Este martes 15 de abril se espera que en el Senado se de cuenta del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que destituyó a Isabel Allende, luego de la frustrada venta de la casa de su padre, con lo cual se llevará a cabo el procedimiento de reemplazo de la senadora por Valparaíso, cuyo escaño será ocupado por el diputado del Partido Socialista (PS), Tomás de Rementería. Sin embargo, este cambio podría configurar un escenario inédito para las próximas elecciones, ya que la pareja del parlamentario, la diputada comunista Karol Cariola, irá como candidata al Senado por la misma región. En conversación con La Tercera, De Rementería sostuvo que “con la diputada Cariola somos pareja. Conversamos de esta situación, porque obviamente es un cambio en una situación personal, pero en aspectos políticos nosotros tenemos cada uno su carrera, tenemos partidos diferentes que son aliados, entonces tampoco creo que sea una situación que genere un efecto negativo de ningún tipo”. En ese sentido, el parlamentario socialista agregó que “todo es conversable, y cuando hay amor se puede mantener lo privado en el ámbito de lo privado y lo público en el ámbito de lo público. Falta mucho tiempo, puede pasar mucha agua bajo el puente. Hay decisiones de los partidos que nosotros tenemos que respetar, y en eso los dos somos conscientes de aquello y tenemos una relación que va más allá de cualquier tipo de diferencia política que pueda haber entre los partidos”. Sobre su elección como reemplazante de Allende Bussi en el Senado, Tomás De Rementería señaló: “ella (Allende) me señaló que yo era una de sus opciones y después fui informado que era la opción que ella le había solicitado al partido”. Fuente: Publimetro
En medio de la polémica que se generó en el ámbito político tras la filtración de los chats privados entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler, la precandidata presidencial Carolina Tohá (PPD) alzó su voz. Al igual que el presidente Gabriel Boric, la exministra del Interior le restó importancia a lo conversado entre las dos figuras políticas en confianza. Y durante su visita a la Región de Ñuble entregó sus declaraciones sobre la charla personal que se viralizó en las últimas horas a través de La Tercera. Según mencionó, es normal que en un ámbito de confianza surjan críticas: “Hasta en el interior de las familias hablamos mal en un plano de informalidad y confianza”. Por lo que pidió evitar los asombros por algo tan común. “Entonces, la verdad no pongamos los ojos en blanco, porque en las conversaciones privadas se dicen esas cosas”. “¿Quién no ha criticado y quién no ha pelado?”, agregó Carolina Tohá; quien no perdió la oportunidad para criticar que dicha conversación haya visto luz. “Esas conversaciones privadas no tienen por qué conocerse. Es una total irregularidad que eso esté en el dominio público”, comentó. Además, enfatizó que, en caso de investigaciones, los celulares se utilizan para detectar algún delito, no para filtrar temas privados : “Incluso cuando una investigación tiene acceso a los celulares o los intercambios entre personas, lo tiene solo con el objeto de identificar delitos, no de dar a conocer conversaciones privadas”. Como se recuerda, tanto Karol Cariola como Irací Hassler están bajo investigación; ambas encabezadas por el fiscal Patricio Cooper. En el caso de la diputada, la indagación inició por presunto tráfico de influencias, y respecto a la exalcaldesa por la fallida compra de clínica Sierra Bella. El Ministerio Público aseguró que las conversaciones entre ambas militantes del Partido Comunista revelan posibles gestiones realizadas por actual presidenta dela Cámara Diputados pro empresarios, y otras personalidades pertenecientes círculo común con Hassler. Fuente: Publimetro
Personajes del Partido Comunista (PC) no se quedaron callados ante el escándalo que se originó producto de la filtración de chats de Whatsapp entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. La conversación privada vio luz el pasado viernes 14 de marzo casi al final del día a través de La Tercera. Cabe destacar que la información fue tomada por la PDI del teléfono de Karol Cariola a perdido de la Físcalía como parte de la investigación judicial por el caso Sierra Bella. Pero lo conversado entre ambas figuras políticas nada tiene que ver con el foco central de la averiguación, si no con opiniones personales sobre el gobierno del actual presidente Gabriel Boric; quien en vista del revuelo también se pronunció al respecto. Lejos de caer en ‘dimes y diretes’, el presidente se mostró sereno, y aseguró que no van a lograr que se ponga en contra de sus compañeras.Que, en un momento determinado, entre dos personas de confianza,se critique muy duramente a un tercero, me parece de los más natural, escribió el mandatario. Tras el pronunciamiento del mandatario chileno, diversos militantes rompieron el silencio. Entre ellas la diputada Carmen Hertz, quien a través de X catalogó de “nauseabunda la operación política desencadenada contra la diputada Karol Cariola”. Adicionalmente se lanzó en contra de la Fiscalía al asegurar que “se deslegitima cada día más, socavando los cimientos de la democracia, filtrando con absoluta desfachatez a su medio ‘regalón’ La Tercera conversaciones privadas que no tienen nada que ver con las investigaciones que se supone está realizando”. “UN ASCO”, finalizó. El exalcalde Daniel Jadue también condenó el accionar de la Fiscalía:¿Qué pretende la Fiscalía de Chile y los medios al filtrar conversaciones privadas y someterlas al escarnio público?. Aseguró que solo demuestra “lo bajo que se puede llegar para llevar a cabo una operación política, con cooperación y agencia institucional. Para finalizar manifestó su solidaridad con sus compañeras ante este burdo lawfare en su contra. En cuanto al senador Daniel Núñez, dejó su tajante opinión sobre Patricio Cooper, fiscal encargado del caso Sierra Bella. Fiscal Cooper debe dar explicaciones por nueva filtración chats. Hay una obsesión por dañar imagen pública Karol e Irací, escribió en X. La fiscalía se desprestigia con esta burda operación política, agregó. Fuente: Publimetro
La noche de este viernes, se filtraron capturas de un chat personal entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler , en donde queda en evidencia el malestar que sienten con el Gobierno. Esto después que la PDI logró recuperar las conversaciones borradas entre las mujeres oficialistas. La Tercera filtró los mensajes del celular incautado de la exalcaldesa, esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). Estoy muy decepcionada del proyecto político; Este gobierno es lo peor que nos ha pasado; El P (Presidente Gabriel Boric) es una mierda de persona; Quiero estar lo más lejos posibles de toda esa gente; Los encuentro asquerosos; Despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos; (Sobre Camila Vallejo y Matías Meza-Lopehandía) Un par de entreguistas sin principios; fueron los mensajes enviados por Karol Cariola. Después de estas filtraciones, las involucradas alzaron la voz en sus cuentas de X, en donde se refirieron a estas conversaciones. La primera que se pronunció fue Karol Cariola. Lamento mucho que se filtren conversaciones privadas entre Irací y yo, que no tienen nada que ver con la investigación, partió la diputada. Lamento además que se ponga el foco en una conversación antigua de la que me arrepiento y que ocurre en un momento de ofuscación y molestia, pero que no representa lo que pienso del Presidente ni las personas ahí mencionadas, continuó. Es un cahuin de poca monta ya que tengo la más alta valoración de las 3 personas mencionadas y sé que ellos lo saben, les he hecho llegar mis disculpas, cerró Cariola. Por su parte, Irací Hassler escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Hace dos Fuente: Publimetro
Este miércoles 29 de enero, se está viviendo una jornada especial en la Cámara Baja, donde se discute la reforma previsional, la cual se espera que sea votada despachada por los parlamentarios. En dicho contexto, la parlamentaria, y panelista de “Primer Plano”, Pamela Jiles tomó la palabra y lanzó una controvertida frase. “ La única afrenta que hay aquí al país es este cogoteo a mansalva de esta alianza espuria que se ha producido contra nuestro pueblo, que es esta reforma previsional ”, dijo la diputada. Ante dicho comentario, la parlamentaria Karol Cariola, quien también es la Presidente de la Cámara Baja, le señaló a su colega que “esa es una opinión que puede dar en su palabra en la intervención”. Esto no detuvo a Jiles, quien elaboró su idea con un evidente enojo. “La única frente al país, Presidenta, aquí es este cogoteo en descampado que le están haciendo al pueblo de Chile, condenándolo a 44 años más de AFP, en un acuerdo espurio entre este gobierno traidor y la derecha cobarde”. Por lo mismo, su micrófono terminó siendo silenciado. No es un punto del reglamento, eso es una opinión política muy legítima de su parte que puede expresar en los tres minutos de discusión que va a tener durante esta jornada para poder hablar de este tema”, señaló Karol Cariola. Este miércoles 29 de enero y hasta su total despacho será votada y analizada la reforma de pensiones -en su tercer trámite tras la aprobación en el Senado-, en la Cámara de Diputadas y Diputados . Esta sesión extraordinaria fue convocada por el propio Presidente Gabriel Boric haciendo uso de sus facultades constitucionales luego que no se alcanzara unanimidad entre las bancadas para realizarla votación. Pasada medianoche del martes 28, La Sala del Senado votó y aprobó a reformade pensiones luego intensodebate,casi10 horas dediscusiónyacuerdo transversal.Esta reformade pensionesaumentaa7% lascotizacionesprevisionalesdetrabajadores.Se acordóque4.5%del aumentoiráacuentas individualesdetrabajadores,mientrasque1%serádestinado aunseguro social,y1.5%restantefuncionarácomopréstamoalseguroelquese devolverálosafiliadosalmomentodelajubilación.Además, nuevo estructuraendistribucióndelosfondosdepensionescreasistemamixtoyunsegurosocialenelpilarcontributivo,tambiéncontemplamejoraenPensiónGarantizadaUniversal(PGU),beneficioactualmenterecibenmás2millonespersonas.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Este martes 15 de abril se espera que en el Senado se de cuenta del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que destituyó a Isabel Allende, luego de la frustrada venta de la casa de su padre, con lo cual se llevará a cabo el procedimiento de reemplazo de la senadora por Valparaíso, cuyo escaño será ocupado por el diputado del Partido Socialista (PS), Tomás de Rementería. Sin embargo, este cambio podría configurar un escenario inédito para las próximas elecciones, ya que la pareja del parlamentario, la diputada comunista Karol Cariola, irá como candidata al Senado por la misma región. En conversación con La Tercera, De Rementería sostuvo que “con la diputada Cariola somos pareja. Conversamos de esta situación, porque obviamente es un cambio en una situación personal, pero en aspectos políticos nosotros tenemos cada uno su carrera, tenemos partidos diferentes que son aliados, entonces tampoco creo que sea una situación que genere un efecto negativo de ningún tipo”. En ese sentido, el parlamentario socialista agregó que “todo es conversable, y cuando hay amor se puede mantener lo privado en el ámbito de lo privado y lo público en el ámbito de lo público. Falta mucho tiempo, puede pasar mucha agua bajo el puente. Hay decisiones de los partidos que nosotros tenemos que respetar, y en eso los dos somos conscientes de aquello y tenemos una relación que va más allá de cualquier tipo de diferencia política que pueda haber entre los partidos”. Sobre su elección como reemplazante de Allende Bussi en el Senado, Tomás De Rementería señaló: “ella (Allende) me señaló que yo era una de sus opciones y después fui informado que era la opción que ella le había solicitado al partido”. Fuente: Publimetro
En medio de la polémica que se generó en el ámbito político tras la filtración de los chats privados entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler, la precandidata presidencial Carolina Tohá (PPD) alzó su voz. Al igual que el presidente Gabriel Boric, la exministra del Interior le restó importancia a lo conversado entre las dos figuras políticas en confianza. Y durante su visita a la Región de Ñuble entregó sus declaraciones sobre la charla personal que se viralizó en las últimas horas a través de La Tercera. Según mencionó, es normal que en un ámbito de confianza surjan críticas: “Hasta en el interior de las familias hablamos mal en un plano de informalidad y confianza”. Por lo que pidió evitar los asombros por algo tan común. “Entonces, la verdad no pongamos los ojos en blanco, porque en las conversaciones privadas se dicen esas cosas”. “¿Quién no ha criticado y quién no ha pelado?”, agregó Carolina Tohá; quien no perdió la oportunidad para criticar que dicha conversación haya visto luz. “Esas conversaciones privadas no tienen por qué conocerse. Es una total irregularidad que eso esté en el dominio público”, comentó. Además, enfatizó que, en caso de investigaciones, los celulares se utilizan para detectar algún delito, no para filtrar temas privados : “Incluso cuando una investigación tiene acceso a los celulares o los intercambios entre personas, lo tiene solo con el objeto de identificar delitos, no de dar a conocer conversaciones privadas”. Como se recuerda, tanto Karol Cariola como Irací Hassler están bajo investigación; ambas encabezadas por el fiscal Patricio Cooper. En el caso de la diputada, la indagación inició por presunto tráfico de influencias, y respecto a la exalcaldesa por la fallida compra de clínica Sierra Bella. El Ministerio Público aseguró que las conversaciones entre ambas militantes del Partido Comunista revelan posibles gestiones realizadas por actual presidenta dela Cámara Diputados pro empresarios, y otras personalidades pertenecientes círculo común con Hassler. Fuente: Publimetro
Personajes del Partido Comunista (PC) no se quedaron callados ante el escándalo que se originó producto de la filtración de chats de Whatsapp entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. La conversación privada vio luz el pasado viernes 14 de marzo casi al final del día a través de La Tercera. Cabe destacar que la información fue tomada por la PDI del teléfono de Karol Cariola a perdido de la Físcalía como parte de la investigación judicial por el caso Sierra Bella. Pero lo conversado entre ambas figuras políticas nada tiene que ver con el foco central de la averiguación, si no con opiniones personales sobre el gobierno del actual presidente Gabriel Boric; quien en vista del revuelo también se pronunció al respecto. Lejos de caer en ‘dimes y diretes’, el presidente se mostró sereno, y aseguró que no van a lograr que se ponga en contra de sus compañeras.Que, en un momento determinado, entre dos personas de confianza,se critique muy duramente a un tercero, me parece de los más natural, escribió el mandatario. Tras el pronunciamiento del mandatario chileno, diversos militantes rompieron el silencio. Entre ellas la diputada Carmen Hertz, quien a través de X catalogó de “nauseabunda la operación política desencadenada contra la diputada Karol Cariola”. Adicionalmente se lanzó en contra de la Fiscalía al asegurar que “se deslegitima cada día más, socavando los cimientos de la democracia, filtrando con absoluta desfachatez a su medio ‘regalón’ La Tercera conversaciones privadas que no tienen nada que ver con las investigaciones que se supone está realizando”. “UN ASCO”, finalizó. El exalcalde Daniel Jadue también condenó el accionar de la Fiscalía:¿Qué pretende la Fiscalía de Chile y los medios al filtrar conversaciones privadas y someterlas al escarnio público?. Aseguró que solo demuestra “lo bajo que se puede llegar para llevar a cabo una operación política, con cooperación y agencia institucional. Para finalizar manifestó su solidaridad con sus compañeras ante este burdo lawfare en su contra. En cuanto al senador Daniel Núñez, dejó su tajante opinión sobre Patricio Cooper, fiscal encargado del caso Sierra Bella. Fiscal Cooper debe dar explicaciones por nueva filtración chats. Hay una obsesión por dañar imagen pública Karol e Irací, escribió en X. La fiscalía se desprestigia con esta burda operación política, agregó. Fuente: Publimetro
La noche de este viernes, se filtraron capturas de un chat personal entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler , en donde queda en evidencia el malestar que sienten con el Gobierno. Esto después que la PDI logró recuperar las conversaciones borradas entre las mujeres oficialistas. La Tercera filtró los mensajes del celular incautado de la exalcaldesa, esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). Estoy muy decepcionada del proyecto político; Este gobierno es lo peor que nos ha pasado; El P (Presidente Gabriel Boric) es una mierda de persona; Quiero estar lo más lejos posibles de toda esa gente; Los encuentro asquerosos; Despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos; (Sobre Camila Vallejo y Matías Meza-Lopehandía) Un par de entreguistas sin principios; fueron los mensajes enviados por Karol Cariola. Después de estas filtraciones, las involucradas alzaron la voz en sus cuentas de X, en donde se refirieron a estas conversaciones. La primera que se pronunció fue Karol Cariola. Lamento mucho que se filtren conversaciones privadas entre Irací y yo, que no tienen nada que ver con la investigación, partió la diputada. Lamento además que se ponga el foco en una conversación antigua de la que me arrepiento y que ocurre en un momento de ofuscación y molestia, pero que no representa lo que pienso del Presidente ni las personas ahí mencionadas, continuó. Es un cahuin de poca monta ya que tengo la más alta valoración de las 3 personas mencionadas y sé que ellos lo saben, les he hecho llegar mis disculpas, cerró Cariola. Por su parte, Irací Hassler escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Hace dos Fuente: Publimetro
Este miércoles 29 de enero, se está viviendo una jornada especial en la Cámara Baja, donde se discute la reforma previsional, la cual se espera que sea votada despachada por los parlamentarios. En dicho contexto, la parlamentaria, y panelista de “Primer Plano”, Pamela Jiles tomó la palabra y lanzó una controvertida frase. “ La única afrenta que hay aquí al país es este cogoteo a mansalva de esta alianza espuria que se ha producido contra nuestro pueblo, que es esta reforma previsional ”, dijo la diputada. Ante dicho comentario, la parlamentaria Karol Cariola, quien también es la Presidente de la Cámara Baja, le señaló a su colega que “esa es una opinión que puede dar en su palabra en la intervención”. Esto no detuvo a Jiles, quien elaboró su idea con un evidente enojo. “La única frente al país, Presidenta, aquí es este cogoteo en descampado que le están haciendo al pueblo de Chile, condenándolo a 44 años más de AFP, en un acuerdo espurio entre este gobierno traidor y la derecha cobarde”. Por lo mismo, su micrófono terminó siendo silenciado. No es un punto del reglamento, eso es una opinión política muy legítima de su parte que puede expresar en los tres minutos de discusión que va a tener durante esta jornada para poder hablar de este tema”, señaló Karol Cariola. Este miércoles 29 de enero y hasta su total despacho será votada y analizada la reforma de pensiones -en su tercer trámite tras la aprobación en el Senado-, en la Cámara de Diputadas y Diputados . Esta sesión extraordinaria fue convocada por el propio Presidente Gabriel Boric haciendo uso de sus facultades constitucionales luego que no se alcanzara unanimidad entre las bancadas para realizarla votación. Pasada medianoche del martes 28, La Sala del Senado votó y aprobó a reformade pensiones luego intensodebate,casi10 horas dediscusiónyacuerdo transversal.Esta reformade pensionesaumentaa7% lascotizacionesprevisionalesdetrabajadores.Se acordóque4.5%del aumentoiráacuentas individualesdetrabajadores,mientrasque1%serádestinado aunseguro social,y1.5%restantefuncionarácomopréstamoalseguroelquese devolverálosafiliadosalmomentodelajubilación.Además, nuevo estructuraendistribucióndelosfondosdepensionescreasistemamixtoyunsegurosocialenelpilarcontributivo,tambiéncontemplamejoraenPensiónGarantizadaUniversal(PGU),beneficioactualmenterecibenmás2millonespersonas.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro