California sigue bajo el fuego. La emergencia mantiene en alerta a las autoridades que suman varios días tratando de controlar los voraces incendios que hasta ahora cobraron la vida de cinco personas y obligaron la evacuación de más de 150.000 personas. Las mascotas se suman entre los afectados, una situación que también es atendida por voluntarios y socorristas que se han dado a la tarea de rescatar y prestar atención médica a los animales. La organización Pasadena Humane indicó que son más de 300 animalitos acogidos durante las evacuaciones. La mayoría presentaba heridas, quemaduras, además en estado de deshidratación. “Estos animales están siendo tratados en nuestra UCI. Les proporcionamos analgésicos, cuidado de heridas, líquidos y oxígeno según sea necesario”, destacó el equipo. Uno de los casos más emotivos fue protagonizado por un gatito con cara y cuerpo cubiertos de quemaduras. “Nuestro equipo veterinario no ha perdido el tiempo atendiéndolo, limpiando sus heridas y aplicándole gotas para los ojos para aliviar la irritación de sus ojos debido a la exposición al humo. Está a salvo”, comentaron desde la organización. En este momento de crisis por el desastre natural, los voluntarios acogieron desde perros, gatos, además aves con lesiones. En un comunicado en sus redes sociales indicaron que refugios en todo el estado se han ofrecido a acoger a los animales rescatados y esta manera poder brindar recursos a otras especies desplazadas. La labor no solo fue elogiada sino que varios de los seguidores se ofrecieron a colaborar con esta tarea humanitaria. “Estoy feliz de poder alojar a algunos gatos para dejar espacio al herido? Yo también dono. ¿Hay algo más que pueda hacer?”, comentaba una de las personas solidarias. El presidente Joe Biden autorizó la declaración de desastre mayor en California, luego de considerarlo un “horrible” incendio. Son al menos 150.000 evacuados, además cinco víctimas fatales. “Estamos preparados para hacer cualquier cosa, el tiempo que sea necesario, para contener los incendios del sur de California y ayudar a reconstruir. Pero sabemos que será un camino muy largo. El gobierno federal está aquí para quedarse mientras nos necesite”, reiteró el jefe de la Casa Blanca. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , expresó su profunda preocupación ante la alarmante serie de casos de maltrato animal en la ciudad, particularmente hacia perros que han sido mutilados y heridos por disparos con armas a postones. Hechos que han conmocionado a la comunidad y han motivado a las autoridades a tomar medidas legales y operativas para combatir este fenómeno. Desde la pasada Nochebuena, se han registrado múltiples denuncias de maltrato animal en Puerto Montt, particularmente de perros domésticos que huyeron asustados por los fuegos artificiales. Estos animales, posteriormente encontrados con heridas graves, evidencian un patrón de ataques deliberados. “Hemos visto hechos realmente brutales respecto a nuestros canes. Es algo que no podemos entender y no podemos permitir que estos ataques sigan impunes”, expresó el alcalde Rodrigo Wainraihgt. El municipio ha presentado una querella criminal contra quienes resulten responsables y trabaja en coordinación con la Delegación Presidencial. Además, se están monitoreando las zonas donde han ocurrido los ataques, apoyados por las cámaras de seguridad municipales. El alcalde de Puerto Montt anunció la creación de una campaña digital enfocada en concientizar sobre el maltrato animal y advertir sobre las penas a las que se exponen los responsables de estos delitos. “Estamos investigando si se trata de un grupo o individuos aislados. Hacemos un llamado a la comunidad: si tienen fotos o videos que puedan ayudar, envíen esa información a la municipalidad. Es sumamente importante para detener esta inhumanidad”, añadió. La autoridad enfatizó que, además, de las acciones legales, es fundamental el apoyo ciudadano para identificar a los responsables. La municipalidad continuará reforzando la seguridad en las áreas afectadas y mantiene un monitoreo activo para prevenir nuevos casos. Fuente: Publimetro
California sigue bajo el fuego. La emergencia mantiene en alerta a las autoridades que suman varios días tratando de controlar los voraces incendios que hasta ahora cobraron la vida de cinco personas y obligaron la evacuación de más de 150.000 personas. Las mascotas se suman entre los afectados, una situación que también es atendida por voluntarios y socorristas que se han dado a la tarea de rescatar y prestar atención médica a los animales. La organización Pasadena Humane indicó que son más de 300 animalitos acogidos durante las evacuaciones. La mayoría presentaba heridas, quemaduras, además en estado de deshidratación. “Estos animales están siendo tratados en nuestra UCI. Les proporcionamos analgésicos, cuidado de heridas, líquidos y oxígeno según sea necesario”, destacó el equipo. Uno de los casos más emotivos fue protagonizado por un gatito con cara y cuerpo cubiertos de quemaduras. “Nuestro equipo veterinario no ha perdido el tiempo atendiéndolo, limpiando sus heridas y aplicándole gotas para los ojos para aliviar la irritación de sus ojos debido a la exposición al humo. Está a salvo”, comentaron desde la organización. En este momento de crisis por el desastre natural, los voluntarios acogieron desde perros, gatos, además aves con lesiones. En un comunicado en sus redes sociales indicaron que refugios en todo el estado se han ofrecido a acoger a los animales rescatados y esta manera poder brindar recursos a otras especies desplazadas. La labor no solo fue elogiada sino que varios de los seguidores se ofrecieron a colaborar con esta tarea humanitaria. “Estoy feliz de poder alojar a algunos gatos para dejar espacio al herido? Yo también dono. ¿Hay algo más que pueda hacer?”, comentaba una de las personas solidarias. El presidente Joe Biden autorizó la declaración de desastre mayor en California, luego de considerarlo un “horrible” incendio. Son al menos 150.000 evacuados, además cinco víctimas fatales. “Estamos preparados para hacer cualquier cosa, el tiempo que sea necesario, para contener los incendios del sur de California y ayudar a reconstruir. Pero sabemos que será un camino muy largo. El gobierno federal está aquí para quedarse mientras nos necesite”, reiteró el jefe de la Casa Blanca. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , expresó su profunda preocupación ante la alarmante serie de casos de maltrato animal en la ciudad, particularmente hacia perros que han sido mutilados y heridos por disparos con armas a postones. Hechos que han conmocionado a la comunidad y han motivado a las autoridades a tomar medidas legales y operativas para combatir este fenómeno. Desde la pasada Nochebuena, se han registrado múltiples denuncias de maltrato animal en Puerto Montt, particularmente de perros domésticos que huyeron asustados por los fuegos artificiales. Estos animales, posteriormente encontrados con heridas graves, evidencian un patrón de ataques deliberados. “Hemos visto hechos realmente brutales respecto a nuestros canes. Es algo que no podemos entender y no podemos permitir que estos ataques sigan impunes”, expresó el alcalde Rodrigo Wainraihgt. El municipio ha presentado una querella criminal contra quienes resulten responsables y trabaja en coordinación con la Delegación Presidencial. Además, se están monitoreando las zonas donde han ocurrido los ataques, apoyados por las cámaras de seguridad municipales. El alcalde de Puerto Montt anunció la creación de una campaña digital enfocada en concientizar sobre el maltrato animal y advertir sobre las penas a las que se exponen los responsables de estos delitos. “Estamos investigando si se trata de un grupo o individuos aislados. Hacemos un llamado a la comunidad: si tienen fotos o videos que puedan ayudar, envíen esa información a la municipalidad. Es sumamente importante para detener esta inhumanidad”, añadió. La autoridad enfatizó que, además, de las acciones legales, es fundamental el apoyo ciudadano para identificar a los responsables. La municipalidad continuará reforzando la seguridad en las áreas afectadas y mantiene un monitoreo activo para prevenir nuevos casos. Fuente: Publimetro