El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Arturo Vidal reconoció que la derrota de esta noche ante Paraguay por 1-0 en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, se debió a un error puntual ante un rival que sabían no era “superior a nosotros”, pero que, sin embargo, no los alejó del camino hacia al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Si bien el King aseguró que la nueva caída de la Roja en estas clasificatorias fue un golpe muy duro de asimilar, ya que el seleccionado se estancó con sus nueve puntos en el penúltimo puesto, insistió en que el duelo del próximo martes ante Ecuador será crucial para buscar un cupo de cara al máximo torneo de selecciones. “Quedamos con sensación de amargura. Creo que deberíamos haber estado más finos en los últimos metros, dominamos todo el partido”, dijo el volante de Colo Colo, quien reconoció que “lo triste es que nosotros sabíamos cuál era el fuerte de ellos, la pelota parada, porque de otra forma no son superiores a nosotros”. “Así que lo hicieron, nos desordenamos en esa jugada, nos hacen el gol y después nada más de Paraguay. Todo lo demás fue de nosotros”, se quejó. “Nos vamos tristes, pero todavía tenemos esperanzas. El martes, como sea, tenemos que quedarnos con esos tres puntos”, agregó el King, quien descartó estar eliminados del Mundial. “No sé si estas clasificatorias se pusieron cuesta arriba con esta derrota. Está difícil, pero todavía tenemos mucho que dar. Nos toca Ecuador en casa; Argentina, nos vamos a jugar la vida contra ellos, es una guerra; después ir a jugar allá a Bolivia, que últimamente los partidos son muy parejos con ellos, y ojalá poder sacar puntos; pero todavía creo que todavía falta mucho para ver si clasificamos o no” puntualizó. Lo que pensamos todos nosotros, los qué estamos acá, es qué todavía sé puede clasificar al Mundial. Claramente hoy día era importante sumar, no sé pudo, pero creo que los tres puntos contra Ecuador tienen qué ser nuestros, y después, ya de ahí empezar à mirar cómo sé viene lo demás, dijo. Es importantísimo ganar de local. Todos los partidos, los tres partidos qué nos quedan de local, sí los ganamos nos metemos en él Mundial, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con una plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente:RT deportes
Ya hay canal. Este viernes 10 de enero, Chilevisión confirmó que transmitirá la Copa Mundial de Fútbol de 2026, la que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, transformándose así en el “canal oficial” de la competencia, a la cual la Selección Chilena todavía tiene posibilidades matemáticas de clasificar. De esta manera, la señal de Paramount nuevamente será la señal de televisión abierta donde se podrá vivir toda la emoción del Mundial de Fútbol en el país, evento deportivo que además marcará su regreso al territorio americano tras la alianza de los tres países anfitriones. El anuncio también incluyó los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la que se disputará en el país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año, y que buscará recordar los buenos resultados que tuvo en Chile la organización de los Juegos Pana y Parapanamericanos del 2023. Con todo esto, todavía hay esperanza para los seguidores de “La Roja”, ya que aún quedan posibilidades matemáticas . Las próximas fechas FIFA serán decisivas para seguir en carrera por llegar a Norteamérica el próximo año. Luego que en noviembre pasado, La Selección Chilena igualara sin goles con Perú y goleara 4-2 a Venezuela en Santiago, , ya se prepara para enfrentar a Paraguay y Ecuador en marzo próximo. En junio, tendrá que enfrentarse a Argentina y Bolivia; mientras que en septiembre jugará ante Brasil y Uruguay. . Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Arturo Vidal reconoció que la derrota de esta noche ante Paraguay por 1-0 en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, se debió a un error puntual ante un rival que sabían no era “superior a nosotros”, pero que, sin embargo, no los alejó del camino hacia al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Si bien el King aseguró que la nueva caída de la Roja en estas clasificatorias fue un golpe muy duro de asimilar, ya que el seleccionado se estancó con sus nueve puntos en el penúltimo puesto, insistió en que el duelo del próximo martes ante Ecuador será crucial para buscar un cupo de cara al máximo torneo de selecciones. “Quedamos con sensación de amargura. Creo que deberíamos haber estado más finos en los últimos metros, dominamos todo el partido”, dijo el volante de Colo Colo, quien reconoció que “lo triste es que nosotros sabíamos cuál era el fuerte de ellos, la pelota parada, porque de otra forma no son superiores a nosotros”. “Así que lo hicieron, nos desordenamos en esa jugada, nos hacen el gol y después nada más de Paraguay. Todo lo demás fue de nosotros”, se quejó. “Nos vamos tristes, pero todavía tenemos esperanzas. El martes, como sea, tenemos que quedarnos con esos tres puntos”, agregó el King, quien descartó estar eliminados del Mundial. “No sé si estas clasificatorias se pusieron cuesta arriba con esta derrota. Está difícil, pero todavía tenemos mucho que dar. Nos toca Ecuador en casa; Argentina, nos vamos a jugar la vida contra ellos, es una guerra; después ir a jugar allá a Bolivia, que últimamente los partidos son muy parejos con ellos, y ojalá poder sacar puntos; pero todavía creo que todavía falta mucho para ver si clasificamos o no” puntualizó. Lo que pensamos todos nosotros, los qué estamos acá, es qué todavía sé puede clasificar al Mundial. Claramente hoy día era importante sumar, no sé pudo, pero creo que los tres puntos contra Ecuador tienen qué ser nuestros, y después, ya de ahí empezar à mirar cómo sé viene lo demás, dijo. Es importantísimo ganar de local. Todos los partidos, los tres partidos qué nos quedan de local, sí los ganamos nos metemos en él Mundial, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con una plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente:RT deportes
Ya hay canal. Este viernes 10 de enero, Chilevisión confirmó que transmitirá la Copa Mundial de Fútbol de 2026, la que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, transformándose así en el “canal oficial” de la competencia, a la cual la Selección Chilena todavía tiene posibilidades matemáticas de clasificar. De esta manera, la señal de Paramount nuevamente será la señal de televisión abierta donde se podrá vivir toda la emoción del Mundial de Fútbol en el país, evento deportivo que además marcará su regreso al territorio americano tras la alianza de los tres países anfitriones. El anuncio también incluyó los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la que se disputará en el país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año, y que buscará recordar los buenos resultados que tuvo en Chile la organización de los Juegos Pana y Parapanamericanos del 2023. Con todo esto, todavía hay esperanza para los seguidores de “La Roja”, ya que aún quedan posibilidades matemáticas . Las próximas fechas FIFA serán decisivas para seguir en carrera por llegar a Norteamérica el próximo año. Luego que en noviembre pasado, La Selección Chilena igualara sin goles con Perú y goleara 4-2 a Venezuela en Santiago, , ya se prepara para enfrentar a Paraguay y Ecuador en marzo próximo. En junio, tendrá que enfrentarse a Argentina y Bolivia; mientras que en septiembre jugará ante Brasil y Uruguay. . Fuente: Publimetro Deportes