Ante la selección de Venezuela deberá definir la sub-17 de Chile el tercer lugar del Sudamericano de Colombia, luego que cayera derrotada por 1-0 ante Brasil en la semifinal del certamen. Los dirigidos por Sebastián Miranda, que lograron clasificar al Mundial de Qatar 2025 el cual se jugará entre el 5 y 27 de noviembre próximo, se enfrentarán ante la Vinotinto este sábado a contar de las 17:00 horas, partido que será transmitido por TVN y Dsports. Luego que Chile cayera derrotado ante Brasil, el DT nacional Sebastián Miranda entregó su análisis del partido e hizo una proyección de las cosas ha mejorar de cara al Mundial de noviembre próximo. El seleccionador de la sub-17 afirmó que ante la Verdeamarela se dio mucho protagonismo al rival y luego el equipo sintió la presión de ir por el título del Sudamericano, detallando que se intento “pensar en seguir compitiendo, en crecer y en ir por más. Creo que de cierta manera afectó, no le echo solo la culpa a eso, pero son jugadores jóvenes que están casi terminando su proceso de formación. Sobre este punto y de cara a lo que vine para Chile, Miranda adelantó que “si queremos ser competitivos en el Mundial, tenemos que seguir creciendo. Estas son enseñanzas de las cuales tenemos que aprender para no volver a cometer estos errores”. El DT de La Roja sub-17, en tanto, complementó que la escuadra de Venezuela “vamos a poner t odas nuestras fuerzas para pelear por ese tercer lugar. El portero chileno, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, destacando su actuación como una de las mejores vistas recientemente. PUBLICIDAD: Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional compartió con él desde sus inicios como jugador hasta llegar a ser titular indiscutible. Destacando su personalidad y forma excepcional durante los entrenamientos. Fuente: Publimetro Deportes
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Se le apareció marzo a la selección chilena de fútbol este viernes 31 de enero, luego que la Conmebol confirmara a través de sus redes sociales los días y hora de los próximos partidos por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Debido a la posición que tiene Chile en la tabla, La Roja no tiene más opciones que seguir sumando en esta fecha doble para meterse en zona de repechaje, posición que hoy es ocupada por Bolivia, selección que está cuatro puntos arriba del equipo dirigido por Ricardo Gareca. Estos partidos, al igual que todos los que le quedan a Chile, serán esenciales para que La Roja pueda meterse o al menos alcanzar a los equipos. De esta forma, la selección chilena adulta jugará las fechas 13 y 14 de las clasificatorias al Mundial 2026 los días 20 y 25 de marzo, ante las escuadras de Paraguay y Ecuador, respectivamente. En el primer partido, La Roja tendrá que viajar hasta Asunción para medirse con los paraguayos a las 20:00 horas. En el segundo, deberán recibir a la selección ecuatoriana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos a las 21:30 horas. Previo a la fecha doble de las clasificatorias, Chile jugará un partido amistoso con Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional. Para ello, el seleccionado nacional, Ricardo Gareca, dio a conocer una nómina de 23 jugadores del medio local para jugar este partido de preparación con miras a los duelos de marzo ante Paraguay y Ecuador. Entre los retornados de la Generación Dorada figuran dos jugadores de la Universidad de Chile, los mediocampistas Marcelo Díaz y ,los quese unirán Arturo Vidal d e Colo Colo,todos bicampeonesde América.Otra delasnovedades sonlos Jugadores Thomas Guillier,Branco Ampuero ,Esteban Matus,Ignacio Tapia y Steffan Pino,,entre otros. Fuente: Publimetro Deportes
Ante la selección de Venezuela deberá definir la sub-17 de Chile el tercer lugar del Sudamericano de Colombia, luego que cayera derrotada por 1-0 ante Brasil en la semifinal del certamen. Los dirigidos por Sebastián Miranda, que lograron clasificar al Mundial de Qatar 2025 el cual se jugará entre el 5 y 27 de noviembre próximo, se enfrentarán ante la Vinotinto este sábado a contar de las 17:00 horas, partido que será transmitido por TVN y Dsports. Luego que Chile cayera derrotado ante Brasil, el DT nacional Sebastián Miranda entregó su análisis del partido e hizo una proyección de las cosas ha mejorar de cara al Mundial de noviembre próximo. El seleccionador de la sub-17 afirmó que ante la Verdeamarela se dio mucho protagonismo al rival y luego el equipo sintió la presión de ir por el título del Sudamericano, detallando que se intento “pensar en seguir compitiendo, en crecer y en ir por más. Creo que de cierta manera afectó, no le echo solo la culpa a eso, pero son jugadores jóvenes que están casi terminando su proceso de formación. Sobre este punto y de cara a lo que vine para Chile, Miranda adelantó que “si queremos ser competitivos en el Mundial, tenemos que seguir creciendo. Estas son enseñanzas de las cuales tenemos que aprender para no volver a cometer estos errores”. El DT de La Roja sub-17, en tanto, complementó que la escuadra de Venezuela “vamos a poner t odas nuestras fuerzas para pelear por ese tercer lugar. El portero chileno, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, destacando su actuación como una de las mejores vistas recientemente. PUBLICIDAD: Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional compartió con él desde sus inicios como jugador hasta llegar a ser titular indiscutible. Destacando su personalidad y forma excepcional durante los entrenamientos. Fuente: Publimetro Deportes
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Se le apareció marzo a la selección chilena de fútbol este viernes 31 de enero, luego que la Conmebol confirmara a través de sus redes sociales los días y hora de los próximos partidos por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Debido a la posición que tiene Chile en la tabla, La Roja no tiene más opciones que seguir sumando en esta fecha doble para meterse en zona de repechaje, posición que hoy es ocupada por Bolivia, selección que está cuatro puntos arriba del equipo dirigido por Ricardo Gareca. Estos partidos, al igual que todos los que le quedan a Chile, serán esenciales para que La Roja pueda meterse o al menos alcanzar a los equipos. De esta forma, la selección chilena adulta jugará las fechas 13 y 14 de las clasificatorias al Mundial 2026 los días 20 y 25 de marzo, ante las escuadras de Paraguay y Ecuador, respectivamente. En el primer partido, La Roja tendrá que viajar hasta Asunción para medirse con los paraguayos a las 20:00 horas. En el segundo, deberán recibir a la selección ecuatoriana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos a las 21:30 horas. Previo a la fecha doble de las clasificatorias, Chile jugará un partido amistoso con Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional. Para ello, el seleccionado nacional, Ricardo Gareca, dio a conocer una nómina de 23 jugadores del medio local para jugar este partido de preparación con miras a los duelos de marzo ante Paraguay y Ecuador. Entre los retornados de la Generación Dorada figuran dos jugadores de la Universidad de Chile, los mediocampistas Marcelo Díaz y ,los quese unirán Arturo Vidal d e Colo Colo,todos bicampeonesde América.Otra delasnovedades sonlos Jugadores Thomas Guillier,Branco Ampuero ,Esteban Matus,Ignacio Tapia y Steffan Pino,,entre otros. Fuente: Publimetro Deportes