Temprano inició la jornada para la exsecretaria de Estado Jeannette Jara , en el Palacio de La Moneda, lugar donde se llevó a cabo la ceremonia por el cambio en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, luego que renunciara al cargo tras ser proclamada por el Partido Comunista como su candidata presidencial. Al salir de la casa de gobierno, Jara sostuvo que como candidata, voy a tener la posibilidad de mostrar no solo promesas de futuro, sino que hechos y conquistas concretas para la gente y para mejorar su calidad de vida”. Además, llamó a la realización de primarias amplias en el sector, advirtiendo que existe un avance de las ideas de ultraderecha que es un retroceso muy grande para las mujeres, para los pensionados, he visto algunos candidatos proponiendo eliminar la PGU, y creo que tenemos que salir todos en unidad a detener aquello”. Tras eso, y cerca de las 10 de la mañana, Jeannette Jara realizó su primer acto de campaña depositando una ofrenda floral en la estatua del expresidente Salvador Allende, cuya figura, señaló, “la derecha ha querido ultrajar en estos últimos días”. Fue en ese mismo lugar, ubicado en la Plaza de la Constitución, que Jara dio sus primeras palabras como candidata, asegurando que “hoy estoy aquí como alguien que no tiene todo resuelto, sino como una más, como una mujer chilena que ha vivido en carne propia lo que enfrentan tantas familias de nuestro país”. Asimismo, la candidata del PC aseguró que busca avanzar con los pies firmes en la tierra, s in humo,sin promesas vacías, sino con un rumbo claro. Chile merece más justicia,más solidaridad,más igualdad y necesita un nuevo modelo dedesarrollo con crecimiento productivo ysostenible,donde los frutosde este país lleguen alamesade todaslasfamiliaschilen as.Je ann etteJ ar a,en tanto,resalt óqu e“Chile necesit aun liderazgo queno mire desde arriba,sinoquereconociendo dedón devieney queseacapazdeacompañarel sentir delpueblo.Quieroconvocarlesaquese sumenparaquejuntasy juntos construyamosuna patriaqueno dej ea nadieatrás”.Entrelos dirigentesdelPartidoComunistaqueparticiparon dela primeraactividaddeJe ann etteJ ar aestabanla alcaldesa d eLoEspejo,Javier aReyes;el exministro,Marcos Fuente: Publimetro
En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
Jeannette Jara presentó su renuncia al Ministerio del Trabajo este lunes 7 de abril. La ex ministra expresó: Presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando, voy a conversar con él primero porque a la figura presidencial se le respeta. Jara, quien fue proclamada por el Consejo General del Partido Comunista (PC) como candidata presidencial, debe dejar su cargo en el Ejecutivo para enfocarse en las elecciones del 16 de noviembre. Al ingresar a La Moneda, Jeannette Jara afirmó estar contenta por los tres años de gestión en el Ministerio del Trabajo y anunció que informará a los medios luego de conversar con el Presidente Gabriel Boric. Durante su periodo como ministra, Jara destacó por su labor en la aprobación de la reforma de pensiones. Sin embargo, su posible candidatura presidencial encubierta generó críticas por parte de la oposición. Fuente: Publimetro
El exalcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, criticó duramente a Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, luego de que esta cuestionara la posibilidad de una primaria oficialista que incluya al PC. Durante su programa Sin Maquillaje, Jadue manifestó su descontento con sectores del oficialismo que, según él, solo buscan el respaldo del PC sin valorar realmente sus propuestas. “Algunos están pensando en la unidad solo cuando se teje en torno a sus ideas (...). Parece que quieren nuestros votos y no a nosotros”, afirmó. El dirigente comunista también rechazó las comparaciones entre el PC y el gobierno de Nicolás Maduro, calificando esas críticas como una “caricatura burda”. “Esto de que Chile se podría convertir en el principal socio de Maduro no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas”, sentenció. La controversia surgió luego de que Carolina Tohá afirmara en una entrevista con Radio ADN que no está dispuesta a participar en una primaria que incluya a Jadue. La exministra del Interior defendió su postura, argumentando que no cederá en temas que considera fundamentales. “Significaría hacer cambiar de postura respecto a cosas que yo considero intransables, como el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo”, expresó Tohá. Las declaraciones de Tohá provocaron la reacción inmediata de Jadue, quien respondió: “Aquellos que se quieran reír o hacer caricatura de las resoluciones que hacemos los comunistas, que después no nos pidan quedarnos cuadremos con alguien nos desprecia y nos falta el respeto cada vez puede”. Las palabras también generaron incomodidad otros referentes Parlamentarios partido hicieron llamado prudencia recordando forma parte actual coalición gobierno contexto necesario diálogo respeto mutuo. Fuente: Publimetro
Con los crespos hechos se quedaron en la oposición, luego que los senadores del Partido Comunista (PC) solicitarán una segunda discusión antes de votar el proyecto de ley iniciado en moción, que busca levantar una estatua del expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución. La iniciativa legal que fue ingresada para su trámite por el presidente del Senado, el RN José García, venía de ser aprobada por 3 votos contra 1 en la Comisión de Cultura, y si bien se tenía previsto votarla hoy en Sala, el proyecto deberá seguir esperando hasta marzo próximo para ser puesto nuevamente en tabla. En sus intervenciones, el presidente de la Comisión de Cultura, el senador de Evópoli Sebastián Keitel, acusó al Partido Comunista de impedir que se votará la moción durante esta jornada. Su par del PC, el senador Daniel Núñez, señaló que “acá no podemos evitar que esto se vote como corresponde en la democracia, que haya mayorías y minorías. Pero permítanos debatir respecto a los distintos puntos de vista sobre la persona a la cual se le quiere erigir un monumento. Tener un reconocimiento no puede estar solo dado por la condición de ser expresidente ni tampoco por su trágico fallecimiento”. El senador comunista agregó que “erigir un monumento en el corazón de la democracia conlleva un mérito histórico, un mérito ético y ser por tanto una figura que enaltezca la democracia y ese es el análisis que debe realizar la sala: ¿Sebastián Piñera enaltece la democracia? ¿Tiene esos méritos?”. La senadora PC, Claudia Pascual, por su parte, afirmó que lo buscan los senadores de Chile Vamos es “generar un juicio histórico sobre la valoración en términos políticos” del expresidente Piñera. Ppr su parte, el senador Jamie Quintana (PPD), aunque no entregó una posición clara sobre el proyecto, reflexionó acerca de que l evaluación al legado del expresidente Piñera aún no termina por su participación e causas judiciales. “Cuyo legado y evaluación aún no terminan y probablemente con e paso d tiempo estarán más ordenadas y habrá menos confusión n cuanto a su trayectoria”, señaló. E senator dl PPD,Jamie Quintana,porsu part,afrmo q sibienel exprsidentPiña non tien responsabilidadespenals haberfallecido,todavía tienen causas abiertas n las cuáls aparecesu nombreysus inversiones.Inclusoun actode justiciaconPiñerahubierasugeridosermás prudente.Duranteel debateenel Senado,e representantedela UDIymiembrdelaComisiód Cultura, Iván Moreira, afrmqueaquíse hadichoqpor qué tanluego unnmonument.Sin embargo,detallquéhechd votarfavor,nosignificaqseva construirmañana,tienunademorad4-5 años.De igual forma,MoirereconociqPiña siunafigurqno gozadla unanimidad,persmuydifícilqsiasé.Durantesta mañana,en tanto,diputadosdeRenovaciódNacionalentregaronuncartaal PredenteGabriel Boric Fuente: Publimetro
Temprano inició la jornada para la exsecretaria de Estado Jeannette Jara , en el Palacio de La Moneda, lugar donde se llevó a cabo la ceremonia por el cambio en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, luego que renunciara al cargo tras ser proclamada por el Partido Comunista como su candidata presidencial. Al salir de la casa de gobierno, Jara sostuvo que como candidata, voy a tener la posibilidad de mostrar no solo promesas de futuro, sino que hechos y conquistas concretas para la gente y para mejorar su calidad de vida”. Además, llamó a la realización de primarias amplias en el sector, advirtiendo que existe un avance de las ideas de ultraderecha que es un retroceso muy grande para las mujeres, para los pensionados, he visto algunos candidatos proponiendo eliminar la PGU, y creo que tenemos que salir todos en unidad a detener aquello”. Tras eso, y cerca de las 10 de la mañana, Jeannette Jara realizó su primer acto de campaña depositando una ofrenda floral en la estatua del expresidente Salvador Allende, cuya figura, señaló, “la derecha ha querido ultrajar en estos últimos días”. Fue en ese mismo lugar, ubicado en la Plaza de la Constitución, que Jara dio sus primeras palabras como candidata, asegurando que “hoy estoy aquí como alguien que no tiene todo resuelto, sino como una más, como una mujer chilena que ha vivido en carne propia lo que enfrentan tantas familias de nuestro país”. Asimismo, la candidata del PC aseguró que busca avanzar con los pies firmes en la tierra, s in humo,sin promesas vacías, sino con un rumbo claro. Chile merece más justicia,más solidaridad,más igualdad y necesita un nuevo modelo dedesarrollo con crecimiento productivo ysostenible,donde los frutosde este país lleguen alamesade todaslasfamiliaschilen as.Je ann etteJ ar a,en tanto,resalt óqu e“Chile necesit aun liderazgo queno mire desde arriba,sinoquereconociendo dedón devieney queseacapazdeacompañarel sentir delpueblo.Quieroconvocarlesaquese sumenparaquejuntasy juntos construyamosuna patriaqueno dej ea nadieatrás”.Entrelos dirigentesdelPartidoComunistaqueparticiparon dela primeraactividaddeJe ann etteJ ar aestabanla alcaldesa d eLoEspejo,Javier aReyes;el exministro,Marcos Fuente: Publimetro
En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
Jeannette Jara presentó su renuncia al Ministerio del Trabajo este lunes 7 de abril. La ex ministra expresó: Presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando, voy a conversar con él primero porque a la figura presidencial se le respeta. Jara, quien fue proclamada por el Consejo General del Partido Comunista (PC) como candidata presidencial, debe dejar su cargo en el Ejecutivo para enfocarse en las elecciones del 16 de noviembre. Al ingresar a La Moneda, Jeannette Jara afirmó estar contenta por los tres años de gestión en el Ministerio del Trabajo y anunció que informará a los medios luego de conversar con el Presidente Gabriel Boric. Durante su periodo como ministra, Jara destacó por su labor en la aprobación de la reforma de pensiones. Sin embargo, su posible candidatura presidencial encubierta generó críticas por parte de la oposición. Fuente: Publimetro
El exalcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, criticó duramente a Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, luego de que esta cuestionara la posibilidad de una primaria oficialista que incluya al PC. Durante su programa Sin Maquillaje, Jadue manifestó su descontento con sectores del oficialismo que, según él, solo buscan el respaldo del PC sin valorar realmente sus propuestas. “Algunos están pensando en la unidad solo cuando se teje en torno a sus ideas (...). Parece que quieren nuestros votos y no a nosotros”, afirmó. El dirigente comunista también rechazó las comparaciones entre el PC y el gobierno de Nicolás Maduro, calificando esas críticas como una “caricatura burda”. “Esto de que Chile se podría convertir en el principal socio de Maduro no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas”, sentenció. La controversia surgió luego de que Carolina Tohá afirmara en una entrevista con Radio ADN que no está dispuesta a participar en una primaria que incluya a Jadue. La exministra del Interior defendió su postura, argumentando que no cederá en temas que considera fundamentales. “Significaría hacer cambiar de postura respecto a cosas que yo considero intransables, como el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo”, expresó Tohá. Las declaraciones de Tohá provocaron la reacción inmediata de Jadue, quien respondió: “Aquellos que se quieran reír o hacer caricatura de las resoluciones que hacemos los comunistas, que después no nos pidan quedarnos cuadremos con alguien nos desprecia y nos falta el respeto cada vez puede”. Las palabras también generaron incomodidad otros referentes Parlamentarios partido hicieron llamado prudencia recordando forma parte actual coalición gobierno contexto necesario diálogo respeto mutuo. Fuente: Publimetro
Con los crespos hechos se quedaron en la oposición, luego que los senadores del Partido Comunista (PC) solicitarán una segunda discusión antes de votar el proyecto de ley iniciado en moción, que busca levantar una estatua del expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución. La iniciativa legal que fue ingresada para su trámite por el presidente del Senado, el RN José García, venía de ser aprobada por 3 votos contra 1 en la Comisión de Cultura, y si bien se tenía previsto votarla hoy en Sala, el proyecto deberá seguir esperando hasta marzo próximo para ser puesto nuevamente en tabla. En sus intervenciones, el presidente de la Comisión de Cultura, el senador de Evópoli Sebastián Keitel, acusó al Partido Comunista de impedir que se votará la moción durante esta jornada. Su par del PC, el senador Daniel Núñez, señaló que “acá no podemos evitar que esto se vote como corresponde en la democracia, que haya mayorías y minorías. Pero permítanos debatir respecto a los distintos puntos de vista sobre la persona a la cual se le quiere erigir un monumento. Tener un reconocimiento no puede estar solo dado por la condición de ser expresidente ni tampoco por su trágico fallecimiento”. El senador comunista agregó que “erigir un monumento en el corazón de la democracia conlleva un mérito histórico, un mérito ético y ser por tanto una figura que enaltezca la democracia y ese es el análisis que debe realizar la sala: ¿Sebastián Piñera enaltece la democracia? ¿Tiene esos méritos?”. La senadora PC, Claudia Pascual, por su parte, afirmó que lo buscan los senadores de Chile Vamos es “generar un juicio histórico sobre la valoración en términos políticos” del expresidente Piñera. Ppr su parte, el senador Jamie Quintana (PPD), aunque no entregó una posición clara sobre el proyecto, reflexionó acerca de que l evaluación al legado del expresidente Piñera aún no termina por su participación e causas judiciales. “Cuyo legado y evaluación aún no terminan y probablemente con e paso d tiempo estarán más ordenadas y habrá menos confusión n cuanto a su trayectoria”, señaló. E senator dl PPD,Jamie Quintana,porsu part,afrmo q sibienel exprsidentPiña non tien responsabilidadespenals haberfallecido,todavía tienen causas abiertas n las cuáls aparecesu nombreysus inversiones.Inclusoun actode justiciaconPiñerahubierasugeridosermás prudente.Duranteel debateenel Senado,e representantedela UDIymiembrdelaComisiód Cultura, Iván Moreira, afrmqueaquíse hadichoqpor qué tanluego unnmonument.Sin embargo,detallquéhechd votarfavor,nosignificaqseva construirmañana,tienunademorad4-5 años.De igual forma,MoirereconociqPiña siunafigurqno gozadla unanimidad,persmuydifícilqsiasé.Durantesta mañana,en tanto,diputadosdeRenovaciódNacionalentregaronuncartaal PredenteGabriel Boric Fuente: Publimetro