y ha generado una serie de reacciones en la opinión pública y el mundo artístico. En las últimas semanas, nuevas declaraciones y antecedentes sobre la causa han alimentado el debate en redes sociales y medios de comunicación. Sin embargo, Campos insistió en que aún no es el momento adecuado para pronunciarse. “Por respeto al mismo proceso, para no entorpecer las gestiones, hemos preferido guardar silencio hasta el final. Luego cuando salga del túnel, te prometo que voy a estar disponible y feliz de hablar y de darte mi versión”, aseguró. El actor enfatizó su respeto por la labor de la justicia y la importancia de permitir que el caso avance sin interferencias mediáticas. “Por respeto al magistrado y al proceso, no es bueno hacerlo todavía”, sentenció. Las palabras llegan en un momento clave cuando se espera definiciones en torno a la causa. Mientras tanto, crece la expectación sobre cuál será su postura y cómo responderá a las acusaciones una vez que se conozca el fallo definitivo. Fuente: Publimetro
Se trata del sacerdote español Enrique Bielza Díaz-Caneja, de 92 años, quien fue denunciado por tener una presunta conducta inapropiada con una estudiante menor de edad en el Instituto Miguel León Prado (IMLP), ubicado en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana. El hecho fue comunicado públicamente por la Fundación Educacional Chaminade, entidad que administra diversos establecimientos vinculados a la Congregación Marianista, a la cual pertenece Bielza, quien reside en Chile desde 1964 y se desempeñaba como capellán del Colegio Parroquial San Miguel. Según detalla el comunicado, el martes 15 de abril, el rector del IMLP, Jorge Figueroa, recibió el relato del equipo profesional del colegio respecto a un comportamiento inadecuado por parte del sacerdote hacia una estudiante. Ante esta situación, se activó el protocolo institucional para estos casos. El sacerdote Enrique Bielsa tuvo conductas inadecuadas con una estudiante menor de edad en un patio del colegio al término del segundo recreo, señala el escrito.Desde el IMLP se tomó contacto con la familia de la estudiante, se activó el protocolo correspondiente, se ingresó la denuncia y se presentaron los antecedentes al tribunal, indica el documento firmado por Cynthia Rodríguez Arriagada, rectora del Colegio Parroquial San Miguel. En tanto se desarrolla el proceso investigativo, la congregación informó que el religioso se mantendrá alejado de sus funciones con estudiantes, como medida preventiva. A través del mismo comunicado, el Instituto solicitó a la comunidad escolar “mantener prudencia y evitar difundir comentarios e informaciones que puedan afectar a la investigación y a las personas involucradas”. Además hicieron hincapié en su compromiso con sus estudiantes entregando su respaldo a la menor afectada y su familia; así también aseguraron que pondrán todos los antecedentes a disposición de la justicia. La Fundación Educacional Chaminade y el Colegio Parroquial San Miguel rechazan categóricamente cualquier tipo de conducta inadecuada especialmente de algún adulto que afecte a niños niñas y adolescentes quienes son la razón de ser de Comunidad Educativa Marianista subraya declaración institucional. Fuente: Publimetro
La influencer y escritora Carmen Tuitera denunció en redes sociales estar siendo víctima de hostigamiento, luego de presentar una querella penal en contra del futbolista Guillermo Maripán por la supuesta difusión de un video íntimo. Hace algunos días, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la acción judicial presentada por el equipo legal de Tuitera. En la querella, se acusa al seleccionado nacional de lo s delitos de violación de la vida privada, difusión de información personal sin consentimiento y difusión de imágenes con connotación sexual. La influencer compartió la resolución judicial en sus redes sociales, junto al mensaje: “Sin miedo y con toda la confianza en el equipo”. Sin embargo, tras dar a conocer el avance judicial, la escritora reveló una nueva situación que ha complicado su vida personal y profesional : el inicio de un supuesto hostigamiento por parte de una mujer, a quien no identificó, pero que estaría relacionada con la denuncia original. “Desde que inicié acciones legales contra el seleccionado nacional Guillermo Maripán por la difusión del video íntimo, la misma cuenta que me advirtió del video ha iniciado un hostigamiento reiterado”, señaló en sus redes sociales. Según su relato, la persona implicada estaría enviando mensajes a sus lugares de trabajo, contactando a personas cercanas y amenazándola con divulgar información privada. “Amenaza con publicar mis deudas y conversaciones que solo yo y Guillermo Maripán tenemos”, afirmó. Tuitera cuestionó la falta apoyo institucional frente a este tipo situaciones. “Llamamos a las mujeres a denunciar, pero ¿quién nos protege del hostigamiento posterior? Aparte lo judicial me queda esto. Para resguardar visibilizar lo que estoy viviendo después que un hombre creyera podía vulnerar mi intimidad”, expresó refiriéndose consecuencias emocionales sociales enfrentan muchas mujeres tras denunciar delitos este tipo. Por su parte, el futbolista ha negado categóricamente las acusaciones. Su defensa legal liderada por estudio Albagli Zaliasnik afirmó Maripán “ha entregado todos los antecedentes desmienten forma categórica contundente falsas acusaciones”, iniciarán acciones legales quienes han acusado. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de víctima explicaron qué La acción judicial no busca compensaciones económicas,sino justicia Y reparación.En documento presentado al tribunal,enfatizan necesidad De adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan sector público.“Para Que Se Adopten Medidas Ante Perjuicio Y vulneraciones derechos fundamentales ella sufrió Y evitar situaciones vivió puedan volver repetirse especialmente sector público”,señala demanda.Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece prisión preventiva desde 20 noviembre 2024,trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra mujer 32 años.Los hechos ocurrieron 22 septiembre 2024,luego ambos salieran cenar restaurante centro Santiago posteriormente trasladaran Hotel Panamericano,donde habría cometido agresión. Fuente: Publimetro
La madrugada del sábado 8 de febrero el diputado Jorge Durán habría cometido un delito sexual contra su expareja. Así indica la denuncia que interpuso la mujer en Carabineros y la PDI, contra el parlamentario. Según revelaron, esa noche Durán se encontraba bebiendo alcohol en el jacuzzi de una cabaña que colinda con su casa en la comuna de Colina, cuando decidió invitar a la denunciante, quien asistió al recinto y pernoctó en el lugar. Según trascendió en distintos medios de prensa, la denuncia sería por “maltrato, abuso sexual y violación”, indicó el periodista Roberto Cox en el matinal Contigo en la mañana. Además, revelaron en el programa de CHV que la mujer tiene intenciones de hablar con la prensa y mostrar algún tipo de evidencia que confirme la grave acusación. Hasta el domicilio de Durán, en el sector de Chicureo, llegó personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI para tomar declaraciones, mientras que la mujer fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal para la toma de exámenes médicos. En caso de comprobarse el delito, se informó que el diputado tampoco sería detenido en calidad de flagrancia, por el tiempo transcurrido desde el supuesto ataque sexual. Carabineros. En tanto comunicó que el fiscal a cargo ordenó mantener la investigación en absoluta reserva. En relación con los recientes acontecimientos que involucran a mi ex pareja y a mí, deseo aclarar lo siguiente: Tras finalización nuestra relación...confío en que la justicia esclarecerá los hechos y se llegará a la verdad. Me pongo a completa disposición del MP con objeto... Fuente: Publimetro
Tras meses de hermetismo, el actor Cristián Campos se refirió públicamente al proceso judicial en su contra por presunto abuso sexual. En un audio emitido por Buenos Días a Todos, el intérprete manifestó su intención de hablar una vez que el proceso concluya, aunque por ahora mantiene su postura de no dar declaraciones. Recordemos que el juez del 34° Juzgado del Crimen, Edgardo Gutiérrez, resolvió cerrar la etapa de investigación en el caso que involucra al actor y director de teatro Cristián Campos, tras la denuncia por presuntos abusos sexuales presentada por su hijastra, Raffaella di Girolamo. En el mensaje enviado al matinal de TVN, reiteró que su silencio obedece a un compromiso con el desarrollo del proceso judicial. “Desgraciadamente, no puedo colaborar con tu entrevista, porque hemos preferido guardar silencio. Ya estamos tan cerquita del final de todo el proceso, estamos ya al final del laberinto, así es que no…”, explicó. El caso ha estado en el ojo público desde que Raffaella Di Girolamo presentó la querella por abuso sexual y ha generado una serie de reacciones en la opinión pública y el mundo artístico. En las últimas semanas, nuevas declaraciones y antecedentes sobre la causa han alimentado el debate en redes sociales y medios de comunicación. Sin embargo, Campos insistió en que aún no es el momento adecuado para pronunciarse. “Por respeto al mismo proceso, para no entorpecer las gestiones, hemos preferido guardar silencio hasta el final. Luego cuando salga del túnel, te prometo que voy a estar disponible y feliz de hablar y de darte mi versión”, aseguró. El actor enfatizó su respeto por la labor de la justicia y la importancia de permitir que el caso avance sin interferencias mediáticas. “Por respeto al magistrado y al proceso, no es bueno hacerlo todavía”, sentenció. Las palabras llegan en un momento clave cuando se espera definiciones en torno a la causa. Mientras tanto, crece la expectación sobre cuál será su postura y cómo responderá a las acusaciones una vez que se conozca el fallo definitivo. Fuente: Publimetro