La fuerte ola de calor que se registró en el país a lo largo del fin de semana no solo dejó temperaturas récord en algunas regiones, si no más de 22 focos de incendios forestales que, dejaron viviendas en completo estado de destrucción y una víctima. En La Araucanía se mantiene en alerta roja debido a la rápida propagación del fuego. Lo que llevó al El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) a ordenar la evacuación en diversas zonas donde el riesgo es inminente. Varias regiones del centro-sur del país sobrepasaron los 40°C, la temperatura máxima prevista. Pero una en particular padeció el pico más alto. La ola de calor golpeó con mayor intensidad a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, con ciertas localidades donde el termómetro registró cifras históricas y algo inquietantes. Dos de ellas fueron Chilán Viejo en Ñuble con 41,7°C y Coltauco en O’Higgins con 42,1°C, ambas el día sábado. Pero no fueron estas las que experimentaron la temperatura más alta del país. Fue el domingo que la localidad de Santa Sofía en Cauquenes, del Maule rompió el récord con 42,2°C el pasado domingo. Cabe destacar que comunas como Marchigüe, Tiltil, Ninhue y San Nicolás también sobrepasaron los 40°C en los últimos tres días. Y debido al alza de las temperaturas, tanto La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) como Senapred no se hicieron esperar con las alertas ante el enorme riesgo de incendios forestales y golpes de calor. Las autoridades le hicieron un llamado a la ciudadanía con ciertas recomendaciones para evitar los riesgos de las altas temperaturas que siguen azotando al país durante la temporada de verano. Entre ellas: no exponerse al sol por tiempo prolongado, hidratarse constantemente, evitar la actividad física durante los picos de temperatura, evitar el uso de fuego en áreas naturales y estar atentos a las alertas. Fuente: Publimetro
Desde hace varios días atrás llovieron las advertencias sobre la ola de calor que se esperaba para este fin de semana con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país. Pero los pronósticos se quedaron cortos, pues este sábado el termómetro marcó su primer récord del año. Tanto las autoridades como los ciudadanos se mostraron preocupados por el alza de las temperaturas en apenas la mitad del verano. Rápidamente se emitieron las alertas correspondientes para hacerle frente al agobiante calor. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) al igual que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) alertaron a las personas y difundieron las recomendaciones para salir ilesos de las altas temperaturas, sobre todo en O’Higgins, Maule y Biobío; las regiones más afectadas. Acompañadas de las medidas de los distintos entes, el Gobierno también decretó Estado de Emergencia Preventivo en varias regiones del país. La cual incluye un toque de queda en 11 regiones de La Araucanía con el objetivo de disminuir los riesgos de incendios forestales y salvaguardar la vida. En lo que va del fin de semana varias ciudades alcanzaron los 40 grados, como fue el caso de Chillán y Los Ángeles, pero no fue ese el pico más alto. El récord se lo llevó la localidad de Marchigüe en la región de O’Higgins donde el termómetro marcó 41,9°C, según la Red Geocientífica de Chile a través su cuenta oficial en X. En vista del desafiante pronóstico las autoridades pidieron prudencia a los ciudadanos, sobre todo al momento salir sus hogares. . Evitar exponerse al sol por largas horas, mantenerse hidratados y estar atentos posibles fotos incendio fueron algunas recomendaciones dieron. Después todo,se espera que siguientes días continúe ascenso temperaturas. Fuente: Publimetro
La jornada de este próximo sábado podría estar cuesta arriba en varias regiones del país donde se espera que la temperatura toque los 40 grados. Ante el desafiante escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta roja para tres regiones: O’Higgins, Biobío y la Metropolitana. Sin embargo, del Maule y Ñuble recibieron alarma. Este fin de semana el país podría llegar a lo que sería la jornada más calurosa del año, pese al fenómeno de La Niña que, normalmente provoca un descenso en las temperaturas. Pero en esta oportunidad no sería suficiente para esquivar la esperada ola de calor extrema. La Región Metropolitana está en el foco de las miradas, pues, aunque a menudo suele registrar temperaturas extremas, pero posicionadas entre las más bajas del país, el impacto de las islas de calor urbanas podrían cambiar el escenario. Según consignó ADN, el experto Gianfranco Marconi aseguró que, aunque la región Metropolitana no ha experimentado olas de calor en el primer mes del año; otras regiones sí se han visto bastante afectadas. Como las dos siguientes: Chillán y Talca. De acuerdo a las proyecciones, algunas localidades podrían llegar a temperaturas jamás registradas. Como es el caso de Chillán, donde el tope suele ser de 36 grados, al igual que Los Ángeles con 35 grados. Pero ambas localidades enfrentan pronósticos de al menos 39 grados para el fin de semana. Estas temperaturas además podrían incrementar la probabilidad de incendios forestales, lo que ha llevado a aplicar medidas preventivas para disminuir los riesgos. Hace un año, las altas temperaturas provocaron un incendio que dejó más de 135 personas fallecidas y alrededor de 21.000 afectados en las comunas de Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar. A esto hay que sumarle las más e más e d e más d e 15.000 viviendas quedaron d e troyidas y l s e consumieron hectáreas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Calor intenso y sofocante ha sido la tónica durante los últimos días en varias zonas del país, y es el pronóstico que continuará por esta semana, según indica el pronóstico del tiempo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) , especialmente en la zona centro-sur, donde las altas temperaturas se centrarán desde O’Higgins al sur durante la jornada de este martes 28 de enero. El pronóstico fue compartido también por la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam , quien destacó las comunas del país que estarán más afectadas por el calor. “Uno está acostumbrado a San Felipe y Los Andes con temperaturas más altas. Hoy, la temperatura es alta, pero no tan extrema como la que estamos viendo desde la región de O’Higgins hacia el sur. Es acá donde se está concentrando el calor “, señaló Michelle Adam. En ese sentido, la experta indicó que los termómetros superarán ampliamente los 34ºC en varias comunas del centro-sur del país, agregando por ejemplo que en Curicó se espera que lleguen a 36°, en Talca, 37°; Cauquenes, 35°; Linares, 36°; Chillán, 36°; Los Ángeles 34°; Angol, 33°; Temuco, 30° , mientras que en Valdivia el termómetro llegaría a los 29º. “¿Dónde baja un poco la temperatura? Es hacia la costa. Sabemos que en la costa la temperatura es menor porque el mar regula la temperatura , aseguró Michelle Adam. En tanto sobre las comunas de Región Metropolitana las que registrarán temperaturas más extremas son las ubicadas en sector poniente como Pudahuel Maipú Cerrillos Lo Espejo Peñaflor y zonas cercanas. PUBLICIDAD En otro tema Michelle Adam también abordó cómo dormir con tanto calor: lamentablemente esto está lejos de cambiar ya que se espera a las 21:00 horas de este martes , el termómetro llegue a 26°C, y poco a poco disminuirá aunque no será rápido ya quela media noche registrará 22°C, . La mínima será aproximadamente 04:00 horas del miércoles cuando alcanzará 19°C .“Si ayer sintieron calor prepárense porque esta noche va ser mucho más calurosa” apuntaba Michelle Adam.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La fuerte ola de calor que se registró en el país a lo largo del fin de semana no solo dejó temperaturas récord en algunas regiones, si no más de 22 focos de incendios forestales que, dejaron viviendas en completo estado de destrucción y una víctima. En La Araucanía se mantiene en alerta roja debido a la rápida propagación del fuego. Lo que llevó al El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) a ordenar la evacuación en diversas zonas donde el riesgo es inminente. Varias regiones del centro-sur del país sobrepasaron los 40°C, la temperatura máxima prevista. Pero una en particular padeció el pico más alto. La ola de calor golpeó con mayor intensidad a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, con ciertas localidades donde el termómetro registró cifras históricas y algo inquietantes. Dos de ellas fueron Chilán Viejo en Ñuble con 41,7°C y Coltauco en O’Higgins con 42,1°C, ambas el día sábado. Pero no fueron estas las que experimentaron la temperatura más alta del país. Fue el domingo que la localidad de Santa Sofía en Cauquenes, del Maule rompió el récord con 42,2°C el pasado domingo. Cabe destacar que comunas como Marchigüe, Tiltil, Ninhue y San Nicolás también sobrepasaron los 40°C en los últimos tres días. Y debido al alza de las temperaturas, tanto La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) como Senapred no se hicieron esperar con las alertas ante el enorme riesgo de incendios forestales y golpes de calor. Las autoridades le hicieron un llamado a la ciudadanía con ciertas recomendaciones para evitar los riesgos de las altas temperaturas que siguen azotando al país durante la temporada de verano. Entre ellas: no exponerse al sol por tiempo prolongado, hidratarse constantemente, evitar la actividad física durante los picos de temperatura, evitar el uso de fuego en áreas naturales y estar atentos a las alertas. Fuente: Publimetro
Desde hace varios días atrás llovieron las advertencias sobre la ola de calor que se esperaba para este fin de semana con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país. Pero los pronósticos se quedaron cortos, pues este sábado el termómetro marcó su primer récord del año. Tanto las autoridades como los ciudadanos se mostraron preocupados por el alza de las temperaturas en apenas la mitad del verano. Rápidamente se emitieron las alertas correspondientes para hacerle frente al agobiante calor. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) al igual que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) alertaron a las personas y difundieron las recomendaciones para salir ilesos de las altas temperaturas, sobre todo en O’Higgins, Maule y Biobío; las regiones más afectadas. Acompañadas de las medidas de los distintos entes, el Gobierno también decretó Estado de Emergencia Preventivo en varias regiones del país. La cual incluye un toque de queda en 11 regiones de La Araucanía con el objetivo de disminuir los riesgos de incendios forestales y salvaguardar la vida. En lo que va del fin de semana varias ciudades alcanzaron los 40 grados, como fue el caso de Chillán y Los Ángeles, pero no fue ese el pico más alto. El récord se lo llevó la localidad de Marchigüe en la región de O’Higgins donde el termómetro marcó 41,9°C, según la Red Geocientífica de Chile a través su cuenta oficial en X. En vista del desafiante pronóstico las autoridades pidieron prudencia a los ciudadanos, sobre todo al momento salir sus hogares. . Evitar exponerse al sol por largas horas, mantenerse hidratados y estar atentos posibles fotos incendio fueron algunas recomendaciones dieron. Después todo,se espera que siguientes días continúe ascenso temperaturas. Fuente: Publimetro
La jornada de este próximo sábado podría estar cuesta arriba en varias regiones del país donde se espera que la temperatura toque los 40 grados. Ante el desafiante escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta roja para tres regiones: O’Higgins, Biobío y la Metropolitana. Sin embargo, del Maule y Ñuble recibieron alarma. Este fin de semana el país podría llegar a lo que sería la jornada más calurosa del año, pese al fenómeno de La Niña que, normalmente provoca un descenso en las temperaturas. Pero en esta oportunidad no sería suficiente para esquivar la esperada ola de calor extrema. La Región Metropolitana está en el foco de las miradas, pues, aunque a menudo suele registrar temperaturas extremas, pero posicionadas entre las más bajas del país, el impacto de las islas de calor urbanas podrían cambiar el escenario. Según consignó ADN, el experto Gianfranco Marconi aseguró que, aunque la región Metropolitana no ha experimentado olas de calor en el primer mes del año; otras regiones sí se han visto bastante afectadas. Como las dos siguientes: Chillán y Talca. De acuerdo a las proyecciones, algunas localidades podrían llegar a temperaturas jamás registradas. Como es el caso de Chillán, donde el tope suele ser de 36 grados, al igual que Los Ángeles con 35 grados. Pero ambas localidades enfrentan pronósticos de al menos 39 grados para el fin de semana. Estas temperaturas además podrían incrementar la probabilidad de incendios forestales, lo que ha llevado a aplicar medidas preventivas para disminuir los riesgos. Hace un año, las altas temperaturas provocaron un incendio que dejó más de 135 personas fallecidas y alrededor de 21.000 afectados en las comunas de Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar. A esto hay que sumarle las más e más e d e más d e 15.000 viviendas quedaron d e troyidas y l s e consumieron hectáreas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Calor intenso y sofocante ha sido la tónica durante los últimos días en varias zonas del país, y es el pronóstico que continuará por esta semana, según indica el pronóstico del tiempo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) , especialmente en la zona centro-sur, donde las altas temperaturas se centrarán desde O’Higgins al sur durante la jornada de este martes 28 de enero. El pronóstico fue compartido también por la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam , quien destacó las comunas del país que estarán más afectadas por el calor. “Uno está acostumbrado a San Felipe y Los Andes con temperaturas más altas. Hoy, la temperatura es alta, pero no tan extrema como la que estamos viendo desde la región de O’Higgins hacia el sur. Es acá donde se está concentrando el calor “, señaló Michelle Adam. En ese sentido, la experta indicó que los termómetros superarán ampliamente los 34ºC en varias comunas del centro-sur del país, agregando por ejemplo que en Curicó se espera que lleguen a 36°, en Talca, 37°; Cauquenes, 35°; Linares, 36°; Chillán, 36°; Los Ángeles 34°; Angol, 33°; Temuco, 30° , mientras que en Valdivia el termómetro llegaría a los 29º. “¿Dónde baja un poco la temperatura? Es hacia la costa. Sabemos que en la costa la temperatura es menor porque el mar regula la temperatura , aseguró Michelle Adam. En tanto sobre las comunas de Región Metropolitana las que registrarán temperaturas más extremas son las ubicadas en sector poniente como Pudahuel Maipú Cerrillos Lo Espejo Peñaflor y zonas cercanas. PUBLICIDAD En otro tema Michelle Adam también abordó cómo dormir con tanto calor: lamentablemente esto está lejos de cambiar ya que se espera a las 21:00 horas de este martes , el termómetro llegue a 26°C, y poco a poco disminuirá aunque no será rápido ya quela media noche registrará 22°C, . La mínima será aproximadamente 04:00 horas del miércoles cuando alcanzará 19°C .“Si ayer sintieron calor prepárense porque esta noche va ser mucho más calurosa” apuntaba Michelle Adam.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro