La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Como parte de la implementación del acuerdo firmado entre seis municipios del sector sur de la Región Metropolitana para enfrentar la crisis de seguridad, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes; de Macul, Eduardo Espinoza; y de San Joaquín, Cristóbal Labra, lideraron durante la noche de este martes 8 de abril la primera fiscalización vehicular intercomunal en los ejes viales de Vicuña Mackenna con Departamental, en el límite de las tres comunas. El convenio además contempla a las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto. El operativo marca el inicio del trabajo colaborativo entre los equipos de seguridad municipal, y tiene como objetivo generar un despliegue coordinado y sostenido que beneficie directamente a más de 600 mil habitantes de las comunas involucradas, fortaleciendo el combate contra la delincuencia en la zona suroriente de Santiago. En este contexto, los alcaldes anunciaron que los municipios que suscribieron el convenio solicitarán una reunión con el recién nombrado ministro de Seguridad, Luis Cordero, con el fin de establecer una coordinación directa con el nuevo ministerio y definir en conjunto las prioridades de seguridad para cada comuna. Creemos que el nuevo Ministerio de Seguridad debe tener un rol operativo claro y una coordinación real con los territorios. Por eso, como municipios de la zona sur, hemos decidido solicitar una reunión con el ministro Luis Cordero, para definir en conjunto las prioridades de nuestras comunas. Los vecinos no pueden seguir esperando —necesitan respuestas concretas del Estado, y estamos disponibles para trabajar en serio por la seguridad de nuestros barrios, señaló el alcalde de La Florida, Daniel Reyes. Además, los jefes comunales reiteraron su llamado al Congreso para avanzar en la discusión y aprobación de una ley que permita dotar a los municipios de más herramientas, incluyendo la posibilidad de contar con armas no letales y mayor personal para las labores de fiscalización. Los alcaldes estamos de acuerdo en que nuestros inspectores municipales necesitan más herramientas para resguardar su seguridad. Ya hemos lamentado muertes y no podemos seguir esperando. Por eso, exigimos al Parlamento que se ponga de acuerdo y apruebe una ley que nos permita dotarlos de personal y eventualmente de armas no letales, agregó el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra. Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, fue enfático en señalar queLa falta de atribuciones para los municipios se ha vuelto insostenible. A los municipios no se nos están entregando las atribuciones ni las herramientas necesarias para resguardar a nuestros inspectores (...) Exigimos que la ley nos permita contratar más personal y dotarlos de herramientas concretas, como lo han planteado otros alcaldes. No sacamos nada con nuevas leyes si no se traducen en capacidades reales para actuar. El Estado tiene a estar a al altura y entregarnos a medios párrafocuidara quienes cuidan párrafonuestros comunes, afirmó. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes , y de Peñalolén, Miguel Concha , junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán , lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “ Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde Peñalolén tuvieron igual valoracion respecto a las fiscalizaciones. “ Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas capacidad tengamos coordinarnos pero también hechos concretos resultados efectivos. Hacemos llamado todas personas tanto La florida como peñalolen cuenten papeles dia regularicen situacion obviamente podamos seguir desarrollando este tipo acciones sentidas valoradas ciudadania” señalo Y otra vereda, Delegado Presidencial dijo controles vehiculares intersecciones limitan estas comunas Región Metropolitana.“Estas fiscalizaciones enorme impacto materia seguridad pública. Y hacemos acá conocimiento público además múltiples delitos cometen intersecciones límites entre comunas queremos dar señal coordinacion trabajo conjunto municipios comparten límites comunes propósito trabajar colaborativamente impactar manera decidida seguridad pública mejorando condiciones seguridad poblacion subrayo Durán.Respecto LFlorida cabe mencionar durante2024 dichacomuna llevaron cabo Fuente: Publimetro
La madre de Rodolfo Carter, Gloria Fernández, fue incorporada a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social de La Florida, específicamente en el equipo de gestión territorial del área de Adulto Mayor por más de $ 1,7 millones. Fue el pasado viernes cuando el actual alcalde de la comuna, Daniel Reyes, habló sobre esta decisión en el programa de streaming “Desde la Redacción”. En el espacio de La Tercera, el jefe comunal defendió la contratación apuntando a la experiencia laboral de Fernández, quien trabajó entre 2007 y 2011 en la municipalidad y que, según él, ha realizado labores con adultos mayores por 14 años consecutivos. Procedí al nombramiento de ella con la plena convicción que es lo que corresponde, y si eso virtualmente pudiera tener un costo político, estoy dispuesto a asumirlo, dijo Daniel Reyes. Ese nombramiento nos ayuda en la gestión en representar los intereses de los adultos mayores, aseguró. En relación a que esta determinación podría verse “fea” entre los ciudadanos, el alcalde respondió que “puede ser” pero que tiene “la convicción que es la decisión correcta, y si tengo que pagar un costo político por ello, estoy dispuesto (...) Pero yo tengo la convicción de que ese nombramiento nos ayuda en la gestión en representar los intereses de los adultos mayores”. En estas últimas horas, Rodolfo Carter también salió a justificar la incorporación de su madre a la Municipalidad de La Florida. Mi vieja era funcionaria municipal antes de que yo fuera alcalde. Cuando yo asumí, renunció. Durante los 13 años en que trabajé como alcalde, siguió trabajando ad honorem con los adultos mayores”, indicó la exautoridad comunal en Tolerancia 0 de CNN Chile. De acuerdo a las declaraciones de Carter, al término del cargo Daniel Reyesrecibió una carta a solicitud d e los dirigentes de adultos mayores, seis mil adultos mayores, pidiendo que se incorporara a planta adultos mayores. En relación a las declaraciones de Reyes sobre esto podría ser mal visto, Carter expresó: No se veo feo, porque absolutamente transparente, y recalcó ella trabajaba antes, cuando yo asumo ella renuncia.... Fuente: Publimetro
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Como parte de la implementación del acuerdo firmado entre seis municipios del sector sur de la Región Metropolitana para enfrentar la crisis de seguridad, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes; de Macul, Eduardo Espinoza; y de San Joaquín, Cristóbal Labra, lideraron durante la noche de este martes 8 de abril la primera fiscalización vehicular intercomunal en los ejes viales de Vicuña Mackenna con Departamental, en el límite de las tres comunas. El convenio además contempla a las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto. El operativo marca el inicio del trabajo colaborativo entre los equipos de seguridad municipal, y tiene como objetivo generar un despliegue coordinado y sostenido que beneficie directamente a más de 600 mil habitantes de las comunas involucradas, fortaleciendo el combate contra la delincuencia en la zona suroriente de Santiago. En este contexto, los alcaldes anunciaron que los municipios que suscribieron el convenio solicitarán una reunión con el recién nombrado ministro de Seguridad, Luis Cordero, con el fin de establecer una coordinación directa con el nuevo ministerio y definir en conjunto las prioridades de seguridad para cada comuna. Creemos que el nuevo Ministerio de Seguridad debe tener un rol operativo claro y una coordinación real con los territorios. Por eso, como municipios de la zona sur, hemos decidido solicitar una reunión con el ministro Luis Cordero, para definir en conjunto las prioridades de nuestras comunas. Los vecinos no pueden seguir esperando —necesitan respuestas concretas del Estado, y estamos disponibles para trabajar en serio por la seguridad de nuestros barrios, señaló el alcalde de La Florida, Daniel Reyes. Además, los jefes comunales reiteraron su llamado al Congreso para avanzar en la discusión y aprobación de una ley que permita dotar a los municipios de más herramientas, incluyendo la posibilidad de contar con armas no letales y mayor personal para las labores de fiscalización. Los alcaldes estamos de acuerdo en que nuestros inspectores municipales necesitan más herramientas para resguardar su seguridad. Ya hemos lamentado muertes y no podemos seguir esperando. Por eso, exigimos al Parlamento que se ponga de acuerdo y apruebe una ley que nos permita dotarlos de personal y eventualmente de armas no letales, agregó el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra. Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, fue enfático en señalar queLa falta de atribuciones para los municipios se ha vuelto insostenible. A los municipios no se nos están entregando las atribuciones ni las herramientas necesarias para resguardar a nuestros inspectores (...) Exigimos que la ley nos permita contratar más personal y dotarlos de herramientas concretas, como lo han planteado otros alcaldes. No sacamos nada con nuevas leyes si no se traducen en capacidades reales para actuar. El Estado tiene a estar a al altura y entregarnos a medios párrafocuidara quienes cuidan párrafonuestros comunes, afirmó. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes , y de Peñalolén, Miguel Concha , junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán , lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “ Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde Peñalolén tuvieron igual valoracion respecto a las fiscalizaciones. “ Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas capacidad tengamos coordinarnos pero también hechos concretos resultados efectivos. Hacemos llamado todas personas tanto La florida como peñalolen cuenten papeles dia regularicen situacion obviamente podamos seguir desarrollando este tipo acciones sentidas valoradas ciudadania” señalo Y otra vereda, Delegado Presidencial dijo controles vehiculares intersecciones limitan estas comunas Región Metropolitana.“Estas fiscalizaciones enorme impacto materia seguridad pública. Y hacemos acá conocimiento público además múltiples delitos cometen intersecciones límites entre comunas queremos dar señal coordinacion trabajo conjunto municipios comparten límites comunes propósito trabajar colaborativamente impactar manera decidida seguridad pública mejorando condiciones seguridad poblacion subrayo Durán.Respecto LFlorida cabe mencionar durante2024 dichacomuna llevaron cabo Fuente: Publimetro
La madre de Rodolfo Carter, Gloria Fernández, fue incorporada a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social de La Florida, específicamente en el equipo de gestión territorial del área de Adulto Mayor por más de $ 1,7 millones. Fue el pasado viernes cuando el actual alcalde de la comuna, Daniel Reyes, habló sobre esta decisión en el programa de streaming “Desde la Redacción”. En el espacio de La Tercera, el jefe comunal defendió la contratación apuntando a la experiencia laboral de Fernández, quien trabajó entre 2007 y 2011 en la municipalidad y que, según él, ha realizado labores con adultos mayores por 14 años consecutivos. Procedí al nombramiento de ella con la plena convicción que es lo que corresponde, y si eso virtualmente pudiera tener un costo político, estoy dispuesto a asumirlo, dijo Daniel Reyes. Ese nombramiento nos ayuda en la gestión en representar los intereses de los adultos mayores, aseguró. En relación a que esta determinación podría verse “fea” entre los ciudadanos, el alcalde respondió que “puede ser” pero que tiene “la convicción que es la decisión correcta, y si tengo que pagar un costo político por ello, estoy dispuesto (...) Pero yo tengo la convicción de que ese nombramiento nos ayuda en la gestión en representar los intereses de los adultos mayores”. En estas últimas horas, Rodolfo Carter también salió a justificar la incorporación de su madre a la Municipalidad de La Florida. Mi vieja era funcionaria municipal antes de que yo fuera alcalde. Cuando yo asumí, renunció. Durante los 13 años en que trabajé como alcalde, siguió trabajando ad honorem con los adultos mayores”, indicó la exautoridad comunal en Tolerancia 0 de CNN Chile. De acuerdo a las declaraciones de Carter, al término del cargo Daniel Reyesrecibió una carta a solicitud d e los dirigentes de adultos mayores, seis mil adultos mayores, pidiendo que se incorporara a planta adultos mayores. En relación a las declaraciones de Reyes sobre esto podría ser mal visto, Carter expresó: No se veo feo, porque absolutamente transparente, y recalcó ella trabajaba antes, cuando yo asumo ella renuncia.... Fuente: Publimetro