Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
Fue cerca de las cinco de la madrugada cuando un bus que transportaba a trabajadores mineros sufrió el volcamiento y quedó cruzado en plena Ruta 5 Norte. El accidente dejó a varias personas lesionadas. Pero, lo peor estaba por venir. Otros dos buses se detienen en la carretera para ayudar a la evacuación de los pasajeros heridos, estacionándose de manera lineal, delante de la máquina volcada. Pero, esto no fue advertido por el conductor de un cuarto bus que venía metros más atrás e impacta de lleno y a gran velocidad contra el bus volcado, el cual golpea a las otras dos máquinas que estaban estacionadas adelante. De esa forma se desató la mortal tragedia, dejando a seis personas fallecidas y 40 heridos, de los cuales 12 están en estado de gravedad, explicó el periodista José Antonio Neme en su retorno a Mucho Gusto. “Veníamos desde Santiago, yo venía en el último bus, el que se cruzó en la carretera...Yo afortunadamente venía con cinturón de seguridad y quedé un poco adolorido por el cinturón, pero nada más. Había personas que no venían con el cinturón y fueron más afectadas por los golpes ”, contó uno de los pasajeros del cuarto bus. Otro en tanto, explicó a Mega que la causa del volcamiento de la primera máquina fue porque había gravilla en la carretera, la cual cayó desde un camión en movimiento. “El Cejer se dio vuelta porque había gravilla en la pendiente. Un camión que venía con gravilla la botó y resbaló el bus y se dio vuelta ”, afirmó. El fatal accidente ocurrió en la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector Morrillos cerca de Las Tacas, en la comuna Coquimbo. Fuente: Publimetro
Cerca de las 5:30 horas de este lunes 17 de febrero, un bus del sistema de transporte público RED, se prendió fuego en plenas avenidas Fermín Vivaceta Dorsal en la comuna de Conchalí. La unidad iba con pasajeros a bordo. Según manifestó el conductor del medio de transporte a Radio ADN, el vehículo no presentó ninguna alerta antes de prenderse las llamas. Incluso, fue un usuario el que le alertó del incendio que se propagaba a muy rápida velocidad en la zona del motor. “Iba manejando bien y, al llegar al semáforo, un pasajero me dijo ‘fuego, fuego’ ”, expresó el chofer; quien a pesar de intentar pagar las llamas con el extintor de incendio ya era muy tarde. “Al bajar con el extintor, el fuego ya estaba muy grande y no pude hacer nada”, agregó con lamento porque la unidad quedó completamente destruida por las llamas. Al momento del siniestro el bus del recorrido 308 llevaba a bordo siete pasajeros más el conductor, quien rápidamente abrió las puertas para que todos pudieran descender. “Todos bajaron y ahí el bus se quemó completamente”, mencionó el responsable de la unidad de transporte público. El cuerpo de bomberos se presentó rápidamente en la escena y procedió a sofocar las llamas. Afortunadamente, no hubo víctimas ni heridos. Sin embargo, lo que sí se ha visto afectado es el tránsito en la zona. “Ahora (6:29) restricción de pista en Av. Vivaceta con Dorsal en Conchalí por procedimiento de bomberos. Considere alternativas”, informó Transporte Informa a través de X para quienes estén por la zona tomen sus previsiones. Fuente: Publimetro
Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
Fue cerca de las cinco de la madrugada cuando un bus que transportaba a trabajadores mineros sufrió el volcamiento y quedó cruzado en plena Ruta 5 Norte. El accidente dejó a varias personas lesionadas. Pero, lo peor estaba por venir. Otros dos buses se detienen en la carretera para ayudar a la evacuación de los pasajeros heridos, estacionándose de manera lineal, delante de la máquina volcada. Pero, esto no fue advertido por el conductor de un cuarto bus que venía metros más atrás e impacta de lleno y a gran velocidad contra el bus volcado, el cual golpea a las otras dos máquinas que estaban estacionadas adelante. De esa forma se desató la mortal tragedia, dejando a seis personas fallecidas y 40 heridos, de los cuales 12 están en estado de gravedad, explicó el periodista José Antonio Neme en su retorno a Mucho Gusto. “Veníamos desde Santiago, yo venía en el último bus, el que se cruzó en la carretera...Yo afortunadamente venía con cinturón de seguridad y quedé un poco adolorido por el cinturón, pero nada más. Había personas que no venían con el cinturón y fueron más afectadas por los golpes ”, contó uno de los pasajeros del cuarto bus. Otro en tanto, explicó a Mega que la causa del volcamiento de la primera máquina fue porque había gravilla en la carretera, la cual cayó desde un camión en movimiento. “El Cejer se dio vuelta porque había gravilla en la pendiente. Un camión que venía con gravilla la botó y resbaló el bus y se dio vuelta ”, afirmó. El fatal accidente ocurrió en la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector Morrillos cerca de Las Tacas, en la comuna Coquimbo. Fuente: Publimetro
Cerca de las 5:30 horas de este lunes 17 de febrero, un bus del sistema de transporte público RED, se prendió fuego en plenas avenidas Fermín Vivaceta Dorsal en la comuna de Conchalí. La unidad iba con pasajeros a bordo. Según manifestó el conductor del medio de transporte a Radio ADN, el vehículo no presentó ninguna alerta antes de prenderse las llamas. Incluso, fue un usuario el que le alertó del incendio que se propagaba a muy rápida velocidad en la zona del motor. “Iba manejando bien y, al llegar al semáforo, un pasajero me dijo ‘fuego, fuego’ ”, expresó el chofer; quien a pesar de intentar pagar las llamas con el extintor de incendio ya era muy tarde. “Al bajar con el extintor, el fuego ya estaba muy grande y no pude hacer nada”, agregó con lamento porque la unidad quedó completamente destruida por las llamas. Al momento del siniestro el bus del recorrido 308 llevaba a bordo siete pasajeros más el conductor, quien rápidamente abrió las puertas para que todos pudieran descender. “Todos bajaron y ahí el bus se quemó completamente”, mencionó el responsable de la unidad de transporte público. El cuerpo de bomberos se presentó rápidamente en la escena y procedió a sofocar las llamas. Afortunadamente, no hubo víctimas ni heridos. Sin embargo, lo que sí se ha visto afectado es el tránsito en la zona. “Ahora (6:29) restricción de pista en Av. Vivaceta con Dorsal en Conchalí por procedimiento de bomberos. Considere alternativas”, informó Transporte Informa a través de X para quienes estén por la zona tomen sus previsiones. Fuente: Publimetro