Como una maniobra que solo busca enlodar a una autoridad democráticamente electa calificó el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, el registro de audio que daría cuenta de una estrecha relación con miembros de la garra blanca, donde se le escucha pedir apoyo para su candidatura por el Partido Republicano. En el audio, dado a conocer por el periodista Juan Cristobal Guarello, el ahora alcalde solicita explícitamente el apoyo de la filial Macul de la barra de Colo Colo. En el registro, el jefe comunal señala “te mando este audio para que tú lo puedas compartir con los amigos de la filial Macul. Tú sabes desde el comienzo que se formó la filial que he estado participando o ayudándolos, asesorándolos un poco para que puedan partir ellos”. “Para que todos los colocolinos, los garreros, los de la filial de Macul me puedan apoyar con sus familias, con su gente y podamos este 26 y 27 de octubre poder abrazarnos como los colocolinos nos abrazamos semanas y semanas,” asegura Espinza. Para luego agregar: “Ojalá puedas mandar este audio a los muchachos, un abrazo y vamos que se puede. Con Colo Colo hasta el final y, por supuesto, apoyándome a mí también en mi campaña para la alcaldía de Macul. Quiero ser el alcalde de Macul en los 100 años de Colo Colo. Finalmente, Espinoza sostiene que “voy a ser alcalde en los 100 años y voy a conseguir entradas para todo Macul (risas) y vamos a agrandar el estadio para 100 mil personas mier...”. El alcalde de Macul, en tanto, descartó cualquier tipo de vínculo con la garra blanca y acusó que el audio fue “distorsionado”. PUBLICIDAD“No tengo, no he tenido ni tendré vínculo alguno”, afirmó Eduardo Espinoza. Además,sostuvoque“elregistroquesehizopúblicosinmiconsentimiento es un audio editado,sacadodetodocontexto,envidoen diferentes momentos,dondesehadistorsionadosusentidoconelobjetodehacerpareceralgoqueno esyproducirundañopolítico”.Por tal razón agregóqueestáestudiando“tomarlasaccioneslegalescorrespondientesparaques investigueafondoelorígendedichamanipulyiónysesan cione adecuadamentealosa u toresdestamaniobra queso lob uscaen lodaraunaautoridadd emocráticamenteelecta”.Deacuerdoasu cuentadeInstagram,enabril d e20 23Esp inozacompartióimágenescelebrandonuevo aniversariodelclub: Fuente: Publimetro
La elección presidencial de noviembre se tomó parte del protagonismo en la discusión de la reforma previsional. En la derecha y en la izquierda. En la oposición hubo un quiebre, como dicen desde el Partido Republicano. El diputado Juan Irarrázaval señaló que “la votación de Chile Vamos confirma que somos proyectos políticos distintos y aunque habíamos logrado trabajar suficientemente bien este tiempo, lo del miércoles puede generar un quiebre en la coordinación electoral”. El presidenciable libertario Johannes Kaiser confirmó que la diferencia en la votación de la reforma previsional marcó “un punto de no retorno. Los mínimos políticos comunes con Chile Vamos no se encuentran, son un proyecto político distinto”. Desde Chile Vamos, su candidata presidencial, Evelyn Matthei, defendió la reforma y criticó “a aquellos que están sembrando el terror”, en referencia a republicanos y libertarios. El senador José García Ruminot (RN) espera “que logremos, por el bien de nuestras ideas, poder tener a lo menos mínimos comunes para enfrentar los desafíos electorales, particularmente con republicanos y socialcristianos”. Su par Juan Antonio Coloma (UDI) consideró que “el cambio encarnado por Evelyn Matthei va a tener más muchas más muestras de gobernabilidad”. En el oficialismo, en tanto, se consolidó la figura de Jeannette Jara para la papeleta presidencial. Así lo confirmó Lautaro Carmona en CNN, donde valoró “la visibilidad que ha alcanzado Jeannette como una lideresa de nuestro sector. Creo que tiene muchos méritos”. La propia ministra Jara indicó que la presidencial “no es un escenario que hoy esté presente. Hoy, lo único que tengo en perspectiva es tomarme vacaciones. De ahí veremos”. También opinó sobre las opciones de Jara la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien expuso que “si la ministra Jara es candidata, que sería un excelente nombre o si me meten a mí en ese baile, tiene que haber una primaria. Ojalá bien amplia y participativa”. El día después de la votación estuvo marcado por la celebración que el Presidente Gabriel Boric hizo en La Moneda con presencia de los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara así como asociaciones de pensionados. Boric declaró:esto no hubiera salido adelante si cada uno se hubiese quedado en su posición original. Pero también hubo nuevas críticas al proyecto especialmente por parte Asociación AFP quienes manifestaron debilitará las pensiones Fuente: Publimetro
El pasado lunes 2 de diciembre de 2024, la producción del Festival de Viña del Mar presentó a los artistas que representarán a sus respectivos países en la competencia internacional de la LXIV edición del certamen musical, y en el caso de Chile, el encargado será el joven cantante Dani Ride con su canción “ Infernodaga ”. PUBLICIDAD Este hit pertenece a su disco “Drama Pop” , que lanzó en 2023 y habla acerca de la búsqueda de autenticidad en un mundo colapsado de etiquetas. “Es una canción profundamente personal, pero también universal, para quienes buscan su lugar en el mundo. La planteé de una manera súper metafórica, la describo como un poema bailable”, aseveró el cantante en ese entonces. Cerca de dos meses más tarde desde este anuncio, la canción ha recibido una serie de críticas por parte de un concejal de la Ciudad Jardín. Específicamente, nos referimos a Andrés Solar , militante del Partido Republicano, quien en una sesión del Concejo Municipal entregó su postura respecto a esta obra musical de Daniel Riderelli (nombre de pila). “La canción que representa a Chile da vergüenza. Hoy sólo puedo decir que le vaya pésimo. Es una canción donde se hace burla de muchos de nosotros, los creyentes”, comentó Solar. “Llena actos blasfemos y sacrílegos, como la cruz, la quema dela Santa Escritura,y riéndose también denuestra Virgen María”, añadió el republicano. Esta canción no me representa,tanto amícomo muchos otros chilenos. Dios perdona aest e artista, sentencióel auditorde profesión. Frentealos dichosdel republicano,eMovimiento Integración Liberación Homosexual(Movilh)no tardónreferirse calificando estas palabras comoun insulto homofóbico gratuito.PUBLICIDADEn estamisma línea, vocera Movilh,Javiera Zuñiga sostuvoque< markclass= hl yellow >las autoridadesrepublicanas caracterizado obstaculizar derechosigualdad,discriminación libertadexpresiónpersonas LGBTIQ+,motivadaspor homo/transfobia delirante.Eso ocurreconcejalSolar,mal interpreta arbitrariamentetema video único fin generar rechazo hacia personas LGBTIQ+.Además agregóaarte expresión bella pacífica,caso manifiesta contra abusoshistór icossufridos personas LGBTIQ+,algo frente cualSolar espera ciudadanía,y ahora artistas,silencien.Perono conseguirá.Animamos toda personas a cantar entusiasmo 'Infernodaga'.Por lado, DanieRide desmintióentrevistaenvideo realizanquemaBiblia detallómensaje tema< markclass= hl yellow >es carta escribím i madre,p o emarealidad.Esta carta apelaba decirle vivido dentro iglesia.No solo iglesia pertenecí,sino misi óncompleta.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Complicada se encuentra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei , después que el Partido Republicano la emplazara a pronunciarse sobre el acuerdo al que llegaron los senadores del conglomerado de derecha con el Gobierno en torno a la reforma de pensiones, proyecto de ley que según indicó la abanderada en diciembre pasado, podría “traer consecuencias graves no buscadas”, sin especificar cuáles. El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, llamó a Matthei a que influya en la votación que se lleva a cabo en la Comisión del Trabajo del Senado, ya que “la reforma previsional representa con claridad todo lo que como sector hemos dicho no queremos para Chile. Por tal razón, sostuvo que “es tiempo que la candidata presidencial de Chile Vamos, en su calidad de economista y exministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se pronuncie públicamente para evitar que los parlamentarios de los partidos que la respaldan, cometan el error histórico de votar a favor esta mala reforma de pensiones”. Si bien el Gobierno ingresó el paquete con indicaciones este miércoles, Evelyn Matthei sostuvo sobre el tema que su opinión la dará “cuando esté absolutamente segura en cuanto a la lectura, porque hay distintas interpretaciones. Así que les ruego que me den un par de horas ”. La candidata presidencial de Chile Vamos reiteró ante la insistencia de los medios, “solamente quiero señalarles ya les contesté estoy estudiando. Yo no he dicho ningún minuto preocupada ni estoy favor ni estoy contra nada. No hagan especulaciones. Son muchas las indicaciones nosotros recién conocido”. Finalmente, exalcaldesa UDI argumentó “ la lectura toma tiempo y yo quiero dar una opinión súper responsable cuando dé”. Fuente: Publimetro
La Tercera sala de la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó la solicitud de la defensa del desaforado parlamentario Mauricio Ojeda , que buscaba revertir la actual medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y mantuvo su reclusión en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco. PUBLICIDAD El exmiembro de la bancada del Partido Republicano se encuentra desaforado por su presunta responsabilidad en el delito de fraude al fisco, en el marco de la investigación que la Fiscalía lleva adelante respecto de la arista Manicure del caso Convenios. La decisión, adoptada de forma unánime por las juezas Cecilia Aravena y Georgina Gutiérrez y el abogado Luis Díaz, determinó que el desaforado diputado Ojeda representa un peligro para la seguridad de la sociedad, razón por la que se determinó mantenerlo en prisión preventiva. El fiscal regional de La Araucanía, Carlos Cornejo, afirmó que existen pruebas contundentes que dan cuenta de la participación de Mauricio Ojeda en los hechos investigados, agregando además que “la pena que enfrentaría supera los 10 años y un día de privación de libertad. Incluso en una postura prodefensa, los elementos no permitirían optar por una sanción menor a cinco años”. La investigación que lleva adelante la Fiscalía en contra del desaforado parlamentario apunta a los delitos fraude al fisco en calidad reiterada y frustrada debido a una supuesta participación en el desvío más 730 millones pesos Gobierno Regional La Araucanía fundaciones Folab Educc representadas Rinett Pilar Ortiz Rivera destinados financiar cursos peluquería manicura pedicura mujeres vulnerables Temuco Padre Las Casas nunca llevó cabo. argumentos entregados Fiscalía respecto caso Manicure detalla célular entregó Ministerio Público completamente destrozdo formatead valores fábrica teléfono rescatar información teléfono parlamentario. Ministerio Público argumentando conduct exintegrante bancada Partido Republicano nos demuestra estamos persona conciencia ilicitud conductas. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Como una maniobra que solo busca enlodar a una autoridad democráticamente electa calificó el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, el registro de audio que daría cuenta de una estrecha relación con miembros de la garra blanca, donde se le escucha pedir apoyo para su candidatura por el Partido Republicano. En el audio, dado a conocer por el periodista Juan Cristobal Guarello, el ahora alcalde solicita explícitamente el apoyo de la filial Macul de la barra de Colo Colo. En el registro, el jefe comunal señala “te mando este audio para que tú lo puedas compartir con los amigos de la filial Macul. Tú sabes desde el comienzo que se formó la filial que he estado participando o ayudándolos, asesorándolos un poco para que puedan partir ellos”. “Para que todos los colocolinos, los garreros, los de la filial de Macul me puedan apoyar con sus familias, con su gente y podamos este 26 y 27 de octubre poder abrazarnos como los colocolinos nos abrazamos semanas y semanas,” asegura Espinza. Para luego agregar: “Ojalá puedas mandar este audio a los muchachos, un abrazo y vamos que se puede. Con Colo Colo hasta el final y, por supuesto, apoyándome a mí también en mi campaña para la alcaldía de Macul. Quiero ser el alcalde de Macul en los 100 años de Colo Colo. Finalmente, Espinoza sostiene que “voy a ser alcalde en los 100 años y voy a conseguir entradas para todo Macul (risas) y vamos a agrandar el estadio para 100 mil personas mier...”. El alcalde de Macul, en tanto, descartó cualquier tipo de vínculo con la garra blanca y acusó que el audio fue “distorsionado”. PUBLICIDAD“No tengo, no he tenido ni tendré vínculo alguno”, afirmó Eduardo Espinoza. Además,sostuvoque“elregistroquesehizopúblicosinmiconsentimiento es un audio editado,sacadodetodocontexto,envidoen diferentes momentos,dondesehadistorsionadosusentidoconelobjetodehacerpareceralgoqueno esyproducirundañopolítico”.Por tal razón agregóqueestáestudiando“tomarlasaccioneslegalescorrespondientesparaques investigueafondoelorígendedichamanipulyiónysesan cione adecuadamentealosa u toresdestamaniobra queso lob uscaen lodaraunaautoridadd emocráticamenteelecta”.Deacuerdoasu cuentadeInstagram,enabril d e20 23Esp inozacompartióimágenescelebrandonuevo aniversariodelclub: Fuente: Publimetro
La elección presidencial de noviembre se tomó parte del protagonismo en la discusión de la reforma previsional. En la derecha y en la izquierda. En la oposición hubo un quiebre, como dicen desde el Partido Republicano. El diputado Juan Irarrázaval señaló que “la votación de Chile Vamos confirma que somos proyectos políticos distintos y aunque habíamos logrado trabajar suficientemente bien este tiempo, lo del miércoles puede generar un quiebre en la coordinación electoral”. El presidenciable libertario Johannes Kaiser confirmó que la diferencia en la votación de la reforma previsional marcó “un punto de no retorno. Los mínimos políticos comunes con Chile Vamos no se encuentran, son un proyecto político distinto”. Desde Chile Vamos, su candidata presidencial, Evelyn Matthei, defendió la reforma y criticó “a aquellos que están sembrando el terror”, en referencia a republicanos y libertarios. El senador José García Ruminot (RN) espera “que logremos, por el bien de nuestras ideas, poder tener a lo menos mínimos comunes para enfrentar los desafíos electorales, particularmente con republicanos y socialcristianos”. Su par Juan Antonio Coloma (UDI) consideró que “el cambio encarnado por Evelyn Matthei va a tener más muchas más muestras de gobernabilidad”. En el oficialismo, en tanto, se consolidó la figura de Jeannette Jara para la papeleta presidencial. Así lo confirmó Lautaro Carmona en CNN, donde valoró “la visibilidad que ha alcanzado Jeannette como una lideresa de nuestro sector. Creo que tiene muchos méritos”. La propia ministra Jara indicó que la presidencial “no es un escenario que hoy esté presente. Hoy, lo único que tengo en perspectiva es tomarme vacaciones. De ahí veremos”. También opinó sobre las opciones de Jara la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien expuso que “si la ministra Jara es candidata, que sería un excelente nombre o si me meten a mí en ese baile, tiene que haber una primaria. Ojalá bien amplia y participativa”. El día después de la votación estuvo marcado por la celebración que el Presidente Gabriel Boric hizo en La Moneda con presencia de los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara así como asociaciones de pensionados. Boric declaró:esto no hubiera salido adelante si cada uno se hubiese quedado en su posición original. Pero también hubo nuevas críticas al proyecto especialmente por parte Asociación AFP quienes manifestaron debilitará las pensiones Fuente: Publimetro
El pasado lunes 2 de diciembre de 2024, la producción del Festival de Viña del Mar presentó a los artistas que representarán a sus respectivos países en la competencia internacional de la LXIV edición del certamen musical, y en el caso de Chile, el encargado será el joven cantante Dani Ride con su canción “ Infernodaga ”. PUBLICIDAD Este hit pertenece a su disco “Drama Pop” , que lanzó en 2023 y habla acerca de la búsqueda de autenticidad en un mundo colapsado de etiquetas. “Es una canción profundamente personal, pero también universal, para quienes buscan su lugar en el mundo. La planteé de una manera súper metafórica, la describo como un poema bailable”, aseveró el cantante en ese entonces. Cerca de dos meses más tarde desde este anuncio, la canción ha recibido una serie de críticas por parte de un concejal de la Ciudad Jardín. Específicamente, nos referimos a Andrés Solar , militante del Partido Republicano, quien en una sesión del Concejo Municipal entregó su postura respecto a esta obra musical de Daniel Riderelli (nombre de pila). “La canción que representa a Chile da vergüenza. Hoy sólo puedo decir que le vaya pésimo. Es una canción donde se hace burla de muchos de nosotros, los creyentes”, comentó Solar. “Llena actos blasfemos y sacrílegos, como la cruz, la quema dela Santa Escritura,y riéndose también denuestra Virgen María”, añadió el republicano. Esta canción no me representa,tanto amícomo muchos otros chilenos. Dios perdona aest e artista, sentencióel auditorde profesión. Frentealos dichosdel republicano,eMovimiento Integración Liberación Homosexual(Movilh)no tardónreferirse calificando estas palabras comoun insulto homofóbico gratuito.PUBLICIDADEn estamisma línea, vocera Movilh,Javiera Zuñiga sostuvoque< markclass= hl yellow >las autoridadesrepublicanas caracterizado obstaculizar derechosigualdad,discriminación libertadexpresiónpersonas LGBTIQ+,motivadaspor homo/transfobia delirante.Eso ocurreconcejalSolar,mal interpreta arbitrariamentetema video único fin generar rechazo hacia personas LGBTIQ+.Además agregóaarte expresión bella pacífica,caso manifiesta contra abusoshistór icossufridos personas LGBTIQ+,algo frente cualSolar espera ciudadanía,y ahora artistas,silencien.Perono conseguirá.Animamos toda personas a cantar entusiasmo 'Infernodaga'.Por lado, DanieRide desmintióentrevistaenvideo realizanquemaBiblia detallómensaje tema< markclass= hl yellow >es carta escribím i madre,p o emarealidad.Esta carta apelaba decirle vivido dentro iglesia.No solo iglesia pertenecí,sino misi óncompleta.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Complicada se encuentra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei , después que el Partido Republicano la emplazara a pronunciarse sobre el acuerdo al que llegaron los senadores del conglomerado de derecha con el Gobierno en torno a la reforma de pensiones, proyecto de ley que según indicó la abanderada en diciembre pasado, podría “traer consecuencias graves no buscadas”, sin especificar cuáles. El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, llamó a Matthei a que influya en la votación que se lleva a cabo en la Comisión del Trabajo del Senado, ya que “la reforma previsional representa con claridad todo lo que como sector hemos dicho no queremos para Chile. Por tal razón, sostuvo que “es tiempo que la candidata presidencial de Chile Vamos, en su calidad de economista y exministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se pronuncie públicamente para evitar que los parlamentarios de los partidos que la respaldan, cometan el error histórico de votar a favor esta mala reforma de pensiones”. Si bien el Gobierno ingresó el paquete con indicaciones este miércoles, Evelyn Matthei sostuvo sobre el tema que su opinión la dará “cuando esté absolutamente segura en cuanto a la lectura, porque hay distintas interpretaciones. Así que les ruego que me den un par de horas ”. La candidata presidencial de Chile Vamos reiteró ante la insistencia de los medios, “solamente quiero señalarles ya les contesté estoy estudiando. Yo no he dicho ningún minuto preocupada ni estoy favor ni estoy contra nada. No hagan especulaciones. Son muchas las indicaciones nosotros recién conocido”. Finalmente, exalcaldesa UDI argumentó “ la lectura toma tiempo y yo quiero dar una opinión súper responsable cuando dé”. Fuente: Publimetro
La Tercera sala de la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó la solicitud de la defensa del desaforado parlamentario Mauricio Ojeda , que buscaba revertir la actual medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y mantuvo su reclusión en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco. PUBLICIDAD El exmiembro de la bancada del Partido Republicano se encuentra desaforado por su presunta responsabilidad en el delito de fraude al fisco, en el marco de la investigación que la Fiscalía lleva adelante respecto de la arista Manicure del caso Convenios. La decisión, adoptada de forma unánime por las juezas Cecilia Aravena y Georgina Gutiérrez y el abogado Luis Díaz, determinó que el desaforado diputado Ojeda representa un peligro para la seguridad de la sociedad, razón por la que se determinó mantenerlo en prisión preventiva. El fiscal regional de La Araucanía, Carlos Cornejo, afirmó que existen pruebas contundentes que dan cuenta de la participación de Mauricio Ojeda en los hechos investigados, agregando además que “la pena que enfrentaría supera los 10 años y un día de privación de libertad. Incluso en una postura prodefensa, los elementos no permitirían optar por una sanción menor a cinco años”. La investigación que lleva adelante la Fiscalía en contra del desaforado parlamentario apunta a los delitos fraude al fisco en calidad reiterada y frustrada debido a una supuesta participación en el desvío más 730 millones pesos Gobierno Regional La Araucanía fundaciones Folab Educc representadas Rinett Pilar Ortiz Rivera destinados financiar cursos peluquería manicura pedicura mujeres vulnerables Temuco Padre Las Casas nunca llevó cabo. argumentos entregados Fiscalía respecto caso Manicure detalla célular entregó Ministerio Público completamente destrozdo formatead valores fábrica teléfono rescatar información teléfono parlamentario. Ministerio Público argumentando conduct exintegrante bancada Partido Republicano nos demuestra estamos persona conciencia ilicitud conductas. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro