El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
La guerra desatada entre los directivos de la ANFP y presidentes de los clubes nacionales con dirigentes gremiales del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) sumó este sábado un nuevo capítulo de cara al paro de deportistas, luego que los regentes del balompié criollo anunciaran el nombre de los árbitros que dirigirán la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. El encuentro, primero de la temporada 2025, se disputará en el estadio La Portada de La Serena el próximo 25 de enero, fecha en la que se espera inicie la huelga de futbolistas profesionales anunciada por el Sifup y ampliamente cuestionada por los dirigentes de los clubes chilenos. La disputa de la Supercopa entre el vigente monarca nacional, Colo Colo; y el campeón de la Copa Chile 2024, Universidad de Chile, ha estado en el foco de los medios deportivos en los últimos días considerando que junto al conflicto entre los representantes gremiales y dirigentes, su organización no ha estado exenta de polémica, considerando que varias ciudades -Concepción, Santiago y Temuco, entre otras- se marginaron de recibir el duelo debido a los desmanes que prevén ocurrirán entre las hinchadas de ambos clubes. Pese a la incertidumbre que rodea la disputa de dicho partido, la ANFP anunció este sábado que los jueces a cargo del Superclásico chileno serán Felipe González, como árbitro principal; secundado de José Retamal, como el asistente número uno; y Miguel Rocha, c ómo e d s t i n e r i n i a n e t rán Rodrigo Carvajal Mathías Riquelme Carlos Venegas.L a d i sput d e e e &ntré e a &d r>p b>y l &e c a rón póp b ;y e m ón d<<l b<>>s u v&eacu E N A N F P , s e ráa a p a r t i r d e l m&eacu &l recinto depor Fuente: Publimetro Deportes
El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Gamadiel García , confirmó la decisión tomada por el gremio de deportistas respecto que mientras “no haya acuerdo con la ANFP” para modificar la decisión de convertir la Segunda División en un torneo de menores de 23 años, la Supercopa “ no se jugará ”. El conflicto entre dirigentes del ente rector del fútbol chileno y representantes gremiales ha ganado intensidad en sus declaraciones en los últimos días , una señal del evidente quiebre entre ambos bandos, que por estos días amenaza con una huelga de futbolistas que hace años no se veía en el balompié nacional. “Nos tratan como un sindicato intransigente cuando estas medidas las venimos pidiendo desde 2017″, señaló en lun.com el presidente del Sifup, quien aseveró que “yo no voy a permitir que los jugadores de segunda viajen toda la noche y lleguen a comerse un pan pelado y que jueguen un partido. No vamos a nivelar para abajo como lo hacen varios equipos”. Respecto de la firme postura sindical, muy alejada de las intenciones de la ANFP y el Consejo de Presidentes, García insistió en que “tenemos certeza de los planteles de Colo Colo y Universidad de Chile de que no se jugará (la Supercopa) si no hay acuerdo con la ANFP”. Los planteles determinaron de forma unánime el paro. Cuando se llegue a un acuerdo, se cambiará, pero de momento no hay avance , dijo. La postura del Sifup, y el protagonismo que han tomado García y el tesorero del gremio, Luis Marín, ha sido uno de los temas que más ha incomodado a los dirigentes de la ANFP, quienes incluso anunciaron acciones legales en contra de ambos. Tanto el presidente como el tesorero del Sifup dejaron de ser interlocutores válidos para esta Asociación , debido a sus constantes amenazas y descalificaciones personales expresadas en contra de este directorio , Consejo de Presidentes y sus clubes asociados, ante lo cual reiteramos que interpondremos las acciones legales pertinentes”, señalaron desde Quilín. Exigimos que los señores García y Marín transparenten sus reales intenciones ya que los jugadores profesionales actualmente se encuentran entrenando en sus clubes con absoluta normalidad cumpliendo sus obligaciones laborales disputando partidos amistosos recibiendo remuneraciones como corresponde pese haber anunciado una paralización hace más 10 días, explicaron. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de una serie de trabas, dignas de teleserie turca, ya está confirmado que La Serena será la ciudad que recibirá a la edición 2025 de la Supercopa chilena. No obstante, aún hay “peros”, aunque en esta ocasión es por el lugar en donde los equipos concentren, en la previa del partido. Y es que en horas de esta tarde de 13 de enero, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, aclaró que, hasta el momento, nadie se ha contactado con él para comunicarle que “El Romántico Viajero” y “El Cacique” alojarán en la comuna. En la misma línea, el jefe comunal aseguró que “hoy lunes 13 de enero, siendo las 19:00 horas, todavía no he sido informado respecto de si las delegaciones de Colo Colo y Universidad de Chile van a alojar en la comuna de Ovalle, información que no nos ha entregado la delegación presidencial y tampoco la ANFP, así que estamos a la espera. Además, el edil subrayó una serie de exigencias para permitir que los dirigidos por Jorge Almirón y los pupilos de Gustavo Álvarez concentren en Ovalle. “ Si llegan a alojar en nuestra comuna,vamos a exigir todas las medidas deseguridad para resguardar el bienestarde las delegaciones y también denuestra comunidad. Sabemosque se trata un partido complejo”, alertó. Sumado a lo anterior,Héctor Vega expresó quenbsp;como alcalde,hastael minuto nome han pedido mi opinión,solo podemos exigirpor elmomentoestoda laseguridad necesariapararesguardarel bienestar detodoslos habitantes dela comunadeOvalle”.Cabe recordarque como informó Coopeartiva Deportes ,este nuevo Superclásico –quetendrálugar Enel EstadioLa Portada– tendráunafropermitido12milpersonasquelasistirenelpróximosábado25enero. Fuente: Publimetro Deportes
Siguen los problemas en torno a la Supercopa 2025 a disputarse entre el actual monarca del Torneo Nacional, Colo Colo, y el ganador de la Copa Chile, Universidad de Chile. Cabe recordar que el recinto deportivo que albergaría este nuevo Superclásico del fútbol chileno sería el Estadio La Portada de La Serena. Y es que, en las últimas horas, hubo una reunión entre la Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo y autoridades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en la cual se presentaron, al menos, 16 medidas de seguridad que deben implementarse para llevar a cabo este encuentro entre “El Cacique” y “El Romántico Viajero” en la Cuarta Región del país. Sin ir más lejos, en uno de los puntos planteados, está la venta de entradas exclusivamente a residentes de la región. Sumado a esto, se limitarían algunas tribunas de la Fortaleza Papayera, como el sector Andes, algo que obligaría a reducir el aforo total. Luego de este acuerdo, durante este viernes 10 de enero se dio a conocer el aforo máximo permitido del cotejo que tiene por fecha el próximo 25 de este mes. Según informó el medio partidario del club laico,La Voz Azul, el aforo para esta nueva Supercopa será de 6 mil almas. Del total, tres mil serán para fanáticos del equipo dirigido por Gustavo Álvarez, mientras que la otra mitad estará contemplada para hinchas del cuadro entrenado por Jorge Almirón. El portal señalado además destacó que los simpatizantes de ambas escuadras se posicionarán en las Galerías, mientras que Marquesina será zona exclusiva para familiares, cortesías funcionarios del club y equipos autorizados. Cabe destacar que el recinto ubicado en La Serena tiene un aforo casi 19 mil personas; por ende se reducirá considerablemente la posibilidad presencia hinchas. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
La guerra desatada entre los directivos de la ANFP y presidentes de los clubes nacionales con dirigentes gremiales del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) sumó este sábado un nuevo capítulo de cara al paro de deportistas, luego que los regentes del balompié criollo anunciaran el nombre de los árbitros que dirigirán la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. El encuentro, primero de la temporada 2025, se disputará en el estadio La Portada de La Serena el próximo 25 de enero, fecha en la que se espera inicie la huelga de futbolistas profesionales anunciada por el Sifup y ampliamente cuestionada por los dirigentes de los clubes chilenos. La disputa de la Supercopa entre el vigente monarca nacional, Colo Colo; y el campeón de la Copa Chile 2024, Universidad de Chile, ha estado en el foco de los medios deportivos en los últimos días considerando que junto al conflicto entre los representantes gremiales y dirigentes, su organización no ha estado exenta de polémica, considerando que varias ciudades -Concepción, Santiago y Temuco, entre otras- se marginaron de recibir el duelo debido a los desmanes que prevén ocurrirán entre las hinchadas de ambos clubes. Pese a la incertidumbre que rodea la disputa de dicho partido, la ANFP anunció este sábado que los jueces a cargo del Superclásico chileno serán Felipe González, como árbitro principal; secundado de José Retamal, como el asistente número uno; y Miguel Rocha, c ómo e d s t i n e r i n i a n e t rán Rodrigo Carvajal Mathías Riquelme Carlos Venegas.L a d i sput d e e e &ntré e a &d r>p b>y l &e c a rón póp b ;y e m ón d<<l b<>>s u v&eacu E N A N F P , s e ráa a p a r t i r d e l m&eacu &l recinto depor Fuente: Publimetro Deportes
El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Gamadiel García , confirmó la decisión tomada por el gremio de deportistas respecto que mientras “no haya acuerdo con la ANFP” para modificar la decisión de convertir la Segunda División en un torneo de menores de 23 años, la Supercopa “ no se jugará ”. El conflicto entre dirigentes del ente rector del fútbol chileno y representantes gremiales ha ganado intensidad en sus declaraciones en los últimos días , una señal del evidente quiebre entre ambos bandos, que por estos días amenaza con una huelga de futbolistas que hace años no se veía en el balompié nacional. “Nos tratan como un sindicato intransigente cuando estas medidas las venimos pidiendo desde 2017″, señaló en lun.com el presidente del Sifup, quien aseveró que “yo no voy a permitir que los jugadores de segunda viajen toda la noche y lleguen a comerse un pan pelado y que jueguen un partido. No vamos a nivelar para abajo como lo hacen varios equipos”. Respecto de la firme postura sindical, muy alejada de las intenciones de la ANFP y el Consejo de Presidentes, García insistió en que “tenemos certeza de los planteles de Colo Colo y Universidad de Chile de que no se jugará (la Supercopa) si no hay acuerdo con la ANFP”. Los planteles determinaron de forma unánime el paro. Cuando se llegue a un acuerdo, se cambiará, pero de momento no hay avance , dijo. La postura del Sifup, y el protagonismo que han tomado García y el tesorero del gremio, Luis Marín, ha sido uno de los temas que más ha incomodado a los dirigentes de la ANFP, quienes incluso anunciaron acciones legales en contra de ambos. Tanto el presidente como el tesorero del Sifup dejaron de ser interlocutores válidos para esta Asociación , debido a sus constantes amenazas y descalificaciones personales expresadas en contra de este directorio , Consejo de Presidentes y sus clubes asociados, ante lo cual reiteramos que interpondremos las acciones legales pertinentes”, señalaron desde Quilín. Exigimos que los señores García y Marín transparenten sus reales intenciones ya que los jugadores profesionales actualmente se encuentran entrenando en sus clubes con absoluta normalidad cumpliendo sus obligaciones laborales disputando partidos amistosos recibiendo remuneraciones como corresponde pese haber anunciado una paralización hace más 10 días, explicaron. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de una serie de trabas, dignas de teleserie turca, ya está confirmado que La Serena será la ciudad que recibirá a la edición 2025 de la Supercopa chilena. No obstante, aún hay “peros”, aunque en esta ocasión es por el lugar en donde los equipos concentren, en la previa del partido. Y es que en horas de esta tarde de 13 de enero, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, aclaró que, hasta el momento, nadie se ha contactado con él para comunicarle que “El Romántico Viajero” y “El Cacique” alojarán en la comuna. En la misma línea, el jefe comunal aseguró que “hoy lunes 13 de enero, siendo las 19:00 horas, todavía no he sido informado respecto de si las delegaciones de Colo Colo y Universidad de Chile van a alojar en la comuna de Ovalle, información que no nos ha entregado la delegación presidencial y tampoco la ANFP, así que estamos a la espera. Además, el edil subrayó una serie de exigencias para permitir que los dirigidos por Jorge Almirón y los pupilos de Gustavo Álvarez concentren en Ovalle. “ Si llegan a alojar en nuestra comuna,vamos a exigir todas las medidas deseguridad para resguardar el bienestarde las delegaciones y también denuestra comunidad. Sabemosque se trata un partido complejo”, alertó. Sumado a lo anterior,Héctor Vega expresó quenbsp;como alcalde,hastael minuto nome han pedido mi opinión,solo podemos exigirpor elmomentoestoda laseguridad necesariapararesguardarel bienestar detodoslos habitantes dela comunadeOvalle”.Cabe recordarque como informó Coopeartiva Deportes ,este nuevo Superclásico –quetendrálugar Enel EstadioLa Portada– tendráunafropermitido12milpersonasquelasistirenelpróximosábado25enero. Fuente: Publimetro Deportes
Siguen los problemas en torno a la Supercopa 2025 a disputarse entre el actual monarca del Torneo Nacional, Colo Colo, y el ganador de la Copa Chile, Universidad de Chile. Cabe recordar que el recinto deportivo que albergaría este nuevo Superclásico del fútbol chileno sería el Estadio La Portada de La Serena. Y es que, en las últimas horas, hubo una reunión entre la Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo y autoridades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en la cual se presentaron, al menos, 16 medidas de seguridad que deben implementarse para llevar a cabo este encuentro entre “El Cacique” y “El Romántico Viajero” en la Cuarta Región del país. Sin ir más lejos, en uno de los puntos planteados, está la venta de entradas exclusivamente a residentes de la región. Sumado a esto, se limitarían algunas tribunas de la Fortaleza Papayera, como el sector Andes, algo que obligaría a reducir el aforo total. Luego de este acuerdo, durante este viernes 10 de enero se dio a conocer el aforo máximo permitido del cotejo que tiene por fecha el próximo 25 de este mes. Según informó el medio partidario del club laico,La Voz Azul, el aforo para esta nueva Supercopa será de 6 mil almas. Del total, tres mil serán para fanáticos del equipo dirigido por Gustavo Álvarez, mientras que la otra mitad estará contemplada para hinchas del cuadro entrenado por Jorge Almirón. El portal señalado además destacó que los simpatizantes de ambas escuadras se posicionarán en las Galerías, mientras que Marquesina será zona exclusiva para familiares, cortesías funcionarios del club y equipos autorizados. Cabe destacar que el recinto ubicado en La Serena tiene un aforo casi 19 mil personas; por ende se reducirá considerablemente la posibilidad presencia hinchas. Fuente: Publimetro Deportes