Ignacio Castillo, un chileno de 22 años, fue arrestado en Houston, Texas, luego de un presunto robo en una zona residencial en el que utilizó un dispositivo de interferencia de radiofrecuencia para bloquear las comunicaciones de la policía. Según reportó Fox News , la detención ocurrió el 8 de febrero, cuando los oficiales respondieron a un aviso de robo y experimentaron fallos en sus radios, cámaras corporales y en el sistema de cierre de sus patrullas. La causa de la interferencia se descubrió poco después: en la mochila de Castillo se encontraba un “jammer”, un bloqueador de señales capaz de impedir la transmisión de radiofrecuencia entre dispositivos electrónicos, según consignó 24 horas. El joven, quien llevaba pocos meses viviendo en EE.UU. y se alojaba en un hotel, intentó evadir a los oficiales, pero fue detenido en el lugar y permanece bajo custodia mientras se desarrolla la investigación. El uso de este tipo de tecnología en actividades delictivas ha generado preocupación entre las autoridades locales. Juan Guevara Torres, experto en tecnología, explicó a Fox 26 de Houston que estos dispositivos funcionan enviando señales de alta intensidad que interfieren en las comunicaciones.Bloquea las señales que van del punto A al punto B, detalló, según recogió La Cuarta. Por su parte, Kim Ogg, exfiscal del condado Harris advirtió sobre la gravedad del caso.El hecho que este acusado haya sido capaz interferir con los oficiales policía locales ,bloqueando sus llaveros radios ,entrando autos cámaras corporales lo convierte situación peligros fuerzas orden, declaró a Fox 26. Acutalmente,Castillo enfrent cargos por robo residencia e interferencia con frecuencias radio gubernamentale s,deltios podrían acarrear penas severas justica estadounidense. Fuente: Publimetro
El año 2019 Piero Estefano But-Castillo, de 25 años, ingresó a Estados Unidos con una visa de estudiante. Ahora, el 1 de enero del 2025 regresó como turista, gracias al programa Waiver que permite entrar al país por 90 días sin requerir visa. Pero, fue detenido, acusado de asesinar a un estadounidense a sangre fría. Todo ocurrió siete días después de su llegada a EEUU, el miércoles 8 de enero, cuando trabajadores del hotel Quality Inn, ubicado en Entry Point Boulevard, le pidieron que desalojara el lugar porque había realizado destrozos avaluados en más de mil dólares. Ahí entró en cólera y las emprendió contra los encargados, momento cuando uno de ellos intentó calmarlo, sin éxito. El chileno comenzó a patearlo en el suelo, tomó un extintor y lo golpeó reiteradamente hasta darle muerte. La víctima fue identificada como Robert Krusinowski de 55 años, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico severo a causa del ataque, informaron los medios extranjeros. En un intento de calmarlo, nuestra víctima, el señor Robert Krusinowski estaba desarmado y solo trataba de apaciguar la situación. El sospechoso se enfureció y lo golpeó hasta matarlo. Fue una paliza brutal con un extintor de incendios, explicó el oficial Marcos López del condado Osceola en Florida. No tenemos mucha información ni antecedentes penales del sospechoso. Estamos tratando de trabajar con el gobierno chileno para obtener un poco más información sobre este individuo, agregó el policía a Fox 35. Según la información de CNN Chile, nació el 9 de enero del año 2000 es oriundo Región Antofagasta y cursó su enseñanza media Colegio Particular San Ignacio ubicado Calama. El Servicio Registro Civil e Identificación dio conocer que el inconveniente existía autorización viajes Estados Unidos a través Visa Waiver ya solucionado. Pasado lunes 6 enero, ministro Justicia Jaime Gajardo, conversación CNN Chile, refirió esta problemática, Asegurando esto trata incompatibilidad nuevo pasaporte programa Visa Waiver. Lo ocurre sistema formulario postulación línea tiene Estados Unidos (…) nuevo pasaporte comienza letra distinta tenían pasaportes antiguos esa letra actualizar formulario, sostuvo Gajardo. Lo comunicado Registro Civil es que, dento semana razón comunicaciones bilaterales han tenido misión Chile Estados Unidos debiera resuelto problema hay formulario electrónico postulación línea, agregó político 43 años. Además jefe cartera reiteró con pasaporte antiguo ningún inconveniente. Si personas tenían vigencia pasaporte ningún inconveniente.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Ignacio Castillo, un chileno de 22 años, fue arrestado en Houston, Texas, luego de un presunto robo en una zona residencial en el que utilizó un dispositivo de interferencia de radiofrecuencia para bloquear las comunicaciones de la policía. Según reportó Fox News , la detención ocurrió el 8 de febrero, cuando los oficiales respondieron a un aviso de robo y experimentaron fallos en sus radios, cámaras corporales y en el sistema de cierre de sus patrullas. La causa de la interferencia se descubrió poco después: en la mochila de Castillo se encontraba un “jammer”, un bloqueador de señales capaz de impedir la transmisión de radiofrecuencia entre dispositivos electrónicos, según consignó 24 horas. El joven, quien llevaba pocos meses viviendo en EE.UU. y se alojaba en un hotel, intentó evadir a los oficiales, pero fue detenido en el lugar y permanece bajo custodia mientras se desarrolla la investigación. El uso de este tipo de tecnología en actividades delictivas ha generado preocupación entre las autoridades locales. Juan Guevara Torres, experto en tecnología, explicó a Fox 26 de Houston que estos dispositivos funcionan enviando señales de alta intensidad que interfieren en las comunicaciones.Bloquea las señales que van del punto A al punto B, detalló, según recogió La Cuarta. Por su parte, Kim Ogg, exfiscal del condado Harris advirtió sobre la gravedad del caso.El hecho que este acusado haya sido capaz interferir con los oficiales policía locales ,bloqueando sus llaveros radios ,entrando autos cámaras corporales lo convierte situación peligros fuerzas orden, declaró a Fox 26. Acutalmente,Castillo enfrent cargos por robo residencia e interferencia con frecuencias radio gubernamentale s,deltios podrían acarrear penas severas justica estadounidense. Fuente: Publimetro
El año 2019 Piero Estefano But-Castillo, de 25 años, ingresó a Estados Unidos con una visa de estudiante. Ahora, el 1 de enero del 2025 regresó como turista, gracias al programa Waiver que permite entrar al país por 90 días sin requerir visa. Pero, fue detenido, acusado de asesinar a un estadounidense a sangre fría. Todo ocurrió siete días después de su llegada a EEUU, el miércoles 8 de enero, cuando trabajadores del hotel Quality Inn, ubicado en Entry Point Boulevard, le pidieron que desalojara el lugar porque había realizado destrozos avaluados en más de mil dólares. Ahí entró en cólera y las emprendió contra los encargados, momento cuando uno de ellos intentó calmarlo, sin éxito. El chileno comenzó a patearlo en el suelo, tomó un extintor y lo golpeó reiteradamente hasta darle muerte. La víctima fue identificada como Robert Krusinowski de 55 años, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico severo a causa del ataque, informaron los medios extranjeros. En un intento de calmarlo, nuestra víctima, el señor Robert Krusinowski estaba desarmado y solo trataba de apaciguar la situación. El sospechoso se enfureció y lo golpeó hasta matarlo. Fue una paliza brutal con un extintor de incendios, explicó el oficial Marcos López del condado Osceola en Florida. No tenemos mucha información ni antecedentes penales del sospechoso. Estamos tratando de trabajar con el gobierno chileno para obtener un poco más información sobre este individuo, agregó el policía a Fox 35. Según la información de CNN Chile, nació el 9 de enero del año 2000 es oriundo Región Antofagasta y cursó su enseñanza media Colegio Particular San Ignacio ubicado Calama. El Servicio Registro Civil e Identificación dio conocer que el inconveniente existía autorización viajes Estados Unidos a través Visa Waiver ya solucionado. Pasado lunes 6 enero, ministro Justicia Jaime Gajardo, conversación CNN Chile, refirió esta problemática, Asegurando esto trata incompatibilidad nuevo pasaporte programa Visa Waiver. Lo ocurre sistema formulario postulación línea tiene Estados Unidos (…) nuevo pasaporte comienza letra distinta tenían pasaportes antiguos esa letra actualizar formulario, sostuvo Gajardo. Lo comunicado Registro Civil es que, dento semana razón comunicaciones bilaterales han tenido misión Chile Estados Unidos debiera resuelto problema hay formulario electrónico postulación línea, agregó político 43 años. Además jefe cartera reiteró con pasaporte antiguo ningún inconveniente. Si personas tenían vigencia pasaporte ningún inconveniente.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro