La tarde del miércoles se reportó que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, de Estados Unidos y Rusia, habían sostenido una llamada telefónica para dar inicio a las negociaciones que podrían llevar al cese de hostilidades en Ucrania. Lo anterior se dio luego que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ofreció días atrás llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump para continuar con la ayuda militar a cambio del desarrollo de la industria minera de Ucrania. El trato podría proporcionar una fuente de tierras raras esenciales para muchos tipos de tecnologías. No obstante, el presidente Donald Trump informó el miércoles, a través de su red social, que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania comenzarán “inmediatamente”, después de mantener una llamada telefónica “larga y productiva” con el presidente ruso Vladimir Putin. Zelensky ha dicho que el acuerdo se ajusta al “Plan de Victoria” existente de Ucrania, que establece que el país suministrará a los socios “recursos naturales y metales críticos por un valor de cientos de miles de dólares estadounidenses”, incluidos uranio, titanio, litio y grafito. Preguntas frecuentes sobre tierras raras: Pregunta: ¿Qué son las tierras raras? - Ni son tierras ni son raras. Bajo esta denominación se agrupan varios elementos químicos que se caracterizan por tener propiedades similares entre sí y por ser, en su mayoría, escasos en la corteza terrestre. Las 17 tierras raras: lantano, cerio, praseodimio, neodimio... Pregunta: ¿Por qué son importantes las tierras raras? -Las propiedades físico-químicas... vehículos eléctricos e híbridos y monitores... Pregunta: ¿Dónde se obtienen las tierras raras? -Según el American Geosciences Institute... dependencia del gigante asiático. Pregunta: ¿Qué relación hay entre las tierras raras y la economía del futuro? -Una estrategia para reducir la dependencia... Otra estrategia se apoya en la economía circular y en la gestión eficiente... creando una realidad más resistente y sostenible. Fuente: Publimetro
La tarde del miércoles se reportó que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, de Estados Unidos y Rusia, habían sostenido una llamada telefónica para dar inicio a las negociaciones que podrían llevar al cese de hostilidades en Ucrania. Lo anterior se dio luego que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ofreció días atrás llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump para continuar con la ayuda militar a cambio del desarrollo de la industria minera de Ucrania. El trato podría proporcionar una fuente de tierras raras esenciales para muchos tipos de tecnologías. No obstante, el presidente Donald Trump informó el miércoles, a través de su red social, que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania comenzarán “inmediatamente”, después de mantener una llamada telefónica “larga y productiva” con el presidente ruso Vladimir Putin. Zelensky ha dicho que el acuerdo se ajusta al “Plan de Victoria” existente de Ucrania, que establece que el país suministrará a los socios “recursos naturales y metales críticos por un valor de cientos de miles de dólares estadounidenses”, incluidos uranio, titanio, litio y grafito. Preguntas frecuentes sobre tierras raras: Pregunta: ¿Qué son las tierras raras? - Ni son tierras ni son raras. Bajo esta denominación se agrupan varios elementos químicos que se caracterizan por tener propiedades similares entre sí y por ser, en su mayoría, escasos en la corteza terrestre. Las 17 tierras raras: lantano, cerio, praseodimio, neodimio... Pregunta: ¿Por qué son importantes las tierras raras? -Las propiedades físico-químicas... vehículos eléctricos e híbridos y monitores... Pregunta: ¿Dónde se obtienen las tierras raras? -Según el American Geosciences Institute... dependencia del gigante asiático. Pregunta: ¿Qué relación hay entre las tierras raras y la economía del futuro? -Una estrategia para reducir la dependencia... Otra estrategia se apoya en la economía circular y en la gestión eficiente... creando una realidad más resistente y sostenible. Fuente: Publimetro