Durante la mañana de este jueves 17 de abril el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, se reunieron con Paola Reyes Salas, abogada y sobrina nieta del poeta Pablo Neruda, para analizar los nuevos antecedentes que registra la causa. El ministro Gajardo Falcón, subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar”. Asimismo, sostuvo que “a casi 52 años del golpe de Estado, el compromiso del Estado de Chile es avanzar en verdad y justicia para todos los casos emblemáticos que siguen abiertos. Pablo Neruda es una figura universal, y la verdad sobre su muerte no sólo interpela a nuestro país, sino también a la comunidad internacional.” El secretario de Estado agregó que la causa de muerte del Premio Nobel de Literatura aún es materia de investigación y “hay nuevos antecedentes que ha hecho llegar, entre otros, la familia de Pablo Neruda, que es querellante en esta causa y que nosotros estamos analizando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El ministro detalló que “ esos antecedentes dan a entender que hay una concentración inusual de agentes tóxicos en el cadáver, lamentablemente, por lo mismo, eso podría llevar adelante esta tesis de que él no murió por causas naturales. Jamie Gajardo relató que “esto pasó muy pocos días después del golpe de Estado y por lo mismo como pasó muy pocos días después del golpe de Estado en circunstancias en las cuales estaban asesinando a las personas en nuestro país torturando a las personas en nuestro país... PUBLICIDADLa mujer agregó... Paola Reyes recordó... En década... Según un reportaje... Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este jueves 17 de abril el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, se reunieron con Paola Reyes Salas, abogada y sobrina nieta del poeta Pablo Neruda, para analizar los nuevos antecedentes que registra la causa. El ministro Gajardo Falcón, subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar”. Asimismo, sostuvo que “a casi 52 años del golpe de Estado, el compromiso del Estado de Chile es avanzar en verdad y justicia para todos los casos emblemáticos que siguen abiertos. Pablo Neruda es una figura universal, y la verdad sobre su muerte no sólo interpela a nuestro país, sino también a la comunidad internacional.” El secretario de Estado agregó que la causa de muerte del Premio Nobel de Literatura aún es materia de investigación y “hay nuevos antecedentes que ha hecho llegar, entre otros, la familia de Pablo Neruda, que es querellante en esta causa y que nosotros estamos analizando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El ministro detalló que “ esos antecedentes dan a entender que hay una concentración inusual de agentes tóxicos en el cadáver, lamentablemente, por lo mismo, eso podría llevar adelante esta tesis de que él no murió por causas naturales. Jamie Gajardo relató que “esto pasó muy pocos días después del golpe de Estado y por lo mismo como pasó muy pocos días después del golpe de Estado en circunstancias en las cuales estaban asesinando a las personas en nuestro país torturando a las personas en nuestro país... PUBLICIDADLa mujer agregó... Paola Reyes recordó... En década... Según un reportaje... Fuente: Publimetro