El Sudamericano Sub 20 disputado en Venezuela deja más dudas que certezas de cara al Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en nuestro país. Si bien la selección chilena consiguió meterse en el hexagonal después de 12 años, terminó colista en esta instancia, por lo que no obtuvo la clasificación en cancha al torneo planetario, que era el objetivo de Nicolás Córdova, sino por el hecho de ser la anfitriona. En definitiva, la “Rojita” cerró la campaña con apenas dos triunfos en nueve partidos, además de un empate y seis derrotas, para un exiguo 25.9 por ciento de rendimiento. Por ende, deja varios aspectos a mejorar de acá a septiembre, cuando comience el certamen orbital, los cuales repasamos a continuación. Este defecto salió a relucir tanto en los encuentros mismos como a lo largo de la cita. Chile se desplomó en los minutos finales de algunos duelos, lo cual le costó dolorosos goles agónicos, por ejemplo ante Uruguay en el enfrentamiento por el Grupo A o Paraguay en la fase decisiva. Además, el combinado nacional llegó al cierre del evento a duras penas, lo que se notó en la caída a manos de Colombia y sobre todo en el segundo tiempo contra Brasil. El cuadro criollo compitió siempre hasta el pitazo final, salvo en esos dos lances donde se quedaron con 10 jugadores. Aparte, una buena cantidad de futbolistas fue quedando en el camino durante la competición, por lo que sólo hubo cuatro suplentes disponibles más los arqueros frente al “Scratch”. Matías Pérez Ian Garguez Benjamín Aravena Emiliano Ramos y Favian Loyola no llegaron hasta el término. A pesar de que el conjunto chileno tuvo a uno de los goleadores Juan Francisco Rossel éste no pudo anotar las últimas cuatro presentaciones. Con la “Canarinha” se perdió un par oportunidades inmejorables. Ahora, el nombre propio que concentra este problema definición es Damián Pizarro tuvo paso olvido tierras venezolanas. Con nueve remates total logró convertir ningún gol. El “Equipo Todos” sufrió mucho balones detenidos ya fueran córners tiros libres. En grupos significó derrota descuentos uruguayos autogol Rossel dos tantos “guaraníes” último partido. El equipo patrio también pasó mal retrocesos. Esto vio claro choque peruanos atacaron poco nada sorprendieron golazo larga distancia contra.En etapa definitoria Argentina puso 2-0 expediente seleccionado paraguayo utilizó recurso complicar aspiraciones nacionales. Dos salidas rápidas acabaron red dubitativo Ignacio Sáez rojos volcados hacia arco rival. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Córdova reconoció anoche, luego de la derrota por 3-1 de la selección chilena Sub 20 ante Colombia por el hexagonal final del Sudamericano de la categoría en Venezuela, que el fútbol nacional está “ más abajo que otros países a nivel juvenil ”. Pese a que reconoció que el combinado criollo logró igualar por pasajes del encuentro la superioridad de los cafeteros, el técnico de la Roja Sub 20 no ocultó su preocupación de cara a lo que será la participación chilena en el Mundial de la categoría, considerando que la Roja será el anfitrión de dicho torneo que se disputará desde fines de septiembre al 19 de octubre de este año. “Fue un partido complicado desde el inicio. Ellos hicieron un buen primer tiempo, nosotros logramos emparejar”, señaló el DT luego de una derrota que se concretó gracias a los goles anotados por los colombianos Óscar Perea (30′), Neiser Villarreal (50′) y Royner Benítez (81′), y el descuento de Patricio Romero (38′). “Luego ellos pasaron a tomar la ventaja y la expulsión (de Joaquín Silva) nos aniquiló. Tuvieron más espacios y terminamos cediendo”, indicó el estratego, quien reconoció que “ hay mucho por trabajar aún, todavía estamos más abajo que otros países a nivel juvenil. Clasificamos después de mucho tiempo a un hexagonal, es un avance, pero no hemos logrado tener los resultados que queremos”. Se va avanzando, esto es un proceso lento, pero es lo que queremos, que es avanzar. Este grupo lleva trabajando un año. Hay muchos jugadores que han tenido buenos rendimientos, pero lo importante es que también jueguen por sus clubes . La competencia en adultos es la que te marca diferencia, concluyó. Colombia 3-1 Chile; Brasil 1-1 Argentina; Paraguay 1-0 Uruguay. Argentina-Paraguay; Uruguay-Colombia; Brasil-Chile. 1° Brasil, 10 puntos (+4); 2° Argentina ,10 puntos (+3); 3° Colombia ,6 puntos (+4);4° Paraguay ,6 puntos (-4);5° Uruguay ,1 punto (-3);6° Chile ,1 punto (-4). Fuente: Publimetro Deportes
La Roja Sub 20 no pudo contra Paraguay, y terminó perdiendo 2-1, siendo su segunda derrota en el hexagonal del Sudamericano Sub-20. Fueron en los últimos minutos que la escuadra nacional perdió ante los paraguayos en el Estadio “Brígido Iriarte” de Caracas. La escuadra nacional comandada por el DT Nicolás Córdoba con la presencia de los titulares: Ignacio Sáez; Felipe Faundez; Iván Román; Matias Perez; Patricio Romero; Gabriel Pinto; Joaquín Silva; Willy Chatiliez; Emiliano Ramos; Ignacio Vasquez; y Francisco Rosse. Mientras que estaba de suplentes : Martín Contreras; Gabriel Maureir; Yahir Salazar; Nicolás Suárez Damián Pizarro Agustín Arce Javier Cárcamo Fernando Osorio Benjamín Aravena Leandro Hernández. El primer tiempo no tuvo ningún cambio en el tablero, y a los 9 minutos del primer tiempo, específicamente al 55′, fue Paraguay quien inauguró los goles de la mano del mediocentro Octavio Alfonso. A la hora del partido, Willy Chatiliez, Ignacio Vásquez y Gabriel Pinto salieron del partido para que llegaran Agustín Arce, Leandro Hernández y Javier Cárcamo. A los 10 minutos, entró Damián Pizarro y salió Joaquín Silva. El único gol de Chile llegó tras una jugada de Agustín Arce al minuto 83′. Una vez que llegaron al minuto 90, otorgaron 5 minutos de alargue. Y a los 3 minutos, Paraguay logró el desempate tras un gol de Luca Kmet. En la tabla de posiciones Chile quedó en la última posición dentro de los 6 países que integran la Fase Final. El primer lugar lo tienen Argentina y Brasil en un empate con 6 puntos, seguido por Colombia y Paraguay con 3 puntos. Chile está empatado con Uruguay en 0. La nueva fecha de la selección Roja Sub-20 será este próximo lunes 10 a las 22 horas contra Uruguay. Mientras que la siguiente fecha será el jueves13 a las19:30 horas donde se enfrentarán contra Colombia. Fuente: Publimetro Deportes
El Sudamericano Sub 20 disputado en Venezuela deja más dudas que certezas de cara al Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en nuestro país. Si bien la selección chilena consiguió meterse en el hexagonal después de 12 años, terminó colista en esta instancia, por lo que no obtuvo la clasificación en cancha al torneo planetario, que era el objetivo de Nicolás Córdova, sino por el hecho de ser la anfitriona. En definitiva, la “Rojita” cerró la campaña con apenas dos triunfos en nueve partidos, además de un empate y seis derrotas, para un exiguo 25.9 por ciento de rendimiento. Por ende, deja varios aspectos a mejorar de acá a septiembre, cuando comience el certamen orbital, los cuales repasamos a continuación. Este defecto salió a relucir tanto en los encuentros mismos como a lo largo de la cita. Chile se desplomó en los minutos finales de algunos duelos, lo cual le costó dolorosos goles agónicos, por ejemplo ante Uruguay en el enfrentamiento por el Grupo A o Paraguay en la fase decisiva. Además, el combinado nacional llegó al cierre del evento a duras penas, lo que se notó en la caída a manos de Colombia y sobre todo en el segundo tiempo contra Brasil. El cuadro criollo compitió siempre hasta el pitazo final, salvo en esos dos lances donde se quedaron con 10 jugadores. Aparte, una buena cantidad de futbolistas fue quedando en el camino durante la competición, por lo que sólo hubo cuatro suplentes disponibles más los arqueros frente al “Scratch”. Matías Pérez Ian Garguez Benjamín Aravena Emiliano Ramos y Favian Loyola no llegaron hasta el término. A pesar de que el conjunto chileno tuvo a uno de los goleadores Juan Francisco Rossel éste no pudo anotar las últimas cuatro presentaciones. Con la “Canarinha” se perdió un par oportunidades inmejorables. Ahora, el nombre propio que concentra este problema definición es Damián Pizarro tuvo paso olvido tierras venezolanas. Con nueve remates total logró convertir ningún gol. El “Equipo Todos” sufrió mucho balones detenidos ya fueran córners tiros libres. En grupos significó derrota descuentos uruguayos autogol Rossel dos tantos “guaraníes” último partido. El equipo patrio también pasó mal retrocesos. Esto vio claro choque peruanos atacaron poco nada sorprendieron golazo larga distancia contra.En etapa definitoria Argentina puso 2-0 expediente seleccionado paraguayo utilizó recurso complicar aspiraciones nacionales. Dos salidas rápidas acabaron red dubitativo Ignacio Sáez rojos volcados hacia arco rival. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Córdova reconoció anoche, luego de la derrota por 3-1 de la selección chilena Sub 20 ante Colombia por el hexagonal final del Sudamericano de la categoría en Venezuela, que el fútbol nacional está “ más abajo que otros países a nivel juvenil ”. Pese a que reconoció que el combinado criollo logró igualar por pasajes del encuentro la superioridad de los cafeteros, el técnico de la Roja Sub 20 no ocultó su preocupación de cara a lo que será la participación chilena en el Mundial de la categoría, considerando que la Roja será el anfitrión de dicho torneo que se disputará desde fines de septiembre al 19 de octubre de este año. “Fue un partido complicado desde el inicio. Ellos hicieron un buen primer tiempo, nosotros logramos emparejar”, señaló el DT luego de una derrota que se concretó gracias a los goles anotados por los colombianos Óscar Perea (30′), Neiser Villarreal (50′) y Royner Benítez (81′), y el descuento de Patricio Romero (38′). “Luego ellos pasaron a tomar la ventaja y la expulsión (de Joaquín Silva) nos aniquiló. Tuvieron más espacios y terminamos cediendo”, indicó el estratego, quien reconoció que “ hay mucho por trabajar aún, todavía estamos más abajo que otros países a nivel juvenil. Clasificamos después de mucho tiempo a un hexagonal, es un avance, pero no hemos logrado tener los resultados que queremos”. Se va avanzando, esto es un proceso lento, pero es lo que queremos, que es avanzar. Este grupo lleva trabajando un año. Hay muchos jugadores que han tenido buenos rendimientos, pero lo importante es que también jueguen por sus clubes . La competencia en adultos es la que te marca diferencia, concluyó. Colombia 3-1 Chile; Brasil 1-1 Argentina; Paraguay 1-0 Uruguay. Argentina-Paraguay; Uruguay-Colombia; Brasil-Chile. 1° Brasil, 10 puntos (+4); 2° Argentina ,10 puntos (+3); 3° Colombia ,6 puntos (+4);4° Paraguay ,6 puntos (-4);5° Uruguay ,1 punto (-3);6° Chile ,1 punto (-4). Fuente: Publimetro Deportes
La Roja Sub 20 no pudo contra Paraguay, y terminó perdiendo 2-1, siendo su segunda derrota en el hexagonal del Sudamericano Sub-20. Fueron en los últimos minutos que la escuadra nacional perdió ante los paraguayos en el Estadio “Brígido Iriarte” de Caracas. La escuadra nacional comandada por el DT Nicolás Córdoba con la presencia de los titulares: Ignacio Sáez; Felipe Faundez; Iván Román; Matias Perez; Patricio Romero; Gabriel Pinto; Joaquín Silva; Willy Chatiliez; Emiliano Ramos; Ignacio Vasquez; y Francisco Rosse. Mientras que estaba de suplentes : Martín Contreras; Gabriel Maureir; Yahir Salazar; Nicolás Suárez Damián Pizarro Agustín Arce Javier Cárcamo Fernando Osorio Benjamín Aravena Leandro Hernández. El primer tiempo no tuvo ningún cambio en el tablero, y a los 9 minutos del primer tiempo, específicamente al 55′, fue Paraguay quien inauguró los goles de la mano del mediocentro Octavio Alfonso. A la hora del partido, Willy Chatiliez, Ignacio Vásquez y Gabriel Pinto salieron del partido para que llegaran Agustín Arce, Leandro Hernández y Javier Cárcamo. A los 10 minutos, entró Damián Pizarro y salió Joaquín Silva. El único gol de Chile llegó tras una jugada de Agustín Arce al minuto 83′. Una vez que llegaron al minuto 90, otorgaron 5 minutos de alargue. Y a los 3 minutos, Paraguay logró el desempate tras un gol de Luca Kmet. En la tabla de posiciones Chile quedó en la última posición dentro de los 6 países que integran la Fase Final. El primer lugar lo tienen Argentina y Brasil en un empate con 6 puntos, seguido por Colombia y Paraguay con 3 puntos. Chile está empatado con Uruguay en 0. La nueva fecha de la selección Roja Sub-20 será este próximo lunes 10 a las 22 horas contra Uruguay. Mientras que la siguiente fecha será el jueves13 a las19:30 horas donde se enfrentarán contra Colombia. Fuente: Publimetro Deportes