En noviembre pasado una joven de nacionalidad chilena saltó a la fama por agredir física y psicológicamente a un conductor venezolano de aplicación de transportes, solo porque le pidió que se fuera sentada adelante. Ahora, la misma mujer fue denunciada por sus vecinos, por los mismos actos de violencia y realizar ruidos molestos durante todas las noches. Según la denuncia realizada a través del matinal Contigo en la mañana de CHV, Constanza Ruiz amenazó a uno conserje, culpándolo de dar a conocer sus andanzas, que tendrían relación con la venta de drogas en la comuna de La Florida. “Para ellos es muy molesto levantarse en la madrugada por los gritos de este chica. Se ha agarrado a los combos en conserjería, ha provocado que distintas personas se mantengan en alerta, por las cosas que pasan en ese departamento”, revelaron desde la administración. Además, mostraron distintos videos donde siendo arrastrada hacia el ascensor, mientras que en otro llega a encarar al conserje y lo amenaza. “Un vecino se tuvo que mudar porque ya no le da seguridad vivir junto a una persona así. Ella está frecuentemente con un amiga, quien la acompaña para todos lados. Sólo sé que el abuelito la tiene a su cargo y él es quien paga los gastos”, revelaron los denunciantes. Revisa la nota aquí. El incidente ocurrió un jueves de noviembre al mediodía cuando el conductor llegó a recoger a la joven para llevarla a su destino. En ese momento, y según quedó registrado en cámara de seguridad, le pidió a la pasajera sentarse en el asiento del copiloto para evitar problemas legales relacionados con el uso de estas aplicaciones en el país. Sin embargo, la mujer no se lo tomó bien y comenzó insultar al conductor e incluso golpearlo en el rostro repetidamente.Yo llegué al destino buscando y le pedí que se sentara adelante. De repente comenzó insultarme. No entendí qué le pasaba pero no me esperaba algo así, relató Agüero. Váyase a su país delinquir! Voy llamar Carabineros acoso sexual, dijo ella acusando al conductor pertenecer Tren Aragua organización criminal.Claro xenofobia ella dice vaya mi país soy Tren Aragua respondí persona esa organización estar trabajando auto haciendo cosas malas trato llevar sustento familia, expresó Agüero quien llego Chile 2019 buscando futuro mejor hijas. Fuente: Publimetro
La senadora Carmen Aravena , del Partido Republicano, asumió la presidencia de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado, destacando su firme compromiso con la reducción de la brecha laboral que persiste entre hombres y mujeres en Chile. En su declaración inicial, Aravena enfatizó la urgencia de abordar esta problemática: “Es fundamental que trabajemos conjuntamente con el Ejecutivo y otros ministerios para generar políticas públicas que promuevan la participación de las mujeres en el mercado laboral”. La legisladora subrayó la importancia de realizar una revisión exhaustiva de todos los proyectos pendientes en la Comisión, priorizando aquellos que impactan directamente la participación de las mujeres en el ámbito económico. “Es inaceptable que aún estemos votando proyectos que son fundamentales para el avance de la equidad de género. Esto pone de manifiesto la necesidad de acelerar las discusiones parlamentarias, ya que los problemas que enfrentamos hoy no pueden esperar más”, afirmó. Chile presenta uno de los peores indicadores de participación femenina en el mercado laboral. Según un estudio reciente presentado en el marco del Día Internacional de la Mujer, el VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, recopilado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y la Fundación ChileMujeres, las cifras son alarmantes: las mujeres constituyen el 39,6% de la fuerza laboral total, pero su representación disminuye drásticamente a sólo un 25,6% en cargos de gerencia de primera línea y un 22.1% en directorios. Sin embargo,la situación sigue siendo crítica.El reporte también revelala existencia de182 entidades sin representación femenia ensus directorios así como177 organizaciones sin mujeres en posicionesde gerenciade primera línea.Esto pone demanifiestoel desafíoque enfrentala Comisión liderada ahora porla senadoraAravena. Fuente: Publimetro
La madrugada del martes 11 de marzo quedará marcada por el trágico accidente en la Ruta 5 Norte, donde seis personas perdieron la vida. Entre ellas estaba Catalina Roberts Zavala, de 32 años, la única mujer fallecida en el siniestro, quien viajaba junto a su hermana Jenny para acompañar a su padre en una cirugía en La Serena. Catalina y Jenny abordaron un bus en el terminal de Santiago con destino al norte. Durante el trayecto, enviaron un video a su padre para confirmarle que iban en camino. Horas después, la fatalidad se cruzó en su ruta. El accidente involucró a cuatro buses y ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana. Catalina falleció en el lugar, mientras que su hermana resultó gravemente herida. La desgarradora historia tomó un giro aún más conmovedor cuando su hermano, Carlos Zavala, dio a conocer cómo se enteró de la tragedia de una forma inesperada. Yo me enteré a través de la prensa del accidente, porque tenía un video que las mostraba a ellas subiendo al bus en Santiago... Luego viendo el bus, el que salía en la televisión, era el mismo bus. Por eso me enteré y viajé de inmediato a La Serena, relató Carlos a Tele13. Además, en conversación con Mi Radio, Carlos compartió más detalles de los minutos posteriores al lamentable deceso. “Pedí permiso en el trabajo y me dirigí a buscar a mi madre y a mi cuñado que también ando con él y nos dirigimos acá a la zona, en el transcurso del día…Yo me enteré del accidente solamente, en el viaje, en el transcurso del viaje nos llamaron de la fiscalía para informarnos que una de las dos estaba fallecida”, afirmó. “Mi mamá, al igual que la familia, está destrozada, algo que uno nunca espera. Confía en los transportes públicos y más que nada en la empresa, por eso para algo uno compra en la empresa que compra. Yo quise hacer este llamado para ver si alguien de la empresa podía contactarse con nosotros, para desmentir también que la empresa tuvo contacto con todos los familiares del accidente, que no ha sido así. Yo hasta el momento, no sé qué hora es, pero desde la mañana que estuve viajando llegué hace poquito a la zona porque iba hacia Ovalle y no hemos tenido ningún llamado”, sostuvo el hombre, asegurando que hasta ahora no ha sido contactado por la empresa de buses involucrada. Fuente: Publimetro
Efectivos de Carabineros y del GOPE realizaron esta mañana el hallazgo del cuerpo no identificado de una mujer fallecida en el lecho del río Mapocho, precisamente en el sector trasero del Centro Cultural ubicado en el sector del Parque de Los Reyes. Según las primeras informaciones, proporcionadas en el noticiario de Chilevisión y biobiochile.cl, el cadáver fue encontrado durante este miércoles “por un transeúnte que pasaba por el lugar y quien se percató que el cuerpo de la mujer estaba boca arriba”. Fue este primer testigo quien realizó el llamado a funcionarios policiales, quienes en cuestión de minutos llegaron hasta el lugar para iniciar las primeras pericias indagatorias con la finalidad de determinar posibles móviles en el deceso de la víctima, aún sin identificar por efectivos de la institución. Lo que se ha podido saber hasta ahora es que una persona da aviso a Carabineros de que se encuentra un cuerpo, que divisa un cuerpo a la distancia, tendido entre el agua y la ribera del río, y que yacía sin vida. Dicho cadáver posteriormente es retirado por Carabineros del sector para iniciar las indagatorias”, señalaron en CHV. Se mantiene como NN, ya que no mantiene documentación para acreditar su identidad, explicó el teniente coronel Bernardo Leiva, quien además indicó que de momento el cuerpo de la mujer “no presenta lesiones atribuibles a terceras personas”, aunque sí otras producto de golpes recibidos como consecuencia del “arrastre de su cuerpo en el río”. El cuerpo de la víctima estaba vestido al momento del hallazgo, aunque por el arrastre del río tuvo desprendimiento algunas prendas, agregó teniente coronel Leiva, quien no descartó la posibilidad que corresponda alguna denunciada presunta desgracia céntrico capital. Esas son diligencias está realizando SIP, cotejando denuncias presuntas desgracias acuerdo características encontrado podrían coincidir denuncias alguna víctima realizada institución, concluyó. Fuente: Publimetro
Una mujer de 56 años fue detenida este martes en Lota, región del Biobío, tras morder a una carabinera en medio de un control policial dirigido al comercio ambulante ilegal. El insólito incidente ocurrió en la intersección de Pedro Aguirre Cerda con Aníbal Pinto, alrededor de las 13:50 horas, mientras efectivos de Carabineros realizaban fiscalizaciones en el centro de la ciudad, lugar recurrente de carros y comercio ambulante. Según el mayor Arturo Obregón, de la Tercera Comisaría de Lota, la acusada y un hombre de 21 años “opusieron tenaz resistencia” al control policial, generándose un forcejeo en el que la mujer mordió la mano derecha de una carabinera. La uniformada fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticó una “ mordedura de carácter leve”, según consignó BiobioChile. Los detenidos fueron identificados como A.J.S.M. (56) y K.A.H.S. (21). Ambos enfrentan cargos por ejercer comercio ilegal en la vía pública y receptación de bienes, ya que utilizaban carros de supermercado sin autorización para vender verduras en el paseo peatonal. En el caso de la mujer, además se le imputó el delito de maltrato a carabinero en ejercicio. Carabineros incautó los carros y los alimentos perecibles comercializados por los detenidos. El hombre no tenía órdenes vigentes pero cuenta con antecedentes penales por robo. Por su parte, la mujer no registra causas previas con la justicia. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público para su formalización. Fuente: Publimetro
En noviembre pasado una joven de nacionalidad chilena saltó a la fama por agredir física y psicológicamente a un conductor venezolano de aplicación de transportes, solo porque le pidió que se fuera sentada adelante. Ahora, la misma mujer fue denunciada por sus vecinos, por los mismos actos de violencia y realizar ruidos molestos durante todas las noches. Según la denuncia realizada a través del matinal Contigo en la mañana de CHV, Constanza Ruiz amenazó a uno conserje, culpándolo de dar a conocer sus andanzas, que tendrían relación con la venta de drogas en la comuna de La Florida. “Para ellos es muy molesto levantarse en la madrugada por los gritos de este chica. Se ha agarrado a los combos en conserjería, ha provocado que distintas personas se mantengan en alerta, por las cosas que pasan en ese departamento”, revelaron desde la administración. Además, mostraron distintos videos donde siendo arrastrada hacia el ascensor, mientras que en otro llega a encarar al conserje y lo amenaza. “Un vecino se tuvo que mudar porque ya no le da seguridad vivir junto a una persona así. Ella está frecuentemente con un amiga, quien la acompaña para todos lados. Sólo sé que el abuelito la tiene a su cargo y él es quien paga los gastos”, revelaron los denunciantes. Revisa la nota aquí. El incidente ocurrió un jueves de noviembre al mediodía cuando el conductor llegó a recoger a la joven para llevarla a su destino. En ese momento, y según quedó registrado en cámara de seguridad, le pidió a la pasajera sentarse en el asiento del copiloto para evitar problemas legales relacionados con el uso de estas aplicaciones en el país. Sin embargo, la mujer no se lo tomó bien y comenzó insultar al conductor e incluso golpearlo en el rostro repetidamente.Yo llegué al destino buscando y le pedí que se sentara adelante. De repente comenzó insultarme. No entendí qué le pasaba pero no me esperaba algo así, relató Agüero. Váyase a su país delinquir! Voy llamar Carabineros acoso sexual, dijo ella acusando al conductor pertenecer Tren Aragua organización criminal.Claro xenofobia ella dice vaya mi país soy Tren Aragua respondí persona esa organización estar trabajando auto haciendo cosas malas trato llevar sustento familia, expresó Agüero quien llego Chile 2019 buscando futuro mejor hijas. Fuente: Publimetro
La senadora Carmen Aravena , del Partido Republicano, asumió la presidencia de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado, destacando su firme compromiso con la reducción de la brecha laboral que persiste entre hombres y mujeres en Chile. En su declaración inicial, Aravena enfatizó la urgencia de abordar esta problemática: “Es fundamental que trabajemos conjuntamente con el Ejecutivo y otros ministerios para generar políticas públicas que promuevan la participación de las mujeres en el mercado laboral”. La legisladora subrayó la importancia de realizar una revisión exhaustiva de todos los proyectos pendientes en la Comisión, priorizando aquellos que impactan directamente la participación de las mujeres en el ámbito económico. “Es inaceptable que aún estemos votando proyectos que son fundamentales para el avance de la equidad de género. Esto pone de manifiesto la necesidad de acelerar las discusiones parlamentarias, ya que los problemas que enfrentamos hoy no pueden esperar más”, afirmó. Chile presenta uno de los peores indicadores de participación femenina en el mercado laboral. Según un estudio reciente presentado en el marco del Día Internacional de la Mujer, el VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, recopilado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y la Fundación ChileMujeres, las cifras son alarmantes: las mujeres constituyen el 39,6% de la fuerza laboral total, pero su representación disminuye drásticamente a sólo un 25,6% en cargos de gerencia de primera línea y un 22.1% en directorios. Sin embargo,la situación sigue siendo crítica.El reporte también revelala existencia de182 entidades sin representación femenia ensus directorios así como177 organizaciones sin mujeres en posicionesde gerenciade primera línea.Esto pone demanifiestoel desafíoque enfrentala Comisión liderada ahora porla senadoraAravena. Fuente: Publimetro
La madrugada del martes 11 de marzo quedará marcada por el trágico accidente en la Ruta 5 Norte, donde seis personas perdieron la vida. Entre ellas estaba Catalina Roberts Zavala, de 32 años, la única mujer fallecida en el siniestro, quien viajaba junto a su hermana Jenny para acompañar a su padre en una cirugía en La Serena. Catalina y Jenny abordaron un bus en el terminal de Santiago con destino al norte. Durante el trayecto, enviaron un video a su padre para confirmarle que iban en camino. Horas después, la fatalidad se cruzó en su ruta. El accidente involucró a cuatro buses y ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana. Catalina falleció en el lugar, mientras que su hermana resultó gravemente herida. La desgarradora historia tomó un giro aún más conmovedor cuando su hermano, Carlos Zavala, dio a conocer cómo se enteró de la tragedia de una forma inesperada. Yo me enteré a través de la prensa del accidente, porque tenía un video que las mostraba a ellas subiendo al bus en Santiago... Luego viendo el bus, el que salía en la televisión, era el mismo bus. Por eso me enteré y viajé de inmediato a La Serena, relató Carlos a Tele13. Además, en conversación con Mi Radio, Carlos compartió más detalles de los minutos posteriores al lamentable deceso. “Pedí permiso en el trabajo y me dirigí a buscar a mi madre y a mi cuñado que también ando con él y nos dirigimos acá a la zona, en el transcurso del día…Yo me enteré del accidente solamente, en el viaje, en el transcurso del viaje nos llamaron de la fiscalía para informarnos que una de las dos estaba fallecida”, afirmó. “Mi mamá, al igual que la familia, está destrozada, algo que uno nunca espera. Confía en los transportes públicos y más que nada en la empresa, por eso para algo uno compra en la empresa que compra. Yo quise hacer este llamado para ver si alguien de la empresa podía contactarse con nosotros, para desmentir también que la empresa tuvo contacto con todos los familiares del accidente, que no ha sido así. Yo hasta el momento, no sé qué hora es, pero desde la mañana que estuve viajando llegué hace poquito a la zona porque iba hacia Ovalle y no hemos tenido ningún llamado”, sostuvo el hombre, asegurando que hasta ahora no ha sido contactado por la empresa de buses involucrada. Fuente: Publimetro
Efectivos de Carabineros y del GOPE realizaron esta mañana el hallazgo del cuerpo no identificado de una mujer fallecida en el lecho del río Mapocho, precisamente en el sector trasero del Centro Cultural ubicado en el sector del Parque de Los Reyes. Según las primeras informaciones, proporcionadas en el noticiario de Chilevisión y biobiochile.cl, el cadáver fue encontrado durante este miércoles “por un transeúnte que pasaba por el lugar y quien se percató que el cuerpo de la mujer estaba boca arriba”. Fue este primer testigo quien realizó el llamado a funcionarios policiales, quienes en cuestión de minutos llegaron hasta el lugar para iniciar las primeras pericias indagatorias con la finalidad de determinar posibles móviles en el deceso de la víctima, aún sin identificar por efectivos de la institución. Lo que se ha podido saber hasta ahora es que una persona da aviso a Carabineros de que se encuentra un cuerpo, que divisa un cuerpo a la distancia, tendido entre el agua y la ribera del río, y que yacía sin vida. Dicho cadáver posteriormente es retirado por Carabineros del sector para iniciar las indagatorias”, señalaron en CHV. Se mantiene como NN, ya que no mantiene documentación para acreditar su identidad, explicó el teniente coronel Bernardo Leiva, quien además indicó que de momento el cuerpo de la mujer “no presenta lesiones atribuibles a terceras personas”, aunque sí otras producto de golpes recibidos como consecuencia del “arrastre de su cuerpo en el río”. El cuerpo de la víctima estaba vestido al momento del hallazgo, aunque por el arrastre del río tuvo desprendimiento algunas prendas, agregó teniente coronel Leiva, quien no descartó la posibilidad que corresponda alguna denunciada presunta desgracia céntrico capital. Esas son diligencias está realizando SIP, cotejando denuncias presuntas desgracias acuerdo características encontrado podrían coincidir denuncias alguna víctima realizada institución, concluyó. Fuente: Publimetro
Una mujer de 56 años fue detenida este martes en Lota, región del Biobío, tras morder a una carabinera en medio de un control policial dirigido al comercio ambulante ilegal. El insólito incidente ocurrió en la intersección de Pedro Aguirre Cerda con Aníbal Pinto, alrededor de las 13:50 horas, mientras efectivos de Carabineros realizaban fiscalizaciones en el centro de la ciudad, lugar recurrente de carros y comercio ambulante. Según el mayor Arturo Obregón, de la Tercera Comisaría de Lota, la acusada y un hombre de 21 años “opusieron tenaz resistencia” al control policial, generándose un forcejeo en el que la mujer mordió la mano derecha de una carabinera. La uniformada fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticó una “ mordedura de carácter leve”, según consignó BiobioChile. Los detenidos fueron identificados como A.J.S.M. (56) y K.A.H.S. (21). Ambos enfrentan cargos por ejercer comercio ilegal en la vía pública y receptación de bienes, ya que utilizaban carros de supermercado sin autorización para vender verduras en el paseo peatonal. En el caso de la mujer, además se le imputó el delito de maltrato a carabinero en ejercicio. Carabineros incautó los carros y los alimentos perecibles comercializados por los detenidos. El hombre no tenía órdenes vigentes pero cuenta con antecedentes penales por robo. Por su parte, la mujer no registra causas previas con la justicia. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público para su formalización. Fuente: Publimetro