Luego que informara por medio de una carta que bajaba su candidatura presidencial, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic , fue abordada a su llegada a la sede de la colectividad sobre su decisión y los pasos que adoptarán los socialistas de cara a la primaria. Vodanovic, quien duró 16 días como abanderada del PS, sostuvo que “fui proclamada por el Comité Central, que es el órgano que toma la decisión sobre las candidaturas, en consecuencia ese es el mismo órgano el que tiene que conocer de la declinación de la candidatura y también pronunciarse acerca de los apoyos a otra candidatura”. La presidenta del PS agregó que “evidentemente que la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá”, pero es algo que se tendrá que definir en la instancia partidaria. Asimismo, detalló la senadora que tienen “también interés en que se acojan algunas de nuestras propuestas programáticas, como, por ejemplo, en materia de seguridad y en materia de gobiernos regionales. Por lo tanto, aquí yo también sería parte de la conversación después de tener una decisión”. La presidenta del PS confirmó además que después de bajar su candidatura “me llamó Carolina Tohá, le agradecí mucho el gesto, pudimos conversar y probablemente nos reunamos mañana o pasado”. Con respecto a su reelección en el Senado, Paulina Vodanovic aseguró: “eso nunca ha estado en cuestión”. Finalmente, la senadora PS se mostró tranquila por su renuncia indicando: “tengo la convicción de haber hecho lo correcto. Yo acepté la candidatura del Partido Socialista por proclamación del Comité Central con más 100 dirigentes aspirantes para representar una alternativa dentro las primarias legítimamente por el Partido Socialista; sin embargo eso requería otras condiciones finales no cumplidas”, sostuvo. Fuente: Publimetro
A través de una carta, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic , anunció su decisión de retirar su candidatura presidencial, a solo 60 horas del plazo para inscribir las primarias legales. La senadora hizo este anuncio en un momento delicado para el partido, que enfrenta desafíos internos significativos. La determinación de Vodanovic se da solo 15 días después de haber sido nombrada abanderada por el comité central de su partido, donde recibió apoyo unánime. Sin embargo, su candidatura había comenzado a generar tensiones dentro del establishment socialista, principalmente por el escaso respaldo que mostraban las encuestas y las preocupaciones de militantes del PS sobre una posible división en el Socialismo Democrático. Vodanovic se enfrentó a un panorama complicado. Su bajo desempeño en los sondeos la colocaba en un posible cuarto lugar, lo que podría haber debilitado no solo su posición en la contienda, sino también el poder de negociación del partido en un futuro. Militantes del PS consideraban que la exministra del PPD, Carolina Tohá, representaba una opción más sólida para liderar la candidatura presidencial. Durante su breve candidatura, Vodanovic tuvo que lidiar con diferentes conflictos, como la destitución de la senadora Isabel Allende debido a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Esta situación generó aún más presión sobre su liderazgo al frente del partido. El día de su anuncio estaba previsto un comité central del PS donde se iba a revisar su gestión al mando del partido. No obstante, la incertidumbre en torno a su candidatura podría haber llevado a que se abordaran otros temas en la reunión. Si hay una reflexión, yo no voy a ser causa de división del Partido Socialista porque soy la presidenta del partido y soy la más interesada en que el partido salga fortalecido de este proceso, expresó Vodanovic en una reciente intervención en Estado Nacional. Esta declaración refleja su compromiso con la unidad del partido en un momento de crisis. Esta mañana Vodanovic participó en una reunión con los presidentes de los partidos oficialistas donde planeaba comunicar que el proyecto político del Socialismo Democrático se encontraba estancado y era crucial revitalizarlo. También tenía intención solicitar que los secretarios generales trabajaran en una hoja ruta para alianza. Aunque misiva Vodanovic no ofreció respaldo explícito Tohá; entorno indicó busca iniciar conversaciones entregar apoyo siempre obtengan garantías programáticas movimiento podría ser crucial reconfiguración estrategia PS contexto electoral. Giro inesperado dejado muchos partido política nacional reflexionando futuro Socialismo Democrático posibilidades candidatura competitiva decisión Vodanovic produce ambiente incertidumbre punto inflexión política chilena cara próximas elecciones. Fuente: Publimetro
En la jornada de este sábado 12 de abril, el Partido Socialista celebró el Comité Central del PS, y proclamaron a su carta para las próximas elecciones presidenciales : se trata de la senadora Paulina Vodanovic . El PS informó que esta decisión fue tomada de manera unánime, y que “hemos tomado la firme decisión de desplegar todas nuestras energías y capacidades —políticas, humanas y materiales— para que su candidatura triunfe en las elecciones primarias del progresismo”. El partido afirmó estar disponible para dialogar con todos los partidos de la centroizquierda, esto con el fin de construir una candidatura unitaria que le dé frente a la derecha. Creemos que la voluntad de unidad debe expresarse de forma clara, decidida y con sentido de urgencia, añadieron. y que el mecanismo más democrático para dirimir esta definición es la primaria del próximo 29 de junio. Que sea el pueblo de Chile quien resuelva, con su voto soberano, qué liderazgo y qué fuerza política representan con mayor confianza y respaldo al Socialismo Democrático en la carrera presidencial, señaló el PS, según lo consignado por Emol. La candidata del partido se acercó al podio para aceptar la candidatura con un discurso improvisado en el momento, ya que no tenía uno preparado. “Esta no es mi candidatura.. Se dijo en la mañana ‘lo que la presidenta decida todos vamos a estar detrás’, pero esta no es mi candidatura compañeras y compañeros”, partió. Es la candidatura del Partido Socialista de Chile, es su candidatura, porque el debate de la mañana ha llevado a que tome yo esta decisión. No es un interés personal, ni es mi candidatura, asumamos esto como la misión del partido, continuó la senadora según el reporte del medio citado. Durante estos años al frente del partido he recorrido regiones y comunas, he compartido con militantes escuchando sus preocupaciones y sus esperanzas. Y una y otra vez escuché ‘presidenta necesitamos volver a lo nuestro, necesitamos recuperar el alma socialista que nos une que nos distingue’. Lo sabemos,.la política vive una profunda crisis de confianza.y nosotros,.los socialistas.no estamos exentos”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Luego que informara por medio de una carta que bajaba su candidatura presidencial, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic , fue abordada a su llegada a la sede de la colectividad sobre su decisión y los pasos que adoptarán los socialistas de cara a la primaria. Vodanovic, quien duró 16 días como abanderada del PS, sostuvo que “fui proclamada por el Comité Central, que es el órgano que toma la decisión sobre las candidaturas, en consecuencia ese es el mismo órgano el que tiene que conocer de la declinación de la candidatura y también pronunciarse acerca de los apoyos a otra candidatura”. La presidenta del PS agregó que “evidentemente que la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá”, pero es algo que se tendrá que definir en la instancia partidaria. Asimismo, detalló la senadora que tienen “también interés en que se acojan algunas de nuestras propuestas programáticas, como, por ejemplo, en materia de seguridad y en materia de gobiernos regionales. Por lo tanto, aquí yo también sería parte de la conversación después de tener una decisión”. La presidenta del PS confirmó además que después de bajar su candidatura “me llamó Carolina Tohá, le agradecí mucho el gesto, pudimos conversar y probablemente nos reunamos mañana o pasado”. Con respecto a su reelección en el Senado, Paulina Vodanovic aseguró: “eso nunca ha estado en cuestión”. Finalmente, la senadora PS se mostró tranquila por su renuncia indicando: “tengo la convicción de haber hecho lo correcto. Yo acepté la candidatura del Partido Socialista por proclamación del Comité Central con más 100 dirigentes aspirantes para representar una alternativa dentro las primarias legítimamente por el Partido Socialista; sin embargo eso requería otras condiciones finales no cumplidas”, sostuvo. Fuente: Publimetro
A través de una carta, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic , anunció su decisión de retirar su candidatura presidencial, a solo 60 horas del plazo para inscribir las primarias legales. La senadora hizo este anuncio en un momento delicado para el partido, que enfrenta desafíos internos significativos. La determinación de Vodanovic se da solo 15 días después de haber sido nombrada abanderada por el comité central de su partido, donde recibió apoyo unánime. Sin embargo, su candidatura había comenzado a generar tensiones dentro del establishment socialista, principalmente por el escaso respaldo que mostraban las encuestas y las preocupaciones de militantes del PS sobre una posible división en el Socialismo Democrático. Vodanovic se enfrentó a un panorama complicado. Su bajo desempeño en los sondeos la colocaba en un posible cuarto lugar, lo que podría haber debilitado no solo su posición en la contienda, sino también el poder de negociación del partido en un futuro. Militantes del PS consideraban que la exministra del PPD, Carolina Tohá, representaba una opción más sólida para liderar la candidatura presidencial. Durante su breve candidatura, Vodanovic tuvo que lidiar con diferentes conflictos, como la destitución de la senadora Isabel Allende debido a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Esta situación generó aún más presión sobre su liderazgo al frente del partido. El día de su anuncio estaba previsto un comité central del PS donde se iba a revisar su gestión al mando del partido. No obstante, la incertidumbre en torno a su candidatura podría haber llevado a que se abordaran otros temas en la reunión. Si hay una reflexión, yo no voy a ser causa de división del Partido Socialista porque soy la presidenta del partido y soy la más interesada en que el partido salga fortalecido de este proceso, expresó Vodanovic en una reciente intervención en Estado Nacional. Esta declaración refleja su compromiso con la unidad del partido en un momento de crisis. Esta mañana Vodanovic participó en una reunión con los presidentes de los partidos oficialistas donde planeaba comunicar que el proyecto político del Socialismo Democrático se encontraba estancado y era crucial revitalizarlo. También tenía intención solicitar que los secretarios generales trabajaran en una hoja ruta para alianza. Aunque misiva Vodanovic no ofreció respaldo explícito Tohá; entorno indicó busca iniciar conversaciones entregar apoyo siempre obtengan garantías programáticas movimiento podría ser crucial reconfiguración estrategia PS contexto electoral. Giro inesperado dejado muchos partido política nacional reflexionando futuro Socialismo Democrático posibilidades candidatura competitiva decisión Vodanovic produce ambiente incertidumbre punto inflexión política chilena cara próximas elecciones. Fuente: Publimetro
En la jornada de este sábado 12 de abril, el Partido Socialista celebró el Comité Central del PS, y proclamaron a su carta para las próximas elecciones presidenciales : se trata de la senadora Paulina Vodanovic . El PS informó que esta decisión fue tomada de manera unánime, y que “hemos tomado la firme decisión de desplegar todas nuestras energías y capacidades —políticas, humanas y materiales— para que su candidatura triunfe en las elecciones primarias del progresismo”. El partido afirmó estar disponible para dialogar con todos los partidos de la centroizquierda, esto con el fin de construir una candidatura unitaria que le dé frente a la derecha. Creemos que la voluntad de unidad debe expresarse de forma clara, decidida y con sentido de urgencia, añadieron. y que el mecanismo más democrático para dirimir esta definición es la primaria del próximo 29 de junio. Que sea el pueblo de Chile quien resuelva, con su voto soberano, qué liderazgo y qué fuerza política representan con mayor confianza y respaldo al Socialismo Democrático en la carrera presidencial, señaló el PS, según lo consignado por Emol. La candidata del partido se acercó al podio para aceptar la candidatura con un discurso improvisado en el momento, ya que no tenía uno preparado. “Esta no es mi candidatura.. Se dijo en la mañana ‘lo que la presidenta decida todos vamos a estar detrás’, pero esta no es mi candidatura compañeras y compañeros”, partió. Es la candidatura del Partido Socialista de Chile, es su candidatura, porque el debate de la mañana ha llevado a que tome yo esta decisión. No es un interés personal, ni es mi candidatura, asumamos esto como la misión del partido, continuó la senadora según el reporte del medio citado. Durante estos años al frente del partido he recorrido regiones y comunas, he compartido con militantes escuchando sus preocupaciones y sus esperanzas. Y una y otra vez escuché ‘presidenta necesitamos volver a lo nuestro, necesitamos recuperar el alma socialista que nos une que nos distingue’. Lo sabemos,.la política vive una profunda crisis de confianza.y nosotros,.los socialistas.no estamos exentos”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro