Una querella por el delito de revelación de secreto contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue presentada por el abogado y actualmente imputado en el denominado Caso Audios, Luis Hermosilla, quien acusa al persecutor de revelar “antecedentes que tienen carácter secreto y reservado”. PUBLICIDAD La acción judicial -que fue presentada por Juan Pablo Hermosilla, representante de su hermano-, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, mediante un escrito en el que se especifica que el Fiscal Nacional reveló antecedentes reservados durante una entrevista en CNN Chile, en la que señaló que Luis Hermosilla era imputado y no testigo en la causa que se investigaba. De acuerdo al documento que fue citado por radio Biobío, “se trata de antecedentes que tienen carácter secreto y reservado, y cuya revelación, atribuible al Fiscal Nacional tras ser informado por el equipo de anticorrupción, ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”, filtración que habría perjudicado a Luis Hermosilla “afectando su privacidad, su reputación profesional y su intimidad”. Esta no es la primera querella que Luis Hermosilla presenta por filtraciones de la carpeta investigativa del Caso Audios, ya que en octubre pasado también presentó una acción legal similar, en ese entonces apuntando a los fiscales Lorena Parra (Metropolitana Oriente), Mario Carrera (Arica) y Carmen Gloria Wittwer (Los Lagos). En esta oportunidad, lo llamativo es que la acción judicial apunta directamente al fiscal Ángel Valencia, quien hasta ahora no se ha pronunciado sobre esta situación. Fuente: Publimetro
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago ha fijado la audiencia de formalización de cargos para Luis Hermosilla, Álvaro Jalaff y Daniel Sauer el próximo viernes 5 de septiembre. Esta acción se enmarca en la arista Parque Capital del caso Audios. La Fiscalía Oriente imputará a Luis Hermosilla, abogado y exasesor del segundo gobierno de Sebastián Piñera, por el delito de lavado de activos relacionados con hechos ocurridos entre 2019 y 2022 en Las Condes y Vitacura. Por otro lado, Daniel Sauer también enfrentará cargos por este delito, mientras que Álvaro Jalaff será acusado de administración desleal. Además, el tribunal ha aceptado la solicitud del fiscal Miguel Ángel Orellana para unificar la formalización de cargos con la audiencia de sobreseimiento prevista inicialmente para el 5 de agosto. En relación a esta causa, el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella contra Hermosilla por posible tráfico de influencias durante su tiempo como funcionario del Ministerio del Interior, al favorecer al Grupo Patio en un proyecto industrial en Lampa. Luis Hermosilla se encuentra bajo arresto domiciliario total desde el 6 de junio, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago revocara la prisión preventiva en su contra. Andrés Chadwick, exministro del Interior y renunciado militante de la UDI, es uno de los imputados en este caso junto con el exministro de Vivienda Felipe Ward. La declaración del exministro Chadwick resultó clave para establecer que Luis Hermosilla era funcionario público al momento de realizar las gestiones en favor del proyecto Parque Capital, afirmaron fuentes relacionadas con la investigación. Fuente: Publimetro
Tras meses en prisión preventiva, Luis Hermosilla, abogado y principal imputado del caso Audios, salió esta tarde del anexo penitenciario Capitán Yáber. La Corte de Apelaciones de Santiago decidió reemplazar su medida cautelar por arresto domiciliario total, vistiéndose con doble parca debido al frío de la cárcel. Hermosilla, acusado de delitos tributarios en uno de los casos de corrupción más graves del país, desafió a la Fiscalía a llevarlo pronto a juicio oral y cuestionó el funcionamiento del Ministerio Público. En sus declaraciones, Hermosilla criticó duramente al Ministerio Público, afirmando que hay una institución que no ha sido revisada ni en sus procedimientos ni en sus comportamientos. Además, señaló que particularmente algunos fiscales y algunas fiscalías regionales están incurriendo en un proceder y en una actuación que nos lleva a tiempos peores que aquellos que dieron inicio a la reforma procesal penal. El abogado acusó a la Fiscalía de manipular pruebas y declaraciones, inculpando a personas inocentes y no llevándolas a juicio oral. Desafiante, emplazó a la Fiscalía de Las Condes a llevarlo a juicio oral de inmediato para probar su responsabilidad penal. Además de criticar a la Fiscalía, Hermosilla apuntó contra los canales de televisión y la programación matinal por no respetar la presunción de inocencia. Criticó lo que llamó la justicia de matinal, donde abogados opinan sin conocer los antecedentes mínimos de cada caso, generando un ambiente que limita el respeto por la presunción de inocencia. Fuente: Publimetro
Tras varios meses en prisión preventiva, este viernes 6 de junio, el abogado Luis Hermosilla logró un cambio en la medida cautelar que cumplía en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, saliendo así del recinto penitenciario luego que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso presentado por su defensa. PUBLICIDAD De esta manera, Luis Hermosilla quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, por lo que podrá salir de la prisión preventiva que cumplía desde agosto de 2024. La defensa de Hermosilla presentó el recurso luego que el pasado 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía rechazara su salida de Capitán Yáber, pese a que habían pedido el cambio por el arresto domiciliario total aludiendo a la salud del abogado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Esta es la segunda vez que Luis Hermosilla sale de Capitán Yáber, luego que hace unos meses lograra estar unos días fuera de la cárcel, a la que tuvo que volver en marzo pasado. Luis Hermosilla es investigado por el Ministerio Público en el marco del denominado “Caso Audios”, en el que se le imputaron delitos tributarios además de soborno y lavado de activos. En tanto, también es indagado en la arista “Parque Capital”, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. Fuente: Publimetro
El abogado Luis Hermosilla seguirá en prisión preventiva, según determinó este miércoles 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía, tras la revisión de medidas cautelares, donde la defensa del profesional imputado en el marco del caso audios intentaba que se cambiara a arresto domiciliario total. El abogado del imputado, su hermano Juan Pablo Hermosilla, argumentó la solicitud de cambio en la medida cautelar apuntando a la salud de su representado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Sin embargo, la magistrada señaló que “en su caso no es antecedente suficiente para revertir prisión preventiva”, agregando que en el penal de Capitán Yáber, donde se encuentra recluido Hermosilla, se le toma la presión dos veces al día para mantenerlo monitoreado. “A nosotros nos parece que es innecesaria la prisión preventiva en base a los argumentos que vamos a desarrollar“, indicó Juan Pablo Hermosilla antes de la audiencia. En la audiencia, además se supo que durante una de las crisis de salud presentadas por Luis Hermosilla en la cárcel, fue atendido por otro imputado que se encontraba en el lugar. Se trata de Manuel Monsalve -quien hace unos días tuvo un cambio en su medida cautelar y actualmente se encuentra con arresto domiciliario total-, le dio los primeros auxilios a Hermosilla, según relató su abogado. “Imagínese lo tranquilizador que fue para él tener un médico en la habitación de al lado que le permitiera tomar las medidas necesarias mientras llamaban a los enfermeros”, indicó Juan Pablo Hermosilla en la audiencia. Fuente: Publimetro
Una querella por el delito de revelación de secreto contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue presentada por el abogado y actualmente imputado en el denominado Caso Audios, Luis Hermosilla, quien acusa al persecutor de revelar “antecedentes que tienen carácter secreto y reservado”. PUBLICIDAD La acción judicial -que fue presentada por Juan Pablo Hermosilla, representante de su hermano-, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, mediante un escrito en el que se especifica que el Fiscal Nacional reveló antecedentes reservados durante una entrevista en CNN Chile, en la que señaló que Luis Hermosilla era imputado y no testigo en la causa que se investigaba. De acuerdo al documento que fue citado por radio Biobío, “se trata de antecedentes que tienen carácter secreto y reservado, y cuya revelación, atribuible al Fiscal Nacional tras ser informado por el equipo de anticorrupción, ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”, filtración que habría perjudicado a Luis Hermosilla “afectando su privacidad, su reputación profesional y su intimidad”. Esta no es la primera querella que Luis Hermosilla presenta por filtraciones de la carpeta investigativa del Caso Audios, ya que en octubre pasado también presentó una acción legal similar, en ese entonces apuntando a los fiscales Lorena Parra (Metropolitana Oriente), Mario Carrera (Arica) y Carmen Gloria Wittwer (Los Lagos). En esta oportunidad, lo llamativo es que la acción judicial apunta directamente al fiscal Ángel Valencia, quien hasta ahora no se ha pronunciado sobre esta situación. Fuente: Publimetro
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago ha fijado la audiencia de formalización de cargos para Luis Hermosilla, Álvaro Jalaff y Daniel Sauer el próximo viernes 5 de septiembre. Esta acción se enmarca en la arista Parque Capital del caso Audios. La Fiscalía Oriente imputará a Luis Hermosilla, abogado y exasesor del segundo gobierno de Sebastián Piñera, por el delito de lavado de activos relacionados con hechos ocurridos entre 2019 y 2022 en Las Condes y Vitacura. Por otro lado, Daniel Sauer también enfrentará cargos por este delito, mientras que Álvaro Jalaff será acusado de administración desleal. Además, el tribunal ha aceptado la solicitud del fiscal Miguel Ángel Orellana para unificar la formalización de cargos con la audiencia de sobreseimiento prevista inicialmente para el 5 de agosto. En relación a esta causa, el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella contra Hermosilla por posible tráfico de influencias durante su tiempo como funcionario del Ministerio del Interior, al favorecer al Grupo Patio en un proyecto industrial en Lampa. Luis Hermosilla se encuentra bajo arresto domiciliario total desde el 6 de junio, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago revocara la prisión preventiva en su contra. Andrés Chadwick, exministro del Interior y renunciado militante de la UDI, es uno de los imputados en este caso junto con el exministro de Vivienda Felipe Ward. La declaración del exministro Chadwick resultó clave para establecer que Luis Hermosilla era funcionario público al momento de realizar las gestiones en favor del proyecto Parque Capital, afirmaron fuentes relacionadas con la investigación. Fuente: Publimetro
Tras meses en prisión preventiva, Luis Hermosilla, abogado y principal imputado del caso Audios, salió esta tarde del anexo penitenciario Capitán Yáber. La Corte de Apelaciones de Santiago decidió reemplazar su medida cautelar por arresto domiciliario total, vistiéndose con doble parca debido al frío de la cárcel. Hermosilla, acusado de delitos tributarios en uno de los casos de corrupción más graves del país, desafió a la Fiscalía a llevarlo pronto a juicio oral y cuestionó el funcionamiento del Ministerio Público. En sus declaraciones, Hermosilla criticó duramente al Ministerio Público, afirmando que hay una institución que no ha sido revisada ni en sus procedimientos ni en sus comportamientos. Además, señaló que particularmente algunos fiscales y algunas fiscalías regionales están incurriendo en un proceder y en una actuación que nos lleva a tiempos peores que aquellos que dieron inicio a la reforma procesal penal. El abogado acusó a la Fiscalía de manipular pruebas y declaraciones, inculpando a personas inocentes y no llevándolas a juicio oral. Desafiante, emplazó a la Fiscalía de Las Condes a llevarlo a juicio oral de inmediato para probar su responsabilidad penal. Además de criticar a la Fiscalía, Hermosilla apuntó contra los canales de televisión y la programación matinal por no respetar la presunción de inocencia. Criticó lo que llamó la justicia de matinal, donde abogados opinan sin conocer los antecedentes mínimos de cada caso, generando un ambiente que limita el respeto por la presunción de inocencia. Fuente: Publimetro
Tras varios meses en prisión preventiva, este viernes 6 de junio, el abogado Luis Hermosilla logró un cambio en la medida cautelar que cumplía en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, saliendo así del recinto penitenciario luego que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el recurso presentado por su defensa. PUBLICIDAD De esta manera, Luis Hermosilla quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, por lo que podrá salir de la prisión preventiva que cumplía desde agosto de 2024. La defensa de Hermosilla presentó el recurso luego que el pasado 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía rechazara su salida de Capitán Yáber, pese a que habían pedido el cambio por el arresto domiciliario total aludiendo a la salud del abogado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Esta es la segunda vez que Luis Hermosilla sale de Capitán Yáber, luego que hace unos meses lograra estar unos días fuera de la cárcel, a la que tuvo que volver en marzo pasado. Luis Hermosilla es investigado por el Ministerio Público en el marco del denominado “Caso Audios”, en el que se le imputaron delitos tributarios además de soborno y lavado de activos. En tanto, también es indagado en la arista “Parque Capital”, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. Fuente: Publimetro
El abogado Luis Hermosilla seguirá en prisión preventiva, según determinó este miércoles 28 de mayo el Cuarto Juzgado de Garantía, tras la revisión de medidas cautelares, donde la defensa del profesional imputado en el marco del caso audios intentaba que se cambiara a arresto domiciliario total. El abogado del imputado, su hermano Juan Pablo Hermosilla, argumentó la solicitud de cambio en la medida cautelar apuntando a la salud de su representado, quien ha tenido dos episodios de alza de presión. Sin embargo, la magistrada señaló que “en su caso no es antecedente suficiente para revertir prisión preventiva”, agregando que en el penal de Capitán Yáber, donde se encuentra recluido Hermosilla, se le toma la presión dos veces al día para mantenerlo monitoreado. “A nosotros nos parece que es innecesaria la prisión preventiva en base a los argumentos que vamos a desarrollar“, indicó Juan Pablo Hermosilla antes de la audiencia. En la audiencia, además se supo que durante una de las crisis de salud presentadas por Luis Hermosilla en la cárcel, fue atendido por otro imputado que se encontraba en el lugar. Se trata de Manuel Monsalve -quien hace unos días tuvo un cambio en su medida cautelar y actualmente se encuentra con arresto domiciliario total-, le dio los primeros auxilios a Hermosilla, según relató su abogado. “Imagínese lo tranquilizador que fue para él tener un médico en la habitación de al lado que le permitiera tomar las medidas necesarias mientras llamaban a los enfermeros”, indicó Juan Pablo Hermosilla en la audiencia. Fuente: Publimetro