El Tribunal supremo del partido Frente Amplio decidió suspender la militancia de Maite Orsini por seis meses después de los múltiples escándalos que ha protagonizado la diputada desde el telefonazo que realizó a la generala de Carabineros, su llamada al Sin embargo, la dirección regional del partido busca endurecer estas medidas, y Esta medida fue presentada por el abogado Matías Silva Allende. En el caso de que no se ordene la expulsión de la parlamentaria del partido, esperan que la suspensión de su militancia por lo menos dure un año. De acuerdo a lo consignado por Biobío, el escrito del abogado del partido señala que se “solicita tener por deducida la presente apelación, para que se proceda a enmendar la resolución de fecha 1 de febrero de 2025... Acogiendo totalmente la pretensión de esta parte, ordenando la expulsión de la militante Maite Orsini Pascal, por actos que a nuestro juicio son vulneratorios de los principios feministas y de probidad y constitutivos... PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Una querella presentada contra el jefe de gabinete de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Yerko Montenegro, una vez más pone en la mesa el tema de la violencia de género. El militante de Frente Amplio es señalado por tres mujeres de supuesto maltrato habitual, hechos que ocurrieron en 2023 y 2024 y que ahora son investigados por la Fiscalía de género. The Clinic se hizo eco de la denuncia presentada por la abogado Johanna Heskia en el Juzgado de Garantía de Santiago, las víctimas fueron exparejas del funcionario, quien decidió renunciar a su cargo poco después de hacerse pública la querella. En los tres testimonios se recogen detalles del maltrato habitual que aseguran vivieron a causa del exdirigente estudiantil. Uno de los casos incluso relató la violencia psicológica pero además física que vivió en uno de los encuentros sostenidos en la casa de Montenegro. Este no solo la habría rechazado para un encuentro sexual refiriéndose a su atuendo, sino que mostró una actitud violenta incluso al intentar conversar para arreglar los problemas de la pareja. “...Me empujó para tratar de pasar, pero me mantuve firme y tranquila, y luego de gritarme un poco más, se tiró a su cama llorando fuerte, diciendo ‘me haces sufrir, no me quieres, me haces sufrir’. Me acerqué, pero tiraba patadas y manotazos sin mirar, algunos llegaron a mí y otros a su perra” citó T13 en su página web. Otra denunciante identificada como D.G. detalló sobre el altercado con Montenegro a quien conoció en 2023. “Entró ofuscado al aeropuerto, abriendo las puertas fuertemente. Me gritó que yo no entendía lo importante que era él, que cómo lo hacía esperar, que era una inconsciente”, citó. Desde el Frente Amplio condenaron la denuncia y solicitaron la expulsión del partido político. “Condenamos todo tipo de violencia de género ”, dijeron además ponerse a disposición para investigación. Fuente: Publimetro
Durante la noche de este miércoles 22 de enero, el Tribunal Regional Metropolitano del Frente Amplio determinó acoger “parcialmente” la denuncia contra la diputada Maite Orsini, todo debido a su actuar en medio de las dos denuncias por abuso sexual y violación contra su expareja, Jorge Valdivia. La denuncia contra la parlamentaria fue interpuesta por parte de la directiva regional del partido oficialista, principalmente después de que se conociera que la diputada contactó a una de las denunciantes por teléfono y WhatsApp, involucrándose más allá de lo debido en el caso que tuvo a Valdivia por varias semanas en prisión preventiva y que ahora lo mantiene con la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Así, luego de sesionar y analizar los antecedentes expuestos, el Tribunal Regional del Frente Amplio “emitió un veredicto que acoge parcialmente la denuncia presentada por parte de la Directiva Regional Metropolitana en contra de la diputada Maite Orsini, señalando que hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. En ese mismo sentido, señalaron que “el Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará y donde expondrá los fundamentos del fallo. Esta sentencia es apelable por cualquiera de las partes ante el Tribunal Supremo del partido”. Por su parte, el abogado Gabriel Osorio, valoró la resolución y señaló que no se acogiera por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido, “dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente, cumpliendo el principio de proporcionalidad, No debiese aplicarse la sanción expulsiva. Sin embargo, esperaremos con tranquilidad la sentencia que dicta el tribunal para evaluar los pasos a seguir”.
El Tribunal supremo del partido Frente Amplio decidió suspender la militancia de Maite Orsini por seis meses después de los múltiples escándalos que ha protagonizado la diputada desde el telefonazo que realizó a la generala de Carabineros, su llamada al Sin embargo, la dirección regional del partido busca endurecer estas medidas, y Esta medida fue presentada por el abogado Matías Silva Allende. En el caso de que no se ordene la expulsión de la parlamentaria del partido, esperan que la suspensión de su militancia por lo menos dure un año. De acuerdo a lo consignado por Biobío, el escrito del abogado del partido señala que se “solicita tener por deducida la presente apelación, para que se proceda a enmendar la resolución de fecha 1 de febrero de 2025... Acogiendo totalmente la pretensión de esta parte, ordenando la expulsión de la militante Maite Orsini Pascal, por actos que a nuestro juicio son vulneratorios de los principios feministas y de probidad y constitutivos... PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Una querella presentada contra el jefe de gabinete de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Yerko Montenegro, una vez más pone en la mesa el tema de la violencia de género. El militante de Frente Amplio es señalado por tres mujeres de supuesto maltrato habitual, hechos que ocurrieron en 2023 y 2024 y que ahora son investigados por la Fiscalía de género. The Clinic se hizo eco de la denuncia presentada por la abogado Johanna Heskia en el Juzgado de Garantía de Santiago, las víctimas fueron exparejas del funcionario, quien decidió renunciar a su cargo poco después de hacerse pública la querella. En los tres testimonios se recogen detalles del maltrato habitual que aseguran vivieron a causa del exdirigente estudiantil. Uno de los casos incluso relató la violencia psicológica pero además física que vivió en uno de los encuentros sostenidos en la casa de Montenegro. Este no solo la habría rechazado para un encuentro sexual refiriéndose a su atuendo, sino que mostró una actitud violenta incluso al intentar conversar para arreglar los problemas de la pareja. “...Me empujó para tratar de pasar, pero me mantuve firme y tranquila, y luego de gritarme un poco más, se tiró a su cama llorando fuerte, diciendo ‘me haces sufrir, no me quieres, me haces sufrir’. Me acerqué, pero tiraba patadas y manotazos sin mirar, algunos llegaron a mí y otros a su perra” citó T13 en su página web. Otra denunciante identificada como D.G. detalló sobre el altercado con Montenegro a quien conoció en 2023. “Entró ofuscado al aeropuerto, abriendo las puertas fuertemente. Me gritó que yo no entendía lo importante que era él, que cómo lo hacía esperar, que era una inconsciente”, citó. Desde el Frente Amplio condenaron la denuncia y solicitaron la expulsión del partido político. “Condenamos todo tipo de violencia de género ”, dijeron además ponerse a disposición para investigación. Fuente: Publimetro
Durante la noche de este miércoles 22 de enero, el Tribunal Regional Metropolitano del Frente Amplio determinó acoger “parcialmente” la denuncia contra la diputada Maite Orsini, todo debido a su actuar en medio de las dos denuncias por abuso sexual y violación contra su expareja, Jorge Valdivia. La denuncia contra la parlamentaria fue interpuesta por parte de la directiva regional del partido oficialista, principalmente después de que se conociera que la diputada contactó a una de las denunciantes por teléfono y WhatsApp, involucrándose más allá de lo debido en el caso que tuvo a Valdivia por varias semanas en prisión preventiva y que ahora lo mantiene con la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Así, luego de sesionar y analizar los antecedentes expuestos, el Tribunal Regional del Frente Amplio “emitió un veredicto que acoge parcialmente la denuncia presentada por parte de la Directiva Regional Metropolitana en contra de la diputada Maite Orsini, señalando que hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. En ese mismo sentido, señalaron que “el Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará y donde expondrá los fundamentos del fallo. Esta sentencia es apelable por cualquiera de las partes ante el Tribunal Supremo del partido”. Por su parte, el abogado Gabriel Osorio, valoró la resolución y señaló que no se acogiera por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido, “dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente, cumpliendo el principio de proporcionalidad, No debiese aplicarse la sanción expulsiva. Sin embargo, esperaremos con tranquilidad la sentencia que dicta el tribunal para evaluar los pasos a seguir”.