Durante este lunes 10 de marzo, lamentablemente, hallaron sin vida a hombre que estaba desaparecido tras caer al río El Yeso, en San José de Maipo, Región Metropolitana, desde la noche del pasado domingo 9. Este accidente ocurrió mientras el sujeto andaba en kayak junto a sus amigos, pero perdió el equilibro, terminando por caer al agua y siendo arrastrado por la fuerza de la corriente. Tras la emergencia, a los minutos, al sector del Puente El Yeso, kilómetro 57 de la ruta G-25, llegó personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros y de la Unidad de Rescate del Cajón del Maipo (UNIREM), todo con el objetivo de comenzar una búsqueda. Y cerca del mediodía, lograron dar con el paradero del cuerpo del kayakista en la ribera del río. Desde Carabineros de Chile informaron que la víctima corresponde a un ciudadano chileno, de 44 años, identificado como Óscar Andrés Pincheira Cartagena. En este contexto, el teniente Pedro Pérez, jefe de la Tenencia San Gabriel, comentó que “ Carabineros desplegó diversos recursos estatales, activando un plan de búsqueda para dar con el paradero de esta persona. Se obtuvieron resultados positivos, teniendo que lamentar el hallazgo del cuerpo sin vida de esta persona extraviada por parte del GOPE “. De lo anterior se da cuenta al Ministerio Público, que dispone la concurrencia de Labocar para dar inicio a la investigación “, finalizó el uniformado. Fuente: Publimetro
Cada minuto es trascendental para el hallazgo de Victoria Palma, una joven desaparecida en el Lago Villarrica desde el pasado 27 de enero. Las autoridades persisten en el operativo que incluye desde buzos, socorristas voluntarios y hasta un robot con capacidad para sumergirse hasta unos 300 metros de profundidad. Los familiares han dado algunos detalles de ese día donde la joven decidió pasear acompañada de un amigo francés. Según revelaron ella cayó de la embarcación sin contar con salvavidas y poca experiencia en el nado, y pese a intento de socorrerla, su acompañante dijo haberle perdido el rastro en medio del momento angustiante. Su padre, Jaime Palma, hizo un llamado desesperado varias semanas después de las arduas labores de búsqueda, según citó 24Horas. “Para todas las personas que busquen colaborar en esta búsqueda, queremos que Victoria esté con nosotros. Necesitamos poder saber dónde está. Por lo tanto, para todas las personas que nos puedan colaborar en esta búsqueda se puedan comunicar con la Capitanía de Puerto de Pucón para poder coordinar esta colaboración, vamos a estar totalmente agradecidos”, comentó. Uno de los detalles más recientes revelados por las autoridades fue la ausencia de chalecos salvavidas por parte de la joven y el acompañante, cuyas embarcaciones quedaron volcadas debido a un oleaje surgido de manera inesperada. “..Tomen este ejemplo, que lamentamos en profundidad, para que tomen las medidas de resguardo básicas. El chaleco le puede salvar la vida a una persona”, comentó El gobernador marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, según citó Cooperativa. En redes sociales expresaron conmoción por la desaparición de la joven Victoria, que además desató la solidaridad de voluntarios en las labores de búsqueda. “Cómo es posible que aún no la encuentren? pregunta seria”, “Que puedan encontrarla”, “Terrible tantos días desaparecida fuerza a la familia”. Fuente: Publimetro
Una intensa búsqueda se realiza en estos momentos en el Lago Villarrica, luego de que una joven chilena de 23 años, se le perdiera el rastro desde la noche del lunes tras volcar mientras practicaba kayak en un sector de Pucón. Según la información preliminar entregada por T13, la mujer navegaba junto a un joven francés, de 19 años, cada uno en su propio kayak, cuando ambos se vieron afectados por un oleaje que terminó volcándolos. El capitán de Puerto del Lago Villarrica, Álex Jeldres, explicó que ambos navegantes no portaban chalecos salvavidas, un elemento clave para la seguridad en actividades acuáticas. Lamentablemente, por condiciones que aún están en investigación, se dieron vuelta. No contaban con chalecos salvavidas, y además había oleaje en el momento del accidente, señaló Jeldres, según consignó T13. Desde la Armada de Chile, se detalló que las labores de búsqueda comenzaron cerca de las 22:15 del lunes, movilizando equipos marítimos y terrestres de la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica. Durante el martes, las operaciones se intensificaron con la incorporación de un helicóptero proveniente de Talcahuano, embarcaciones especiales, equipos de Bomberos de Villarrica, Pucón y Temuco, además de voluntarios de la ONG de la familia Ríos. El origen del accidente y la procedencia de los kayaks están siendo investigados. Las autoridades buscan determinar si estos eran particulares o arrendados y si existió responsabilidad por parte de alguna empresa en cuanto a la falta de equipamiento de seguridad. Este caso ha generado preocupación en la comunidad local, donde se ha reforzado el llamado a respetar las normas de seguridad al realizar actividades acuáticas, especialmente el uso obligatorio de chalecos salvavidas. Por ahora equipos especializados continúan trabajando incansablemente para dar con su paradero. Fuente: Publimetro
Durante este lunes 10 de marzo, lamentablemente, hallaron sin vida a hombre que estaba desaparecido tras caer al río El Yeso, en San José de Maipo, Región Metropolitana, desde la noche del pasado domingo 9. Este accidente ocurrió mientras el sujeto andaba en kayak junto a sus amigos, pero perdió el equilibro, terminando por caer al agua y siendo arrastrado por la fuerza de la corriente. Tras la emergencia, a los minutos, al sector del Puente El Yeso, kilómetro 57 de la ruta G-25, llegó personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros y de la Unidad de Rescate del Cajón del Maipo (UNIREM), todo con el objetivo de comenzar una búsqueda. Y cerca del mediodía, lograron dar con el paradero del cuerpo del kayakista en la ribera del río. Desde Carabineros de Chile informaron que la víctima corresponde a un ciudadano chileno, de 44 años, identificado como Óscar Andrés Pincheira Cartagena. En este contexto, el teniente Pedro Pérez, jefe de la Tenencia San Gabriel, comentó que “ Carabineros desplegó diversos recursos estatales, activando un plan de búsqueda para dar con el paradero de esta persona. Se obtuvieron resultados positivos, teniendo que lamentar el hallazgo del cuerpo sin vida de esta persona extraviada por parte del GOPE “. De lo anterior se da cuenta al Ministerio Público, que dispone la concurrencia de Labocar para dar inicio a la investigación “, finalizó el uniformado. Fuente: Publimetro
Cada minuto es trascendental para el hallazgo de Victoria Palma, una joven desaparecida en el Lago Villarrica desde el pasado 27 de enero. Las autoridades persisten en el operativo que incluye desde buzos, socorristas voluntarios y hasta un robot con capacidad para sumergirse hasta unos 300 metros de profundidad. Los familiares han dado algunos detalles de ese día donde la joven decidió pasear acompañada de un amigo francés. Según revelaron ella cayó de la embarcación sin contar con salvavidas y poca experiencia en el nado, y pese a intento de socorrerla, su acompañante dijo haberle perdido el rastro en medio del momento angustiante. Su padre, Jaime Palma, hizo un llamado desesperado varias semanas después de las arduas labores de búsqueda, según citó 24Horas. “Para todas las personas que busquen colaborar en esta búsqueda, queremos que Victoria esté con nosotros. Necesitamos poder saber dónde está. Por lo tanto, para todas las personas que nos puedan colaborar en esta búsqueda se puedan comunicar con la Capitanía de Puerto de Pucón para poder coordinar esta colaboración, vamos a estar totalmente agradecidos”, comentó. Uno de los detalles más recientes revelados por las autoridades fue la ausencia de chalecos salvavidas por parte de la joven y el acompañante, cuyas embarcaciones quedaron volcadas debido a un oleaje surgido de manera inesperada. “..Tomen este ejemplo, que lamentamos en profundidad, para que tomen las medidas de resguardo básicas. El chaleco le puede salvar la vida a una persona”, comentó El gobernador marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, según citó Cooperativa. En redes sociales expresaron conmoción por la desaparición de la joven Victoria, que además desató la solidaridad de voluntarios en las labores de búsqueda. “Cómo es posible que aún no la encuentren? pregunta seria”, “Que puedan encontrarla”, “Terrible tantos días desaparecida fuerza a la familia”. Fuente: Publimetro
Una intensa búsqueda se realiza en estos momentos en el Lago Villarrica, luego de que una joven chilena de 23 años, se le perdiera el rastro desde la noche del lunes tras volcar mientras practicaba kayak en un sector de Pucón. Según la información preliminar entregada por T13, la mujer navegaba junto a un joven francés, de 19 años, cada uno en su propio kayak, cuando ambos se vieron afectados por un oleaje que terminó volcándolos. El capitán de Puerto del Lago Villarrica, Álex Jeldres, explicó que ambos navegantes no portaban chalecos salvavidas, un elemento clave para la seguridad en actividades acuáticas. Lamentablemente, por condiciones que aún están en investigación, se dieron vuelta. No contaban con chalecos salvavidas, y además había oleaje en el momento del accidente, señaló Jeldres, según consignó T13. Desde la Armada de Chile, se detalló que las labores de búsqueda comenzaron cerca de las 22:15 del lunes, movilizando equipos marítimos y terrestres de la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica. Durante el martes, las operaciones se intensificaron con la incorporación de un helicóptero proveniente de Talcahuano, embarcaciones especiales, equipos de Bomberos de Villarrica, Pucón y Temuco, además de voluntarios de la ONG de la familia Ríos. El origen del accidente y la procedencia de los kayaks están siendo investigados. Las autoridades buscan determinar si estos eran particulares o arrendados y si existió responsabilidad por parte de alguna empresa en cuanto a la falta de equipamiento de seguridad. Este caso ha generado preocupación en la comunidad local, donde se ha reforzado el llamado a respetar las normas de seguridad al realizar actividades acuáticas, especialmente el uso obligatorio de chalecos salvavidas. Por ahora equipos especializados continúan trabajando incansablemente para dar con su paradero. Fuente: Publimetro