Pese a que ayer la selección chilena Sub 17 no pudo clasificar a la final del Sudamericano de la categoría, luego de perder por la cuenta mínima ante Brasil, la figura de su arquero, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron la actuación del nacional a una de las mejores que se hayan visto en los últimos años en el balompié criollo. Y es que sus atajadas espectaculares ante los constantes embates brasileños, una de ellas que asombró incluso a los periodistas de TVN que transmitieron el encuentro, que lo calificaron como “ el mejor arquero del Sudamericano ”, fueron suficiente material para que medios especializados hablaran de una de las grandes promesas del fútbol chileno. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, su actual club, y que por estos días las oficia como entrenador asistente del cuadro pirata, es una joya que promete darle satisfacciones futuras al fútbol chileno. “Vicente Villegas llegó el 2022 a la Sub 13 de Coquimbo. Destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, cuenta Pinto en lun.com. Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional Sub 15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría Sub 16, indica. El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la Sub 18. Celedón lo mantuvo con niños más grandes pero nunca se notó, agrega el retirado futbolista. Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel profesional. Sigue siendo inamovible en la selección chilena y ahora gana nominaciones para microciclos Sub 20. Su personalidad y forma destacables han sido observadas por Bruno Vásquez:Se ubica muy bien. Tiene mucho potencial para llegar lejos. Otro experto también tiene palabras positivas sobre él: Francisco Castro asegura:Es un gran líder y arquero con reflejos excepcionales. Fuente: Publimetro Deportes
El domingo 6 de abril se disputó un nuevo clásico de la Cuarta Región entre Deportes La Serena y Coquimbo Unido, válido por la quinta fecha de la Copa Chile 2025. Y vaya que el ambiente fue digno de un partido de esta magnitud. El encuentro terminó 2-0 a favor de los locales, pero los 90 minutos fueron dignos de una serie de acción. A los 12′ hubo una batalla campal a la altura de mitad de cancha, tras infracciones casi al mismo tiempo, frente a lo que Juan Lara, el árbitro del cotejo, decidió sacarle amarillas a Sebastián Díaz y Cecilio Waterman. Los goles de los Papayeros fueron gracias a Jonathan Kauan y Jeisson Vargas, a los 44 y 53 minutos, respectivamente. Pero como buen ADN de un clásico, ya en el descuento, a los 97′, hubo tres jugadores expulsados: Fernando Dinamarca y Sebastián Díaz, de La Serena, y Nicolás Johansen, de Coquimbo. Incluso la pelea se mantuvo en el túnel camino a los vestuarios. Por otro lado, Esteban Moreno medio de La Serena terminó con un ojo morado aparentemente producto de un botellazo que habría recibido en medio de los incidentes del túnel entre ambos planteles. Pero es que combos iban y venían desde antes de comenzar el encuentro entre Papayeros y Piratas ya que tal como lo contó Diego Sánchez – arquero Coquimbo Unido– en su redes sociales antes del partido por parlantes estadio sonaron canciones Américo actual pareja Yamila Reyna ex Mono. Una publicación compartida por AS Chile (@aschileoficial) Fuente: Publimetro Deportes
Pese a que ayer la selección chilena Sub 17 no pudo clasificar a la final del Sudamericano de la categoría, luego de perder por la cuenta mínima ante Brasil, la figura de su arquero, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron la actuación del nacional a una de las mejores que se hayan visto en los últimos años en el balompié criollo. Y es que sus atajadas espectaculares ante los constantes embates brasileños, una de ellas que asombró incluso a los periodistas de TVN que transmitieron el encuentro, que lo calificaron como “ el mejor arquero del Sudamericano ”, fueron suficiente material para que medios especializados hablaran de una de las grandes promesas del fútbol chileno. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, su actual club, y que por estos días las oficia como entrenador asistente del cuadro pirata, es una joya que promete darle satisfacciones futuras al fútbol chileno. “Vicente Villegas llegó el 2022 a la Sub 13 de Coquimbo. Destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, cuenta Pinto en lun.com. Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional Sub 15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría Sub 16, indica. El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la Sub 18. Celedón lo mantuvo con niños más grandes pero nunca se notó, agrega el retirado futbolista. Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel profesional. Sigue siendo inamovible en la selección chilena y ahora gana nominaciones para microciclos Sub 20. Su personalidad y forma destacables han sido observadas por Bruno Vásquez:Se ubica muy bien. Tiene mucho potencial para llegar lejos. Otro experto también tiene palabras positivas sobre él: Francisco Castro asegura:Es un gran líder y arquero con reflejos excepcionales. Fuente: Publimetro Deportes
El domingo 6 de abril se disputó un nuevo clásico de la Cuarta Región entre Deportes La Serena y Coquimbo Unido, válido por la quinta fecha de la Copa Chile 2025. Y vaya que el ambiente fue digno de un partido de esta magnitud. El encuentro terminó 2-0 a favor de los locales, pero los 90 minutos fueron dignos de una serie de acción. A los 12′ hubo una batalla campal a la altura de mitad de cancha, tras infracciones casi al mismo tiempo, frente a lo que Juan Lara, el árbitro del cotejo, decidió sacarle amarillas a Sebastián Díaz y Cecilio Waterman. Los goles de los Papayeros fueron gracias a Jonathan Kauan y Jeisson Vargas, a los 44 y 53 minutos, respectivamente. Pero como buen ADN de un clásico, ya en el descuento, a los 97′, hubo tres jugadores expulsados: Fernando Dinamarca y Sebastián Díaz, de La Serena, y Nicolás Johansen, de Coquimbo. Incluso la pelea se mantuvo en el túnel camino a los vestuarios. Por otro lado, Esteban Moreno medio de La Serena terminó con un ojo morado aparentemente producto de un botellazo que habría recibido en medio de los incidentes del túnel entre ambos planteles. Pero es que combos iban y venían desde antes de comenzar el encuentro entre Papayeros y Piratas ya que tal como lo contó Diego Sánchez – arquero Coquimbo Unido– en su redes sociales antes del partido por parlantes estadio sonaron canciones Américo actual pareja Yamila Reyna ex Mono. Una publicación compartida por AS Chile (@aschileoficial) Fuente: Publimetro Deportes