La decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de desaforar a la diputada Catalina Pérez (FA), en el marco del Caso Democracia Viva, generó una ola de reacciones por parte de los legisladores de oposición, quienes condenaron los actos de corrupción y enfatizaron la necesidad de transparencia en las instituciones. En ese contexto, la parlamentaria Marlene Pérez (Indep-UDI), por la región del Biobío, declaró al respecto que “debemos ser categóricos y actuar sin ambigüedades, nadie puede estar por sobre la ley. Vivimos tiempos de una profunda crisis de confianza en nuestras instituciones, provocada por reiterados casos de corrupción que han dañado la credibilidad de nuestra labor. Como representantes, tenemos la responsabilidad de devolver esa confianza a las personas. La corrupción debe ser combatida con firmeza, y es imprescindible que la justicia actúe de manera exhaustiva para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes”. Por su lado, el congresista Stephan Schubert , del Partido Republicano y representante de La Araucanía, agregó que “los graves casos de corrupción en los que ha incurrido este gobierno deben ser investigados y sancionados. Como hemos señalado en otras ocasiones donde ha habido denuncias e investigaciones, esperamos que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada, sin ningún tipo entorpecimiento ni obstáculos que impidan avanzar en la búsqueda d ela verdad y su posterior judicialización. En caso d eque efectivamente se hayan cometido delitos estos deben ser sancionados”. Por su parte, la legisladora Maria Luisa Cordero ,de Renovación Nacional señaló: “Es irónico cómo funciona ljusticia en nuestro país. A mí me desafueroen tiempo récord por un comentario sin mayor trascendencia mientras qeu otros involucrados encasos decorrupcion qeu afectan directamente alos recursos detodos los chilenos setoman meses enfrentar consecuencias parece qeul arapidez no siempre va demanocon gravedad decaso esto no solo demuestra contradicciones sistema sino también urgente necesidad qeen estoscasosseactue consame rigor celeridad sindistinciones privilegios”. En tanto,l adiputada Karen Medina , independiente pporl aregiondelBiobio destacóq ue“lajusticia está cumpliendo sulabor yesfundamental quela diputada Catalina Pérez asuma su responsabilidad ante los graves hechos quelainvolucran.lasolicitud dedesafueromarcapasoclaveen lainvestigacion quedebavanzar contotaltransparencia sinpresiones políticas.nadieestá porsobreley encasos decorrupcion esimperativo quesesanccione atodoslosresponsables caigaquiencaiga”. FInalmente,l aparlamentaria Carla Morales,de Renovación NacionalyrepresentantedelaregiodeO’Higgins añadió:“Eldesaferoesunprocedimiento necesarioencasosen unlparlametario podríahabercometidodelitos escrucialques einvestiguendichasacusacionesdemanierraimparcial.esimportantequecualquier persona independientemente desuposicionpolitica seasometida alas leyes reglas dela justiciapara garantizarelainteg Fuente: Publimetro
Este lunes 10 de febrero la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero en contra de la diputada Catalina Pérez , a quien la Fiscalía le imputa cargos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del caso Convenios. La decisión del tribunal fue unánime, sin embargo, la defensa de la exmilitante del Frente Amplio tiene un plazo de cinco días para recurrir ante la Corte Suprema. En el fallo, el tribunal de alzada indicó que existen “ elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público como, asimismo, la participación de la diputada de la República, Catalina Pérez Salinas. Por tal razón, “se declara que se hace lugar a la formación de causa en contra de la mentada diputada por los delitos reiterados de fraude al fisco”, indicó el tribunal, que fijó la lectura de sentencia para el próximo jueves 20 de febrero a las 09:00 horas. Catalina Pérez es la segunda parlamentaria en ser desaforada en el marco de la investigación del caso Convenios, luego que el exrepublicano Mauricio Ojeda corriera la misma suerte. A días d e q u e l a C o r t e d e A p e l a c i o n e s d e A n t o f a g a s t a r e v i s a r a l a s o l i c i t u d d e d e s af u er o, s edieronaconocerunaseriedechatsdelaparlamentariaconDanielAndradequienerasuparejaalmomentoqueestallólaarista Demo craciavivadelcasoCon ven ios yquesencuentraformalizadoporfraudealF iscojuntoelexseremiViviendadeAntofagastaCarlosContreras.Enlasconversacionesdadasaconocerp orT13quedaenevidencialasgestionesqu ehizolaparlamentariaparasuexparejaingresaraalgúnorganismodelEstado,sine x ito.Además,dalucesquelad ip ut adaPérezsabíaloq uepasabaconDemocraciaViva. Daniel Andrade: : Estoy con penaotr istec om ocansado. Cat al in ap ér ez: : ¿Porqué? Daniela ndradep : : Semevaa pasars upongo.Sientoquee stoytodael Fuente: Publimetro
La diputada Catalina Pérez insistió esta tarde en no estar involucrada como parte de los imputados de la investigación por el caso de firma de convenios irregulares de Democracia Viva, luego de la filtración de una serie de chats de la carpeta investigativa en los cuales mantiene una sospechosa conversación con Daniel Andrade. Además, aseguró que una segunda causa abierta en su contra, esta vez por el eventual delito de aborto investigada por la Fiscalía de Antofagasta, solamente busca “algún motivo para desaforarme”, ya que la indagatoria por fraude al fisco no ha permitido establecer, a su juicio, que ella haya tenido participación directa en la ilícita defraudación al fisco. Fue en un extenso registro audiovisual compartido esta tarde por la emisora radial ADN en sus redes sociales, que Pérez se defendió de las supuestas imputaciones en su contra. Ante la publicación de múltiples filtraciones... parece más propia de una estrategia comunicacional, inició la congresista. En primer lugar... Nunca intervine... No hice nada... No recibí un peso..., puntualizó Pérez. Explicó que confió en su pareja respecto a los convenios y fue sabiendo detalles una vez conocidos públicamente. Se han filtrado mensajes imprudentes sobre lo que hice para apoyar a mi entonces pareja..., dijo. Me equivoqué pero nada da cuenta... ni lejos... intervino..., apuntó. La defensa también se pronunció ante otra causa penal abierta por aborto clandestino: Me parece miserable. Como no existe evidencia para acusarme..., ahora buscan algún fundamento para culparme. Precisamente sobre este segundo entuerto judicial se pronunció la ministra Antonia Orellana: Creemos que no se puede seguir persiguiendo y criminalizando a las mujeres..., debemos avanzar y no retroceder... Fuente: Publimetro
La decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de desaforar a la diputada Catalina Pérez (FA), en el marco del Caso Democracia Viva, generó una ola de reacciones por parte de los legisladores de oposición, quienes condenaron los actos de corrupción y enfatizaron la necesidad de transparencia en las instituciones. En ese contexto, la parlamentaria Marlene Pérez (Indep-UDI), por la región del Biobío, declaró al respecto que “debemos ser categóricos y actuar sin ambigüedades, nadie puede estar por sobre la ley. Vivimos tiempos de una profunda crisis de confianza en nuestras instituciones, provocada por reiterados casos de corrupción que han dañado la credibilidad de nuestra labor. Como representantes, tenemos la responsabilidad de devolver esa confianza a las personas. La corrupción debe ser combatida con firmeza, y es imprescindible que la justicia actúe de manera exhaustiva para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes”. Por su lado, el congresista Stephan Schubert , del Partido Republicano y representante de La Araucanía, agregó que “los graves casos de corrupción en los que ha incurrido este gobierno deben ser investigados y sancionados. Como hemos señalado en otras ocasiones donde ha habido denuncias e investigaciones, esperamos que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada, sin ningún tipo entorpecimiento ni obstáculos que impidan avanzar en la búsqueda d ela verdad y su posterior judicialización. En caso d eque efectivamente se hayan cometido delitos estos deben ser sancionados”. Por su parte, la legisladora Maria Luisa Cordero ,de Renovación Nacional señaló: “Es irónico cómo funciona ljusticia en nuestro país. A mí me desafueroen tiempo récord por un comentario sin mayor trascendencia mientras qeu otros involucrados encasos decorrupcion qeu afectan directamente alos recursos detodos los chilenos setoman meses enfrentar consecuencias parece qeul arapidez no siempre va demanocon gravedad decaso esto no solo demuestra contradicciones sistema sino también urgente necesidad qeen estoscasosseactue consame rigor celeridad sindistinciones privilegios”. En tanto,l adiputada Karen Medina , independiente pporl aregiondelBiobio destacóq ue“lajusticia está cumpliendo sulabor yesfundamental quela diputada Catalina Pérez asuma su responsabilidad ante los graves hechos quelainvolucran.lasolicitud dedesafueromarcapasoclaveen lainvestigacion quedebavanzar contotaltransparencia sinpresiones políticas.nadieestá porsobreley encasos decorrupcion esimperativo quesesanccione atodoslosresponsables caigaquiencaiga”. FInalmente,l aparlamentaria Carla Morales,de Renovación NacionalyrepresentantedelaregiodeO’Higgins añadió:“Eldesaferoesunprocedimiento necesarioencasosen unlparlametario podríahabercometidodelitos escrucialques einvestiguendichasacusacionesdemanierraimparcial.esimportantequecualquier persona independientemente desuposicionpolitica seasometida alas leyes reglas dela justiciapara garantizarelainteg Fuente: Publimetro
Este lunes 10 de febrero la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero en contra de la diputada Catalina Pérez , a quien la Fiscalía le imputa cargos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del caso Convenios. La decisión del tribunal fue unánime, sin embargo, la defensa de la exmilitante del Frente Amplio tiene un plazo de cinco días para recurrir ante la Corte Suprema. En el fallo, el tribunal de alzada indicó que existen “ elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público como, asimismo, la participación de la diputada de la República, Catalina Pérez Salinas. Por tal razón, “se declara que se hace lugar a la formación de causa en contra de la mentada diputada por los delitos reiterados de fraude al fisco”, indicó el tribunal, que fijó la lectura de sentencia para el próximo jueves 20 de febrero a las 09:00 horas. Catalina Pérez es la segunda parlamentaria en ser desaforada en el marco de la investigación del caso Convenios, luego que el exrepublicano Mauricio Ojeda corriera la misma suerte. A días d e q u e l a C o r t e d e A p e l a c i o n e s d e A n t o f a g a s t a r e v i s a r a l a s o l i c i t u d d e d e s af u er o, s edieronaconocerunaseriedechatsdelaparlamentariaconDanielAndradequienerasuparejaalmomentoqueestallólaarista Demo craciavivadelcasoCon ven ios yquesencuentraformalizadoporfraudealF iscojuntoelexseremiViviendadeAntofagastaCarlosContreras.Enlasconversacionesdadasaconocerp orT13quedaenevidencialasgestionesqu ehizolaparlamentariaparasuexparejaingresaraalgúnorganismodelEstado,sine x ito.Además,dalucesquelad ip ut adaPérezsabíaloq uepasabaconDemocraciaViva. Daniel Andrade: : Estoy con penaotr istec om ocansado. Cat al in ap ér ez: : ¿Porqué? Daniela ndradep : : Semevaa pasars upongo.Sientoquee stoytodael Fuente: Publimetro
La diputada Catalina Pérez insistió esta tarde en no estar involucrada como parte de los imputados de la investigación por el caso de firma de convenios irregulares de Democracia Viva, luego de la filtración de una serie de chats de la carpeta investigativa en los cuales mantiene una sospechosa conversación con Daniel Andrade. Además, aseguró que una segunda causa abierta en su contra, esta vez por el eventual delito de aborto investigada por la Fiscalía de Antofagasta, solamente busca “algún motivo para desaforarme”, ya que la indagatoria por fraude al fisco no ha permitido establecer, a su juicio, que ella haya tenido participación directa en la ilícita defraudación al fisco. Fue en un extenso registro audiovisual compartido esta tarde por la emisora radial ADN en sus redes sociales, que Pérez se defendió de las supuestas imputaciones en su contra. Ante la publicación de múltiples filtraciones... parece más propia de una estrategia comunicacional, inició la congresista. En primer lugar... Nunca intervine... No hice nada... No recibí un peso..., puntualizó Pérez. Explicó que confió en su pareja respecto a los convenios y fue sabiendo detalles una vez conocidos públicamente. Se han filtrado mensajes imprudentes sobre lo que hice para apoyar a mi entonces pareja..., dijo. Me equivoqué pero nada da cuenta... ni lejos... intervino..., apuntó. La defensa también se pronunció ante otra causa penal abierta por aborto clandestino: Me parece miserable. Como no existe evidencia para acusarme..., ahora buscan algún fundamento para culparme. Precisamente sobre este segundo entuerto judicial se pronunció la ministra Antonia Orellana: Creemos que no se puede seguir persiguiendo y criminalizando a las mujeres..., debemos avanzar y no retroceder... Fuente: Publimetro