Nicolás Jarry (58°) tuvo esta mañana su debut y despedida en el MS 1000 de Montecarlo luego de perder en dos parciales ante el búlgaro Grigor Dimitrov (18°) por 6/3 y 6/4. La derrota de la segunda raqueta chilena es la cuarta consecutiva en torneos del circuito, en una temporada donde este año solamente ha ganado un partido en arcilla (en el ATP 500 de Río de Janeiro) y en la temporada 2025 (que inició el pasado 30 de diciembre en el ATP 250 de Brisbane), otros dos en superficie dura. El encuentro arrancó con una secuencia de quiebres de servicio que dieron cuenta del irregular juego de saque de ambos tenistas, el que posteriormente acabó jugándole en contra a Jarry, quien nuevamente cedió su saque en la medianía del set. Eso fue suficiente para que Dimitrov sentenciara el episodio con un claro 6/3, que le permitió afrontar con mayor tranquilidad la segunda manga, que finalmente se llevó con un parcial de 6/4 para sentenciar su clasificación a la segunda ronda del torneo luego de una hora y 47 minutos de juego. Con este resultado además, la serie entre Jarry y el europeo quedó emparejada en dos victorias para cada uno, con triunfos recientes de Dimitrov en Montecarlo (2025) y el MS 1000 de Shanghái (2023); y celebraciones del chileno en los torneos de Génova (2023) y Barcelona (2019). Pese a este nuevo revés en el circuito, Jarry no verá una baja severa en su ranking de la ATP, considerando que sus 965 puntos en el escalafón lo mantendrían hasta hoy en el casillero número58, con que inició su aventura en este campeonato La próxima cita para el tenista nacional será Múnich, en Alemania, ciudad a la que se dirigirá en las próximas horas para intentar poner fin a su negativa recha ír Política De Privacidad | Términos De Uso | Política De Cookies | Fuente: Publimetro Deportes
Hace unas semanas fue el torneo de Indian Wells y hoy es el Master 1000 de Miami. El tenista nacional, Nicolás Jarry, anunció por medio de sus redes sociales que se bajaba de ésta última competencia, debido a la lesión que tuvo en febrero pasado en nuestro país y que aún le causa dolor al jugar. Jarry (47° ATP) informó en su cuenta de Instagram que “lamentablemente me he tenido que bajar del torneo aquí en Miami. Vengo saliendo de los doctores donde hice mi retiro. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie. “Así que Estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para este torneo, con lo que me gusta Miami, teniendo a toda la hinchada en un Masters 1000, que es lo que se parece más a estar jugando en casa, afirmó Jarry. Por tanto, “a seguir con el tema de recuperación, mi próximo torneo a la vista es Bucarest, así que espero llegar bien, tengo dos semanas más para recuperarme y haré todo lo posible para estar en condiciones de volver a competir y recuperar mi nivel. Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli,, el tenista nacional Nicolás Jarry sufrió una compleja lesión que lo ha obligado a marginarse de los siguientes torneos. El 27 de febrero pasado y mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó quedurante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles, indicó en esa ocasión. me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso ya que solo perderá 10 puntos al haber alcanzado solo la segunda ronda anteriormente. Sin embargo, en el Master 1000de Miami tiene quedefender200 puntos, yaqueel2024 llegó hasta los cuartos de final. Fuente: Publimetro Deportes
La situación se complicó para el team chileno en la Copa Davis. Esto después de la derrota de Nicolás Jarry y Tomás Barrios en los dobles en contra de los belgas, Sander Gillé y Jordan Vliegen. Esto dejó a Bélgica con 2 puntos versus el único punto de los chilenos. PUBLICIDAD La reincorporación de Nicolás Jarry tras un cuadro febril no fue suficiente para darle un triunfo a la escuadra nacional. Los chilenos perdieron 3-6 en el primer set, se recuperaron en el segundo dando vuelta el tablero con una puntuación de 6-3. Sin embargo, no lograron salir airosos del tercer set y perdieron el desempate 3-6. Ahora es el turno de Cristian Gary de imponerse ante el belga Zizou Bergs para darle un punto a Chile, y lograr empatar nuevamente el tablero. Si es que lo logra, repetiría la hazaña que realizó ayer cuando le dio un triunfo al país ante su contrincante, Alexander Blockx. Este sábado 1 de febrero, el tenista chileno Cristian Garin logró empatar el tablero del encuentro Chile versus Bélgica,, marcando el segundo punto de la disputada por los qualifiers a las Finales del torneo por equipos. La tabla quedó en 1 a 1. El deportista de 28 años jugó contra Alexander Blockx, y se impuso con 7 a 6(6), y un 6 a 1. El triunfo de Garin es una luz esperanza para equipo nacional después de la derrota Tomás Barrios contra Zizou Bergs,, quien ganó seis cuatro seis tres al representante chileno. En solo cuarente minutos tenista Zizou Bergs le dio primer punto Bélgica por Copa Davis frente Chile.Tomás Barrios no pudo contra superioridad europeo número sesenta ATP quien se quedó con los primeros dos sets. Fuente: Publimetro Deportes
El paso por el Abierto de Australia fue corto para los tenistas chilenos. Pese a ser sembrado, Alejandro Tabilo (26°) perdió en la primera ronda con el español Roberto Carballés Baena (57°), aquejado por problemas físicos, mientras que Nicolás Jarry (36°) también tuvo debut y despedida, con el atenuante de que el sorteo lo emparejó de inmediato con el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner. Algo más esperanzadora fue la performance de Cristian Garin (150°), quien superó tres partidos en las clasificaciones y su estreno en el cuadro principal. Sin embargo, en la segunda fase le tocó contra el inspirado estadounidense Taylor Fritz (4°), quien demostró que pasa por el mejor momento de su carrera y se impuso por un categórico 6-2, 6-1 y 6-0, en apenas una hora y 22 minutos de juego. De esta manera, se acabó temprano la participación nacional en el primer Grand Slam de la temporada, situación que ha sido una constante en la actual generación de raquetas criollas. A pesar de que los tres pueden ostentar logros destacados en sus respectivas trayectorias, ninguno ha podido consolidar una actuación descollante en alguno de los cuatro “majors” que tiene el circuito. Nico llegó a ser 16° en el ranking, suma tres títulos a nivel ATP y cuatro finales, una de ellas en el Masters 1.000 de Roma del año pasado, y aparte ha obtenido triunfos resonantes frente a jugadores de la talla de Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas. No obstante, lo más lejos que ha llegado en un campeonato “grande” fue la cuarta etapa en Roland Garros 2023, mientras en sus 20 incursiones en certámenes de este tipo, contando la de esta semana, fue eliminado 14 veces de entrada. A su vez, Gago alcanzó el 17° puesto en el escalafón planetario, con cinco trofeos y solamente una definición perdida,y tiene victorias llamativas como las obtenidas sobre Daniil Medvedev,ZverevyRuud.Dentro del trío chileno eselqueha llegadomás arribaen un“major”,con unos cuartos definalen Wimbledon2022.Además dedoscuartas rondasenel2021,en elmismo pasto inglésyenla arcilla francesa,aunque enesasmismas20 participacionesquel“Príncipe”,eneight ocasionessefuerápidoincluidaslascuatro últimas. Porsuparte, Jano fue19ºenellistadoorbital, con dos coronasyotrasdosdefiniciones,ytiene comocredencialuntriunfoinolvidable ante Novak Djokovicen Roma-dondellegóa lashasta las semifinales-,siendoelúnicodeestetridenteenderrotarauno delosintegrantesdel“BigThree”.Peroenenloseventos“grandes”noseledan lascosas,yaque sólohan ganadocincoencuentros,dosde ellosenalacampañapasadaenLondresparallegarahastael tercerduelo,mientrasque sefuede unaparalacasacincodenueve oportunidades. Fuente: Publimetro Deportes
Una triste jornada vivieron los dos mejores tenistas chilenos, Alejandro Tabilo (26° ATP) y Nicolás Jarry (36°), quienes en su debut en la competencia de singles del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada 2025, no pudieron avanzar a la segunda ronda del torneo al caer en sus duelos ante el español Roberto Carballés Baena (57°) y el italiano Jannik Sinner (1°), respectivamente. Duras derrotas que dejan al representativo chileno solamente con Cristian Garín (150°) en competencia, quien pasadas las 22:00 horas de este lunes deberá enfrentar al croata Borna Coric (87°) en la pista número seis del club de tenis oceánico. La aventura nacional inició con el partido del número uno nacional, Tabilo, quien si bien inició el partido con un sólido primer set, al imponerse por un categórico 6/1 al hispano, no pudo sostener su buen inicio para ceder en las tres mangas siguientes. Al final, y con un marcador de 6/1, 2/6, 3/6 y 6/7 (1), Tabilo se despidió tempranamente del primer torneo grande del circuito de la ATP. Mismo resultado que acompañó al estreno de Jarry en la pista central, quien en la madrugada de este lunes, y pese a sus dos sólidos primeros sets ante el mejor tenista del orbe, no logró avanzar a la siguiente ronda. A pesar de sostener con solidez su servicio en ambas mangas y potentes tiros al revés del italiano, el chileno se vino abajo en la definición de tie break. Resultado que fue minando su confianza y aumentando la del italiano hasta liquidar el duelo con un aplastante 6/1 en el tercer episodio. En otros partidos de primera ronda, Novak Djokovic se impuso a Nishesh Basavareddy por parciales de 4/6, 6/3, 6/4 y 6/2; Carlos Alcaraz venció a Aleksandr Shevchenko por 6/1 ,7 /5y61; Nick Kyrgios cayó ante Jacob Feanley por7 /63)63627(2). Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (58°) tuvo esta mañana su debut y despedida en el MS 1000 de Montecarlo luego de perder en dos parciales ante el búlgaro Grigor Dimitrov (18°) por 6/3 y 6/4. La derrota de la segunda raqueta chilena es la cuarta consecutiva en torneos del circuito, en una temporada donde este año solamente ha ganado un partido en arcilla (en el ATP 500 de Río de Janeiro) y en la temporada 2025 (que inició el pasado 30 de diciembre en el ATP 250 de Brisbane), otros dos en superficie dura. El encuentro arrancó con una secuencia de quiebres de servicio que dieron cuenta del irregular juego de saque de ambos tenistas, el que posteriormente acabó jugándole en contra a Jarry, quien nuevamente cedió su saque en la medianía del set. Eso fue suficiente para que Dimitrov sentenciara el episodio con un claro 6/3, que le permitió afrontar con mayor tranquilidad la segunda manga, que finalmente se llevó con un parcial de 6/4 para sentenciar su clasificación a la segunda ronda del torneo luego de una hora y 47 minutos de juego. Con este resultado además, la serie entre Jarry y el europeo quedó emparejada en dos victorias para cada uno, con triunfos recientes de Dimitrov en Montecarlo (2025) y el MS 1000 de Shanghái (2023); y celebraciones del chileno en los torneos de Génova (2023) y Barcelona (2019). Pese a este nuevo revés en el circuito, Jarry no verá una baja severa en su ranking de la ATP, considerando que sus 965 puntos en el escalafón lo mantendrían hasta hoy en el casillero número58, con que inició su aventura en este campeonato La próxima cita para el tenista nacional será Múnich, en Alemania, ciudad a la que se dirigirá en las próximas horas para intentar poner fin a su negativa recha ír Política De Privacidad | Términos De Uso | Política De Cookies | Fuente: Publimetro Deportes
Hace unas semanas fue el torneo de Indian Wells y hoy es el Master 1000 de Miami. El tenista nacional, Nicolás Jarry, anunció por medio de sus redes sociales que se bajaba de ésta última competencia, debido a la lesión que tuvo en febrero pasado en nuestro país y que aún le causa dolor al jugar. Jarry (47° ATP) informó en su cuenta de Instagram que “lamentablemente me he tenido que bajar del torneo aquí en Miami. Vengo saliendo de los doctores donde hice mi retiro. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie. “Así que Estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para este torneo, con lo que me gusta Miami, teniendo a toda la hinchada en un Masters 1000, que es lo que se parece más a estar jugando en casa, afirmó Jarry. Por tanto, “a seguir con el tema de recuperación, mi próximo torneo a la vista es Bucarest, así que espero llegar bien, tengo dos semanas más para recuperarme y haré todo lo posible para estar en condiciones de volver a competir y recuperar mi nivel. Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli,, el tenista nacional Nicolás Jarry sufrió una compleja lesión que lo ha obligado a marginarse de los siguientes torneos. El 27 de febrero pasado y mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó quedurante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles, indicó en esa ocasión. me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso ya que solo perderá 10 puntos al haber alcanzado solo la segunda ronda anteriormente. Sin embargo, en el Master 1000de Miami tiene quedefender200 puntos, yaqueel2024 llegó hasta los cuartos de final. Fuente: Publimetro Deportes
La situación se complicó para el team chileno en la Copa Davis. Esto después de la derrota de Nicolás Jarry y Tomás Barrios en los dobles en contra de los belgas, Sander Gillé y Jordan Vliegen. Esto dejó a Bélgica con 2 puntos versus el único punto de los chilenos. PUBLICIDAD La reincorporación de Nicolás Jarry tras un cuadro febril no fue suficiente para darle un triunfo a la escuadra nacional. Los chilenos perdieron 3-6 en el primer set, se recuperaron en el segundo dando vuelta el tablero con una puntuación de 6-3. Sin embargo, no lograron salir airosos del tercer set y perdieron el desempate 3-6. Ahora es el turno de Cristian Gary de imponerse ante el belga Zizou Bergs para darle un punto a Chile, y lograr empatar nuevamente el tablero. Si es que lo logra, repetiría la hazaña que realizó ayer cuando le dio un triunfo al país ante su contrincante, Alexander Blockx. Este sábado 1 de febrero, el tenista chileno Cristian Garin logró empatar el tablero del encuentro Chile versus Bélgica,, marcando el segundo punto de la disputada por los qualifiers a las Finales del torneo por equipos. La tabla quedó en 1 a 1. El deportista de 28 años jugó contra Alexander Blockx, y se impuso con 7 a 6(6), y un 6 a 1. El triunfo de Garin es una luz esperanza para equipo nacional después de la derrota Tomás Barrios contra Zizou Bergs,, quien ganó seis cuatro seis tres al representante chileno. En solo cuarente minutos tenista Zizou Bergs le dio primer punto Bélgica por Copa Davis frente Chile.Tomás Barrios no pudo contra superioridad europeo número sesenta ATP quien se quedó con los primeros dos sets. Fuente: Publimetro Deportes
El paso por el Abierto de Australia fue corto para los tenistas chilenos. Pese a ser sembrado, Alejandro Tabilo (26°) perdió en la primera ronda con el español Roberto Carballés Baena (57°), aquejado por problemas físicos, mientras que Nicolás Jarry (36°) también tuvo debut y despedida, con el atenuante de que el sorteo lo emparejó de inmediato con el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner. Algo más esperanzadora fue la performance de Cristian Garin (150°), quien superó tres partidos en las clasificaciones y su estreno en el cuadro principal. Sin embargo, en la segunda fase le tocó contra el inspirado estadounidense Taylor Fritz (4°), quien demostró que pasa por el mejor momento de su carrera y se impuso por un categórico 6-2, 6-1 y 6-0, en apenas una hora y 22 minutos de juego. De esta manera, se acabó temprano la participación nacional en el primer Grand Slam de la temporada, situación que ha sido una constante en la actual generación de raquetas criollas. A pesar de que los tres pueden ostentar logros destacados en sus respectivas trayectorias, ninguno ha podido consolidar una actuación descollante en alguno de los cuatro “majors” que tiene el circuito. Nico llegó a ser 16° en el ranking, suma tres títulos a nivel ATP y cuatro finales, una de ellas en el Masters 1.000 de Roma del año pasado, y aparte ha obtenido triunfos resonantes frente a jugadores de la talla de Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas. No obstante, lo más lejos que ha llegado en un campeonato “grande” fue la cuarta etapa en Roland Garros 2023, mientras en sus 20 incursiones en certámenes de este tipo, contando la de esta semana, fue eliminado 14 veces de entrada. A su vez, Gago alcanzó el 17° puesto en el escalafón planetario, con cinco trofeos y solamente una definición perdida,y tiene victorias llamativas como las obtenidas sobre Daniil Medvedev,ZverevyRuud.Dentro del trío chileno eselqueha llegadomás arribaen un“major”,con unos cuartos definalen Wimbledon2022.Además dedoscuartas rondasenel2021,en elmismo pasto inglésyenla arcilla francesa,aunque enesasmismas20 participacionesquel“Príncipe”,eneight ocasionessefuerápidoincluidaslascuatro últimas. Porsuparte, Jano fue19ºenellistadoorbital, con dos coronasyotrasdosdefiniciones,ytiene comocredencialuntriunfoinolvidable ante Novak Djokovicen Roma-dondellegóa lashasta las semifinales-,siendoelúnicodeestetridenteenderrotarauno delosintegrantesdel“BigThree”.Peroenenloseventos“grandes”noseledan lascosas,yaque sólohan ganadocincoencuentros,dosde ellosenalacampañapasadaenLondresparallegarahastael tercerduelo,mientrasque sefuede unaparalacasacincodenueve oportunidades. Fuente: Publimetro Deportes
Una triste jornada vivieron los dos mejores tenistas chilenos, Alejandro Tabilo (26° ATP) y Nicolás Jarry (36°), quienes en su debut en la competencia de singles del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada 2025, no pudieron avanzar a la segunda ronda del torneo al caer en sus duelos ante el español Roberto Carballés Baena (57°) y el italiano Jannik Sinner (1°), respectivamente. Duras derrotas que dejan al representativo chileno solamente con Cristian Garín (150°) en competencia, quien pasadas las 22:00 horas de este lunes deberá enfrentar al croata Borna Coric (87°) en la pista número seis del club de tenis oceánico. La aventura nacional inició con el partido del número uno nacional, Tabilo, quien si bien inició el partido con un sólido primer set, al imponerse por un categórico 6/1 al hispano, no pudo sostener su buen inicio para ceder en las tres mangas siguientes. Al final, y con un marcador de 6/1, 2/6, 3/6 y 6/7 (1), Tabilo se despidió tempranamente del primer torneo grande del circuito de la ATP. Mismo resultado que acompañó al estreno de Jarry en la pista central, quien en la madrugada de este lunes, y pese a sus dos sólidos primeros sets ante el mejor tenista del orbe, no logró avanzar a la siguiente ronda. A pesar de sostener con solidez su servicio en ambas mangas y potentes tiros al revés del italiano, el chileno se vino abajo en la definición de tie break. Resultado que fue minando su confianza y aumentando la del italiano hasta liquidar el duelo con un aplastante 6/1 en el tercer episodio. En otros partidos de primera ronda, Novak Djokovic se impuso a Nishesh Basavareddy por parciales de 4/6, 6/3, 6/4 y 6/2; Carlos Alcaraz venció a Aleksandr Shevchenko por 6/1 ,7 /5y61; Nick Kyrgios cayó ante Jacob Feanley por7 /63)63627(2). Fuente: Publimetro Deportes