El calor no da tregua. El termómetro escaló durante el fin de semana cuando se registraron máximas históricas en gran parte del país, especialmente en la Región de La Araucanía que se mantiene bajo el toque de queda por los incendios forestales . Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dieron un balance de la emergencia que desplegó equipos de socorristas, bomberos y seguridad en varios sectores de esta región. Según indicaron son al menos 214 incendios forestales los atendidos desde el jueves 6 de febrero hasta el domingo 9, es decir, en apenas 4 días. “El esfuerzo de hombres y mujeres por controlar las emergencias que se han concentrado principalmente entre Ñuble y La Araucanía, ha sido tremendo”, comentaron desde la plataforma X. Además destacaron la incorporación de aviones y helicópteros de Conaf y Senapred: tan solo el domingo hubo cerca de 300 despegues desde la base del Aeródromo de Chillán. Luego de la extensión del toque de queda en 12 comunas hasta las 6:00 a.m. de este martes 11, se anunciaron nuevas órdenes de evacuaciones a causa del fuego voraz que sigue devastando miles de hectáreas. “En esta temporada de incendios forestales hemos tenido 8 % más incendios pero un 40% menos de hectáreas quemadas y afectadas”, destacó la ministra (s) Nicole Cardoch durante la vocería semanal. Sin embargo, durante los operativos de emergencia, los equipos fueron menos positivos y alertaron sobre las condiciones climatológicas que favorecen la propagación de fuego. También advirtieron sobre la falta de agua en la comuna de Galvarino. Este lunes siguieron las solicitudes de evacuaciones, , incluyendo el sector El Edén, en la comuna de Ercilla, , sectores Santa Helena e intersección de rutas R-332 y R-330 , , en la comuna m a d e Angol; m a>y e e Chada Segunda Faja, e Pitrufquén. m a> PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Los incendios forestales desatados en la región de la Araucanía mantienen en alerta tanto a las comunidades como autoridades que durante el fin de semana solicitaron la evacuación de diversos sectores amenazados por el fuego. De acuerdo con la directora de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) , 13 de los 22 incendios forestales atendidos por los brigadistas se reportaron en esta región; el resto en BioBio y la región de Ñuble. El diputado por Amarillos de Chile y exintendente de la Araucanía, Andrés Jouannet comentó sobre la emergencia con una contundente petición al gobierno nacional. Al mismo tiempo lanzó una acusación sobre los eventos que ameritaron un toque de queda extendido hasta este la madrugada de este martes. “Muy preocupado, coincido, es más yo creo que sea posible, yo creo que es concreto que los grupos terroristas están detrás de esto y eso no es estigmatizar la región, dejémonos de hablar de eufemismos”, comentó el además presidente del partido político. En su intervención con 24 Horas, detalló sobre la existencia de cuatro grupos terroristas que operan en la región y que serían incluidos en el Índice internacional del Terrorismo... para qué nos vamos a contar un cuento, aquí se cosecha con militares”, dijo el militante quien se refirió a los recientes ataques a camiones que realizaban labores de limpieza en el sector. Ante el rechazo a esta hipótesis, el líder reiteró cifras que indicarían que 1 de 2 incendios en la Araucanía son causados intencionalmente. Dejemos de esconder el sol con un dedo, cuando se es autoridad hay que asumir responsabilidad”, dijo en un claro mensaje al gobernador. En su intervención, además pidió estado sitio en la Araucanía. Fuente: Publimetro
El calor no da tregua. El termómetro escaló durante el fin de semana cuando se registraron máximas históricas en gran parte del país, especialmente en la Región de La Araucanía que se mantiene bajo el toque de queda por los incendios forestales . Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dieron un balance de la emergencia que desplegó equipos de socorristas, bomberos y seguridad en varios sectores de esta región. Según indicaron son al menos 214 incendios forestales los atendidos desde el jueves 6 de febrero hasta el domingo 9, es decir, en apenas 4 días. “El esfuerzo de hombres y mujeres por controlar las emergencias que se han concentrado principalmente entre Ñuble y La Araucanía, ha sido tremendo”, comentaron desde la plataforma X. Además destacaron la incorporación de aviones y helicópteros de Conaf y Senapred: tan solo el domingo hubo cerca de 300 despegues desde la base del Aeródromo de Chillán. Luego de la extensión del toque de queda en 12 comunas hasta las 6:00 a.m. de este martes 11, se anunciaron nuevas órdenes de evacuaciones a causa del fuego voraz que sigue devastando miles de hectáreas. “En esta temporada de incendios forestales hemos tenido 8 % más incendios pero un 40% menos de hectáreas quemadas y afectadas”, destacó la ministra (s) Nicole Cardoch durante la vocería semanal. Sin embargo, durante los operativos de emergencia, los equipos fueron menos positivos y alertaron sobre las condiciones climatológicas que favorecen la propagación de fuego. También advirtieron sobre la falta de agua en la comuna de Galvarino. Este lunes siguieron las solicitudes de evacuaciones, , incluyendo el sector El Edén, en la comuna de Ercilla, , sectores Santa Helena e intersección de rutas R-332 y R-330 , , en la comuna m a d e Angol; m a>y e e Chada Segunda Faja, e Pitrufquén. m a> PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Los incendios forestales desatados en la región de la Araucanía mantienen en alerta tanto a las comunidades como autoridades que durante el fin de semana solicitaron la evacuación de diversos sectores amenazados por el fuego. De acuerdo con la directora de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) , 13 de los 22 incendios forestales atendidos por los brigadistas se reportaron en esta región; el resto en BioBio y la región de Ñuble. El diputado por Amarillos de Chile y exintendente de la Araucanía, Andrés Jouannet comentó sobre la emergencia con una contundente petición al gobierno nacional. Al mismo tiempo lanzó una acusación sobre los eventos que ameritaron un toque de queda extendido hasta este la madrugada de este martes. “Muy preocupado, coincido, es más yo creo que sea posible, yo creo que es concreto que los grupos terroristas están detrás de esto y eso no es estigmatizar la región, dejémonos de hablar de eufemismos”, comentó el además presidente del partido político. En su intervención con 24 Horas, detalló sobre la existencia de cuatro grupos terroristas que operan en la región y que serían incluidos en el Índice internacional del Terrorismo... para qué nos vamos a contar un cuento, aquí se cosecha con militares”, dijo el militante quien se refirió a los recientes ataques a camiones que realizaban labores de limpieza en el sector. Ante el rechazo a esta hipótesis, el líder reiteró cifras que indicarían que 1 de 2 incendios en la Araucanía son causados intencionalmente. Dejemos de esconder el sol con un dedo, cuando se es autoridad hay que asumir responsabilidad”, dijo en un claro mensaje al gobernador. En su intervención, además pidió estado sitio en la Araucanía. Fuente: Publimetro