El presidente Donald Trump criticó duramente a la corresponsal de CNN, Kaitlan Collins , durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, lo que provocó risas entre los demás periodistas presentes. Este incidente ocurrió el jueves, mientras Trump respondía a preguntas sobre la relación entre Rusia y Ucrania. En medio de su reacción, Collins interrumpió al presidente para cuestionar su confianza en el mandatario ruso, Vladimir Putin . Trump, quien se encontraba en plena explicación sobre la situación en Ucrania, no dudó en desviar la pregunta hacia Collins, insinuando una relación cercana entre ella y el ex presidente Joe Biden. Sé que (Biden es) un amigo tuyo, respondió Trump, indicando que la periodista tenía una preferencia hacia el ex mandatario. El presidente continuó su ataque a CNN, afirmando que la cadena ha perdido credibilidad entre la audiencia.Él es un amigo de CNN. Por eso nadie ve CNN ya. Porque no tienen credibilidad, dijo Trump. Este tipo de confrontaciones no son nuevas para Collins, quien ha estado en el punto de mira del presidente en varias ocasiones.Trump estaba en medio de una declaración sobre la supuesta voluntad de Putin de alcanzar la paz con Ucrania cuando Collins interrumpió. Creo que él quiere paz. Creo que el presidente Putin, cuando hablé con él ayer, lo conozco muy bien. Sí, creo que él quiere paz. Creo que me lo diría si no lo quisiera, creo que le gustaría ver la paz, comentó Trump desde su escritorio. Collins, entonces, preguntó sobre la confianza que Trump tiene en Putin, lo que llevó a la reacción del presidente. </ Este tipo Trump y los reporteros de Fuente: Publimetro
Dos hechos de esta semana transformarán la relación entre Estados Unidos y Europa. El primero fue la llamada que el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo con el presidente ruso Vladimir Putin, “tramando” planes para poner fin a la guerra en Ucrania y “acordando” intercambiar visitas. El segundo fueron las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien pidió a los aliados europeos “asumir la responsabilidad de la seguridad convencional en el continente”. Ambos sucesos refuerzan la ideología de “Primero Estados Unidos” del presidente Trump, quien dijo durante su segunda campaña electoral que tal vez no defendería a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN) que no hayan invertido lo suficiente en su defensa. Parece que serán Rusia y Estados Unidos quienes delineen el esquema para el cese de hostilidades y la resolución del conflicto, o convertirlo en un conflicto congelado. Kiev y las capitales europeas serán un espectáculo secundario – Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia-Eurasia. Es, sin duda, un enfoque innovador para una negociación hacer concesiones muy importantes incluso antes de que hayan comenzado – Carl Bildt, copresidente del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. Muchos en Occidente, comenzando por los líderes de la UE, estaban atónitos cuando tuvo lugar una conversación normal y básica entre dos personas educadas y corteses – Sergey Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Cuando se les pregunta (a los europeos) por qué no pueden gastar más en seguridad nacional, su argumento es que eso los obligaría a hacer recortes en los programas de bienestar social... – Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. EE.UU. no cree que la membresía... tendrían que vigilar cualquier acuerdo entre Ucrania y Rusia – Pete Hegseth, secretario de Defensa Debemos tener cuidado... ningún acuerdo puede implementarse sin su participación – Kaja Kallas, vicepresidenta Comisión Europea. Promesas cumplidas: encuentro entre Trump y Putin para buscar paz en Ucrania. Rusia favorecida: realismo sobre ingreso ucraniano a OTAN e fronteras previas al 2014. Nuevo orden mundial: impacto global tras acciones diplomáticas actuales. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El presidente Donald Trump criticó duramente a la corresponsal de CNN, Kaitlan Collins , durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, lo que provocó risas entre los demás periodistas presentes. Este incidente ocurrió el jueves, mientras Trump respondía a preguntas sobre la relación entre Rusia y Ucrania. En medio de su reacción, Collins interrumpió al presidente para cuestionar su confianza en el mandatario ruso, Vladimir Putin . Trump, quien se encontraba en plena explicación sobre la situación en Ucrania, no dudó en desviar la pregunta hacia Collins, insinuando una relación cercana entre ella y el ex presidente Joe Biden. Sé que (Biden es) un amigo tuyo, respondió Trump, indicando que la periodista tenía una preferencia hacia el ex mandatario. El presidente continuó su ataque a CNN, afirmando que la cadena ha perdido credibilidad entre la audiencia.Él es un amigo de CNN. Por eso nadie ve CNN ya. Porque no tienen credibilidad, dijo Trump. Este tipo de confrontaciones no son nuevas para Collins, quien ha estado en el punto de mira del presidente en varias ocasiones.Trump estaba en medio de una declaración sobre la supuesta voluntad de Putin de alcanzar la paz con Ucrania cuando Collins interrumpió. Creo que él quiere paz. Creo que el presidente Putin, cuando hablé con él ayer, lo conozco muy bien. Sí, creo que él quiere paz. Creo que me lo diría si no lo quisiera, creo que le gustaría ver la paz, comentó Trump desde su escritorio. Collins, entonces, preguntó sobre la confianza que Trump tiene en Putin, lo que llevó a la reacción del presidente. </ Este tipo Trump y los reporteros de Fuente: Publimetro
Dos hechos de esta semana transformarán la relación entre Estados Unidos y Europa. El primero fue la llamada que el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo con el presidente ruso Vladimir Putin, “tramando” planes para poner fin a la guerra en Ucrania y “acordando” intercambiar visitas. El segundo fueron las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien pidió a los aliados europeos “asumir la responsabilidad de la seguridad convencional en el continente”. Ambos sucesos refuerzan la ideología de “Primero Estados Unidos” del presidente Trump, quien dijo durante su segunda campaña electoral que tal vez no defendería a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN) que no hayan invertido lo suficiente en su defensa. Parece que serán Rusia y Estados Unidos quienes delineen el esquema para el cese de hostilidades y la resolución del conflicto, o convertirlo en un conflicto congelado. Kiev y las capitales europeas serán un espectáculo secundario – Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia-Eurasia. Es, sin duda, un enfoque innovador para una negociación hacer concesiones muy importantes incluso antes de que hayan comenzado – Carl Bildt, copresidente del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. Muchos en Occidente, comenzando por los líderes de la UE, estaban atónitos cuando tuvo lugar una conversación normal y básica entre dos personas educadas y corteses – Sergey Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Cuando se les pregunta (a los europeos) por qué no pueden gastar más en seguridad nacional, su argumento es que eso los obligaría a hacer recortes en los programas de bienestar social... – Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. EE.UU. no cree que la membresía... tendrían que vigilar cualquier acuerdo entre Ucrania y Rusia – Pete Hegseth, secretario de Defensa Debemos tener cuidado... ningún acuerdo puede implementarse sin su participación – Kaja Kallas, vicepresidenta Comisión Europea. Promesas cumplidas: encuentro entre Trump y Putin para buscar paz en Ucrania. Rusia favorecida: realismo sobre ingreso ucraniano a OTAN e fronteras previas al 2014. Nuevo orden mundial: impacto global tras acciones diplomáticas actuales. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro