Este domingo se confirmó el fallecimiento del médico Ignacio Nicolás López Fierro, de 27 años, quien permaneció internado durante 19 meses tras el trágico accidente ocurrido en septiembre de 2023 en San Pedro de la Paz, región del Biobío. El hecho, que conmocionó a la comunidad, dejó un total de ocho víctimas fatales y decenas de personas heridas. El deceso del profesional de la salud se produjo exactamente un año y medio después de la colisión entre un bus de la línea Buses San Pedro del Mar y un tren del servicio Biotren. Según la investigación, el conductor del bus habría cruzado la vía férrea sin respetar la señalética, lo que provocó el impacto con el tren en el cruce Boca Sur. Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz lamentaron profundamente la noticia, especialmente considerando que el joven médico se dirigía ese día a cumplir funciones en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Boca Sur. La gravedad de ese accidente y las circunstancias de que el doctor López nunca pudo recuperarse, sólo deja nuevamente en evidencia el riesgo permanente que miles de vecinos y vecinas enfrentan al cruzar la vía férrea para llegar o salir sus hogares expresó Victoria Pincheira, jefa gabinete alcalde Juan Pablo Spoerer según consignó Radio BíoBío. En plano judicial, fiscalía presentó en marzo una acusación formal contra chofer bus solicitando una pena total 26 años presidio por delitos homicidio lesiones graves. Audiencia preparación juicio quedó programada próximo 5 mayo Juzgado Garantía San Pedro Paz. Antes esa fecha miércoles 5 marzo llevará cabo audiencia revisión medidas cautelares solicitada defensa imputado mantiene actualmente prisión preventiva mientras avanza proceso judicial. Fuente: Publimetro
Este jueves, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Sanhueza , vigía de la embarcación “Cobra”, quien se encontraba desaparecido desde el viernes 4 de abril. Ese día, Sanhueza debía declarar ante la policía en el marco de la investigación por la desaparición de siete pescadores de la lancha “Bruma”, pero nunca llegó a la citación. Cabe recordar que hace algunos días se dio a conocer que Sanhueza cumplía con el rol de vigía la madrugada del 30 de marzo, misma hora en que se estima naufragó la lancha “Bruma”, desapareciendo sus siete tripulantes. El cuerpo de Juan fue encontrado en una zona aislada del sector norte de Coronel, a solo un par de kilómetros de su domicilio. Llamó la atención de los investigadores que no se encontrara el teléfono celular del tripulante, lo que ahora forma parte de las diligencias periciales en curso. Aunque aún se espera el informe del Servicio Médico Legal, la principal hipótesis que maneja la PDI es que se trataría de un suicidio. Ante esta noticia, Catalina Medel, hija de José Luis Medel —patrón de la lancha “Bruma”—, se refirió brevemente a la situación en conversación con Radio Bío Bío. Afirmó que las familias de los pescadores desaparecidos no quieren referirse públicamente al hallazgo, aunque reconoció que es un hecho “lamentable”, considerando que Sanhueza “era una persona clave” en la investigación. “Era la única persona que nos podría dar información”, sostuvo Medel, en relación con el vínculo de Sanhueza con el caso. Pese a ello, enfatizó que no se involucrarán en mayores comentarios: “Se lo dejamos al Ministerio”. El hallazgo del cuerpo de Sanhueza genera nuevas interrogantes en medio dela búsquedade los siete tripulantesdel“Bruma”. Las familias,en tanto,siguen exigiendo respuestas clarasy avancesen lainvestigación. Fuente: Publimetro
La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Yumbel despidió este lunes a Duban Alejandro Ignacio Olate Farías, un joven voluntario de 22 años, quien falleció mientras trabajaba como brigadista en el incendio forestal que afecta la comuna de Los Sauces, en la región de La Araucanía. El trágico desenlace se habría producido tras un cambio errático de la dirección del viento, momento en que tres brigadistas resultaron fallecidos. Olate, quien formaba parte de la empresa Servicios Forestales Nacimiento (Serfonac), no logró sobrevivir al fuego que ya ha consumido más de 400 hectáreas. En un emotivo comunicado en sus redes sociales, la compañía expresó su dolor: Hoy, el sonido de la sirena suena con más fuerza en señal de luto. Con profundo pesar, en nombre de nuestra directora, capitán, oficiales y toda la compañía, nos unimos en el dolor por la partida de nuestro querido cofrade Duban Alejandro Ignacio Olate Farías. La compañía recordó a Duban no solo por su valentía y dedicación, sino también por su personalidad alegre y energética: Tu risa resonaba como un eco de alegría en nuestras guardias, tu energía inagotable nos contagiaba, y tu amor por esta familia bomberil era inmenso. No creemos que esto sea un adiós, sino un hasta pronto. El homenaje continuó destacando el legado de Olate: “Serás eternamente recordado, no solo por tu destacada entrega y vocación de servicio, sino por la nobleza de tu corazón y la calidez que dejaste en cada uno de nosotros”. Desde la compañía expresaron sus condolencias a la familia del joven y destacaron su impacto en el equipo: Nos aferramos al consuelo de que ahora descansas en un lugar donde no hay maldad ni dolor, señalaron. Finalmente, la publicación culminó con un emotivo mensaje de despedida: “Tu valentía y dedicación nunca serán olvidadas. Gracias por tanto, descansa en paz. La memoria de Duban vivirá en cada llamado de emergencia,en cada juramento deservicio yen cadavidaquetocó. Fuente: Publimetro
Este domingo se confirmó el fallecimiento del médico Ignacio Nicolás López Fierro, de 27 años, quien permaneció internado durante 19 meses tras el trágico accidente ocurrido en septiembre de 2023 en San Pedro de la Paz, región del Biobío. El hecho, que conmocionó a la comunidad, dejó un total de ocho víctimas fatales y decenas de personas heridas. El deceso del profesional de la salud se produjo exactamente un año y medio después de la colisión entre un bus de la línea Buses San Pedro del Mar y un tren del servicio Biotren. Según la investigación, el conductor del bus habría cruzado la vía férrea sin respetar la señalética, lo que provocó el impacto con el tren en el cruce Boca Sur. Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz lamentaron profundamente la noticia, especialmente considerando que el joven médico se dirigía ese día a cumplir funciones en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Boca Sur. La gravedad de ese accidente y las circunstancias de que el doctor López nunca pudo recuperarse, sólo deja nuevamente en evidencia el riesgo permanente que miles de vecinos y vecinas enfrentan al cruzar la vía férrea para llegar o salir sus hogares expresó Victoria Pincheira, jefa gabinete alcalde Juan Pablo Spoerer según consignó Radio BíoBío. En plano judicial, fiscalía presentó en marzo una acusación formal contra chofer bus solicitando una pena total 26 años presidio por delitos homicidio lesiones graves. Audiencia preparación juicio quedó programada próximo 5 mayo Juzgado Garantía San Pedro Paz. Antes esa fecha miércoles 5 marzo llevará cabo audiencia revisión medidas cautelares solicitada defensa imputado mantiene actualmente prisión preventiva mientras avanza proceso judicial. Fuente: Publimetro
Este jueves, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Sanhueza , vigía de la embarcación “Cobra”, quien se encontraba desaparecido desde el viernes 4 de abril. Ese día, Sanhueza debía declarar ante la policía en el marco de la investigación por la desaparición de siete pescadores de la lancha “Bruma”, pero nunca llegó a la citación. Cabe recordar que hace algunos días se dio a conocer que Sanhueza cumplía con el rol de vigía la madrugada del 30 de marzo, misma hora en que se estima naufragó la lancha “Bruma”, desapareciendo sus siete tripulantes. El cuerpo de Juan fue encontrado en una zona aislada del sector norte de Coronel, a solo un par de kilómetros de su domicilio. Llamó la atención de los investigadores que no se encontrara el teléfono celular del tripulante, lo que ahora forma parte de las diligencias periciales en curso. Aunque aún se espera el informe del Servicio Médico Legal, la principal hipótesis que maneja la PDI es que se trataría de un suicidio. Ante esta noticia, Catalina Medel, hija de José Luis Medel —patrón de la lancha “Bruma”—, se refirió brevemente a la situación en conversación con Radio Bío Bío. Afirmó que las familias de los pescadores desaparecidos no quieren referirse públicamente al hallazgo, aunque reconoció que es un hecho “lamentable”, considerando que Sanhueza “era una persona clave” en la investigación. “Era la única persona que nos podría dar información”, sostuvo Medel, en relación con el vínculo de Sanhueza con el caso. Pese a ello, enfatizó que no se involucrarán en mayores comentarios: “Se lo dejamos al Ministerio”. El hallazgo del cuerpo de Sanhueza genera nuevas interrogantes en medio dela búsquedade los siete tripulantesdel“Bruma”. Las familias,en tanto,siguen exigiendo respuestas clarasy avancesen lainvestigación. Fuente: Publimetro
La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Yumbel despidió este lunes a Duban Alejandro Ignacio Olate Farías, un joven voluntario de 22 años, quien falleció mientras trabajaba como brigadista en el incendio forestal que afecta la comuna de Los Sauces, en la región de La Araucanía. El trágico desenlace se habría producido tras un cambio errático de la dirección del viento, momento en que tres brigadistas resultaron fallecidos. Olate, quien formaba parte de la empresa Servicios Forestales Nacimiento (Serfonac), no logró sobrevivir al fuego que ya ha consumido más de 400 hectáreas. En un emotivo comunicado en sus redes sociales, la compañía expresó su dolor: Hoy, el sonido de la sirena suena con más fuerza en señal de luto. Con profundo pesar, en nombre de nuestra directora, capitán, oficiales y toda la compañía, nos unimos en el dolor por la partida de nuestro querido cofrade Duban Alejandro Ignacio Olate Farías. La compañía recordó a Duban no solo por su valentía y dedicación, sino también por su personalidad alegre y energética: Tu risa resonaba como un eco de alegría en nuestras guardias, tu energía inagotable nos contagiaba, y tu amor por esta familia bomberil era inmenso. No creemos que esto sea un adiós, sino un hasta pronto. El homenaje continuó destacando el legado de Olate: “Serás eternamente recordado, no solo por tu destacada entrega y vocación de servicio, sino por la nobleza de tu corazón y la calidez que dejaste en cada uno de nosotros”. Desde la compañía expresaron sus condolencias a la familia del joven y destacaron su impacto en el equipo: Nos aferramos al consuelo de que ahora descansas en un lugar donde no hay maldad ni dolor, señalaron. Finalmente, la publicación culminó con un emotivo mensaje de despedida: “Tu valentía y dedicación nunca serán olvidadas. Gracias por tanto, descansa en paz. La memoria de Duban vivirá en cada llamado de emergencia,en cada juramento deservicio yen cadavidaquetocó. Fuente: Publimetro