La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) no acogió a trámite el requerimiento de inhabilidad presentado en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández , por parte de militantes del Partido Republicano tras la fallida compra por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende. El recurso fue presentado por los abogados Raimundo Palamara y John Reid , quienes acusaban a la ministra Fernandez de violar ocho artículos de cuatro leyes diferentes, lo que no fue acogido por los ministros del TC Daniela Marzi, María Pía Silva, Raúl Mera, Alejandra Precht y Héctor Mery, siento éste último el único que voto por acoger a trámite el recurso de inhabilidad contra la secretaria de Estado. En su fallo, el TC señaló que “el libelo se entenderá por no presentado para todos los efectos legales, ya que no cumplía con los requisitos del artículo 119 de la Ley 17 997 orgánica constitucional. Raimundo Palamara señaló que van “ a esperar tener el fallo completo para ver los argumentos. Pero vamos a volver a insistir. Vamos a ver qué faltó para volver a acudir con el requerimiento”, consignó La Tercera. Luego de desistir de la adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende, el Gobierno dio curso a la renuncia de la entonces ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, en quien recayó toda la responsabilidad política, pese que luego se conoció que La Moneda había sido alertada de los problemas comunicacionales y políticos que traería la frustrada compra. Consultada en su momento,la ministra del Interior, Carolina Tohá, la situación no afectó también al titular Maya Fernández,esta puso énfasis en qeu la gestión ddel Gobierno estaba radicada en e Fuente: Publimetro
La ministra de Defensa, Maya Fernández , reconoció este miércoles no estar “involucrada en el proceso” fallido de compra que Bienes Nacionales tramitó para adquirir en 993 millones de pesos la casa que actualmente le pertenece a ella y su hermano, y que fue residencia de su abuelo, el expresidente Salvador Allende. El proceso de compra del organismo público, que finalmente no se concretó y que derivó en la salida de la ministra de la cartera, Marcela Sandoval, fue ampliamente cuestionado por los partidos de oposición al Gobierno de Gabriel Boric, quienes criticaron que el negocio involucrara tanto a la jefa de Defensa como a la senadora Isabel Allende, hija del mandatario muerto en La Moneda durante el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973. “Nunca ha habido traspaso de recursos, eso no ocurrió. Y de manera personal quisiera decir que yo jamás, desde que murió mi madre y yo heredé lo que le correspondía a ella, con mi hermano, jamás he recibido un peso por esta casa”, dijo Fernández, quien aseguró que “siendo ministra de Defensa, yo no podía estar involucrada en el proceso”. “Por tanto, por eso se hace un patrocinio, un mandato a un abogado, que es quien llevó adelante todo el procedimiento que tenía que ver con aspectos técnicos o con cosas propias de la casa”, explicó la ministra respecto del fallido negocio para comprar la vivienda de Salvador Allende con la finalidad de convertirla en un museo. “Nunca participé en reuniones, porque no corresponde, como tampoco estuvo involucrado el equipo de Defensa, porque no corresponde”, agregó la ministra. Ante las presiones para destituirla del cargo, Fernández afirmó:Estoy acá porque me ha nombrado el Presidente . Y estaré hasta el momento que él lo decida. La adquisición no ocurrió y no hubo traspaso de vivienda. Dicho eso, uno siempre tiene y el Gobierno lo ha hecho, p arte del Gobierno ha reconocido y que e te proceso n o fue bien llevado, l cual yo lamento. Y siempre uno se tiene qu hacer autocrítica respecto d procedimientos, insistió Fernández, asegurando q este evento n perjudicará imagen histórica d abuelo.El legado dPresidenteno está ensu casaestá ensuhistoria, dijo. Fuente: Publimetro
La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) no acogió a trámite el requerimiento de inhabilidad presentado en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández , por parte de militantes del Partido Republicano tras la fallida compra por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende. El recurso fue presentado por los abogados Raimundo Palamara y John Reid , quienes acusaban a la ministra Fernandez de violar ocho artículos de cuatro leyes diferentes, lo que no fue acogido por los ministros del TC Daniela Marzi, María Pía Silva, Raúl Mera, Alejandra Precht y Héctor Mery, siento éste último el único que voto por acoger a trámite el recurso de inhabilidad contra la secretaria de Estado. En su fallo, el TC señaló que “el libelo se entenderá por no presentado para todos los efectos legales, ya que no cumplía con los requisitos del artículo 119 de la Ley 17 997 orgánica constitucional. Raimundo Palamara señaló que van “ a esperar tener el fallo completo para ver los argumentos. Pero vamos a volver a insistir. Vamos a ver qué faltó para volver a acudir con el requerimiento”, consignó La Tercera. Luego de desistir de la adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende, el Gobierno dio curso a la renuncia de la entonces ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, en quien recayó toda la responsabilidad política, pese que luego se conoció que La Moneda había sido alertada de los problemas comunicacionales y políticos que traería la frustrada compra. Consultada en su momento,la ministra del Interior, Carolina Tohá, la situación no afectó también al titular Maya Fernández,esta puso énfasis en qeu la gestión ddel Gobierno estaba radicada en e Fuente: Publimetro
La ministra de Defensa, Maya Fernández , reconoció este miércoles no estar “involucrada en el proceso” fallido de compra que Bienes Nacionales tramitó para adquirir en 993 millones de pesos la casa que actualmente le pertenece a ella y su hermano, y que fue residencia de su abuelo, el expresidente Salvador Allende. El proceso de compra del organismo público, que finalmente no se concretó y que derivó en la salida de la ministra de la cartera, Marcela Sandoval, fue ampliamente cuestionado por los partidos de oposición al Gobierno de Gabriel Boric, quienes criticaron que el negocio involucrara tanto a la jefa de Defensa como a la senadora Isabel Allende, hija del mandatario muerto en La Moneda durante el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973. “Nunca ha habido traspaso de recursos, eso no ocurrió. Y de manera personal quisiera decir que yo jamás, desde que murió mi madre y yo heredé lo que le correspondía a ella, con mi hermano, jamás he recibido un peso por esta casa”, dijo Fernández, quien aseguró que “siendo ministra de Defensa, yo no podía estar involucrada en el proceso”. “Por tanto, por eso se hace un patrocinio, un mandato a un abogado, que es quien llevó adelante todo el procedimiento que tenía que ver con aspectos técnicos o con cosas propias de la casa”, explicó la ministra respecto del fallido negocio para comprar la vivienda de Salvador Allende con la finalidad de convertirla en un museo. “Nunca participé en reuniones, porque no corresponde, como tampoco estuvo involucrado el equipo de Defensa, porque no corresponde”, agregó la ministra. Ante las presiones para destituirla del cargo, Fernández afirmó:Estoy acá porque me ha nombrado el Presidente . Y estaré hasta el momento que él lo decida. La adquisición no ocurrió y no hubo traspaso de vivienda. Dicho eso, uno siempre tiene y el Gobierno lo ha hecho, p arte del Gobierno ha reconocido y que e te proceso n o fue bien llevado, l cual yo lamento. Y siempre uno se tiene qu hacer autocrítica respecto d procedimientos, insistió Fernández, asegurando q este evento n perjudicará imagen histórica d abuelo.El legado dPresidenteno está ensu casaestá ensuhistoria, dijo. Fuente: Publimetro