China y Canadá toman represalias ante aranceles estadounidenses Este martes entraron en vigor aranceles por parte de Estados Unidos a todas las importaciones de sus tres mayores socios comerciales, una medida que ha llevado a la baja a los mercados financieros mientras el país enfrenta la amenaza de que repunte la inflación e incertidumbre paralizante para las empresas. Los aranceles impuestos son del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque se limitó el gravamen al 10% en productos energéticos canadienses. También se duplicó el arancel que el presidente Donald Trump impuso el mes pasado a los productos chinos al 20%. China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre una amplia gama de exportaciones estadounidenses. Además, amplió el número de empresas estadounidenses sujetas a controles de exportación y otras restricciones. Por su parte, Canadá impondrá aranceles a más de 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México anunciará el domingo qué productos estadounidenses se verán impactados por aranceles de represalia. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro
China y Canadá toman represalias ante aranceles estadounidenses Este martes entraron en vigor aranceles por parte de Estados Unidos a todas las importaciones de sus tres mayores socios comerciales, una medida que ha llevado a la baja a los mercados financieros mientras el país enfrenta la amenaza de que repunte la inflación e incertidumbre paralizante para las empresas. Los aranceles impuestos son del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque se limitó el gravamen al 10% en productos energéticos canadienses. También se duplicó el arancel que el presidente Donald Trump impuso el mes pasado a los productos chinos al 20%. China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre una amplia gama de exportaciones estadounidenses. Además, amplió el número de empresas estadounidenses sujetas a controles de exportación y otras restricciones. Por su parte, Canadá impondrá aranceles a más de 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México anunciará el domingo qué productos estadounidenses se verán impactados por aranceles de represalia. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro