En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El diputado, representante de la región de Los Lagos, Mauro González, presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra el rayado en bienes públicos y privados, con especial énfasis en los monumentos nacionales. En ese contexto, la propuesta incluye cárcel efectiva de al menos un año para los responsables, además de multas y trabajos comunitarios en casos menos graves. Este cambio busca combatir el impacto del vandalismo en la convivencia y la identidad cultural de las comunidades. “Hemos presentado nuestro proyecto que busca sancionar de manera severa a aquellos que rayen bienes públicos como privados y busca el cumplimiento efectivo de penas privativas de libertad. Este proyecto modifica el Código Penal como también la Ley de Monumentos Nacionales y tenemos la convicción que va a tener éxito en la tramitación legislativa porque tiene un apoyo transversal por parte de parlamentarios de la Comisión de Seguridad”, afirmó el legislador. La Región de Los Lagos ha sido escenario reciente de actos vandálicos que ejemplifican esta problemática. Casos como los daños al tren Llanquihue-Puerto Montt y las jardineras urbanas en Puerto Montt han generado preocupación ciudadana y evidencian la necesidad de medidas más contundentes. González destacó que estas situaciones no solo afectan la imagen urbana, sino también el esfuerzo invertido por las comunidades en mejorar sus espacios públicos. El proyecto también contempla alternativas como trabajos comunitarios, promoviendo la reparación directa del daño. “Es fundamental establecer normas claras y estrictas para preservar nuestro patrimonio cultural y fomentar el respeto por el entorno que compartimos todos”, concluyó el parlamentario Mauro González. Fuente: Publimetro
El diputado Francisco Pulgar fue puesto en prisión preventiva por los delitos de violación y violación reiterada a una menor de 14 años. La protección a la víctima tomando en cuenta el historial que lo precede también fue una razón de peso para formalizar la medida cautelar. En medio del revuelo que generó la noticia, se dieron a conocer nuevos detalles de la denuncia de violación que recibió el expartidario del PDG. Según la información recabada por el Ministerio Público, los delitos denunciados datan del 4 de enero de 2014 cuando el asambleísta estuvo presente en una reunión familiar en la comuna de San Clemente. Su forma de llamar la atención fue con un láser para “apuntar las estrellas”. Pero la víctima habría sido una niña de 14 años -para este momento- a quien alrededor de las 22:00 hs invitó a buscar el láser a una cabaña. La menor subió al vehículo junto a él y según se lee en la denuncia, se habría detenido para supuestamente mirar las estrellas, pero allí habría abusado de la menor. Y las amenazas del diputado Francisco Pulgar no tardaron en llegar según lo expresado en el expediente:Luego de los hechos el imputado la amenazó, diciéndole que no debía hablar de lo sucedido o podría pasar algo. Cabe destacar que la violación sería reiterada. Después de varios meses, en marzo, el político se comunicó nuevamente con la niña, pero de una forma violenta. Con un arma de fuego y un mensaje de WhatsApp le habría coaccionado para verse nuevamente. Debido a la amenaza ella accedió al encuentro, el cual habría sido en un motel donde se dio otra agresión; al igual que junio ese mismo año. Años después, Franco Pulgar tanteó nuevamente el silencio a través mensajes privados preguntando si había contado algo sobre lo ocurrido; sin embargo ella negó haberlo hecho. Finalmente luego dos años más tarde decidió presentar oficialmente su denuncia ante autoridades policiales con 21 años cumplidos. A día hoy, Pulgar niega cada uno d e los detalles expresados e n l expediente. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En relación al reciente caso de extorsión ocurrido en el Ministerio del Interior, los parlamentarios Karen Medina y Roberto Arroyo , expresaron su preocupación y solicitaron acciones urgentes por parte del gobierno para prevenir estos hechos que atentan contra la integridad y seguridad de los funcionarios públicos. Es preciso recordar que este no es el primer caso de este tipo en esta repartición, siendo el Caso Monsalve un triste antecedente que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los trabajadores del Ministerio del Interior. Al respecto, Medina señaló que “ es inaceptable que se repitan situaciones de acoso, maltrato y extorsión en un entorno que debería velar por la seguridad y el bienestar de sus propios trabajadores. Exigimos al gobierno que tome medidas concretas y efectivas para garantizar la integridad de los funcionarios públicos, investigar a fondo este caso de extorsión y prevenir la recurrencia de situaciones similares en el futuro. Los trabajadores del Estado merecen un ambiente laboral seguro y libre de violencia, y es responsabilidad de las autoridades velar por su bienestar y protección”. “Es alarmante que en una repartición encargada de la seguridad pública y el combate al delito se hayan registrado actos de extorsión y acoso hacia sus propios trabajadores. Esto demuestra una falta de cuidado por parte del gobierno hacia quienes se desempeñan en el servicio público, y evidencia la necesidad imperante de implementar medidas efectivas para proteger a los funcionarios”, recalcó el diputado Arroyo. La seguridad y dignidad de los funcionarios públicos no pueden seguir siendo vulneradas impunemente. Es hora de actuar con firmeza y determinación para erradicar el acoso, la extorsión y cualquier forma de violencia en las reparticiones del Estado, cerraron los legisladores. Fuente: Publimetro
La solicitud fue hecha por el Consejo de Defensa del Estado ( CDE) ante el Juzgado de Garantía de Temuco, respecto de tres bienes inmuebles del desaforado diputado Mauricio Ojeda , dos de hechos ubicados en Temuco y uno en Pucón, además de cuatro vehículos. Sin embargo, el juez resolvió acoger parcialmente la petición en el marco de la arista Manicure del caso Audios. El abogado del CDE, Claudio Jara, explicó que el magistrado resolvió congelar solo un bien, un inmueble de Temuco, por considerar que es el de mayor valor, por lo que no descartó apelar. De igual forma, la audiencia de preparación de juicio oral fijada para este lunes 17 de febrero se reagendó para el 1 de abril, debido a que se reabrió la investigación a petición del Consejo de Defensa del Estado para desarrollar diligencias pendientes. El fiscal del caso, Carlos Cornejo, espera que efectivamente el próximo 1 de abril “se pueda desarrollar ya derechamente esta preparación de juicio a fin de poder lograr que en un único juicio oral se pueda debatir la situación procesal de todos los imputados de la causa”. El persecutor sostuvo que “existió una decisión de reapertura de la investigación respecto a algunos imputados, esto a partir una solicitud promovida por parte del Consejo De Defensa Del Estado dado que es necesario hacer estas diligencias propuestas por este querellante. Esperamos también que éstas se puedan realizar pronto y esos imputados estén listos para desarrollar la preparación al mismo tiempo”. El fiscal Cornejo afirmó: “la pretensión del Ministerio Público es evitar decisiones contradictorias en instancia judicial. Por eso buscamos tener un único juicio donde todos los imputados puedan presentarse y defenderse al mismo tiempo.” Fuente: Publimetro
En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El diputado, representante de la región de Los Lagos, Mauro González, presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra el rayado en bienes públicos y privados, con especial énfasis en los monumentos nacionales. En ese contexto, la propuesta incluye cárcel efectiva de al menos un año para los responsables, además de multas y trabajos comunitarios en casos menos graves. Este cambio busca combatir el impacto del vandalismo en la convivencia y la identidad cultural de las comunidades. “Hemos presentado nuestro proyecto que busca sancionar de manera severa a aquellos que rayen bienes públicos como privados y busca el cumplimiento efectivo de penas privativas de libertad. Este proyecto modifica el Código Penal como también la Ley de Monumentos Nacionales y tenemos la convicción que va a tener éxito en la tramitación legislativa porque tiene un apoyo transversal por parte de parlamentarios de la Comisión de Seguridad”, afirmó el legislador. La Región de Los Lagos ha sido escenario reciente de actos vandálicos que ejemplifican esta problemática. Casos como los daños al tren Llanquihue-Puerto Montt y las jardineras urbanas en Puerto Montt han generado preocupación ciudadana y evidencian la necesidad de medidas más contundentes. González destacó que estas situaciones no solo afectan la imagen urbana, sino también el esfuerzo invertido por las comunidades en mejorar sus espacios públicos. El proyecto también contempla alternativas como trabajos comunitarios, promoviendo la reparación directa del daño. “Es fundamental establecer normas claras y estrictas para preservar nuestro patrimonio cultural y fomentar el respeto por el entorno que compartimos todos”, concluyó el parlamentario Mauro González. Fuente: Publimetro
El diputado Francisco Pulgar fue puesto en prisión preventiva por los delitos de violación y violación reiterada a una menor de 14 años. La protección a la víctima tomando en cuenta el historial que lo precede también fue una razón de peso para formalizar la medida cautelar. En medio del revuelo que generó la noticia, se dieron a conocer nuevos detalles de la denuncia de violación que recibió el expartidario del PDG. Según la información recabada por el Ministerio Público, los delitos denunciados datan del 4 de enero de 2014 cuando el asambleísta estuvo presente en una reunión familiar en la comuna de San Clemente. Su forma de llamar la atención fue con un láser para “apuntar las estrellas”. Pero la víctima habría sido una niña de 14 años -para este momento- a quien alrededor de las 22:00 hs invitó a buscar el láser a una cabaña. La menor subió al vehículo junto a él y según se lee en la denuncia, se habría detenido para supuestamente mirar las estrellas, pero allí habría abusado de la menor. Y las amenazas del diputado Francisco Pulgar no tardaron en llegar según lo expresado en el expediente:Luego de los hechos el imputado la amenazó, diciéndole que no debía hablar de lo sucedido o podría pasar algo. Cabe destacar que la violación sería reiterada. Después de varios meses, en marzo, el político se comunicó nuevamente con la niña, pero de una forma violenta. Con un arma de fuego y un mensaje de WhatsApp le habría coaccionado para verse nuevamente. Debido a la amenaza ella accedió al encuentro, el cual habría sido en un motel donde se dio otra agresión; al igual que junio ese mismo año. Años después, Franco Pulgar tanteó nuevamente el silencio a través mensajes privados preguntando si había contado algo sobre lo ocurrido; sin embargo ella negó haberlo hecho. Finalmente luego dos años más tarde decidió presentar oficialmente su denuncia ante autoridades policiales con 21 años cumplidos. A día hoy, Pulgar niega cada uno d e los detalles expresados e n l expediente. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En relación al reciente caso de extorsión ocurrido en el Ministerio del Interior, los parlamentarios Karen Medina y Roberto Arroyo , expresaron su preocupación y solicitaron acciones urgentes por parte del gobierno para prevenir estos hechos que atentan contra la integridad y seguridad de los funcionarios públicos. Es preciso recordar que este no es el primer caso de este tipo en esta repartición, siendo el Caso Monsalve un triste antecedente que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los trabajadores del Ministerio del Interior. Al respecto, Medina señaló que “ es inaceptable que se repitan situaciones de acoso, maltrato y extorsión en un entorno que debería velar por la seguridad y el bienestar de sus propios trabajadores. Exigimos al gobierno que tome medidas concretas y efectivas para garantizar la integridad de los funcionarios públicos, investigar a fondo este caso de extorsión y prevenir la recurrencia de situaciones similares en el futuro. Los trabajadores del Estado merecen un ambiente laboral seguro y libre de violencia, y es responsabilidad de las autoridades velar por su bienestar y protección”. “Es alarmante que en una repartición encargada de la seguridad pública y el combate al delito se hayan registrado actos de extorsión y acoso hacia sus propios trabajadores. Esto demuestra una falta de cuidado por parte del gobierno hacia quienes se desempeñan en el servicio público, y evidencia la necesidad imperante de implementar medidas efectivas para proteger a los funcionarios”, recalcó el diputado Arroyo. La seguridad y dignidad de los funcionarios públicos no pueden seguir siendo vulneradas impunemente. Es hora de actuar con firmeza y determinación para erradicar el acoso, la extorsión y cualquier forma de violencia en las reparticiones del Estado, cerraron los legisladores. Fuente: Publimetro
La solicitud fue hecha por el Consejo de Defensa del Estado ( CDE) ante el Juzgado de Garantía de Temuco, respecto de tres bienes inmuebles del desaforado diputado Mauricio Ojeda , dos de hechos ubicados en Temuco y uno en Pucón, además de cuatro vehículos. Sin embargo, el juez resolvió acoger parcialmente la petición en el marco de la arista Manicure del caso Audios. El abogado del CDE, Claudio Jara, explicó que el magistrado resolvió congelar solo un bien, un inmueble de Temuco, por considerar que es el de mayor valor, por lo que no descartó apelar. De igual forma, la audiencia de preparación de juicio oral fijada para este lunes 17 de febrero se reagendó para el 1 de abril, debido a que se reabrió la investigación a petición del Consejo de Defensa del Estado para desarrollar diligencias pendientes. El fiscal del caso, Carlos Cornejo, espera que efectivamente el próximo 1 de abril “se pueda desarrollar ya derechamente esta preparación de juicio a fin de poder lograr que en un único juicio oral se pueda debatir la situación procesal de todos los imputados de la causa”. El persecutor sostuvo que “existió una decisión de reapertura de la investigación respecto a algunos imputados, esto a partir una solicitud promovida por parte del Consejo De Defensa Del Estado dado que es necesario hacer estas diligencias propuestas por este querellante. Esperamos también que éstas se puedan realizar pronto y esos imputados estén listos para desarrollar la preparación al mismo tiempo”. El fiscal Cornejo afirmó: “la pretensión del Ministerio Público es evitar decisiones contradictorias en instancia judicial. Por eso buscamos tener un único juicio donde todos los imputados puedan presentarse y defenderse al mismo tiempo.” Fuente: Publimetro