Desde el mediodía de este lunes 20 de enero las 189.983 personas que participaron del proceso de Admisión 2025 a las universidades podrá saber si quedó o no en la carrera y casa de estudio de su preferencia, cuando se liberen los resultados tras la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- regular a fines de 2024 y las postulaciones realizadas a inicios de enero de este año. En ese sentido, las autoridades encabezadas por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, entregaron algunos datos del proceso, señalando que en esta oportunidad se registró un alza del 0,7% en la participación con respecto a 2024. Además, hubo un total de 158.219 personas seleccionadas en el proceso de Admisión 2025, lo que significa un aumento de 7.725 personas (5,1%) en el número de postulantes admitidos respecto del año anterior. En ese sentido, el ministro aseguró que se trata deun número histórico, considerando que sólo por la vía regular hubo 153.029 personas seleccionadas, es decir, un 4,6% más que el año anterior. Las carreras relacionadas con el área de la salud siguen siendo las que tienen más postulaciones, aumentando en un 5,5% la cantidad de seleccionados; mientras que en contraste el área humanidades fue la que tuvo la caída más fuerte con un -14%. Sobre las pedagogías específicamente hubo una baja del 1.5% respecto al año anterior. El ministro Cataldo comentó: Esto demuestra una estabilidad en la participación..., pero sí lo vemos con buenos ojos porque tomando medidas deberíamos lograr mejorar esta participación. Sitios web para conocer los resultados: Sitio A Sitio B Sitio C Sitio D Sitio E Sitio F Fechas importantes para matricularse: Fecha A Fecha B Fecha C Fecha D Fecha E Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Fuente: Publimetro
Ya conocidos este lunes 6 de enero los resultados de todas las personas que a fines del año pasado dieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), inicia el proceso de admisión a diversas casas de estudios universitarias e instituciones técnico profesionales. Un proceso que constará de tres fechas relevantes para los interesados, entre las postulaciones que inician este lunes y finalizan el próximo 9 de enero; y los resultados de dicho trámite, que permitirán las matrículas respectivas, del 21 al 23 de enero para quienes sean convocados, y del 24 al 30 de este mes en el caso de los postulantes que quedaron en las listas de espera. Un total de 294 mil personas, que rindieron en 2024 la PAES, y que para este periodo dispondrán casi un centenar de instituciones de educación superior acreditadas por el Mineduc para iniciar sus estudios profesionales. Según informó latercera.com, y con cifras entregadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en 2023 la cifra alcanzó a las 105 instituciones acreditadas. Cifra que para este año se redujo a un total de 99 instituciones, destacando las 45 universidades acreditadas y otras 44 instituciones técnico profesional. Otro punto esencial es conocer el puntaje ponderado necesario para cada carrera. Por ejemplo, hay universidades que piden quizás un porcentaje específico del NEM o ranking. Es importante utilizar simuladores ofrecidos por las universidades para tener una idea clara del puntaje ponderado requerido. También es fundamental conocer el puntaje mínimo requerido por cada institución universitaria. Si bien revisar los puntajes mínimos anteriores puede ser útil como referencia, estos cambian anualmente y varían según la carrera seleccionada. Por último, además del aspecto académico, se deben considerar factores como la infraestructura, empleabilidad y formación integral ofrecida por cada casa estudio al momento tomar una decisión sobre dónde postularse. Fuente: Publimetro
Desde el mediodía de este lunes 20 de enero las 189.983 personas que participaron del proceso de Admisión 2025 a las universidades podrá saber si quedó o no en la carrera y casa de estudio de su preferencia, cuando se liberen los resultados tras la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- regular a fines de 2024 y las postulaciones realizadas a inicios de enero de este año. En ese sentido, las autoridades encabezadas por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, entregaron algunos datos del proceso, señalando que en esta oportunidad se registró un alza del 0,7% en la participación con respecto a 2024. Además, hubo un total de 158.219 personas seleccionadas en el proceso de Admisión 2025, lo que significa un aumento de 7.725 personas (5,1%) en el número de postulantes admitidos respecto del año anterior. En ese sentido, el ministro aseguró que se trata deun número histórico, considerando que sólo por la vía regular hubo 153.029 personas seleccionadas, es decir, un 4,6% más que el año anterior. Las carreras relacionadas con el área de la salud siguen siendo las que tienen más postulaciones, aumentando en un 5,5% la cantidad de seleccionados; mientras que en contraste el área humanidades fue la que tuvo la caída más fuerte con un -14%. Sobre las pedagogías específicamente hubo una baja del 1.5% respecto al año anterior. El ministro Cataldo comentó: Esto demuestra una estabilidad en la participación..., pero sí lo vemos con buenos ojos porque tomando medidas deberíamos lograr mejorar esta participación. Sitios web para conocer los resultados: Sitio A Sitio B Sitio C Sitio D Sitio E Sitio F Fechas importantes para matricularse: Fecha A Fecha B Fecha C Fecha D Fecha E Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Anuncio publicitario aquí... Fuente: Publimetro
Ya conocidos este lunes 6 de enero los resultados de todas las personas que a fines del año pasado dieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), inicia el proceso de admisión a diversas casas de estudios universitarias e instituciones técnico profesionales. Un proceso que constará de tres fechas relevantes para los interesados, entre las postulaciones que inician este lunes y finalizan el próximo 9 de enero; y los resultados de dicho trámite, que permitirán las matrículas respectivas, del 21 al 23 de enero para quienes sean convocados, y del 24 al 30 de este mes en el caso de los postulantes que quedaron en las listas de espera. Un total de 294 mil personas, que rindieron en 2024 la PAES, y que para este periodo dispondrán casi un centenar de instituciones de educación superior acreditadas por el Mineduc para iniciar sus estudios profesionales. Según informó latercera.com, y con cifras entregadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en 2023 la cifra alcanzó a las 105 instituciones acreditadas. Cifra que para este año se redujo a un total de 99 instituciones, destacando las 45 universidades acreditadas y otras 44 instituciones técnico profesional. Otro punto esencial es conocer el puntaje ponderado necesario para cada carrera. Por ejemplo, hay universidades que piden quizás un porcentaje específico del NEM o ranking. Es importante utilizar simuladores ofrecidos por las universidades para tener una idea clara del puntaje ponderado requerido. También es fundamental conocer el puntaje mínimo requerido por cada institución universitaria. Si bien revisar los puntajes mínimos anteriores puede ser útil como referencia, estos cambian anualmente y varían según la carrera seleccionada. Por último, además del aspecto académico, se deben considerar factores como la infraestructura, empleabilidad y formación integral ofrecida por cada casa estudio al momento tomar una decisión sobre dónde postularse. Fuente: Publimetro