Por tercera vez en menos de cuatro días, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago se vio obligado a suspender sus operaciones aéreas debido a una “condición aviaria severa”. Según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la presencia masiva de aves en las inmediaciones del recinto representa un riesgo significativo para la seguridad de los vuelos. Durante la mañana de este lunes, la DGAC comunicó a las 07:04 horas la paralización momentánea del tráfico aéreo: “A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap., las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas”. Si bien la situación fue contenida en pocos minutos, generó preocupación entre los pasajeros y tripulaciones. A las 07:27, el organismo actualizó la información señalando: “Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto”. Este hecho se suma a dos interrupciones similares ocurridas durante el fin de semana. El domingo por la tarde, entre las 18:16 y 18:39 horas, nuevamente se suspendieron las operaciones. “Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo”, indicó la DGAC ese día. La situación se originó el pasado viernes 12 de abril, cuando la autoridad aeronáutica notificó a las 18:44 horas: “Condición severa de peligro aviario en Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se suspenden operaciones desde las 18:44 horas en ambas pistas. Actualizaremos información”. La normalización de las actividades fue confirmada a las 19:20 horas. Hasta el momento, la DGAC no ha entregado mayores detalles sobre las causas de esta concentración inusual de aves ni ha informado medidas definitivas para evitar nuevos episodios. Tampoco hay claridad respecto a si estas interrupciones podrían continuar afectando las operaciones aéreas durante los próximos días. Fuente: Publimetro
¡Ver para creer! La calma del Aeropuerto Andés Sabella de Antofagasta se vio alterada con la actitud de una pasajera; quien en medio de su enojo arremetió contra una trabajadora de la aerolínea JetSMART. La mujer no solo agredió verbalmente a la funcionaria, sino que también desconectó la computadora propiedad de la aerolínea y se la llevó. Rápidamente llegó un carabinero para controlar la situación.Necesito irme a Santiago, te estoy pidiendo que me atiendas hace rato, estúpida”, se le escucha decir a la pasajera en un tono desafiante con el computador en mano. Pero a los segundos un agente de seguridad pudo recuperar el equipo de trabajo. La actitud de la mujer causó indignación, tanto entre quienes fueron testigos de su escándalo como entre los usuarios de las redes sociales ante el irrespeto hacia la trabajadora. Comentarios como: Harto ordinaria, independiente de cómo sea la aerolínea, ¿Insólito? El nuevo chile, Ya no hay nada que hacer con la gente, El respeto ante todo, inundaron las redes sociales. De acuerdo con Chilevisión, Camila Cortés, Seremi de Trabajo de la región de Antofagasta mostró rechazo a lo sucedido: “Estos hechos constituyen violencia laboral, que es una conducta inaceptable y debe ser denunciada”. Aseguró además que es necesario que la trabajadora afectada haga una denuncia formal para iniciar una investigación y así poder prevenir situaciones similares en el futuro. La aerolínea JetSMART también emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia hacia sus empleados o proveedores. Se comprometieron a seguir operando bajo estrictos estándares profesionales y políticas diseñadas para garantizar seguridad para todos sus pasajeros. Fuente: Publimetro
Por tercera vez en menos de cuatro días, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago se vio obligado a suspender sus operaciones aéreas debido a una “condición aviaria severa”. Según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la presencia masiva de aves en las inmediaciones del recinto representa un riesgo significativo para la seguridad de los vuelos. Durante la mañana de este lunes, la DGAC comunicó a las 07:04 horas la paralización momentánea del tráfico aéreo: “A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap., las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas”. Si bien la situación fue contenida en pocos minutos, generó preocupación entre los pasajeros y tripulaciones. A las 07:27, el organismo actualizó la información señalando: “Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto”. Este hecho se suma a dos interrupciones similares ocurridas durante el fin de semana. El domingo por la tarde, entre las 18:16 y 18:39 horas, nuevamente se suspendieron las operaciones. “Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo”, indicó la DGAC ese día. La situación se originó el pasado viernes 12 de abril, cuando la autoridad aeronáutica notificó a las 18:44 horas: “Condición severa de peligro aviario en Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se suspenden operaciones desde las 18:44 horas en ambas pistas. Actualizaremos información”. La normalización de las actividades fue confirmada a las 19:20 horas. Hasta el momento, la DGAC no ha entregado mayores detalles sobre las causas de esta concentración inusual de aves ni ha informado medidas definitivas para evitar nuevos episodios. Tampoco hay claridad respecto a si estas interrupciones podrían continuar afectando las operaciones aéreas durante los próximos días. Fuente: Publimetro
¡Ver para creer! La calma del Aeropuerto Andés Sabella de Antofagasta se vio alterada con la actitud de una pasajera; quien en medio de su enojo arremetió contra una trabajadora de la aerolínea JetSMART. La mujer no solo agredió verbalmente a la funcionaria, sino que también desconectó la computadora propiedad de la aerolínea y se la llevó. Rápidamente llegó un carabinero para controlar la situación.Necesito irme a Santiago, te estoy pidiendo que me atiendas hace rato, estúpida”, se le escucha decir a la pasajera en un tono desafiante con el computador en mano. Pero a los segundos un agente de seguridad pudo recuperar el equipo de trabajo. La actitud de la mujer causó indignación, tanto entre quienes fueron testigos de su escándalo como entre los usuarios de las redes sociales ante el irrespeto hacia la trabajadora. Comentarios como: Harto ordinaria, independiente de cómo sea la aerolínea, ¿Insólito? El nuevo chile, Ya no hay nada que hacer con la gente, El respeto ante todo, inundaron las redes sociales. De acuerdo con Chilevisión, Camila Cortés, Seremi de Trabajo de la región de Antofagasta mostró rechazo a lo sucedido: “Estos hechos constituyen violencia laboral, que es una conducta inaceptable y debe ser denunciada”. Aseguró además que es necesario que la trabajadora afectada haga una denuncia formal para iniciar una investigación y así poder prevenir situaciones similares en el futuro. La aerolínea JetSMART también emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia hacia sus empleados o proveedores. Se comprometieron a seguir operando bajo estrictos estándares profesionales y políticas diseñadas para garantizar seguridad para todos sus pasajeros. Fuente: Publimetro