Mineduc amplía cupos escolares en Alto Hospicio
Hasta la comuna de Alto Hospicio llegó la ministra subrogante de Educación, Alejandra Arratia y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, Najle Majluf, entre otras autoridades de Gobierno, para supervisar el avance de las obras del exliceo Academia Sinaí.
Las mejoras de la infraestructura escolar permitirá al Ministerio de Educación (Mineduc) “sumar más de 500 nuevos cupos a la oferta educativa de la comuna de Alto Hospicio”, señalaron.
Por medio de un comunicado, desde el Mineduc detallaron que “el establecimiento, que pasará a ser un anexo del Liceo Bicentenario Santa María del SLEP Iquique, ha sido reacondicionado para albergar los nuevos cupos, con trabajos que incluyen la habilitación de un tercer piso y la creación de nuevas salas”.
La ministra (s) Alejandra Arratia sostuvo que “este establecimiento está siendo refaccionado para habilitar más de 500 nuevos cupos que permitirán dar respuesta a las necesidades de las familias”. Arratia explicó que “no solo se trata de aumentar los cupos, sino que también hay una variable muy importante: este era un establecimiento que solo ofrecía educación básica y ahora lo que se va a instalar aquí será un establecimiento que ofrecerá tanto educación básica como media, permitiendo así el resguardo de la trayectoria educativa de las y los estudiantes”.
Entre las obras, figuran optimización de los espacios del establecimiento educacional “con la ampliación del comedor, se implementará la accesibilidad universal en los servicios higiénicos y se reacondicionará la sala de profesores para proporcionar un espacio más cómodo y funcional para las y los docentes”, sostuvieron desde el Mineduc.
Esta medida es parte del “Plan de Fortalecimiento a la Matrícula del Ministerio dE Educación, que desde 2022 hasta la fecha ha generado más dE 20 000 nuevas vacantes para sumar al sistema educativo, DE las cuales 3830 corresponden a lA región DE Tarapacá“.
El director ejecutivo DEL SLEP Iquique, Najle Majluf, en tanto afirmó QUE "el 2024 logramos reformular lA disposición espacial DE aquellos lugares QUE estaban dispuestos como salas DE reuniones o bodegas para transformarlAs en nuevas Aulas aplicando innovaciÓn A nuestra gestiÓn".