Desde la medianoche del domingo 19 de enero hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20, los residentes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, en la Región Metropolitana, enfrentan un corte programado de agua potable. Aguas Andinas informó que esta interrupción se debe a trabajos de modernización en la válvula reguladora de presión, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar un suministro más eficiente y resiliente en el futuro. Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, explicó que esta intervención forma parte de la estrategia Biociudad, orientada a modernizar la red hídrica de la región.(Estamos) mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones personas puedan seguir disfrutando un servicio seguro, continuo y calidad. El área del corte abarca un extenso perímetro delimitado por las avenidas Marín, Sucre, Irarrázaval y Dublé Almeyda al norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Grecia al sur; Salvador, Pedro Valdivia y Jorge Monckeberg al oriente; Vicuña Mackenna al poniente. Para mitigar los efectos dela interrupción se han habilitado 24 puntos abastecimiento alternativo, con estanques agua potable camiones aljibes coordinación municipios según Radio Agricultura. Puntos suministro Ñuñoa: - Av. Sucre/Av. Salvador - Av. Sucre/Av. Antonio Varas - Av. Irarrázaval 2434 - Av. Grecia/Los Jardines - Av. Grecia/CorfuGuillermo Mann/Av MarathonSócrates 1237Plaza Ñuñoa (Lado sur) - Pje Las Encinas N°2878Av Grecia/Av MarathonSan Eugenio 1872Alcalde Eduardo Castillo Velasco3763Exequiel Fernández/Alcalde Eduardo Castillo VelascoJosé Domingo Cañas/Monseñor EyzaguirreLo Encalada/Crescente ErrázurizAv General Bustamante973Gral Miranda/Pdte MaderoLos Jazmines/Carlos DittbornCrescente Errázuriz/República IsraelAv Pedro Valdivia Dr Luis BisquertLo Encalada/AristótelesLo Encalada/Vía11 En Providencia los puntos disponibles son Seminario Santa Isabel Seminario Malaquías ConchaLas autoridades Aguas Andinas han llamado vecinos planificar consumo recurrir puntos habilitados caso necesidad medidas busca asegurar acceso agua potable avanzan trabajos beneficiarán millones personas próximos años. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero2019 . iFuente: Noticias MetropolitanasiChile - Publicadoliel Lunesi2O Enieroi2019 iisiiisiiisiiisiii .sifooter>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroopoolitaanas Chillee -- Puublicaadlooeell Luuneesss iiO Enneerrooo ii0201 iii9 iiii.smaalll>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroop Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 13 de enero, la empresa sanitaria Aguas Andinas anunció un corte de suministro que afectará a los habitantes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, el que se realizará desde las 00:00 horas del domingo 19 de enero hasta las 06:00 horas del lunes 20. Según indicó la sanitaria, el corte será acotado al perímetro comprendido entre las calles Marín, Sucre, Av. Irarrázaval y Dublé Almeyda por el norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Av. Grecia por el sur; Av. Salvador, Av. Pedro de Valdivia, Jorge Monckeberg por el oriente; y Av. Vicuña Mackenna por el poniente. Este corte de agua se debe a los trabajos que está realizando Aguas Andinas para “ incorporar tecnología para reforzar la eficiencia hídrica de la red de agua potable de la Región Metropolitana y asegurar la resiliencia del servicio para la ciudad, mediante un suministro continuo, seguro y de calidad”, según indicaron en un comunicado. Al respecto, el gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, Franco Nicoletti, explicó que “estos trabajos responden a la necesidad constante mediante nuestra estrategia Biociudad de seguir potenciando y mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones de personas puedan seguir disfrutando de un servicio seguro, continuo y de calidad. Asimismo, es importante recalcar que estos trabajos y sus fechas han sido acordados y planificados anticipadamente con las autoridades, s siendo comunicados con la debida anticipación y buscando impactar en menor medida a la comunidad y las actividades d ela zona”. En tanto, con el fin d emitigar los efectos del corte d eagua, a empresa indicó quese dispondrá en conjunto con los municipios puntos con estanquesd eabastecimiento alternativo ysiete camiones aljibespara lacuidadanía, Fuente: Publimetro
El calor no da tregua. No solo durante el día, sino también al final de la jornada es evidente el incremento de las temperaturas que resulta hasta sofocante. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) incluso emitió una alerta meteorológica para el fin de semana cuando el termómetro podría seguir escalando hasta los 40 grados. Es importante tomar precauciones, en especial para evitar malestares de salud también golpes de calor. La hidratación es esencial durante estos días principalmente por la pérdida de líquidos en el organismo. Los expertos enfatizan no solo en la cantidad de agua que se consume durante los días de calor, sino también la frecuencia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los hombres deben beber 3,2 litros al día mientras que las mujeres 2,7 litros de agua. Esta cantidad aumenta no solo en los días con temperaturas igual o superior a los 40 grados, sino ante síntomas que evidencian la deshidratación. Estos son labios resecos, mareos, sensación de fatiga y piel reseca. Es importante incrementar el consumo de agua en estas situaciones sin esperar la sensación de sed. La cantidad es e aproximadamente entre 200 y 300 mililitros con cada toma, durante los días más calurosos, según destacó la investigadora Thaís Regina Barca de Moraes, con posgrado en la Universidad de Sao Paulo, citó https://www.nationalgeographicla.com/. La hidratación es aún más esencial en personas con patologías ya existentes como diabetes, problemas cardíacos, enfermedades renales y enfermedades respiratorias, también asmáticas, así como quienes padecen trastornos metabólicos y enfermedades neurológicas. Además de incrementar el consumo de agua,durante el verano y los días del calor extremo, se recomienda el uso protectores solares,también exponerse al sol en horarios mayor radiación ,es decir las 10:00 a.m.y las4:00 p.m.A esto se suma uso lentesy ropas tela algodón colores claros reflejan aún más luz solar.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Desde la medianoche del domingo 19 de enero hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20, los residentes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, en la Región Metropolitana, enfrentan un corte programado de agua potable. Aguas Andinas informó que esta interrupción se debe a trabajos de modernización en la válvula reguladora de presión, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar un suministro más eficiente y resiliente en el futuro. Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, explicó que esta intervención forma parte de la estrategia Biociudad, orientada a modernizar la red hídrica de la región.(Estamos) mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones personas puedan seguir disfrutando un servicio seguro, continuo y calidad. El área del corte abarca un extenso perímetro delimitado por las avenidas Marín, Sucre, Irarrázaval y Dublé Almeyda al norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Grecia al sur; Salvador, Pedro Valdivia y Jorge Monckeberg al oriente; Vicuña Mackenna al poniente. Para mitigar los efectos dela interrupción se han habilitado 24 puntos abastecimiento alternativo, con estanques agua potable camiones aljibes coordinación municipios según Radio Agricultura. Puntos suministro Ñuñoa: - Av. Sucre/Av. Salvador - Av. Sucre/Av. Antonio Varas - Av. Irarrázaval 2434 - Av. Grecia/Los Jardines - Av. Grecia/CorfuGuillermo Mann/Av MarathonSócrates 1237Plaza Ñuñoa (Lado sur) - Pje Las Encinas N°2878Av Grecia/Av MarathonSan Eugenio 1872Alcalde Eduardo Castillo Velasco3763Exequiel Fernández/Alcalde Eduardo Castillo VelascoJosé Domingo Cañas/Monseñor EyzaguirreLo Encalada/Crescente ErrázurizAv General Bustamante973Gral Miranda/Pdte MaderoLos Jazmines/Carlos DittbornCrescente Errázuriz/República IsraelAv Pedro Valdivia Dr Luis BisquertLo Encalada/AristótelesLo Encalada/Vía11 En Providencia los puntos disponibles son Seminario Santa Isabel Seminario Malaquías ConchaLas autoridades Aguas Andinas han llamado vecinos planificar consumo recurrir puntos habilitados caso necesidad medidas busca asegurar acceso agua potable avanzan trabajos beneficiarán millones personas próximos años. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero2019 . iFuente: Noticias MetropolitanasiChile - Publicadoliel Lunesi2O Enieroi2019 iisiiisiiisiiisiii .sifooter>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroopoolitaanas Chillee -- Puublicaadlooeell Luuneesss iiO Enneerrooo ii0201 iii9 iiii.smaalll>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroop Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 13 de enero, la empresa sanitaria Aguas Andinas anunció un corte de suministro que afectará a los habitantes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, el que se realizará desde las 00:00 horas del domingo 19 de enero hasta las 06:00 horas del lunes 20. Según indicó la sanitaria, el corte será acotado al perímetro comprendido entre las calles Marín, Sucre, Av. Irarrázaval y Dublé Almeyda por el norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Av. Grecia por el sur; Av. Salvador, Av. Pedro de Valdivia, Jorge Monckeberg por el oriente; y Av. Vicuña Mackenna por el poniente. Este corte de agua se debe a los trabajos que está realizando Aguas Andinas para “ incorporar tecnología para reforzar la eficiencia hídrica de la red de agua potable de la Región Metropolitana y asegurar la resiliencia del servicio para la ciudad, mediante un suministro continuo, seguro y de calidad”, según indicaron en un comunicado. Al respecto, el gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, Franco Nicoletti, explicó que “estos trabajos responden a la necesidad constante mediante nuestra estrategia Biociudad de seguir potenciando y mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones de personas puedan seguir disfrutando de un servicio seguro, continuo y de calidad. Asimismo, es importante recalcar que estos trabajos y sus fechas han sido acordados y planificados anticipadamente con las autoridades, s siendo comunicados con la debida anticipación y buscando impactar en menor medida a la comunidad y las actividades d ela zona”. En tanto, con el fin d emitigar los efectos del corte d eagua, a empresa indicó quese dispondrá en conjunto con los municipios puntos con estanquesd eabastecimiento alternativo ysiete camiones aljibespara lacuidadanía, Fuente: Publimetro
El calor no da tregua. No solo durante el día, sino también al final de la jornada es evidente el incremento de las temperaturas que resulta hasta sofocante. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) incluso emitió una alerta meteorológica para el fin de semana cuando el termómetro podría seguir escalando hasta los 40 grados. Es importante tomar precauciones, en especial para evitar malestares de salud también golpes de calor. La hidratación es esencial durante estos días principalmente por la pérdida de líquidos en el organismo. Los expertos enfatizan no solo en la cantidad de agua que se consume durante los días de calor, sino también la frecuencia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los hombres deben beber 3,2 litros al día mientras que las mujeres 2,7 litros de agua. Esta cantidad aumenta no solo en los días con temperaturas igual o superior a los 40 grados, sino ante síntomas que evidencian la deshidratación. Estos son labios resecos, mareos, sensación de fatiga y piel reseca. Es importante incrementar el consumo de agua en estas situaciones sin esperar la sensación de sed. La cantidad es e aproximadamente entre 200 y 300 mililitros con cada toma, durante los días más calurosos, según destacó la investigadora Thaís Regina Barca de Moraes, con posgrado en la Universidad de Sao Paulo, citó https://www.nationalgeographicla.com/. La hidratación es aún más esencial en personas con patologías ya existentes como diabetes, problemas cardíacos, enfermedades renales y enfermedades respiratorias, también asmáticas, así como quienes padecen trastornos metabólicos y enfermedades neurológicas. Además de incrementar el consumo de agua,durante el verano y los días del calor extremo, se recomienda el uso protectores solares,también exponerse al sol en horarios mayor radiación ,es decir las 10:00 a.m.y las4:00 p.m.A esto se suma uso lentesy ropas tela algodón colores claros reflejan aún más luz solar.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro