La ola de calor extremo motivó la alerta en al menos cinco regiones del país con el registro de temperaturas históricas que superaron los 41°. La emergencia fue evidente en el centro y sur del país donde el clima sofocante provocó incendios forestales. De acuerdo con los expertos, estas condiciones climáticas duraron hasta este domingo 9 de febrero y ya para la semana que comienza cambian considerablemente. El meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) , Andrés Moncada, aseguró que la temperaturas volverán a su normalidad esto debido a la llegada de un sistema frontal con aire frío desde la región La Araucanía al sur, lo que contribuirá a la baja de temperaturas en la zona central. Así el termómetro oscilará entre los 30 y 32 ° en regiones como Coquimbo y O’Higgins, mientras que BioBio y La Araucanía donde vivieron calor sofocante durante el fin de semana las temperaturas serán de 28° y 31° como máxima, citó además La Tercera. El pronóstico en Megatiempo dio algunos datos adicionales. En la zona sur no se experimentarán las temperaturas extremas esta semana. En Concepción se espera una máxima de 26°; Los Ángeles 31° y Angol 27°, mientras que en Villarrica la máxima pronosticada es de 24°. En sectores de los Ríos las nubes predominarán durante la jornada continúan activas en Puerto Montt y Castro donde se registrarían precipitaciones. Pese a que el calor pueda ceder en los próximos días, la Región de La Araucanía se mantiene en toque de queda. De acuerdo al reciente comunicado del gobierno, la medida se extenderá hasta las 6:00 am de este lunes 10 de febrero. La provincia de Malleco es una de las afectadas por el calor del fin de semana cuando las autoridades en alerta ordenaron las evacuaciones. Senapred avisó sobre medidas preventivas en diversos sectores como El Fiscal y El Molino en la comuna Collipulli; sector Villa Bicentenario y los sectores Luis Eberhass y Santa Cruz donde los residentes recibieron alertas a pesar dela poca señal telefónica disponible. Fuente: Publimetro
La jornada de este próximo sábado podría estar cuesta arriba en varias regiones del país donde se espera que la temperatura toque los 40 grados. Ante el desafiante escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta roja para tres regiones: O’Higgins, Biobío y la Metropolitana. Sin embargo, del Maule y Ñuble recibieron alarma. Este fin de semana el país podría llegar a lo que sería la jornada más calurosa del año, pese al fenómeno de La Niña que, normalmente provoca un descenso en las temperaturas. Pero en esta oportunidad no sería suficiente para esquivar la esperada ola de calor extrema. La Región Metropolitana está en el foco de las miradas, pues, aunque a menudo suele registrar temperaturas extremas, pero posicionadas entre las más bajas del país, el impacto de las islas de calor urbanas podrían cambiar el escenario. Según consignó ADN, el experto Gianfranco Marconi aseguró que, aunque la región Metropolitana no ha experimentado olas de calor en el primer mes del año; otras regiones sí se han visto bastante afectadas. Como las dos siguientes: Chillán y Talca. De acuerdo a las proyecciones, algunas localidades podrían llegar a temperaturas jamás registradas. Como es el caso de Chillán, donde el tope suele ser de 36 grados, al igual que Los Ángeles con 35 grados. Pero ambas localidades enfrentan pronósticos de al menos 39 grados para el fin de semana. Estas temperaturas además podrían incrementar la probabilidad de incendios forestales, lo que ha llevado a aplicar medidas preventivas para disminuir los riesgos. Hace un año, las altas temperaturas provocaron un incendio que dejó más de 135 personas fallecidas y alrededor de 21.000 afectados en las comunas de Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar. A esto hay que sumarle las más e más e d e más d e 15.000 viviendas quedaron d e troyidas y l s e consumieron hectáreas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro
Cinco son las regiones del país en las que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja debido al calor extremo, ya que según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se espera que las temperaturas máximas alcancen los 40 grados este fin de semana. Este evento de altas temperaturas extremas se prolongará hasta el domingo en la Región Metropolitana, de O´Higgins, el Maule, Ñuble y Biobío. Sin embargo, la DMC emitió este jueves 06 de febrero una Alarma Meteorológica por un evento extremo de altas temperaturas para la Región del Maule y Ñuble, donde se espera que los termómetros alcancen los 40 grados a la sombra. De acuerdo a la DMC, se registrarán temperaturas altas en las regiones de Maule y Ñuble los días sábado 8 de febrero y domingo 9 de febrero, tanto en valles como en la precordillera, fluctuando la máxima entre los 36 y 40 grados. Desde la DMC explicaron que la Alarma Meteorológica se aplica cuando se pronostican fenómenos con un grado de severidad intensa y con un muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Por tal razón, desde la Dirección Meteorológica de Chile llamaron a la gente a mantenerse “informado, cumplir las instrucciones generadas por las autoridades y estar preparado para medidas extraordinarias”. De igual forma, el organismo también emitió una Alerta de altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, que regirá hasta el próximo domingo 9 de febrero. PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: A partir del Senapred recomendaron a la gente “protegerse y extremar las precauciones” ante los riesgos derivados del calor extremo, con especial atención a la población más vulnerable quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación. Asimismo,aconsejaron “estar informado a travésde los medios decomunicación respecto del pronóstico del tiempo”. Servicio Nacional De Prevención Y Respuesta Ante Desastres (Senapred) Dirección: Av. Vicuna Mackenna #20 Santiago Centro Teléfono: +56(2)23456789 Correo Electrónico: contacto@senapred.gov.cl Contactanos Aquí! HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes A Viernes De 09:00 A.M -18:00 P.M Sábados Y Domingos Cerrado ¡Tu Seguridad Es Nuestra Prioridad! ¡Prevenir Es Vivir! PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDA PUBLICIDA PUBLICIDA PUBLICIDA Fuente: Publimetro
Hasta 40 grados de temperatura se estiman que podrían llegar los termómetros en algunas comunas de Santiago, durante la ola de calor que comenzará este jueves 6 de febrero. Según informó Meteored, la sensación térmica irá en aumento llegando a su peak durante el finde de semana, tanto en la zona centro y sur del país, desde Coquimbo a La Araucanía. Meteored señaló en su portal que a partir del jueves los termómetros rondarán los 36 °C, mientras que para el sábado 8 de febrero esos podrían llegar a los 40 grados en las comunas de Tiltil, Chada y Hospital, en la Región Metropolitana. Además, se proyectan ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora, tras los peaks de calor, consignó ADN. El cuerpo da varias señales a las que se debe atender y evitando así otras complicaciones de salud. Sudoración intensa En muchos casos la persona puede presentar sudoración de una manera excesiva, causada por la exposición al sol o la misma pérdida de mayor cantidad de líquido consumido. En este caso se recomienda retirarse a un sitio fresco y beber agua o bebidas isotónicas. También hay soluciones de rehidratación oral especialmente para ancianos y niños. Sequedad de boca En la época de calor es común la sequedad de la boca, es por eso que la primera recomendación es aumentar el consumo diario para hidratar las mucosas. Procura llevar una botellita pequeña con agua y darle pequeños tragos cada cierto tiempo. Incluso expertos relacionan esto con una higiene adecuada e incluso masticar más para segregar más saliva. Mareos y debilidad La deshidratación por calor puede presentarse con mareos e incluso desmayos. Los mareos pueden asociarse con zumbidos en los oídos y sensación vacía en cabeza. Al sentir malestar es importante buscar acostarse o posición cómoda para relajarse.Si está en casa puede hacerlo horizontalmente levantando pierns unos 30 grados con ayuda almohadones.Esto ayudará circulacion sanguinea cuerpo restablezca presion arterial normal.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La ola de calor extremo motivó la alerta en al menos cinco regiones del país con el registro de temperaturas históricas que superaron los 41°. La emergencia fue evidente en el centro y sur del país donde el clima sofocante provocó incendios forestales. De acuerdo con los expertos, estas condiciones climáticas duraron hasta este domingo 9 de febrero y ya para la semana que comienza cambian considerablemente. El meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) , Andrés Moncada, aseguró que la temperaturas volverán a su normalidad esto debido a la llegada de un sistema frontal con aire frío desde la región La Araucanía al sur, lo que contribuirá a la baja de temperaturas en la zona central. Así el termómetro oscilará entre los 30 y 32 ° en regiones como Coquimbo y O’Higgins, mientras que BioBio y La Araucanía donde vivieron calor sofocante durante el fin de semana las temperaturas serán de 28° y 31° como máxima, citó además La Tercera. El pronóstico en Megatiempo dio algunos datos adicionales. En la zona sur no se experimentarán las temperaturas extremas esta semana. En Concepción se espera una máxima de 26°; Los Ángeles 31° y Angol 27°, mientras que en Villarrica la máxima pronosticada es de 24°. En sectores de los Ríos las nubes predominarán durante la jornada continúan activas en Puerto Montt y Castro donde se registrarían precipitaciones. Pese a que el calor pueda ceder en los próximos días, la Región de La Araucanía se mantiene en toque de queda. De acuerdo al reciente comunicado del gobierno, la medida se extenderá hasta las 6:00 am de este lunes 10 de febrero. La provincia de Malleco es una de las afectadas por el calor del fin de semana cuando las autoridades en alerta ordenaron las evacuaciones. Senapred avisó sobre medidas preventivas en diversos sectores como El Fiscal y El Molino en la comuna Collipulli; sector Villa Bicentenario y los sectores Luis Eberhass y Santa Cruz donde los residentes recibieron alertas a pesar dela poca señal telefónica disponible. Fuente: Publimetro
La jornada de este próximo sábado podría estar cuesta arriba en varias regiones del país donde se espera que la temperatura toque los 40 grados. Ante el desafiante escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta roja para tres regiones: O’Higgins, Biobío y la Metropolitana. Sin embargo, del Maule y Ñuble recibieron alarma. Este fin de semana el país podría llegar a lo que sería la jornada más calurosa del año, pese al fenómeno de La Niña que, normalmente provoca un descenso en las temperaturas. Pero en esta oportunidad no sería suficiente para esquivar la esperada ola de calor extrema. La Región Metropolitana está en el foco de las miradas, pues, aunque a menudo suele registrar temperaturas extremas, pero posicionadas entre las más bajas del país, el impacto de las islas de calor urbanas podrían cambiar el escenario. Según consignó ADN, el experto Gianfranco Marconi aseguró que, aunque la región Metropolitana no ha experimentado olas de calor en el primer mes del año; otras regiones sí se han visto bastante afectadas. Como las dos siguientes: Chillán y Talca. De acuerdo a las proyecciones, algunas localidades podrían llegar a temperaturas jamás registradas. Como es el caso de Chillán, donde el tope suele ser de 36 grados, al igual que Los Ángeles con 35 grados. Pero ambas localidades enfrentan pronósticos de al menos 39 grados para el fin de semana. Estas temperaturas además podrían incrementar la probabilidad de incendios forestales, lo que ha llevado a aplicar medidas preventivas para disminuir los riesgos. Hace un año, las altas temperaturas provocaron un incendio que dejó más de 135 personas fallecidas y alrededor de 21.000 afectados en las comunas de Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar. A esto hay que sumarle las más e más e d e más d e 15.000 viviendas quedaron d e troyidas y l s e consumieron hectáreas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro
Cinco son las regiones del país en las que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja debido al calor extremo, ya que según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se espera que las temperaturas máximas alcancen los 40 grados este fin de semana. Este evento de altas temperaturas extremas se prolongará hasta el domingo en la Región Metropolitana, de O´Higgins, el Maule, Ñuble y Biobío. Sin embargo, la DMC emitió este jueves 06 de febrero una Alarma Meteorológica por un evento extremo de altas temperaturas para la Región del Maule y Ñuble, donde se espera que los termómetros alcancen los 40 grados a la sombra. De acuerdo a la DMC, se registrarán temperaturas altas en las regiones de Maule y Ñuble los días sábado 8 de febrero y domingo 9 de febrero, tanto en valles como en la precordillera, fluctuando la máxima entre los 36 y 40 grados. Desde la DMC explicaron que la Alarma Meteorológica se aplica cuando se pronostican fenómenos con un grado de severidad intensa y con un muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Por tal razón, desde la Dirección Meteorológica de Chile llamaron a la gente a mantenerse “informado, cumplir las instrucciones generadas por las autoridades y estar preparado para medidas extraordinarias”. De igual forma, el organismo también emitió una Alerta de altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, que regirá hasta el próximo domingo 9 de febrero. PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: PUBLICIDAD: A partir del Senapred recomendaron a la gente “protegerse y extremar las precauciones” ante los riesgos derivados del calor extremo, con especial atención a la población más vulnerable quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación. Asimismo,aconsejaron “estar informado a travésde los medios decomunicación respecto del pronóstico del tiempo”. Servicio Nacional De Prevención Y Respuesta Ante Desastres (Senapred) Dirección: Av. Vicuna Mackenna #20 Santiago Centro Teléfono: +56(2)23456789 Correo Electrónico: contacto@senapred.gov.cl Contactanos Aquí! HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes A Viernes De 09:00 A.M -18:00 P.M Sábados Y Domingos Cerrado ¡Tu Seguridad Es Nuestra Prioridad! ¡Prevenir Es Vivir! PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDA PUBLICIDA PUBLICIDA PUBLICIDA Fuente: Publimetro
Hasta 40 grados de temperatura se estiman que podrían llegar los termómetros en algunas comunas de Santiago, durante la ola de calor que comenzará este jueves 6 de febrero. Según informó Meteored, la sensación térmica irá en aumento llegando a su peak durante el finde de semana, tanto en la zona centro y sur del país, desde Coquimbo a La Araucanía. Meteored señaló en su portal que a partir del jueves los termómetros rondarán los 36 °C, mientras que para el sábado 8 de febrero esos podrían llegar a los 40 grados en las comunas de Tiltil, Chada y Hospital, en la Región Metropolitana. Además, se proyectan ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora, tras los peaks de calor, consignó ADN. El cuerpo da varias señales a las que se debe atender y evitando así otras complicaciones de salud. Sudoración intensa En muchos casos la persona puede presentar sudoración de una manera excesiva, causada por la exposición al sol o la misma pérdida de mayor cantidad de líquido consumido. En este caso se recomienda retirarse a un sitio fresco y beber agua o bebidas isotónicas. También hay soluciones de rehidratación oral especialmente para ancianos y niños. Sequedad de boca En la época de calor es común la sequedad de la boca, es por eso que la primera recomendación es aumentar el consumo diario para hidratar las mucosas. Procura llevar una botellita pequeña con agua y darle pequeños tragos cada cierto tiempo. Incluso expertos relacionan esto con una higiene adecuada e incluso masticar más para segregar más saliva. Mareos y debilidad La deshidratación por calor puede presentarse con mareos e incluso desmayos. Los mareos pueden asociarse con zumbidos en los oídos y sensación vacía en cabeza. Al sentir malestar es importante buscar acostarse o posición cómoda para relajarse.Si está en casa puede hacerlo horizontalmente levantando pierns unos 30 grados con ayuda almohadones.Esto ayudará circulacion sanguinea cuerpo restablezca presion arterial normal.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro