A fines del 2024 aumentó significativamente la llegada de ciudadanos argentinos a Chile con el objetivo de aprovechar la conveniencia de precios y así acceder a productos que en el país del tango tienen un valor considerablemente más elevado. Según expertos, para Semana Santa se espera una nueva ola de viajeros trasandinos a nuestro país, por ende, el comercio local ya se prepara para este aumento en la demanda que se espera para el próximo fin de semana largo. Recientemente, los anuncios económicos tras la cordillera podrían llegar a modificar el panorama que se vive hasta el día de hoy. El Gobierno de Javier Milei oficializó un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otro lado, el Banco Central anunció el fin del “cepo cambiario”, política económica que estuvo vigente por más de cuatro años, por ende, desde el martes 14 de abril las personas podrán acceder al mercado oficial de dólares sin restricciones ni recargos. De esta manera, los argentinos podrán volver a comprar dólares de manera formal, eliminando así el tope de US$200 mensuales que regía para acceder al Mercado Libre de Cambios. Mediante un comunicado, desde el Banco Central indicaron que “el dólar podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1.000 y 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”. Cabe destacar que el dólar oficial en esta jornada de viernes se ubicó en 1.097,50 pesos argentinos, mientras que el dólar “blue” (el informa) alcanzaba los 1.375 pesos argentinos. Sin embargo, Meganoticias, aún es pronto para tener certezas sobre cómo influirá en el turismo de compras en nuestro país. Por una parte, una mayor libertad para acceder a divisas podría incentivar más los viajes fuera d e Argentina, mientras qu epor otra parte, si e l dólaraumenta, e lgasto fuera del paíspodría ser menos atractivo, p or lo qu eh abráqu everl ae voluciónenlos próximos días. Fuente: Publimetro
A fines de enero, un hecho inusual se registró en la frontera entre Argentina y Chile, luego de que personal de Aduana y Gendarmería trasandina dieran con un hombre que intentaba ingresar al país del cobre con su esposa fallecida en el vehículo. En esta ocasión, algo similar ocurrió en el país del tango. Una vez más se trata de un hombre, quien quiso cobrar la jubilación de una mujer fallecida. Identificado como Jorge Gaguini, de 69 años, fue detenido tras haber confesado que había enterrado el cuerpo de su suegra nada más y nada menos que en el patio de su casa, lugar por donde la mantuvo por un año. Tal como informó el medio argentino Todo Noticias, esto comenzó en la zona de San Luis, cuando el involucrado fue hasta una dependencia judicial con el objetivo de solicitar el acta de defunción de la madre de su señora, tras 12 meses de su deceso. Al recibir la notificación de este extraordinario requerimiento, el fiscal Marcelo Saldaño ordenó que se efectuara un operativo en la vivienda particular de Jorge, lugar donde funcionarios policiales y de Bomberos encontraron el cuerpo de la mujer de 90 años. El hombre aseguró que la señora falleció por causas naturales y que “no tenía plata para cremarla”, por lo que no halló nada mejor que enterrar el cadáver. ¿Sabes cuánto nos cubría PAMI (Programa de Atención Médica Integra) para el entierro? $15 mil. Ni para la cremación nos alcanzaba que es lo que nos había pedido la vieja y nosotros no se lo pudimos dar. Fue una salida momentánea, para poder sortear la situación, Pese a que la autopsia no muestra “indicios ni causas directas de muerte violenta” y confirmaría un deceso naturales, el sujeto podría ser imputado por los delitos y abandono de persona. Fuente: Publimetro
Fue cerca de las 11 de la noche del miércoles cuando una pareja fue seguida por otro vehículo en Avenida Gabriela con el Acceso Sur, en la comuna de La Pintana. Persecución que terminó con la vida de una joven argentina, quien fue acribillada. “Aproximadamente a las 22:40 horas, cuando Carabineros recibe un llamado para que se trasladaran hacia Gabriela con intersección Acceso Sur, ya que se estaba produciendo disparos”. El conductor detuvo el vehículo en la zona de peajes y bajó a pedir ayuda, momento que los antisociales dispararon hacia la ventana del copiloto dando muerte a la mujer, cuya edad fluctuaba entre los 20 y 25 años. “Los disparos se habrían producido con armas automáticas, o sea con ametralladoras automáticas. S on bastante las evidencias balísticas que tenemos en el sitio del suceso”, indicó el fiscal del equipo ECOH, Juan Carlos Hidalgo. En concreto, la muerte de la víctima de produjo por impactos de bala que recibió en la cabeza. “Habrían sido dos las personas que se encontraban en el vehículo, se trataría de una emboscada que sufren ambas personas. El sujeto masculino sale del vehículo para pedir ayuda a las casetas de peaje que se encuentran en el sector, en tanto que la mujer habría quedado al interior del vehículo recibiendo los disparos de bala que fueron proferidos por parte de personas desconocidas desde las afueras del vehículo, desde la vía pública”, agregó Hidalgo. El hombre, en tanto, también recibió un disparo en uno de sus glúteos y fue trasladado sin riesgo vital al Hospital Sótero del Río y ya fue dado de alta. Además, se informó que una tercera camioneta que iba circulando por el sector se vio afectada tras recibir un impacto del vehículo atacado. “Esta persona se encuentra sin lesiones. Evidentemente, su vehículo sufrió algún tipo de daño producto del choque que sufre, producto de que el vehículo en el que transitaban las víctimas transitó sin control hasta chocar con este vehículo y posteriormente estrellarse contra un poste de alumbrado público ubicado en este sector”, explicó. Fuente: Publimetro
Una tragedia es la que se vive en Bahía Blanca, Argentina, donde una intensa lluvia produjo inundaciones y una destrucción total, dejando a varios fallecidos y la incesante búsqueda de dos niñas de 1 y 5 años que desaparecieron en medio de la emergencia. En ese contexto la modelo trasandina, Rocío Marengo , contó a los medios de comunicación argentinos cómo su hermano ayudó a identificar la camioneta donde se intentó salvar a las niñas y su madre -quien más tarde fue encontrada con vida-.“Nosotros tenemos campo en Mayor Buratovich, en la provincia de Buenos Aires. Cuando se empezó a hablar de esta camioneta que faltaba, que no la encontraban y que las nenas estaban en el techo, mi hermano fue porque conoce muy bien la zona. El campo nuestro da a la costa y conoce muy bien de marea, de agua y de todo. Salió con su avioneta a rastrillar la zona. Automáticamente, sacó las fotos y las envió al municipio que pudo localizar la camioneta. Como mi hermano, todo el mundo está haciendo lo que está a su alcance”, dijo Marengo en un relato publicado por Infobae. Luego añadió que “esa es la imagen que tomó mi hermano y enseguida fueron a ver. Lamentablemente, no había nadie, antes de que sepa el trágico final del señor que estaba en la camioneta y de las nenitas que no aparecen. En tanto, durante la mañana de este lunes 10 de marzo, Rocío Marengo fue contactada por el matinal de Mega, Mucho Gusto”, donde habló sobre lo sucedido en Bahía Blanca. “Fue muy trágico vivirlo desde lejos... la gente está saliendo a ayudar porque es lo único que hay, el estado no da abasto y es lo que hay, yo mañana estoy saliendo para allá a ayudar”, indicó la modelo. En cuanto a la ayuda brindada por su hermano durante esta emergencia, Rocío Marengo agregó: “mi hermano ubica la camioneta y manda la ubicación al municipio (...) yo tengo fe y esperanza de que las nenas aparezcan, el muchacho dela camioneta ya apareció muerto ,es toda una situación espantosa ”. Al ser consultada sobre esta situación tan grave, la modelo describió cómo prácticamente desapareció todo. “El tema es que se desbordaron los canales, la cantidad de lluvia se desbordaron ,ninguna ciudad está para soportar esta cantidad de lluvia, las casas llegaron a un metro 50 de agua (...) La situación es trágica, mi mamá no me quiere preocupar entonces no me cuenta, pero basta con ver las imágenes. No hay nada chicos, no hay nada, de verdad es una catástrofe, apuntó. Fuente: Publimetro
Un macabro hecho ha preocupado al otro lado de la cordillera, y es que un joven de 37 años, al llegar a la casa de sus padres en Loma Hermosa, localidad de Buenos Aires, los encontró en el piso entre un charco de sangre. Frente a esta situación, ocurrida el 16 de febrero, de inmediato llamó al 911. Al llegar la policía, el padre del hombre se paró y reconoció haber matado a su esposa, Otilia Cubilla Jara (65), a puñaladas: “Yo la maté, la corté porque me tenía cansado”. Según fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense que informaron al medio local La Nación , Galeano Orue, jubilado de 77 años, quedó detenido y a disposición del fiscal Ignacio Correa. Tras la llamada al número de emergencia 911, personal del Comando de Patrullas ingresó en el inmueble y observó que en el piso del living había dos personas. Se trata de un hombre y una mujer. Cuando los uniformados quisieron constatar si tenían signos vitales, el hombre se levantó y confesó haber matado a su esposa. Dijo que cometió el crimen porque lo tenía cansado”, detallaron las fuentes consultadas por el medio mencionado. A medio metro de distancia fue hallado un cuchillo con manchas de sangre que para los investigadores es claro que se trataría del arma homicida. Médicos del Servicio de Atención de Emergencia (SAME) constató que la mujer estaba muerta. Presentaba heridas cortantes en las piernas, los brazos y el cuello”, sostuvo una fuente policial. Fuentes judiciales dieron a conocer que el hombre ya contaba con antecedentes penales: “El esposo será indagado en las próximas horas. Tiene antecedentes penales. En 2022 lo condenaron a una pena condicional por amenazas, dijeron. Fuente: Publimetro
A fines del 2024 aumentó significativamente la llegada de ciudadanos argentinos a Chile con el objetivo de aprovechar la conveniencia de precios y así acceder a productos que en el país del tango tienen un valor considerablemente más elevado. Según expertos, para Semana Santa se espera una nueva ola de viajeros trasandinos a nuestro país, por ende, el comercio local ya se prepara para este aumento en la demanda que se espera para el próximo fin de semana largo. Recientemente, los anuncios económicos tras la cordillera podrían llegar a modificar el panorama que se vive hasta el día de hoy. El Gobierno de Javier Milei oficializó un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otro lado, el Banco Central anunció el fin del “cepo cambiario”, política económica que estuvo vigente por más de cuatro años, por ende, desde el martes 14 de abril las personas podrán acceder al mercado oficial de dólares sin restricciones ni recargos. De esta manera, los argentinos podrán volver a comprar dólares de manera formal, eliminando así el tope de US$200 mensuales que regía para acceder al Mercado Libre de Cambios. Mediante un comunicado, desde el Banco Central indicaron que “el dólar podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1.000 y 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”. Cabe destacar que el dólar oficial en esta jornada de viernes se ubicó en 1.097,50 pesos argentinos, mientras que el dólar “blue” (el informa) alcanzaba los 1.375 pesos argentinos. Sin embargo, Meganoticias, aún es pronto para tener certezas sobre cómo influirá en el turismo de compras en nuestro país. Por una parte, una mayor libertad para acceder a divisas podría incentivar más los viajes fuera d e Argentina, mientras qu epor otra parte, si e l dólaraumenta, e lgasto fuera del paíspodría ser menos atractivo, p or lo qu eh abráqu everl ae voluciónenlos próximos días. Fuente: Publimetro
A fines de enero, un hecho inusual se registró en la frontera entre Argentina y Chile, luego de que personal de Aduana y Gendarmería trasandina dieran con un hombre que intentaba ingresar al país del cobre con su esposa fallecida en el vehículo. En esta ocasión, algo similar ocurrió en el país del tango. Una vez más se trata de un hombre, quien quiso cobrar la jubilación de una mujer fallecida. Identificado como Jorge Gaguini, de 69 años, fue detenido tras haber confesado que había enterrado el cuerpo de su suegra nada más y nada menos que en el patio de su casa, lugar por donde la mantuvo por un año. Tal como informó el medio argentino Todo Noticias, esto comenzó en la zona de San Luis, cuando el involucrado fue hasta una dependencia judicial con el objetivo de solicitar el acta de defunción de la madre de su señora, tras 12 meses de su deceso. Al recibir la notificación de este extraordinario requerimiento, el fiscal Marcelo Saldaño ordenó que se efectuara un operativo en la vivienda particular de Jorge, lugar donde funcionarios policiales y de Bomberos encontraron el cuerpo de la mujer de 90 años. El hombre aseguró que la señora falleció por causas naturales y que “no tenía plata para cremarla”, por lo que no halló nada mejor que enterrar el cadáver. ¿Sabes cuánto nos cubría PAMI (Programa de Atención Médica Integra) para el entierro? $15 mil. Ni para la cremación nos alcanzaba que es lo que nos había pedido la vieja y nosotros no se lo pudimos dar. Fue una salida momentánea, para poder sortear la situación, Pese a que la autopsia no muestra “indicios ni causas directas de muerte violenta” y confirmaría un deceso naturales, el sujeto podría ser imputado por los delitos y abandono de persona. Fuente: Publimetro
Fue cerca de las 11 de la noche del miércoles cuando una pareja fue seguida por otro vehículo en Avenida Gabriela con el Acceso Sur, en la comuna de La Pintana. Persecución que terminó con la vida de una joven argentina, quien fue acribillada. “Aproximadamente a las 22:40 horas, cuando Carabineros recibe un llamado para que se trasladaran hacia Gabriela con intersección Acceso Sur, ya que se estaba produciendo disparos”. El conductor detuvo el vehículo en la zona de peajes y bajó a pedir ayuda, momento que los antisociales dispararon hacia la ventana del copiloto dando muerte a la mujer, cuya edad fluctuaba entre los 20 y 25 años. “Los disparos se habrían producido con armas automáticas, o sea con ametralladoras automáticas. S on bastante las evidencias balísticas que tenemos en el sitio del suceso”, indicó el fiscal del equipo ECOH, Juan Carlos Hidalgo. En concreto, la muerte de la víctima de produjo por impactos de bala que recibió en la cabeza. “Habrían sido dos las personas que se encontraban en el vehículo, se trataría de una emboscada que sufren ambas personas. El sujeto masculino sale del vehículo para pedir ayuda a las casetas de peaje que se encuentran en el sector, en tanto que la mujer habría quedado al interior del vehículo recibiendo los disparos de bala que fueron proferidos por parte de personas desconocidas desde las afueras del vehículo, desde la vía pública”, agregó Hidalgo. El hombre, en tanto, también recibió un disparo en uno de sus glúteos y fue trasladado sin riesgo vital al Hospital Sótero del Río y ya fue dado de alta. Además, se informó que una tercera camioneta que iba circulando por el sector se vio afectada tras recibir un impacto del vehículo atacado. “Esta persona se encuentra sin lesiones. Evidentemente, su vehículo sufrió algún tipo de daño producto del choque que sufre, producto de que el vehículo en el que transitaban las víctimas transitó sin control hasta chocar con este vehículo y posteriormente estrellarse contra un poste de alumbrado público ubicado en este sector”, explicó. Fuente: Publimetro
Una tragedia es la que se vive en Bahía Blanca, Argentina, donde una intensa lluvia produjo inundaciones y una destrucción total, dejando a varios fallecidos y la incesante búsqueda de dos niñas de 1 y 5 años que desaparecieron en medio de la emergencia. En ese contexto la modelo trasandina, Rocío Marengo , contó a los medios de comunicación argentinos cómo su hermano ayudó a identificar la camioneta donde se intentó salvar a las niñas y su madre -quien más tarde fue encontrada con vida-.“Nosotros tenemos campo en Mayor Buratovich, en la provincia de Buenos Aires. Cuando se empezó a hablar de esta camioneta que faltaba, que no la encontraban y que las nenas estaban en el techo, mi hermano fue porque conoce muy bien la zona. El campo nuestro da a la costa y conoce muy bien de marea, de agua y de todo. Salió con su avioneta a rastrillar la zona. Automáticamente, sacó las fotos y las envió al municipio que pudo localizar la camioneta. Como mi hermano, todo el mundo está haciendo lo que está a su alcance”, dijo Marengo en un relato publicado por Infobae. Luego añadió que “esa es la imagen que tomó mi hermano y enseguida fueron a ver. Lamentablemente, no había nadie, antes de que sepa el trágico final del señor que estaba en la camioneta y de las nenitas que no aparecen. En tanto, durante la mañana de este lunes 10 de marzo, Rocío Marengo fue contactada por el matinal de Mega, Mucho Gusto”, donde habló sobre lo sucedido en Bahía Blanca. “Fue muy trágico vivirlo desde lejos... la gente está saliendo a ayudar porque es lo único que hay, el estado no da abasto y es lo que hay, yo mañana estoy saliendo para allá a ayudar”, indicó la modelo. En cuanto a la ayuda brindada por su hermano durante esta emergencia, Rocío Marengo agregó: “mi hermano ubica la camioneta y manda la ubicación al municipio (...) yo tengo fe y esperanza de que las nenas aparezcan, el muchacho dela camioneta ya apareció muerto ,es toda una situación espantosa ”. Al ser consultada sobre esta situación tan grave, la modelo describió cómo prácticamente desapareció todo. “El tema es que se desbordaron los canales, la cantidad de lluvia se desbordaron ,ninguna ciudad está para soportar esta cantidad de lluvia, las casas llegaron a un metro 50 de agua (...) La situación es trágica, mi mamá no me quiere preocupar entonces no me cuenta, pero basta con ver las imágenes. No hay nada chicos, no hay nada, de verdad es una catástrofe, apuntó. Fuente: Publimetro
Un macabro hecho ha preocupado al otro lado de la cordillera, y es que un joven de 37 años, al llegar a la casa de sus padres en Loma Hermosa, localidad de Buenos Aires, los encontró en el piso entre un charco de sangre. Frente a esta situación, ocurrida el 16 de febrero, de inmediato llamó al 911. Al llegar la policía, el padre del hombre se paró y reconoció haber matado a su esposa, Otilia Cubilla Jara (65), a puñaladas: “Yo la maté, la corté porque me tenía cansado”. Según fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense que informaron al medio local La Nación , Galeano Orue, jubilado de 77 años, quedó detenido y a disposición del fiscal Ignacio Correa. Tras la llamada al número de emergencia 911, personal del Comando de Patrullas ingresó en el inmueble y observó que en el piso del living había dos personas. Se trata de un hombre y una mujer. Cuando los uniformados quisieron constatar si tenían signos vitales, el hombre se levantó y confesó haber matado a su esposa. Dijo que cometió el crimen porque lo tenía cansado”, detallaron las fuentes consultadas por el medio mencionado. A medio metro de distancia fue hallado un cuchillo con manchas de sangre que para los investigadores es claro que se trataría del arma homicida. Médicos del Servicio de Atención de Emergencia (SAME) constató que la mujer estaba muerta. Presentaba heridas cortantes en las piernas, los brazos y el cuello”, sostuvo una fuente policial. Fuentes judiciales dieron a conocer que el hombre ya contaba con antecedentes penales: “El esposo será indagado en las próximas horas. Tiene antecedentes penales. En 2022 lo condenaron a una pena condicional por amenazas, dijeron. Fuente: Publimetro