Los exmiembros de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) Pedro Espinoza Bravo, Rolf Wenderoth Pozo, Juan Morales Salgado y Miguel Krassnoff Martchenko, fueron condenados en segunda instancia por la Corte de Apelaciones de San Miguel, como autores del delito de secuestro calificado de la joven estudiante de Enfermería, Jenny Barra Rosales , hecho ocurrido el 17 de octubre de 1977 en las cercanías de la Plaza Guarello, en San Bernardo. De esta manera, se confirmó la sentencia de primera instancia dictada por la ministra en visita para causas de DD.HH. de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, en mayo del 2024, donde se condenó a los exmilitares a la pena de diez años de presidio mayor en su grado mínimo. Igualmente, las ministras María Catalina González, Claudia Lazen y el magistrado Leonardo Varas ratificaron la condena del Enrique Sandoval Arancibia, como encubridor del delito secuestro calificado, aplicándose una pena menor que ya fue cumplida debido al tiempo que estuvo en prisión preventiva. Pese a valorar el fallo, la abogada querellante, Jenny Barra Rosales fue aprehendida ilegalmente por primera vez el 17 deneroerode 1974 permaneciendo meses bajo torturas hasta ser liberada. Posteriormente continuó sus estudios pero fue nuevamente detenida junto a otros militantes siendo sometidos todos ellos a torturas. Finalmente Jenny murió violentamente cuyo cuerpo fue arrojado aun socavón minero donde solo se encontraron pequeños fragmentos esqueletizados años después debido a operativos realizados por agentes gubernamentales. Fuente: Publimetro
Los exmiembros de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) Pedro Espinoza Bravo, Rolf Wenderoth Pozo, Juan Morales Salgado y Miguel Krassnoff Martchenko, fueron condenados en segunda instancia por la Corte de Apelaciones de San Miguel, como autores del delito de secuestro calificado de la joven estudiante de Enfermería, Jenny Barra Rosales , hecho ocurrido el 17 de octubre de 1977 en las cercanías de la Plaza Guarello, en San Bernardo. De esta manera, se confirmó la sentencia de primera instancia dictada por la ministra en visita para causas de DD.HH. de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, en mayo del 2024, donde se condenó a los exmilitares a la pena de diez años de presidio mayor en su grado mínimo. Igualmente, las ministras María Catalina González, Claudia Lazen y el magistrado Leonardo Varas ratificaron la condena del Enrique Sandoval Arancibia, como encubridor del delito secuestro calificado, aplicándose una pena menor que ya fue cumplida debido al tiempo que estuvo en prisión preventiva. Pese a valorar el fallo, la abogada querellante, Jenny Barra Rosales fue aprehendida ilegalmente por primera vez el 17 deneroerode 1974 permaneciendo meses bajo torturas hasta ser liberada. Posteriormente continuó sus estudios pero fue nuevamente detenida junto a otros militantes siendo sometidos todos ellos a torturas. Finalmente Jenny murió violentamente cuyo cuerpo fue arrojado aun socavón minero donde solo se encontraron pequeños fragmentos esqueletizados años después debido a operativos realizados por agentes gubernamentales. Fuente: Publimetro