Con la intención de no sufrir sanciones como en clasificatorias pasadas tuvieron las federaciones de Bolivia y Ecuador, por usar en sus selecciones a futbolistas no nacionalizados como Nelson Cabrera o Byron Castillo, en la ANFP hicieron los últimos trámites administrativos para conseguir finalmente la aprobación de la FIFA para la inminente convocatoria a la Roja de Fernando Zampedri. El listado de futbolistas nacionales de cara a los duelos del proceso mundialista a Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante Paraguay y Ecuador se entregará este viernes 7 de marzo, y el goleador argentino de la UC, quien hace pocos días recibió su carta de nacionalización chilena, es una de las cartas fijas de Ricardo Gareca. Esto, luego de revelarse en medios de prensa deportivos que el estratego de la Roja “ya reservó en su listado” al artillero cruzado, una de las principales novedades que presentará la nómina para los encuentros del próximo 20 de marzo ante Paraguay, en Asunción (20:00 horas); y del 25 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas). La Federación de Fútbol de Chile ingresó los antecedentes de Fernando Zampedri a la FIFA y esta aceptó”, afirmaron anoche en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports. Explicaron que “el delantero es elegible para la Roja. Este viernes estará la nómina”. Un debut para Zampedri, quien, al conseguir además su pasaporte chileno, eliminará cualquier posibilidad de una sanción administrativa por parte de la FIFA. Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:30 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Martes 25/03: Bolivia-Paraguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00horas); Colombia-Paraguay(21;00horas) Argentina-Brasil(21;00horas) Fuente: Publimetro Deportes
De un tiempo a esta parte, la selección chilena ha tenido cada vez más jugadores nacidos más allá del territorio criollo. Principalmente provienen desde Argentina, país donde fue dado a luz Fernando Zampedri, quien ayer recibió la carta de nacionalidad por parte del Gobierno, por lo que ahora sólo depende de Ricardo Gareca para ser convocado. El “Tigre” lleva 13 partidos al mando de la “Roja”, en los cuales ha utilizado a cinco “extranjeros”, aunque tres de ellos venían de procesos anteriores. Gabriel Arias es el más “veterano”, pues defiende al “Equipo de Todos” desde el 2018, mientras que Ben Brereton empezó a hacerlo en el 2021, aunque ambos no jugaron más después de la derrota en casa a manos de Bolivia. Matías Catalán, quien comenzó a calzarse la camiseta roja en el 2023, tampoco volvió luego de esa dolorosa caída ante los “altiplánicos”, donde fue titular, al igual que los otros dos mencionados. En su caso particular, eso sí, se lesionó gravemente un par de semanas más tarde y desde entonces está alejado de las canchas. Sí hay dos “foráneos” que debutaron en el combinado nacional con el actual seleccionador a cargo. El primero fue Ulises Ortegoza, quien ingresó con el desastre ya consumado en la última visita a Colombia para disputar los seis minutos finales, cuando el marcador ya estaba 3-0 en contra y que en definitiva fue de 4-0. El otro nacionalizado que se estrenó durante el ciclo del entrenador transandino es Luciano Cabral, aunque en un contexto totalmente diferente, ya que entró con la ventaja de 4-2 sobre Venezuela en Ñuñoa para jugar los 23’ restantes, donde demostró su calidad y le anularon un gol. Por su gran presente en Independiente, seguramente estará en la lista para la doble fecha eliminatoria de marzo. A todos ellos se suman tres que han sido nominados por el técnico, pero que no se han movido de la banca. Tras el traspié frente a los bolivianos, los arqueros suplentes de Brayan Cortés en los cuatro encuentros siguientes por las Clasificatorias fueron Lawrence Vigouroux , nacido en Londres, Inglaterra; y Vicente Reyes, oriundo Carolina del Sur Estados Unidos. Matiás Zaldivia, , quien debutó bajo Eduardo Berizzo con una victoria ante Cuba del año pasado hasta ahora tiene una sola presentación con Chile. El hoy DT lo citó para enfrentar Brasil y Colombia sin embargo no tuvo minutos. Toro se agrega como alternativa para una Selección necesitada hace rato un 9, función asumida por Eduardo Vargas quien lidero ofensivamente al equipo durante todo este tiempo. San Pedri, pentagoleador del fútbol chileno también será opción junto Alexis Sánchez y Lucas Cepeda quienes piden oportunidades. Con las características únicas e históricas Universidad Catolica nadie puede igualarlo. A sus recién cumplidos años aspira seguir engrosando selecciones extranjeras como Chile. Puedes encontrar mas información sobre esto visitando: https://laroja.cl/ PUBLICIDAD Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Zampedri aseguró este miércoles, luego de obtener oficialmente su carta de nacionalización chilena, que le “ encantaría estar ” en la próxima convocatoria de Ricardo Gareca a la selección que enfrentará en marzo a Paraguay y Ecuador por las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con una sonrisa a flor de piel el goleador de la UC enfrentó a los medios de prensa que se apostaron este mediodía en el estadio cruzado para conocer de su reacción tras obtener el documento que lo convirtió en otro compatriota. “Hoy es un día muy especial para mí y para mi familia porque ya somos parte de este país, lo que nos pone muy contentos. Muy felices por haber recibido esta noticia. A partir de hoy ya tengo los papeles al día. Después del entrenamiento me comentaron que ya se hizo saber en todos lados, así es que me puse muy contento, muy feliz, porque lo estaba esperando con muchas ganas y bueno, hoy llegó”, inició el delantero de 37 años, quien no ocultó que una de sus aspiraciones en este nuevo rol es la de llegar hasta Juan Pinto Durán. “Eso es parte de este trabajo, y seguramente el entrenador tendrá que responder esa pregunta, pero yo feliz de ser convocado ”, apuntó Zampedri. Hoy estoy con la misma posibilidad que todos, puedo ser un aporte. Seguiré trabajando para tener una oportunidad, dijo el capitán estudiantil. Zampedri reconoció: Siempre se comenta cuando mis compañeros van a la selección y vuelven... Se habla mucho sobre la selección. Muy orgulloso de ser parte de este país, expresó Zampedri emocionado por su nueva nacionalidad chilena. No he hablado con Gareca... Él es quien toma la decisión..., indicó Zampedri sobre su posible llamado a la selección nacional. Espero retribuir un poco todo el cariño que he recibido acá, concluyó Fernando Zampedri sobre sus expectativas futuras como jugador nacionalizado chileno. Fuente: Publimetro Deportes
Luego del extenso capítulo sacado de una teleserie turca, finalmente, el artillero histórico de Universidad Católica y pentagoleador del fútbol nacional, Fernando “El Toro” Zampedri , es un chileno más. Es que en horas de este martes 18 de febrero, la ministra del Interior, Carolina Tohá, firmó la carta de nacionalización del futbolista de Entre Ríos, Argentina. Según fuentes del Gobierno, consultadas por Teletrece, la jefa de la cartera puso su sello en el documento del “9” de Los Cruzados. Por consecuencia, Zampedri ya está habilitado para ser convocado por Ricardo “El Tigre” Gareca a la Selección Chilena, si es que el trasandino es de su gusto. Por otro lado, gracias a la nacionalización de “El Toro”, Universidad Católica liberará un cupo de extranjero. De esta manera, un posible llamado a “ La Roja” quedará en las manos del entrenador argentino. No sería extraño que fuese nominado, puesto que la cuota goleadora de Fernando tienta a cualquiera y precisamente es lo que le falta a la Selección, quien le queda un camino complejo para buscar al menos un repechaje que podría meter a Chile en el Mundial 2026. Cabe recordar que la tramitación de la nacionalidad del pepero deLa Franja vine desde el año pasado. De hecho, el argentino cumplía en febrero con los años que corresponden de residencia en el país para poder obtener la nacionalización y hasta se especulaba sobre una posible gracia presidencial por parte del Presidente Boric. El Toro, quien alcanzó a ser bicampeón junto a Universidad Católica, es el primer futbolista que logra ser pentagoleador del fútbol chileno. En su primer torneo en 2020 logró 20 goles. Un año más tarde alcanzó las 23 pepas (la cantidad más alta hasta ese momento). En 2022 fueron 18. Luego en 2023 se coronó tetragoleador con 17 abrazos y finalmente en la última temporada tuvo 19 goles. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de poco más de cinco años de residencia en Chile, en los que inscribió su nombre en la historia del fútbol nacional al convertirse en el primer pentagoleador del torneo chileno, Fernando Zampedri protagonizará este lunes un nuevo hito histórico en el balompié criollo. Lo será fuera de la cancha, en las oficinas del subsecretario de Interior, Luis Cordero, quien deberá rubricar con su firma el oficio que declarará al goleador de la UC como ciudadano chileno. Una decisión que habilitará, finalmente, al delantero estudiantil para vestir la camiseta de la selección chilena, un anhelo que el propio futbolista ha evidenciado en innumerables entrevistas y que este viernes confirmaron en el programa “De fútbol se habla así”, en la señal de DSports. “Ya está redactado el oficio, está impreso y está en el escritorio del Subsecretario del Interior, para la nacionalización de Fernando Zampedri”, aseveró el periodista Marco Escobar, reportero habitual del canal de cable en la UC. Y es que según informó el comunicador, todo está en regla -desde lo administrativo- para que Zampedri obtenga su carta de nacionalización, y de este modo, sea una de las cartas para el técnico Ricardo Gareca en los próximos duelos de marzo de las clasificatorias mundialistas, ante Paraguay y Ecuador. “El lunes lo firma el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y el lunes ya va a estar oficializado que Fernando Zampedri es chileno, y en marzo ya va a estar para la selección y va a ser jugador de la Católica chileno. El penta goleador del fútbol chileno”, agregó Escobar. Cuya información fue ratificada por Pablo Flamm quien aseguró que Zampedri será una carta importante para los partidos ante guaraníes y ecuatorianos convocados por Gareca. Fuente: Publimetro Deportes
Con la intención de no sufrir sanciones como en clasificatorias pasadas tuvieron las federaciones de Bolivia y Ecuador, por usar en sus selecciones a futbolistas no nacionalizados como Nelson Cabrera o Byron Castillo, en la ANFP hicieron los últimos trámites administrativos para conseguir finalmente la aprobación de la FIFA para la inminente convocatoria a la Roja de Fernando Zampedri. El listado de futbolistas nacionales de cara a los duelos del proceso mundialista a Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante Paraguay y Ecuador se entregará este viernes 7 de marzo, y el goleador argentino de la UC, quien hace pocos días recibió su carta de nacionalización chilena, es una de las cartas fijas de Ricardo Gareca. Esto, luego de revelarse en medios de prensa deportivos que el estratego de la Roja “ya reservó en su listado” al artillero cruzado, una de las principales novedades que presentará la nómina para los encuentros del próximo 20 de marzo ante Paraguay, en Asunción (20:00 horas); y del 25 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas). La Federación de Fútbol de Chile ingresó los antecedentes de Fernando Zampedri a la FIFA y esta aceptó”, afirmaron anoche en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports. Explicaron que “el delantero es elegible para la Roja. Este viernes estará la nómina”. Un debut para Zampedri, quien, al conseguir además su pasaporte chileno, eliminará cualquier posibilidad de una sanción administrativa por parte de la FIFA. Jueves 20/03: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:30 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/03: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Martes 25/03: Bolivia-Paraguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00horas); Colombia-Paraguay(21;00horas) Argentina-Brasil(21;00horas) Fuente: Publimetro Deportes
De un tiempo a esta parte, la selección chilena ha tenido cada vez más jugadores nacidos más allá del territorio criollo. Principalmente provienen desde Argentina, país donde fue dado a luz Fernando Zampedri, quien ayer recibió la carta de nacionalidad por parte del Gobierno, por lo que ahora sólo depende de Ricardo Gareca para ser convocado. El “Tigre” lleva 13 partidos al mando de la “Roja”, en los cuales ha utilizado a cinco “extranjeros”, aunque tres de ellos venían de procesos anteriores. Gabriel Arias es el más “veterano”, pues defiende al “Equipo de Todos” desde el 2018, mientras que Ben Brereton empezó a hacerlo en el 2021, aunque ambos no jugaron más después de la derrota en casa a manos de Bolivia. Matías Catalán, quien comenzó a calzarse la camiseta roja en el 2023, tampoco volvió luego de esa dolorosa caída ante los “altiplánicos”, donde fue titular, al igual que los otros dos mencionados. En su caso particular, eso sí, se lesionó gravemente un par de semanas más tarde y desde entonces está alejado de las canchas. Sí hay dos “foráneos” que debutaron en el combinado nacional con el actual seleccionador a cargo. El primero fue Ulises Ortegoza, quien ingresó con el desastre ya consumado en la última visita a Colombia para disputar los seis minutos finales, cuando el marcador ya estaba 3-0 en contra y que en definitiva fue de 4-0. El otro nacionalizado que se estrenó durante el ciclo del entrenador transandino es Luciano Cabral, aunque en un contexto totalmente diferente, ya que entró con la ventaja de 4-2 sobre Venezuela en Ñuñoa para jugar los 23’ restantes, donde demostró su calidad y le anularon un gol. Por su gran presente en Independiente, seguramente estará en la lista para la doble fecha eliminatoria de marzo. A todos ellos se suman tres que han sido nominados por el técnico, pero que no se han movido de la banca. Tras el traspié frente a los bolivianos, los arqueros suplentes de Brayan Cortés en los cuatro encuentros siguientes por las Clasificatorias fueron Lawrence Vigouroux , nacido en Londres, Inglaterra; y Vicente Reyes, oriundo Carolina del Sur Estados Unidos. Matiás Zaldivia, , quien debutó bajo Eduardo Berizzo con una victoria ante Cuba del año pasado hasta ahora tiene una sola presentación con Chile. El hoy DT lo citó para enfrentar Brasil y Colombia sin embargo no tuvo minutos. Toro se agrega como alternativa para una Selección necesitada hace rato un 9, función asumida por Eduardo Vargas quien lidero ofensivamente al equipo durante todo este tiempo. San Pedri, pentagoleador del fútbol chileno también será opción junto Alexis Sánchez y Lucas Cepeda quienes piden oportunidades. Con las características únicas e históricas Universidad Catolica nadie puede igualarlo. A sus recién cumplidos años aspira seguir engrosando selecciones extranjeras como Chile. Puedes encontrar mas información sobre esto visitando: https://laroja.cl/ PUBLICIDAD Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Zampedri aseguró este miércoles, luego de obtener oficialmente su carta de nacionalización chilena, que le “ encantaría estar ” en la próxima convocatoria de Ricardo Gareca a la selección que enfrentará en marzo a Paraguay y Ecuador por las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con una sonrisa a flor de piel el goleador de la UC enfrentó a los medios de prensa que se apostaron este mediodía en el estadio cruzado para conocer de su reacción tras obtener el documento que lo convirtió en otro compatriota. “Hoy es un día muy especial para mí y para mi familia porque ya somos parte de este país, lo que nos pone muy contentos. Muy felices por haber recibido esta noticia. A partir de hoy ya tengo los papeles al día. Después del entrenamiento me comentaron que ya se hizo saber en todos lados, así es que me puse muy contento, muy feliz, porque lo estaba esperando con muchas ganas y bueno, hoy llegó”, inició el delantero de 37 años, quien no ocultó que una de sus aspiraciones en este nuevo rol es la de llegar hasta Juan Pinto Durán. “Eso es parte de este trabajo, y seguramente el entrenador tendrá que responder esa pregunta, pero yo feliz de ser convocado ”, apuntó Zampedri. Hoy estoy con la misma posibilidad que todos, puedo ser un aporte. Seguiré trabajando para tener una oportunidad, dijo el capitán estudiantil. Zampedri reconoció: Siempre se comenta cuando mis compañeros van a la selección y vuelven... Se habla mucho sobre la selección. Muy orgulloso de ser parte de este país, expresó Zampedri emocionado por su nueva nacionalidad chilena. No he hablado con Gareca... Él es quien toma la decisión..., indicó Zampedri sobre su posible llamado a la selección nacional. Espero retribuir un poco todo el cariño que he recibido acá, concluyó Fernando Zampedri sobre sus expectativas futuras como jugador nacionalizado chileno. Fuente: Publimetro Deportes
Luego del extenso capítulo sacado de una teleserie turca, finalmente, el artillero histórico de Universidad Católica y pentagoleador del fútbol nacional, Fernando “El Toro” Zampedri , es un chileno más. Es que en horas de este martes 18 de febrero, la ministra del Interior, Carolina Tohá, firmó la carta de nacionalización del futbolista de Entre Ríos, Argentina. Según fuentes del Gobierno, consultadas por Teletrece, la jefa de la cartera puso su sello en el documento del “9” de Los Cruzados. Por consecuencia, Zampedri ya está habilitado para ser convocado por Ricardo “El Tigre” Gareca a la Selección Chilena, si es que el trasandino es de su gusto. Por otro lado, gracias a la nacionalización de “El Toro”, Universidad Católica liberará un cupo de extranjero. De esta manera, un posible llamado a “ La Roja” quedará en las manos del entrenador argentino. No sería extraño que fuese nominado, puesto que la cuota goleadora de Fernando tienta a cualquiera y precisamente es lo que le falta a la Selección, quien le queda un camino complejo para buscar al menos un repechaje que podría meter a Chile en el Mundial 2026. Cabe recordar que la tramitación de la nacionalidad del pepero deLa Franja vine desde el año pasado. De hecho, el argentino cumplía en febrero con los años que corresponden de residencia en el país para poder obtener la nacionalización y hasta se especulaba sobre una posible gracia presidencial por parte del Presidente Boric. El Toro, quien alcanzó a ser bicampeón junto a Universidad Católica, es el primer futbolista que logra ser pentagoleador del fútbol chileno. En su primer torneo en 2020 logró 20 goles. Un año más tarde alcanzó las 23 pepas (la cantidad más alta hasta ese momento). En 2022 fueron 18. Luego en 2023 se coronó tetragoleador con 17 abrazos y finalmente en la última temporada tuvo 19 goles. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de poco más de cinco años de residencia en Chile, en los que inscribió su nombre en la historia del fútbol nacional al convertirse en el primer pentagoleador del torneo chileno, Fernando Zampedri protagonizará este lunes un nuevo hito histórico en el balompié criollo. Lo será fuera de la cancha, en las oficinas del subsecretario de Interior, Luis Cordero, quien deberá rubricar con su firma el oficio que declarará al goleador de la UC como ciudadano chileno. Una decisión que habilitará, finalmente, al delantero estudiantil para vestir la camiseta de la selección chilena, un anhelo que el propio futbolista ha evidenciado en innumerables entrevistas y que este viernes confirmaron en el programa “De fútbol se habla así”, en la señal de DSports. “Ya está redactado el oficio, está impreso y está en el escritorio del Subsecretario del Interior, para la nacionalización de Fernando Zampedri”, aseveró el periodista Marco Escobar, reportero habitual del canal de cable en la UC. Y es que según informó el comunicador, todo está en regla -desde lo administrativo- para que Zampedri obtenga su carta de nacionalización, y de este modo, sea una de las cartas para el técnico Ricardo Gareca en los próximos duelos de marzo de las clasificatorias mundialistas, ante Paraguay y Ecuador. “El lunes lo firma el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y el lunes ya va a estar oficializado que Fernando Zampedri es chileno, y en marzo ya va a estar para la selección y va a ser jugador de la Católica chileno. El penta goleador del fútbol chileno”, agregó Escobar. Cuya información fue ratificada por Pablo Flamm quien aseguró que Zampedri será una carta importante para los partidos ante guaraníes y ecuatorianos convocados por Gareca. Fuente: Publimetro Deportes