Un mega proyecto inmobiliario de 208 viviendas espera construir la familia Piñera Morel en Lago Ranco, misma zona donde falleció hace un atrás el expresidente Sebastián Piñera tras capotar el helicóptero que pilotaba. Se trata de un complejo turístico de casas y departamentos “tipo village” que se construirá sobre 40 hectáreas de terreno en Bahía Coique, zona donde la familia cuenta con una propiedad. Según informó el medio Pulso de La Tercera, los trabajos comenzarían el próximo año, con fecha de término para el 2031 y tendría una inversión de 39 mil millones de pesos, equivalentes a 40 millones de dólares. Eso sí, el proyecto recién fue ingresado por parte del family office de los Piñera Morel, Inversiones Odisea, y su filial Inmobiliaria Arenas Blancas S.A. para su aprobación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Los edificios contemplan torres de cuatro y cinco pisos sin subterráneos, mientras que el proyecto de Village se compone de viviendas de 2 pisos. Los edificios a desarrollar se dividirán en 20 bloques, distribuidos en una superficie de 7,41 hectáreas. Más detalladamente en la fase 1 y fase 2 se procede con la construcción de 5 bloques en cada fase de 4 y 5 pisos con 44 departamentos c/u. Para la fase 3 se construirán 4 y 6 bloques aportando así 54 y 48 departamentos. La preparación del terreno se iniciará con la limpieza d e los loteos, s uperficie que será intervenida para retiro d e l a cobertura vegetal y despeje”, explicó el medio ExAnte. Fue el 6 d e febrero d e l2024 a eso d e las15:00 horas cuando los mediosd eprensa comenzaron areportardeuntrágico accidente ocurridoenLagoRanco,tr as lacaidadeunhelicópteroel cual erapilotadopor ele xpresidentePiñ era.Alpasodel osminutos,s einform óque ens uinterior también ibasuhermanaMagdalena,junto aunamigoy s uhijo,q uiene slograron salir delaeronaveyllegara l aorillatras ser rescatadosporunalancha.Momento sm ástarde,f inalmente,s econfirm óquel cuerpo dele xjefed estatef ueencontradosin vidapor unbuzotáctico,a varios metrosd profundidad.Respecto alas causasd ela tragedia,d edescartóquel helicópter otuviesecualquierfalla. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El pasado 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento de Sebastián Piñera luego de estrellarse sobre el Lago Ranco el helicóptero que operaba. Diversas figuras políticas se pronunciaron sobre el aniversario luctuoso del exgobernante de Chile, como el expresidente argentino Mauricio Macri y el exmandatario mexicano Felipe Calderón. Pero de todos quien más se hizo notar fue el proclamado presidente venezolano Nicolás Maduro, quien este viernes recordó al fallecido expresidente por su “intento de invasión” a Venezuela en 2019, la cual de acuerdo al chavismo estuvo comandada por el político venezolano opositor Juan Guaidó. Según Maduro, Sebastián Piñera formó parte de la supuesta invasión: “Allí estuvo […] Sebastián Piñera, el finado, que en paz descanse por allá en el infierno”, expresó a través de la señal de VTV, el canal del Estado. Adicionalmente aseguró que para ese momento intentaron ingresar a territorio venezolano camiones con “material para violencia” y “contrataron como a 2.000 delincuentes de distintos lugares Cúcuta y del occidente de Venezuela”. Pero el líder chavista con aires de victoria, aseguró que “triunfó la paz, en cuanto a los opositores -a quienes tildó de “estafadores”- recalcó que fueron derrotados. Como se recuerda, Sebastián Piñera fue uno de los mandatarios que en 2019 reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una parte de la historia que no es del agrado de Nicolás Maduro. El fallecido presidente chileno fue uno de los tantos políticos que catalogaron las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en 2018 como antidemocráticas. A diferencia del líder chavista, la líder oposición María Corina Machado se refirió al exmandatario chileno tras un año desde su fallecimiento, a quien este jueves recordó como un “aliado inigualable”. Fuente: Publimetro
El Alcalde de Lago Ranco , Miguel Meza Shwenke, denunció una particular situación que está ocurriendo en su comuna, y es que algunas personas buscan hacer un tour en el lugar donde ocurrió el accidente que le quitó al vida a Sebastián Piñera. Horas después del hecho, apareció un boya blanca en la zona donde murió el exmandatario. De hecho, este perímetro del lago estaba resguardada por la PDI, Bomberos y la Armada de Chile, quienes desplegaron un operativo para recuperar la aeronave desde el fondo del lago. Sin embargo, ya a un año del accidente, esta boya se convirtió en un problema para los habitantes de la zona de Ilihue, puesto que muchos curiosos, especialmente operadores turísticos, comenzaron a acudir al lugar para observar el sitio del accidente. Cabe señalar que según la Capitanía de Puerto de Lago Ranco, la boya se colocó exclusivamente para los trabajos de investigación y fue retirada una vez que el helicóptero fue rescatado. De acuerdo a la información que entregó The Clinic, algunas empresas del sector turístico solicitaron formalizar estos recorridos debido al interés que genera. “A principios de enero, llegaron solicitudes a través de la oficina de patentes para poder prestar servicio a través de embarcaciones menores y hacer tour en el lago, y dentro de las rutas que nos solicitaron y que dejaron constancia también en la Capitanía de Puerto, está la zona donde capotó el helicóptero del presidente Piñera, afirmó el alcalde Miguel Meza.Están haciendo como una especie de turismo en base a la tragedia. Lamentablemente,no podemos negar en este caso las patentes,nilos permisos para determinarrutas”, expresó Meza. Asimismo, el jefe comunal explicó queno tienen autoridad sobre las aguasdel lago, no estamos facultados lamentablementepara fiscalizarestas prácticascomo municipio”. La Armadatambiénse refirióa estanueva tendencia turística,Actualmente, n o existe una normativaque prohíba larealización derutasturísticasen esa zona,yaque setratadeaguasde librenavegación.De acuerdo conla legislación marítima vigente,cualquier embarcaciónque cumplaconlos requisitosdeseguridadypermisos correspondientes puedetransitarporel área sin restricciones específicas relacionadasconel accidente”, explicól Teniente PrimeroLitoral Wilfredo Aguirre,capitánde puerto dela goRancod eLagooRancop . Segúnlas palabrasdel alcaldemezao alm edio , elt urismo aumentót raselaccidente,a algoquelamenta.“ El6defebrerodel 2024marcaundespuésparaelLagooRancoin discutiblemente.Primero porqueEll agoR ancoestás iempreenlanoticia.Creemosquedesdea hín osd imosa conoceran iveln undial“, indic ó.“ Deboreconocer,y lodigo conunprofundorespeto,s obretodoafamilia,d equet odav íatenemosm uchosingresosdet uristasq uepreguntanpor ellugard ondefallecióelpresidente.” Ahoranoes unl Fuente: Publimetro
Un 6 de febrero de 2024, Chile y el mundo se conmovieron con el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera , en aquel trágico accidente con helicóptero durante sus vacaciones en la región Los Lagos. A un año de este suceso, sus familiares, seguidores pero también exmandatarios y líderes lo recordaron con nostalgia. Piñera se destacó como un estadista, siempre del lado de la diplomacia y respeto ante la comunidad internacional, donde también cosechó admiración y amistades. El exmandatario de Argentina, Mauricio Macri , con quien compartió en varios de sus viajes a Buenos Aires, le dedicó un mensaje en sus redes sociales a propósito de la fecha. “A un año de su muerte, recuerdo a mi querido amigo Sebastián Piñera ”, expresó en sus redes sociales junto con la postal de Piñera de espalda y caminando en alfombra roja, también citando una de las frases icónicas del exjefe de La Moneda: “Nos vamos con la alegría del deber cumplido”. Desde México además recordaron al exmandatario chileno. Felipe Calderón , quien gobernó ese país en el período 2006-2012, elogió con un sentido mensaje a Piñera, incluso anticipándose a la fecha. “Mañana se cumple un año de la trágica partida de nuestro amigo Sebastián Piñera, en dos ocasiones presidente de Chile. Sus profundos conocimientos, su visión, compromiso y liderazgo hacen falta más que nunca. Un abrazo a sus familiares, a sus múltiples amigos y a sus seguidores.” María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, también expresó respectos este 6 de febrero con un extenso mensaje donde destacó las cualidades del exmandatario. Hace un año, Chile perdió un gran Presidente, America Latina un líder visionario y Venezuela un aliado inigualable. Yo sé que él nos sigue acompañando con su energía, sus inteligencia y su sonrisa . p e es recordadogdecon misas celebradas endiversas regiones delpañis.gCecilia Morel exprimera damacompartigdemensaje juntoun emotivo videoque compilógdevargios desugdmomentosg. ¡Cuántas cosas pasanen ungdeaño! Yqueremos recordar,guna palabraque viene deg“volver apasar porgdel corazón”,todaslas cosas lindasque hemos vivido.gLa gratituddegabertehadocomoesposo,padre,gabueloy hermano,nos ayudaa sobrellevarlagpenaprofundadequedya no estás aquí.gPero ten claroque NUNCA dejaremosdetenerteen nuestrogcorazón…”.gggg PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Este jueves 6 de febrero se cumple el primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera , quien falleció luego que el helicóptero que pilotaba se accidentara en el Lago Ranco, en la región de Los Ríos. En ese sentido, al hablar con los medios de comunicación que llegaron hasta Futrono, su hermano Miguel “Negro” Piñera , recordó algunos hitos de sus gobiernos y mencionó lo injusta que fue parte de la población durante el denominado estallido social en octubre de 2019. Fueron muy injustos con lo que pasó con el estallido social, delincuencial, donde quemaron los metros, las iglesias. Yo creo que Sebastián fue muy fuerte en esos momentos, defendió la democracia a muerte, aseguró Miguel “Negro” Piñera al recordar a su hermano. A lo anterior, agregó que Sebastián Piñera “era un demócrata de tomo y lomo, incluso el presidente Boric hizo un mea culpa en el funeral de estado, igual que mucha gente y es por eso que tiene el apoyo de un 69% que dice que fue un gran Presidente. Finalmente, apuntó que “ nunca va a haber otro Sebastián Piñera, una energía, un amor por su país, por su patria. Yo me lleno, se me infla el pecho de orgullo de haber tenido un hermano como Sebastián Piñera. Por su parte, Magdalena Piñera también recordó lo ocurrido hace un año: 'Tipo 12 nos juntamos para ir a dar una vuelta'. Era una vuelta corta. No hubo almuerzo y ahí vino lo después (el accidente). “ Yo salgo del agua y reconozco... constato sin ninguna figura especialista ni ninguna figura,, indicó Magdalena sobre la tragedia. Fuente: Publimetro
Un mega proyecto inmobiliario de 208 viviendas espera construir la familia Piñera Morel en Lago Ranco, misma zona donde falleció hace un atrás el expresidente Sebastián Piñera tras capotar el helicóptero que pilotaba. Se trata de un complejo turístico de casas y departamentos “tipo village” que se construirá sobre 40 hectáreas de terreno en Bahía Coique, zona donde la familia cuenta con una propiedad. Según informó el medio Pulso de La Tercera, los trabajos comenzarían el próximo año, con fecha de término para el 2031 y tendría una inversión de 39 mil millones de pesos, equivalentes a 40 millones de dólares. Eso sí, el proyecto recién fue ingresado por parte del family office de los Piñera Morel, Inversiones Odisea, y su filial Inmobiliaria Arenas Blancas S.A. para su aprobación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Los edificios contemplan torres de cuatro y cinco pisos sin subterráneos, mientras que el proyecto de Village se compone de viviendas de 2 pisos. Los edificios a desarrollar se dividirán en 20 bloques, distribuidos en una superficie de 7,41 hectáreas. Más detalladamente en la fase 1 y fase 2 se procede con la construcción de 5 bloques en cada fase de 4 y 5 pisos con 44 departamentos c/u. Para la fase 3 se construirán 4 y 6 bloques aportando así 54 y 48 departamentos. La preparación del terreno se iniciará con la limpieza d e los loteos, s uperficie que será intervenida para retiro d e l a cobertura vegetal y despeje”, explicó el medio ExAnte. Fue el 6 d e febrero d e l2024 a eso d e las15:00 horas cuando los mediosd eprensa comenzaron areportardeuntrágico accidente ocurridoenLagoRanco,tr as lacaidadeunhelicópteroel cual erapilotadopor ele xpresidentePiñ era.Alpasodel osminutos,s einform óque ens uinterior también ibasuhermanaMagdalena,junto aunamigoy s uhijo,q uiene slograron salir delaeronaveyllegara l aorillatras ser rescatadosporunalancha.Momento sm ástarde,f inalmente,s econfirm óquel cuerpo dele xjefed estatef ueencontradosin vidapor unbuzotáctico,a varios metrosd profundidad.Respecto alas causasd ela tragedia,d edescartóquel helicópter otuviesecualquierfalla. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El pasado 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento de Sebastián Piñera luego de estrellarse sobre el Lago Ranco el helicóptero que operaba. Diversas figuras políticas se pronunciaron sobre el aniversario luctuoso del exgobernante de Chile, como el expresidente argentino Mauricio Macri y el exmandatario mexicano Felipe Calderón. Pero de todos quien más se hizo notar fue el proclamado presidente venezolano Nicolás Maduro, quien este viernes recordó al fallecido expresidente por su “intento de invasión” a Venezuela en 2019, la cual de acuerdo al chavismo estuvo comandada por el político venezolano opositor Juan Guaidó. Según Maduro, Sebastián Piñera formó parte de la supuesta invasión: “Allí estuvo […] Sebastián Piñera, el finado, que en paz descanse por allá en el infierno”, expresó a través de la señal de VTV, el canal del Estado. Adicionalmente aseguró que para ese momento intentaron ingresar a territorio venezolano camiones con “material para violencia” y “contrataron como a 2.000 delincuentes de distintos lugares Cúcuta y del occidente de Venezuela”. Pero el líder chavista con aires de victoria, aseguró que “triunfó la paz, en cuanto a los opositores -a quienes tildó de “estafadores”- recalcó que fueron derrotados. Como se recuerda, Sebastián Piñera fue uno de los mandatarios que en 2019 reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una parte de la historia que no es del agrado de Nicolás Maduro. El fallecido presidente chileno fue uno de los tantos políticos que catalogaron las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en 2018 como antidemocráticas. A diferencia del líder chavista, la líder oposición María Corina Machado se refirió al exmandatario chileno tras un año desde su fallecimiento, a quien este jueves recordó como un “aliado inigualable”. Fuente: Publimetro
El Alcalde de Lago Ranco , Miguel Meza Shwenke, denunció una particular situación que está ocurriendo en su comuna, y es que algunas personas buscan hacer un tour en el lugar donde ocurrió el accidente que le quitó al vida a Sebastián Piñera. Horas después del hecho, apareció un boya blanca en la zona donde murió el exmandatario. De hecho, este perímetro del lago estaba resguardada por la PDI, Bomberos y la Armada de Chile, quienes desplegaron un operativo para recuperar la aeronave desde el fondo del lago. Sin embargo, ya a un año del accidente, esta boya se convirtió en un problema para los habitantes de la zona de Ilihue, puesto que muchos curiosos, especialmente operadores turísticos, comenzaron a acudir al lugar para observar el sitio del accidente. Cabe señalar que según la Capitanía de Puerto de Lago Ranco, la boya se colocó exclusivamente para los trabajos de investigación y fue retirada una vez que el helicóptero fue rescatado. De acuerdo a la información que entregó The Clinic, algunas empresas del sector turístico solicitaron formalizar estos recorridos debido al interés que genera. “A principios de enero, llegaron solicitudes a través de la oficina de patentes para poder prestar servicio a través de embarcaciones menores y hacer tour en el lago, y dentro de las rutas que nos solicitaron y que dejaron constancia también en la Capitanía de Puerto, está la zona donde capotó el helicóptero del presidente Piñera, afirmó el alcalde Miguel Meza.Están haciendo como una especie de turismo en base a la tragedia. Lamentablemente,no podemos negar en este caso las patentes,nilos permisos para determinarrutas”, expresó Meza. Asimismo, el jefe comunal explicó queno tienen autoridad sobre las aguasdel lago, no estamos facultados lamentablementepara fiscalizarestas prácticascomo municipio”. La Armadatambiénse refirióa estanueva tendencia turística,Actualmente, n o existe una normativaque prohíba larealización derutasturísticasen esa zona,yaque setratadeaguasde librenavegación.De acuerdo conla legislación marítima vigente,cualquier embarcaciónque cumplaconlos requisitosdeseguridadypermisos correspondientes puedetransitarporel área sin restricciones específicas relacionadasconel accidente”, explicól Teniente PrimeroLitoral Wilfredo Aguirre,capitánde puerto dela goRancod eLagooRancop . Segúnlas palabrasdel alcaldemezao alm edio , elt urismo aumentót raselaccidente,a algoquelamenta.“ El6defebrerodel 2024marcaundespuésparaelLagooRancoin discutiblemente.Primero porqueEll agoR ancoestás iempreenlanoticia.Creemosquedesdea hín osd imosa conoceran iveln undial“, indic ó.“ Deboreconocer,y lodigo conunprofundorespeto,s obretodoafamilia,d equet odav íatenemosm uchosingresosdet uristasq uepreguntanpor ellugard ondefallecióelpresidente.” Ahoranoes unl Fuente: Publimetro
Un 6 de febrero de 2024, Chile y el mundo se conmovieron con el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera , en aquel trágico accidente con helicóptero durante sus vacaciones en la región Los Lagos. A un año de este suceso, sus familiares, seguidores pero también exmandatarios y líderes lo recordaron con nostalgia. Piñera se destacó como un estadista, siempre del lado de la diplomacia y respeto ante la comunidad internacional, donde también cosechó admiración y amistades. El exmandatario de Argentina, Mauricio Macri , con quien compartió en varios de sus viajes a Buenos Aires, le dedicó un mensaje en sus redes sociales a propósito de la fecha. “A un año de su muerte, recuerdo a mi querido amigo Sebastián Piñera ”, expresó en sus redes sociales junto con la postal de Piñera de espalda y caminando en alfombra roja, también citando una de las frases icónicas del exjefe de La Moneda: “Nos vamos con la alegría del deber cumplido”. Desde México además recordaron al exmandatario chileno. Felipe Calderón , quien gobernó ese país en el período 2006-2012, elogió con un sentido mensaje a Piñera, incluso anticipándose a la fecha. “Mañana se cumple un año de la trágica partida de nuestro amigo Sebastián Piñera, en dos ocasiones presidente de Chile. Sus profundos conocimientos, su visión, compromiso y liderazgo hacen falta más que nunca. Un abrazo a sus familiares, a sus múltiples amigos y a sus seguidores.” María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, también expresó respectos este 6 de febrero con un extenso mensaje donde destacó las cualidades del exmandatario. Hace un año, Chile perdió un gran Presidente, America Latina un líder visionario y Venezuela un aliado inigualable. Yo sé que él nos sigue acompañando con su energía, sus inteligencia y su sonrisa . p e es recordadogdecon misas celebradas endiversas regiones delpañis.gCecilia Morel exprimera damacompartigdemensaje juntoun emotivo videoque compilógdevargios desugdmomentosg. ¡Cuántas cosas pasanen ungdeaño! Yqueremos recordar,guna palabraque viene deg“volver apasar porgdel corazón”,todaslas cosas lindasque hemos vivido.gLa gratituddegabertehadocomoesposo,padre,gabueloy hermano,nos ayudaa sobrellevarlagpenaprofundadequedya no estás aquí.gPero ten claroque NUNCA dejaremosdetenerteen nuestrogcorazón…”.gggg PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Este jueves 6 de febrero se cumple el primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera , quien falleció luego que el helicóptero que pilotaba se accidentara en el Lago Ranco, en la región de Los Ríos. En ese sentido, al hablar con los medios de comunicación que llegaron hasta Futrono, su hermano Miguel “Negro” Piñera , recordó algunos hitos de sus gobiernos y mencionó lo injusta que fue parte de la población durante el denominado estallido social en octubre de 2019. Fueron muy injustos con lo que pasó con el estallido social, delincuencial, donde quemaron los metros, las iglesias. Yo creo que Sebastián fue muy fuerte en esos momentos, defendió la democracia a muerte, aseguró Miguel “Negro” Piñera al recordar a su hermano. A lo anterior, agregó que Sebastián Piñera “era un demócrata de tomo y lomo, incluso el presidente Boric hizo un mea culpa en el funeral de estado, igual que mucha gente y es por eso que tiene el apoyo de un 69% que dice que fue un gran Presidente. Finalmente, apuntó que “ nunca va a haber otro Sebastián Piñera, una energía, un amor por su país, por su patria. Yo me lleno, se me infla el pecho de orgullo de haber tenido un hermano como Sebastián Piñera. Por su parte, Magdalena Piñera también recordó lo ocurrido hace un año: 'Tipo 12 nos juntamos para ir a dar una vuelta'. Era una vuelta corta. No hubo almuerzo y ahí vino lo después (el accidente). “ Yo salgo del agua y reconozco... constato sin ninguna figura especialista ni ninguna figura,, indicó Magdalena sobre la tragedia. Fuente: Publimetro