Durante la madrugada de este miércoles 9 de abril, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en las vías de la estación Santa Ana del Metro de Santiago , correspondiente a la Línea 2. El hallazgo se produjo cerca de las 05:00 horas, momentos antes de la apertura habitual del servicio al público. Según información preliminar, trabajadores encargados de la limpieza en la estación descubrieron el cuerpo durante labores rutinarias, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos especializados y personal de asistencia de Metro acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación y coordinar el retiro del cuerpo. Los primeros antecedentes apuntan a que el hombre se habría lanzado desde el puente peatonal ubicado en calle Huérfanos, que cruza sobre la infraestructura del Metro. Por este motivo, una de las principales hipótesis que se maneja es la de un posible suicidio. No obstante, personal de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabajan en el sitio para esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Carabineros confirmó la información, señalando que en horas esta mañana, la empresa transporte “comunicó que, una persona que se habría lanzado a las vías. Constituido personal policial constató que, momentos antes, un hombre adulto, se lanzó desde el puente a las vías desde una altura aproximada 18 mts. falleciendo en el lugar debido a gravedad sus lesiones ”, según consignó Publimetro. A pesar lo ocurrido, Metro Santiago informó través sus canales oficiales servicio Línea 2 mantiene operativo con normalidad. Ante consultas usuarios redes sociales, empresa confirmó no hubo afectaciones frecuencia ni tiempos espera trenes. El Ministerio Público quedó cargo investigación determinar responsabilidades y esclarecer sucedido. Fuente: Publimetro
La modernización llegó al Metro de Santiago . La línea 7 de la estación Baquedano está en pleno proyecto con miras a convertirse en una de las más novedosas y avanzadas, según los detalles que revelaron las fuentes oficiales de la empresa de transporte. Se espera que la nueva línea esté lista a mediados de 2028, y será el nuevo y más llamativo acceso de la estación de Línea 7 debido a las tecnologías que incluirá. Desde el Metro explicaron que tendrá cintas transportadoras en la combinación, esto no solo más agilidad sino comodidad para los usuarios quienes también dispondrás de ascensores. Asimismo habrá escaleras mecánicas. Otras de las novedades serán las huellas podotáctiles que son un invento muy útil para las personas con discapacidades visuales ya que se siente al pisarla, de tal forma que los peatones sepan orientarse con solo reconocerla con los pies. Esta nueva línea además contará con máquinas con braille. No pocos países cuentan con esta tecnología, de hecho en Estados Unidos y Francia se implementa de forma obligatoria también en las cruces peatonales, veredas y accesos a escaleras de espacios o edificios públicos. Que hermoso ! He tenido la oportunidad de conocer varios metros alrededor del mundo y el de Santiago es un LUJO !, Vi el video y me volví a perder, Metro de Santiago que se ve hermoso. Entre los comentarios también hicieron sugerencias. Ojala las escaleras no sean tan terribles como Plaza de armas, Odio esas pantallas por favor no las hagan más. Pongan arte, dejend e vender en cada minúsculo espacio que encuentran. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro
Esta mañana ha sido un caos en el transporte público debido a la falla en el servicio de la línea 2 del Metro de Santiago, específicamente cerraron las estaciones El llano, San Miguel, Lo Vial, Departamental, Ciudad del niño, Lo Ovalle y El Parrón. En este contexto, es donde Paulina del Canto, gerente corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, se refirió a la complicada situación que tiene congestionada la capital y no dio esperanzas para una pronta solución. De hecho, la representante de la empresa recomendó tomar “rutas alternativas” y recalcó que aún no tienen claridad de cuándo podrán solucionar el problema. “Sabemos que es una falla difícil, nos tomará toda la mañana y quizás un poco más. Iremos informando sistemáticamente”, expresó, según consignó El Mostrador. “Ahora estamos recomendando que las personas consideren que lo más probable es que tengamos este tramo sin operación durante la mañana, y, por lo tanto, es importante que puedan ver rutas alternativas”, agregó Paulina. Por su parte, la gerente también explicó el motivo de la falla que llevó al cierre de las 7 estaciones se produjo por una deslocalización, ese es el término más preciso porque uno de los ejes de uno de los carros se sale de la vía y por lo tanto bloquea el traspaso de trenes, explicó. Dado que la vía eléctrica es la misma con la vía uno es necesario suspender ese tramo. Por lo tanto los trabajos que están evaluando nuestros equipos son volver a localizar el tramo de la línea o bien ver la posibilidad mover el tren desde donde está hacia la vía secundaria para poder activarla principal recuperar traslado mientras se sigue trabajando en secundaria, Cabe recordar que Red Movilidad Santiago puso buses apoyo metro diversos puntos capital Fuente: Publimetro
Durante la madrugada de este miércoles 9 de abril, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en las vías de la estación Santa Ana del Metro de Santiago , correspondiente a la Línea 2. El hallazgo se produjo cerca de las 05:00 horas, momentos antes de la apertura habitual del servicio al público. Según información preliminar, trabajadores encargados de la limpieza en la estación descubrieron el cuerpo durante labores rutinarias, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos especializados y personal de asistencia de Metro acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación y coordinar el retiro del cuerpo. Los primeros antecedentes apuntan a que el hombre se habría lanzado desde el puente peatonal ubicado en calle Huérfanos, que cruza sobre la infraestructura del Metro. Por este motivo, una de las principales hipótesis que se maneja es la de un posible suicidio. No obstante, personal de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabajan en el sitio para esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Carabineros confirmó la información, señalando que en horas esta mañana, la empresa transporte “comunicó que, una persona que se habría lanzado a las vías. Constituido personal policial constató que, momentos antes, un hombre adulto, se lanzó desde el puente a las vías desde una altura aproximada 18 mts. falleciendo en el lugar debido a gravedad sus lesiones ”, según consignó Publimetro. A pesar lo ocurrido, Metro Santiago informó través sus canales oficiales servicio Línea 2 mantiene operativo con normalidad. Ante consultas usuarios redes sociales, empresa confirmó no hubo afectaciones frecuencia ni tiempos espera trenes. El Ministerio Público quedó cargo investigación determinar responsabilidades y esclarecer sucedido. Fuente: Publimetro
La modernización llegó al Metro de Santiago . La línea 7 de la estación Baquedano está en pleno proyecto con miras a convertirse en una de las más novedosas y avanzadas, según los detalles que revelaron las fuentes oficiales de la empresa de transporte. Se espera que la nueva línea esté lista a mediados de 2028, y será el nuevo y más llamativo acceso de la estación de Línea 7 debido a las tecnologías que incluirá. Desde el Metro explicaron que tendrá cintas transportadoras en la combinación, esto no solo más agilidad sino comodidad para los usuarios quienes también dispondrás de ascensores. Asimismo habrá escaleras mecánicas. Otras de las novedades serán las huellas podotáctiles que son un invento muy útil para las personas con discapacidades visuales ya que se siente al pisarla, de tal forma que los peatones sepan orientarse con solo reconocerla con los pies. Esta nueva línea además contará con máquinas con braille. No pocos países cuentan con esta tecnología, de hecho en Estados Unidos y Francia se implementa de forma obligatoria también en las cruces peatonales, veredas y accesos a escaleras de espacios o edificios públicos. Que hermoso ! He tenido la oportunidad de conocer varios metros alrededor del mundo y el de Santiago es un LUJO !, Vi el video y me volví a perder, Metro de Santiago que se ve hermoso. Entre los comentarios también hicieron sugerencias. Ojala las escaleras no sean tan terribles como Plaza de armas, Odio esas pantallas por favor no las hagan más. Pongan arte, dejend e vender en cada minúsculo espacio que encuentran. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro
Esta mañana ha sido un caos en el transporte público debido a la falla en el servicio de la línea 2 del Metro de Santiago, específicamente cerraron las estaciones El llano, San Miguel, Lo Vial, Departamental, Ciudad del niño, Lo Ovalle y El Parrón. En este contexto, es donde Paulina del Canto, gerente corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, se refirió a la complicada situación que tiene congestionada la capital y no dio esperanzas para una pronta solución. De hecho, la representante de la empresa recomendó tomar “rutas alternativas” y recalcó que aún no tienen claridad de cuándo podrán solucionar el problema. “Sabemos que es una falla difícil, nos tomará toda la mañana y quizás un poco más. Iremos informando sistemáticamente”, expresó, según consignó El Mostrador. “Ahora estamos recomendando que las personas consideren que lo más probable es que tengamos este tramo sin operación durante la mañana, y, por lo tanto, es importante que puedan ver rutas alternativas”, agregó Paulina. Por su parte, la gerente también explicó el motivo de la falla que llevó al cierre de las 7 estaciones se produjo por una deslocalización, ese es el término más preciso porque uno de los ejes de uno de los carros se sale de la vía y por lo tanto bloquea el traspaso de trenes, explicó. Dado que la vía eléctrica es la misma con la vía uno es necesario suspender ese tramo. Por lo tanto los trabajos que están evaluando nuestros equipos son volver a localizar el tramo de la línea o bien ver la posibilidad mover el tren desde donde está hacia la vía secundaria para poder activarla principal recuperar traslado mientras se sigue trabajando en secundaria, Cabe recordar que Red Movilidad Santiago puso buses apoyo metro diversos puntos capital Fuente: Publimetro