Vacunación de invierno 2025 adelantada a marzo por el Ministerio de Salud
Inmunización anticipada contra influenza, COVID-19, coqueluche, neumococo y virus respiratorio sincicial.
el jueves pasado a las 9:39
El Ministerio de Salud (Minsal) ha informado que la campaña de vacunación para el 2025 comenzará el 1 de marzo, adelantándose con el objetivo de proteger a los grupos de mayor riesgo antes de la llegada del invierno, cuando los virus respiratorios aumentan.
Esta decisión fue tomada tras diversas reuniones con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), enfocándose en la vacunación contra la influenza, COVID-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS).
Los grupos prioritarios para recibir las vacunas incluyen al personal de salud (público y privado), personas mayores, personas con patologías crónicas, gestantes, cuidadores de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de larga estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
Además, se incorporan a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y los docentes y asistentes de la educación preescolar hasta octavo básico. Asimismo, este año se continuará con la vacunación gratuita contra el virus respiratorio sincicial (VRS) para los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024.
La ministra subrogante de Salud, Andrea Albagli, destacó que el adelanto de la vacunación responde a la necesidad de mejorar las cifras de cobertura de la campaña 2024, que logró un récord de personas protegidas contra la influenza en Chile. Además, instó a la población en riesgo a vacunarse anticipadamente, debido a que los inviernos post-pandemia han mostrado una circulación viral más temprana.
Inmunización anticipada contra influenza, COVID-19, coqueluche, neumococo y virus respiratorio sincicial.
Los Celestes lograron silenciar el Monumental y vencer a los Albos, quienes no pudieron superar la portería de Omar Carabalí. Además, Arturo Vidal salió lesionado del partido.
20 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025