A un día estamos de que comience el fin de semana largo, y con esto el cúlmine de la Semana Santa. Por lo mismo, una pregunta fundamental para los capitalinos en estos días de descanso es: “ ¿Cómo estará el tiempo? “. El meteorólogo Gianfranco Marcone habló sobre el pronóstico del clima para estos próximos días en el noticiario de la madrugada de Canal 13, T13 AM. Él partió destacando que este día será fresco en la Región Metropolitana, pero el escenario cambiará completamente mañana. “Hay otra cosa que se va a meter por los palos: la posibilidad de una ola de calor. Está ahí porque revisé el umbral (para abril), claro, es bastante bajo, 28,1°“, señaló Marcone, quien agregó que probablemente serán 4 días de altas temperaturas. “Tengo mis dudas de que lo sea, porque justamente hay dos días que se podría caer, pero esos dos días se están acercando cada vez más al umbral. Por lo tanto, es muy probable... están en el limbo la posibilidad de que sí o que no, y si lo es va a ser justo en la rayita que se defina la primera ola de abril“, precisó. Al pasar al pronóstico del tiempo en detalle para los próximos días de este fin de semana largo, Gianfranco Marcone señaló que para el día viernes se espera una máxima de 29° y una mínima de 8 grados Celsius. Un cifra similar a la entregada por la Dirección Meteorológica de Chile que discrepa en la mínima, la cual pronostica que será de 9°. Por su parte, para el sábado se esperan 28° de máxima, y una mínima de 10°. El mismo pronóstico entregado por la DMC. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADEL domingo se esperan 26° de máxima y 9 de máxima, mientras que la DMC señala que la máxima será de27°. Esteeseldíaclavequedeterminarásiesquesetratadeunaoladecalorno.Alrespecto, Marconecomentóqueestepronóstico aúnnoestáclaro.Probablementesubeesaproyección.Sisubeesaproyección, ysuperalos28, 1 °, tendríamoslostresdías,vamosaver.Pornow,no lose ría ,peroestedíaprobablementeseestarían otandoconun pocodemást emperatura. F inalmente, el meteor ólogodescartól apresenciadeprecipitacionesparae stosdías.“Loques í ,esunf inde semanasinlluviaentodoChile”,loquesbueno,d esdel punto devistadel aspersonas quesalen,ycon buenas temperaturasenlasregionesdeCoquimbo,V alparaíso,M etropolitanayO’Higgins.A lmenosenlosvalles”,cerr ó. Fuente: Publimetro
Desde la Región de Coquimbo hasta la Región de La Araucanía se esperan altas temperaturas para este fin de semana, las cuales pueden llegar a records históricos para el mes de febrero. Por lo mismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( SENAPRED) levantó alertas para diversas regiones del país. Para las provincias de Los Andes y San Felipe de Aconcagua de la Región de Valparaíso , se declaró Alerta Amarilla por calor intenso. La entidad señaló que la Dirección Meteorológica de Chile, “prevén montos máximos de temperatura por sobre los 34°C, pudiendo alcanzar los 38°C el sábado 08 de febrero en el sector de precordillera y valles precordilleranos de la región”. Vale mencionar que MeteoChile entregó que para Valparaíso de la Quinta Región, la máxima histórica para febrero se registró en 1911 y fue de 34,5° Celsius. Llegando a la Región Metropolitana se declaró Alerta Roja por calor extremo hasta este sábado 8 de febrero. En la Cordillera de la Costa se espera que las temperaturas sean entre 34°C – 36°C; en el Valle y Precordillera entre 35°C – 37°C. MeteoChile señaló que la máxima histórica para febrero en Santiago fue de 36,5° Celsius en 1912 y un máximo registrado en Pudahuel durante1968 con un registro de37.2 °C . Pasando al sur capitalino,en O’Higgins tambiénse declararon alertaroja pocalorextremoporestesábado. SeesperaqueenlaCordilleradeCostaeltermometreregistreentre33y35 ° C,mientrasqueparaelValleyPrecordilleraentre35 ° C–37 ° C. ParalaRegióndelMaulesepredictambiénunescenario similarconalertarojaporelcalorextremohastaeldomingo9detebreo. SegúnlainformaciónentregadaporMeteochile,laciudaddeCuricódelaMauleregistrómáximoshistóriconquefueronde37.4°Cyocurrióen1926. Elen casodelaregionÑuble Alertaroja porcalorextremoseextenderáhastaeleldomingo9defebrero.ParaambosdíassepredictoqueenlaCordilleradeCostaeltermometreregistreentrel os33y35 ° C,mientrasqueparaelValleyPrecordilleraentre35 ° C–37 ° C.SegúnlainformaciónentregadaporMeteochile,enChillánlamáximahistór icaserégistród e41.6°Cyocurrióen1947.Sedeclaróa Fuente: Publimetro
A un día estamos de que comience el fin de semana largo, y con esto el cúlmine de la Semana Santa. Por lo mismo, una pregunta fundamental para los capitalinos en estos días de descanso es: “ ¿Cómo estará el tiempo? “. El meteorólogo Gianfranco Marcone habló sobre el pronóstico del clima para estos próximos días en el noticiario de la madrugada de Canal 13, T13 AM. Él partió destacando que este día será fresco en la Región Metropolitana, pero el escenario cambiará completamente mañana. “Hay otra cosa que se va a meter por los palos: la posibilidad de una ola de calor. Está ahí porque revisé el umbral (para abril), claro, es bastante bajo, 28,1°“, señaló Marcone, quien agregó que probablemente serán 4 días de altas temperaturas. “Tengo mis dudas de que lo sea, porque justamente hay dos días que se podría caer, pero esos dos días se están acercando cada vez más al umbral. Por lo tanto, es muy probable... están en el limbo la posibilidad de que sí o que no, y si lo es va a ser justo en la rayita que se defina la primera ola de abril“, precisó. Al pasar al pronóstico del tiempo en detalle para los próximos días de este fin de semana largo, Gianfranco Marcone señaló que para el día viernes se espera una máxima de 29° y una mínima de 8 grados Celsius. Un cifra similar a la entregada por la Dirección Meteorológica de Chile que discrepa en la mínima, la cual pronostica que será de 9°. Por su parte, para el sábado se esperan 28° de máxima, y una mínima de 10°. El mismo pronóstico entregado por la DMC. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADEL domingo se esperan 26° de máxima y 9 de máxima, mientras que la DMC señala que la máxima será de27°. Esteeseldíaclavequedeterminarásiesquesetratadeunaoladecalorno.Alrespecto, Marconecomentóqueestepronóstico aúnnoestáclaro.Probablementesubeesaproyección.Sisubeesaproyección, ysuperalos28, 1 °, tendríamoslostresdías,vamosaver.Pornow,no lose ría ,peroestedíaprobablementeseestarían otandoconun pocodemást emperatura. F inalmente, el meteor ólogodescartól apresenciadeprecipitacionesparae stosdías.“Loques í ,esunf inde semanasinlluviaentodoChile”,loquesbueno,d esdel punto devistadel aspersonas quesalen,ycon buenas temperaturasenlasregionesdeCoquimbo,V alparaíso,M etropolitanayO’Higgins.A lmenosenlosvalles”,cerr ó. Fuente: Publimetro
Desde la Región de Coquimbo hasta la Región de La Araucanía se esperan altas temperaturas para este fin de semana, las cuales pueden llegar a records históricos para el mes de febrero. Por lo mismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( SENAPRED) levantó alertas para diversas regiones del país. Para las provincias de Los Andes y San Felipe de Aconcagua de la Región de Valparaíso , se declaró Alerta Amarilla por calor intenso. La entidad señaló que la Dirección Meteorológica de Chile, “prevén montos máximos de temperatura por sobre los 34°C, pudiendo alcanzar los 38°C el sábado 08 de febrero en el sector de precordillera y valles precordilleranos de la región”. Vale mencionar que MeteoChile entregó que para Valparaíso de la Quinta Región, la máxima histórica para febrero se registró en 1911 y fue de 34,5° Celsius. Llegando a la Región Metropolitana se declaró Alerta Roja por calor extremo hasta este sábado 8 de febrero. En la Cordillera de la Costa se espera que las temperaturas sean entre 34°C – 36°C; en el Valle y Precordillera entre 35°C – 37°C. MeteoChile señaló que la máxima histórica para febrero en Santiago fue de 36,5° Celsius en 1912 y un máximo registrado en Pudahuel durante1968 con un registro de37.2 °C . Pasando al sur capitalino,en O’Higgins tambiénse declararon alertaroja pocalorextremoporestesábado. SeesperaqueenlaCordilleradeCostaeltermometreregistreentre33y35 ° C,mientrasqueparaelValleyPrecordilleraentre35 ° C–37 ° C. ParalaRegióndelMaulesepredictambiénunescenario similarconalertarojaporelcalorextremohastaeldomingo9detebreo. SegúnlainformaciónentregadaporMeteochile,laciudaddeCuricódelaMauleregistrómáximoshistóriconquefueronde37.4°Cyocurrióen1926. Elen casodelaregionÑuble Alertaroja porcalorextremoseextenderáhastaeleldomingo9defebrero.ParaambosdíassepredictoqueenlaCordilleradeCostaeltermometreregistreentrel os33y35 ° C,mientrasqueparaelValleyPrecordilleraentre35 ° C–37 ° C.SegúnlainformaciónentregadaporMeteochile,enChillánlamáximahistór icaserégistród e41.6°Cyocurrióen1947.Sedeclaróa Fuente: Publimetro