Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
La velada nocturna de este 10 de abril, que podía ser una fiesta y disfrutar del folclore del fútbol con la Copa Libertadores, tuvo un desenlace terrible. Colo Colo recibió a Fortaleza en el Estadio Monumental David Arellano y el partido no se pudo terminar. En una primera instancia, en la previa del encuentro, algunos hinchas trataron de ingresar a la fuerza al recinto deportivo de Macul, por la calle Benito Rebolledo. Ante el intento de avalancha, funcionarios de Carabineros de Chile comenzaron a dispersar a los hinchas que se encontraban en el lugar, comenzando un caos. En medio de los intentos del personal policial por despejar la zona, dos personas terminaron atropelladas. Minutos más tarde se confirmó el fallecimiento de dos jóvenes: un menor de 13 años y otro de 18. Pero ya dentro del estadio, cerca del minuto 70 –en un partido con llegadas de Colo Colo pero sin hacerse daño con Fortaleza– un grupo de hinchas del Cacique rompió el acrílico y decidió invadir la cancha, a modo de protesta por el deceso de los pequeños hinchas a las afueras del recinto. Bajo este contexto, en los últimos minutos, el ente rector del fútbol chileno se manifestó respecto a estos fallecimientos y a los incidentes que se provocaron. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional lamenta el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido que disputaron Colo-Colo vs Fortaleza Esporte Clube por la CONMEBOL Copa Libertadores, fueron las primeras palabras del escrito. A su vez, la ANFP manifiesta su más categórico rechazo y condena a cualquier hecho de violencia en el contexto del fútbol, tanto dentro como fuera La actual crisis de seguridad exige con urgencia del trabajo y esfuerzo de todos. Por ello, solicitamos autoridades que se convoque actores para implementación medidas administrativas asimismo aceleren medidas legislativas permitan hacer frente problema país. Este momento Registro Nacional Hinchas ley República.No podemos esperar más , agregaron. La violencia le puede ganar deporte.Tarea todos espectáculos evento familia , cerraron. Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Fuente: Publimetro Deportes
Finalmente, lo que en un inicio había sido informado hace algunas horas a través de diversas versiones de prensa, esta mañana se convirtió en una realidad. El Superclásico del fútbol chileno, entre la U y Colo Colo, que se disputará este domingo 13 de abril, sufrirá una modificación de horario. Fue previo al cambio de horario aplicado el fin de semana pasado para los meses de invierno en nuestro país, que la ANFP había programado el duelo entre albos y azules en el Estadio Nacional para las 18:00 horas considerando que, por calendario, ambos clubes debían afrontar esta semana dos importantes partidos por Copa Libertadores. Este martes en el caso del club laico (visita a Estudiantes de La Plata) y el próximo jueves, en el del cuadro popular (recibe a Fortaleza); encuentros que en el ente rector del balompié nacional buscaron afectaran lo menos posible en la recuperación de los equipos de cara al principal duelo del torneo local. Sin embargo, esta planificación inicial fue desestimada en las últimas horas por los dirigentes del fútbol profesional (pese a la molestia de la dirigencia del Cacique), considerando que la autoridad pública metropolitana alertó de la imposibilidad de terminar ese encuentro en horario nocturno. De esta forma, y según señalaron ambas autoridades, el clásico entre los dos clubes de mayor convocatoria en el país será adelantará en dos horas quedando ahora programado para disputarse a partir de las 16:00 en el reducto ñuñoíno. Sábado 12/4: Coquimbo Unido-Huachipato (12:30 horas); Cobresal-Universidad Católica (15:00 horas); Audax Italiano-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 13/4: Deportes La Serena-Everton (12:30 horas); Universidad de Chile-Colo Colo ( 16:00 horas). Lunes 14/4: Palestino-Unión La Calera (15:00 horas); Unión Española-Ñublense (18:00 horas); Deportes Limache-Deportes Iquique(20:30horas). RANKING DE POSICIONES: Cochimbo Unido ,14 puntos (+6) Huachipato ,13 puntos (+7) Palestino ,13 puntos(+6) Unión La Calera ,10 puntos(+4) Audax Italiano ,10 puntos(+3) Universidad Católica ,10 puntos(+3) O'Higgins ,10 puntos(+3) Cobresal ,8 puntos (+1) Universidad De Chile ,7 Puntos (+3) Colocolo.7 Puntos (+2) Deportivo La Serena.7 Puntos (-4) Nublense.6 Puntos (-6 ). Evertón .5 Puntos(-5 )..Unión Española .3 Puntos(-5 )..Deporte Limache .2 Points(-6 ) Fuente: Publimetro Deportes
El jueves 3 de abril, Universidad Católica y San Luis de Quillota abrieron los fuegos de la Fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Chile 2025, partido que terminó 2-3 a favor de Los Canarios, dejando así eliminada a La Franja, quien a falta de una jornada, cuenta solo con cuatro puntos: sin posibilidades matemáticas de clasificar a la siguiente etapa. Pero lejos del fútbol mostrado y del resultado, a los televidentes y a los hinchas presentes en el Estadio Bicentenario de La Florida les sorprendió la demora en el inicio del encuentro: los 22 protagonistas estaban ya en cancha, se formaron para realizar el saludo respectivo, pero los árbitros brillaban por su ausencia. Minutos más tarde, se dio a conocer que esta situación se debía a una movilización por parte de los árbitros contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), advirtiendo que seguirá ocurriendo durante los cotejos del fin de semana. Bajo este contexto, en diálogo con Radio Futuro, Cristian Droguet, presidente del Sindicato de Árbitros, detalló las razones de este descontento. “Llevamos diez días, y necesitamos un lugar o un espacio para poder dejar nuestras cosas. Implementos deportivos. Es tan sencillo como que nos pasen un lugar e hidratación. Hemos tenido un avance con un container y para así poder normalizar los entrenamientos”, fueron sus primeras palabras. Luego, alertó al ente rector del fútbol chileno: “Nos seguiremos manifestando si las condiciones no son las óptimas, más adelante evaluaremos y no descartamos irnos a paro“. “Nosotros aseguramos la continuidad de la fecha pero sí nos vamos a seguir manifestando si no tenemos respuesta”, cerró Cristian. Viernes: Everton de Viña del Mar vs Unión La Calera: 20.00 Sábado: Rangers de Talca vs Huachipato FC: 16.00 O’Higgins de Rancagua vs Deportes Temuco: 16.30 Curicó Unido vs Deportes Santa Cruz: 17.00 Deportes Magallanes vs Universidad de Chile: 17.30 - Ñublense vs Universidad Concepción: 19.00 Domingo- - Deportes Antofagasta Cobreloa: 12.30 - Deportes Recoleta Santiago Morning: 12.30 - Deportes La Serena Coquimbo Unido: 15:00 - Unión San Felipe Limache Sports: Cobresalvs San Marcos of Arica: Union Spanishvs Palestinian : Sports Concepcionvs Audax Italian : Colo Colovs Wanderers :20 .00 . Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
La velada nocturna de este 10 de abril, que podía ser una fiesta y disfrutar del folclore del fútbol con la Copa Libertadores, tuvo un desenlace terrible. Colo Colo recibió a Fortaleza en el Estadio Monumental David Arellano y el partido no se pudo terminar. En una primera instancia, en la previa del encuentro, algunos hinchas trataron de ingresar a la fuerza al recinto deportivo de Macul, por la calle Benito Rebolledo. Ante el intento de avalancha, funcionarios de Carabineros de Chile comenzaron a dispersar a los hinchas que se encontraban en el lugar, comenzando un caos. En medio de los intentos del personal policial por despejar la zona, dos personas terminaron atropelladas. Minutos más tarde se confirmó el fallecimiento de dos jóvenes: un menor de 13 años y otro de 18. Pero ya dentro del estadio, cerca del minuto 70 –en un partido con llegadas de Colo Colo pero sin hacerse daño con Fortaleza– un grupo de hinchas del Cacique rompió el acrílico y decidió invadir la cancha, a modo de protesta por el deceso de los pequeños hinchas a las afueras del recinto. Bajo este contexto, en los últimos minutos, el ente rector del fútbol chileno se manifestó respecto a estos fallecimientos y a los incidentes que se provocaron. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional lamenta el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido que disputaron Colo-Colo vs Fortaleza Esporte Clube por la CONMEBOL Copa Libertadores, fueron las primeras palabras del escrito. A su vez, la ANFP manifiesta su más categórico rechazo y condena a cualquier hecho de violencia en el contexto del fútbol, tanto dentro como fuera La actual crisis de seguridad exige con urgencia del trabajo y esfuerzo de todos. Por ello, solicitamos autoridades que se convoque actores para implementación medidas administrativas asimismo aceleren medidas legislativas permitan hacer frente problema país. Este momento Registro Nacional Hinchas ley República.No podemos esperar más , agregaron. La violencia le puede ganar deporte.Tarea todos espectáculos evento familia , cerraron. Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Derechos reservados ©2021 footer> Fuente: Publimetro Deportes
Finalmente, lo que en un inicio había sido informado hace algunas horas a través de diversas versiones de prensa, esta mañana se convirtió en una realidad. El Superclásico del fútbol chileno, entre la U y Colo Colo, que se disputará este domingo 13 de abril, sufrirá una modificación de horario. Fue previo al cambio de horario aplicado el fin de semana pasado para los meses de invierno en nuestro país, que la ANFP había programado el duelo entre albos y azules en el Estadio Nacional para las 18:00 horas considerando que, por calendario, ambos clubes debían afrontar esta semana dos importantes partidos por Copa Libertadores. Este martes en el caso del club laico (visita a Estudiantes de La Plata) y el próximo jueves, en el del cuadro popular (recibe a Fortaleza); encuentros que en el ente rector del balompié nacional buscaron afectaran lo menos posible en la recuperación de los equipos de cara al principal duelo del torneo local. Sin embargo, esta planificación inicial fue desestimada en las últimas horas por los dirigentes del fútbol profesional (pese a la molestia de la dirigencia del Cacique), considerando que la autoridad pública metropolitana alertó de la imposibilidad de terminar ese encuentro en horario nocturno. De esta forma, y según señalaron ambas autoridades, el clásico entre los dos clubes de mayor convocatoria en el país será adelantará en dos horas quedando ahora programado para disputarse a partir de las 16:00 en el reducto ñuñoíno. Sábado 12/4: Coquimbo Unido-Huachipato (12:30 horas); Cobresal-Universidad Católica (15:00 horas); Audax Italiano-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 13/4: Deportes La Serena-Everton (12:30 horas); Universidad de Chile-Colo Colo ( 16:00 horas). Lunes 14/4: Palestino-Unión La Calera (15:00 horas); Unión Española-Ñublense (18:00 horas); Deportes Limache-Deportes Iquique(20:30horas). RANKING DE POSICIONES: Cochimbo Unido ,14 puntos (+6) Huachipato ,13 puntos (+7) Palestino ,13 puntos(+6) Unión La Calera ,10 puntos(+4) Audax Italiano ,10 puntos(+3) Universidad Católica ,10 puntos(+3) O'Higgins ,10 puntos(+3) Cobresal ,8 puntos (+1) Universidad De Chile ,7 Puntos (+3) Colocolo.7 Puntos (+2) Deportivo La Serena.7 Puntos (-4) Nublense.6 Puntos (-6 ). Evertón .5 Puntos(-5 )..Unión Española .3 Puntos(-5 )..Deporte Limache .2 Points(-6 ) Fuente: Publimetro Deportes
El jueves 3 de abril, Universidad Católica y San Luis de Quillota abrieron los fuegos de la Fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Chile 2025, partido que terminó 2-3 a favor de Los Canarios, dejando así eliminada a La Franja, quien a falta de una jornada, cuenta solo con cuatro puntos: sin posibilidades matemáticas de clasificar a la siguiente etapa. Pero lejos del fútbol mostrado y del resultado, a los televidentes y a los hinchas presentes en el Estadio Bicentenario de La Florida les sorprendió la demora en el inicio del encuentro: los 22 protagonistas estaban ya en cancha, se formaron para realizar el saludo respectivo, pero los árbitros brillaban por su ausencia. Minutos más tarde, se dio a conocer que esta situación se debía a una movilización por parte de los árbitros contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), advirtiendo que seguirá ocurriendo durante los cotejos del fin de semana. Bajo este contexto, en diálogo con Radio Futuro, Cristian Droguet, presidente del Sindicato de Árbitros, detalló las razones de este descontento. “Llevamos diez días, y necesitamos un lugar o un espacio para poder dejar nuestras cosas. Implementos deportivos. Es tan sencillo como que nos pasen un lugar e hidratación. Hemos tenido un avance con un container y para así poder normalizar los entrenamientos”, fueron sus primeras palabras. Luego, alertó al ente rector del fútbol chileno: “Nos seguiremos manifestando si las condiciones no son las óptimas, más adelante evaluaremos y no descartamos irnos a paro“. “Nosotros aseguramos la continuidad de la fecha pero sí nos vamos a seguir manifestando si no tenemos respuesta”, cerró Cristian. Viernes: Everton de Viña del Mar vs Unión La Calera: 20.00 Sábado: Rangers de Talca vs Huachipato FC: 16.00 O’Higgins de Rancagua vs Deportes Temuco: 16.30 Curicó Unido vs Deportes Santa Cruz: 17.00 Deportes Magallanes vs Universidad de Chile: 17.30 - Ñublense vs Universidad Concepción: 19.00 Domingo- - Deportes Antofagasta Cobreloa: 12.30 - Deportes Recoleta Santiago Morning: 12.30 - Deportes La Serena Coquimbo Unido: 15:00 - Unión San Felipe Limache Sports: Cobresalvs San Marcos of Arica: Union Spanishvs Palestinian : Sports Concepcionvs Audax Italian : Colo Colovs Wanderers :20 .00 . Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes