La acción judicial presentada por la defensa del imputado Manuel Monsalve, fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago de manera unánime, por lo que la exautoridad seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva, en medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por presuntos delitos de caracter sexual en contra de una exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior. Monsalve se mantiene privado de libertad desde el 19 de noviembre de 2024 cuando ingresó a la cárcel de Rancagua, siendo posteriormente trasladado hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber tras recibir amenzas de una mujer condenada por narcotráfico. En la resolución, el tribunal de alzada capitalino indicó que “no puede pretenderse que la acción de amparo se erija en un instrumento que propicie la revisión anómala e impropia de lo actuado por un tribunal”, razón por la cual, declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del exmilitate del Partido Socialista (PS). La acción judicial ingresada a la Corte se produce luego que el Séptimo Juzgado determinara mantenerlo en prisión preventiva. En el amparo, se sostiene que “la resolución pronunciada es ilegal en los términos señalados, toda vez que se mantuvo la prisión preventiva del amparado infringiendo al deber fundamentación y vulnerando con ello las garantías constitucionales. Asimismo, argumentaron que la decisión del tribunal vulneraría garantías constitucionales y sería desproporcionada. Sin embargo, fue desechada. Fuente: Publimetro
Tristemente, desde horas de la tarde del pasado domingo 26 de enero, un fatal accidente, ocurrido en la Región de Los Lagos, ha preocupado al país, cuando una embarcación con fines turísticos naufragó, cobrando la vida de siete personas. Los familiares de las personas fallecidas buscan justicia, mientras que algunos de los sobrevivientes siguen en shock por este trágico incidente de la lancha “Río Cholguaco”, que terminó hundiéndose tras superar el límite de pasajeros permitidos. Frente a este hecho, el patrón de la embarcación, un hombre de 34 años, fue formalizado durante esta jornada de 30 de enero por homicidio con dolo eventual y 24 lesiones menos graves desde el Juzgado de Garantía de Osorno Rodrigo Pailapichún, quedando en prisión preventiva. Sumado a esto, se estableció un plazo de 150 días para investigación. Como consignó Teletrece, entre los antecedes que expuso la Fiscalía en la audiencia, se dio a conocer que quien lideraba la lancha no tenía su licencia vigente. Sumado a esto, habría pedido a los pasajeros que no contactaran a los equipos de emergencia una vez que comenzó el naufragio. Por su lado, la fiscal jefa de Osorno, María Angélica De Miguel, había informado que la tesis principal respecto al motivo de esta tragedia fue una sobrecarga de pasajeros, puesto que al menos 34 personas iban a bordo: hubo quienes iban sentados sobre el techo y otros de pie. De hecho, entre quienes se desplazaban en la nave marítima se encontraban cinco suboficiales del Ejército. Además, unas de las tres llamadas de emergencia que realizó una de las víctimas, decía “estamos en el agua, una embarcación se dio vuelta y nos estamos hundiendo. Naufragamos,nos estamos hundiendo (...) estamos en el mar,nos ahogamos es una embarcación completa.Manden ayuda por favor”. Fuente: Publimetro
Este lunes 6 de enero de 2025, la Corte Suprema resolvió acoger el recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia , revirtiendo así la medida de prisión preventiva que lo mantiene tras las rejas hace aproximadamente 30 días. De esta manera el futbolista cumplirá arresto domiciliario nocturno mientras continúa la investigación. Con esta decisión, Valdivia se mantendrá en su casa, con la prohibición de salir del país, mientras se desarrollan las investigaciones en su contra por cuatro graves acusaciones de delitos sexuales. “En consecuencia, se deja sin efecto la resolución dictada en la audiencia de veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro por la Corte de Apelaciones de Santiago, por la cual se impuso la medida cautelar personal de prisión preventiva contra el imputado, decretándose respecto del amparado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas”, se lee en la resolución. “ Dese orden inmediata de libertad si no hubiere de permanecer privado de ella por otro motivo ”, señala el dictamen, según consignó T13. Los cargos que enfrenta incluyen dos delitos de violación, un delito de abuso sexual agravado y otro de abuso sexual . Según los antecedentes judiciales, el primer incidente habría ocurrido el pasado 20 de octubre, tras reunirse en un restaurante peruano en Providencia. Posteriormente, la denunciante, una tatuadora, y el futbolista, se dirigieron hacia el departamento de la mujer, donde ella afirma haber sido atacada por el exjugador. Tras esta denuncia, Valdivia fue formalizado y quedó en prisión preventiva en la cárcel de Rancagua durante trece días. Posteriormente,en noviembre, logró que lamodificación fuera arrestodomiciliario nocturnotras una apelación desu defensa. El segundo caso, según lainvestigación,o currió dosdías antes,p ero fue posteriormentedenunciado.L os hechos datandel18 dediciembre,c uando otra víctima asegura haber sido agredida sexualmenteeneld epartamentodeVal diviad espuésdea sistirjuntos abaresenv itacura. E lpas ado2 3ded iciembre,e lTribunal d eS anM iguelrechaz óunre curso d eamparo interpuesto p orlad efensaa rgumentandoq ueelt ribunaln otíafacultades pararevisard ecisionesya ratificadas.A nteesterevés,l osabogadosd ele xf Fuente: Publimetro
La acción judicial presentada por la defensa del imputado Manuel Monsalve, fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago de manera unánime, por lo que la exautoridad seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva, en medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por presuntos delitos de caracter sexual en contra de una exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior. Monsalve se mantiene privado de libertad desde el 19 de noviembre de 2024 cuando ingresó a la cárcel de Rancagua, siendo posteriormente trasladado hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber tras recibir amenzas de una mujer condenada por narcotráfico. En la resolución, el tribunal de alzada capitalino indicó que “no puede pretenderse que la acción de amparo se erija en un instrumento que propicie la revisión anómala e impropia de lo actuado por un tribunal”, razón por la cual, declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del exmilitate del Partido Socialista (PS). La acción judicial ingresada a la Corte se produce luego que el Séptimo Juzgado determinara mantenerlo en prisión preventiva. En el amparo, se sostiene que “la resolución pronunciada es ilegal en los términos señalados, toda vez que se mantuvo la prisión preventiva del amparado infringiendo al deber fundamentación y vulnerando con ello las garantías constitucionales. Asimismo, argumentaron que la decisión del tribunal vulneraría garantías constitucionales y sería desproporcionada. Sin embargo, fue desechada. Fuente: Publimetro
Tristemente, desde horas de la tarde del pasado domingo 26 de enero, un fatal accidente, ocurrido en la Región de Los Lagos, ha preocupado al país, cuando una embarcación con fines turísticos naufragó, cobrando la vida de siete personas. Los familiares de las personas fallecidas buscan justicia, mientras que algunos de los sobrevivientes siguen en shock por este trágico incidente de la lancha “Río Cholguaco”, que terminó hundiéndose tras superar el límite de pasajeros permitidos. Frente a este hecho, el patrón de la embarcación, un hombre de 34 años, fue formalizado durante esta jornada de 30 de enero por homicidio con dolo eventual y 24 lesiones menos graves desde el Juzgado de Garantía de Osorno Rodrigo Pailapichún, quedando en prisión preventiva. Sumado a esto, se estableció un plazo de 150 días para investigación. Como consignó Teletrece, entre los antecedes que expuso la Fiscalía en la audiencia, se dio a conocer que quien lideraba la lancha no tenía su licencia vigente. Sumado a esto, habría pedido a los pasajeros que no contactaran a los equipos de emergencia una vez que comenzó el naufragio. Por su lado, la fiscal jefa de Osorno, María Angélica De Miguel, había informado que la tesis principal respecto al motivo de esta tragedia fue una sobrecarga de pasajeros, puesto que al menos 34 personas iban a bordo: hubo quienes iban sentados sobre el techo y otros de pie. De hecho, entre quienes se desplazaban en la nave marítima se encontraban cinco suboficiales del Ejército. Además, unas de las tres llamadas de emergencia que realizó una de las víctimas, decía “estamos en el agua, una embarcación se dio vuelta y nos estamos hundiendo. Naufragamos,nos estamos hundiendo (...) estamos en el mar,nos ahogamos es una embarcación completa.Manden ayuda por favor”. Fuente: Publimetro
Este lunes 6 de enero de 2025, la Corte Suprema resolvió acoger el recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia , revirtiendo así la medida de prisión preventiva que lo mantiene tras las rejas hace aproximadamente 30 días. De esta manera el futbolista cumplirá arresto domiciliario nocturno mientras continúa la investigación. Con esta decisión, Valdivia se mantendrá en su casa, con la prohibición de salir del país, mientras se desarrollan las investigaciones en su contra por cuatro graves acusaciones de delitos sexuales. “En consecuencia, se deja sin efecto la resolución dictada en la audiencia de veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro por la Corte de Apelaciones de Santiago, por la cual se impuso la medida cautelar personal de prisión preventiva contra el imputado, decretándose respecto del amparado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas”, se lee en la resolución. “ Dese orden inmediata de libertad si no hubiere de permanecer privado de ella por otro motivo ”, señala el dictamen, según consignó T13. Los cargos que enfrenta incluyen dos delitos de violación, un delito de abuso sexual agravado y otro de abuso sexual . Según los antecedentes judiciales, el primer incidente habría ocurrido el pasado 20 de octubre, tras reunirse en un restaurante peruano en Providencia. Posteriormente, la denunciante, una tatuadora, y el futbolista, se dirigieron hacia el departamento de la mujer, donde ella afirma haber sido atacada por el exjugador. Tras esta denuncia, Valdivia fue formalizado y quedó en prisión preventiva en la cárcel de Rancagua durante trece días. Posteriormente,en noviembre, logró que lamodificación fuera arrestodomiciliario nocturnotras una apelación desu defensa. El segundo caso, según lainvestigación,o currió dosdías antes,p ero fue posteriormentedenunciado.L os hechos datandel18 dediciembre,c uando otra víctima asegura haber sido agredida sexualmenteeneld epartamentodeVal diviad espuésdea sistirjuntos abaresenv itacura. E lpas ado2 3ded iciembre,e lTribunal d eS anM iguelrechaz óunre curso d eamparo interpuesto p orlad efensaa rgumentandoq ueelt ribunaln otíafacultades pararevisard ecisionesya ratificadas.A nteesterevés,l osabogadosd ele xf Fuente: Publimetro