Este domingo 16 de marzo, el Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de hospitalizarse en el Hospital Gemelli de Roma. Como se sabe, el pontífice fue internado luego de presentar complicaciones de salud, específicamente en su sistema respiratorio. Tras 31 días reapareció. En la foto se le ve al Santo Papa en la capilla del centro de salud participando en una misa dominical. Cabe destacar que su rostro apenas fue captado, pues la postal fue tomada desde atrás.Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli, donde fue internado el pasado 14 de febrero, informó la Santa Sede. En la fotografía el Papa Francisco apareció en una silla de ruedas vestido con su hábito blanco y una estola morada característica de la época de la cuaresma. A diferencia de otros domingos, este, el Vaticano no dio parte médico del pontífice. Según los últimos informes médicos, su situación de salud sigue “siendo estable”. Además “continúa con el tratamiento médico, incluida la terapia respiratoria y motora”, luego de sufrir una neumonía bilateral que complicó su cuadro. En cuanto a las visitas, el Santo Papa aún no ha recibido. Sobre sus días trascendió que han estado dedicados a la oración, recuperación y descanso; también a temas laborales. Cabe destacar que el próximo parte médico se emitirá una vez que haya novedades, así lo anunciaron los doctores del Hospital Gemelli de Roma. Nuestro físico está débil, pero incluso así nada puede impedirnos amar, rezar y entregarnos unos a otros en la fe como señales luminosas de esperanza, escribió el Papa Francisco según un mensaje compartido por la Santa Sede. Y durante el Ángelus se refirió a esta difícil etapa como untiempo de prueba. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro
El hijo del octogenario entrenador chileno Hernán “Clavito” Godoy, trasladado de urgencia el viernes pasado a un hospital de la comuna de Florida, reconoció este lunes que el histórico estratego deberá permanecer “al menos dos semanas” internado en el recinto médico para precisar el delicado cuadro de salud que le ha hecho perder peso y bajar su estado de ánimo. “Aparentemente habían encontrado una sombra en el hígado y se necesitaba hacer más exámenes para poder determinar cuál es la condición real de mi papá. Se necesita que el equipo de oncólogos, más los cirujanos, revisen todo y determinen cuál debiese ser el tratamiento a seguir”, contó Hernán Godoy Jr. “Verlo bajo de peso y también con el ánimo un poco más bajo, porque generalmente él es bien alegre, le gustaba ayudar en todos los menesteres de la casa. Entonces, cuando encontré que bajó su ánimo me preocupé de inmediato. Esas dos cosas nos alertaron”, aseveró el hijo de Godoy. “Esto fue por un examen de rutina. Le hice unos exámenes de sangre y después una geriatra que lo vio el viernes me dijo que tenía que llevarlo urgente al hospital. Está consciente, sin dolor, pero obviamente está un poco asustado, cuenta Godoy del entrenador 83 años. “En estos momentos está hospitalizado en Urgencias. Ingresó el viernes pero por un tema del hospital estaba lleno sigue en Urgencias. Está acompañado por otros siete pacientes, explica Hernán Godoy Jr. Nos ha costado bastante conseguir una cama en una pieza para nuestro padre... En estos momentos necesita descansar... No está tranquilo, agrega. Mi papá me ha pedido si es que; a través del fútbol o amigos alguien pueda agilizar su traslado... En estos momentos lo único mencionado por los doctores es estar hospitalizado unas semanas sin diagnóstico preciso, concluye Hernán Godoy Jr. Fuente: Publimetro Deportes
El papa Francisco atraviesa un delicado estado de salud, así lo informó el Vaticano. Se trata de una “infección polimicrobiana” alojada en su sistema respiratorio, razón por la que fue ingresado al Policlínico Gemelli de Roma el pasado viernes 14 de febrero. “Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días han evidenciado una infección respiratoria polimicrobiana, lo que ha obligado a ajustar la terapia inicial. El cuadro clínico es complejo y necesita una hospitalización adecuada”, dio a conocer la Santa Sede de acuerdo con Infobae. El papa Francisco no tardó en pronunciarse al respecto. “Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, sigo en tratamiento por la bronquitis”, escribió el líder de la Iglesia Católica; quien no perdió la oportunidad de agradecerle al equipo médico que lo atiende y también a los feligreses que se han hecho notar con “el afecto, la oración y la cercanía”. Matteo Bruno, el portavoz del Vaticano dio la última hora de la salud del papa Francisco. Y según mencionó, la segunda noche en el centro de salud fue “tranquila”. Además aseguró que había “dormido bien” y que por la mañana “desayunó regularmente y leyó algunos periódicos”. Sin duda señales de una pronta mejoría. Cabe destacar que no ha sido la única complicación de salud que ha enfrentado el Sumo Pontífice en los últimos meses. Adicionalmente fue operado de una hernia y también presentó problemas en el colón, otras afecciones de salud que lo distanciaron de sus responsabilidades. Fuente: Publimetro
Un año lleno de ilusión es el que espera tener en 2025 el arquero de Santiago Morning, Leandro Cañete, quien luego de pasar una temporada en Deportes Rengo regresa al club bohemio para relanzar su carrera deportiva. Una que no ha estado exenta de dificultades, no en la cancha, sino que debido al estado de salud de su hijo de un año y un mes, Thiago, quien a inicios del año pasado debió ser intervenido quirúrgicamente del corazón. A mi hijo lo operaron del corazón cuando tenía tres meses. Quedó con una secuela de movilidad en el lado izquierdo, tanto de la mano como el pie. Lo vamos a llevar a la Clínica Meds, va a empezar con la kinesiología y la fisioterapia, cuenta en lun.com el portero formado en la U. Mi hijo hoy tiene un año y un mes, y gracias a Dios del corazón ya está bien... Ahora hay que ver lo de su movilidad. Esperemos que todo resulte bien. Tenemos fe en que las cosas se vayan dando, agregó Cañete. Fue complejo el 2024 por el tema de mi hijo... Hoy en día todavía estamos con un proceso como familia... estamos aferrados a la fe, señaló. Está estable... tiene algunos problemitas de su lado izquierdo... estamos aferrados a la fe..., reiteró. Uno no sabe lo fuertes que son los niños... Thiago ha sido un guerrero... Nos ha enseñado que se puede salir de todas las dificultades..., finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo 16 de marzo, el Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de hospitalizarse en el Hospital Gemelli de Roma. Como se sabe, el pontífice fue internado luego de presentar complicaciones de salud, específicamente en su sistema respiratorio. Tras 31 días reapareció. En la foto se le ve al Santo Papa en la capilla del centro de salud participando en una misa dominical. Cabe destacar que su rostro apenas fue captado, pues la postal fue tomada desde atrás.Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli, donde fue internado el pasado 14 de febrero, informó la Santa Sede. En la fotografía el Papa Francisco apareció en una silla de ruedas vestido con su hábito blanco y una estola morada característica de la época de la cuaresma. A diferencia de otros domingos, este, el Vaticano no dio parte médico del pontífice. Según los últimos informes médicos, su situación de salud sigue “siendo estable”. Además “continúa con el tratamiento médico, incluida la terapia respiratoria y motora”, luego de sufrir una neumonía bilateral que complicó su cuadro. En cuanto a las visitas, el Santo Papa aún no ha recibido. Sobre sus días trascendió que han estado dedicados a la oración, recuperación y descanso; también a temas laborales. Cabe destacar que el próximo parte médico se emitirá una vez que haya novedades, así lo anunciaron los doctores del Hospital Gemelli de Roma. Nuestro físico está débil, pero incluso así nada puede impedirnos amar, rezar y entregarnos unos a otros en la fe como señales luminosas de esperanza, escribió el Papa Francisco según un mensaje compartido por la Santa Sede. Y durante el Ángelus se refirió a esta difícil etapa como untiempo de prueba. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro
El hijo del octogenario entrenador chileno Hernán “Clavito” Godoy, trasladado de urgencia el viernes pasado a un hospital de la comuna de Florida, reconoció este lunes que el histórico estratego deberá permanecer “al menos dos semanas” internado en el recinto médico para precisar el delicado cuadro de salud que le ha hecho perder peso y bajar su estado de ánimo. “Aparentemente habían encontrado una sombra en el hígado y se necesitaba hacer más exámenes para poder determinar cuál es la condición real de mi papá. Se necesita que el equipo de oncólogos, más los cirujanos, revisen todo y determinen cuál debiese ser el tratamiento a seguir”, contó Hernán Godoy Jr. “Verlo bajo de peso y también con el ánimo un poco más bajo, porque generalmente él es bien alegre, le gustaba ayudar en todos los menesteres de la casa. Entonces, cuando encontré que bajó su ánimo me preocupé de inmediato. Esas dos cosas nos alertaron”, aseveró el hijo de Godoy. “Esto fue por un examen de rutina. Le hice unos exámenes de sangre y después una geriatra que lo vio el viernes me dijo que tenía que llevarlo urgente al hospital. Está consciente, sin dolor, pero obviamente está un poco asustado, cuenta Godoy del entrenador 83 años. “En estos momentos está hospitalizado en Urgencias. Ingresó el viernes pero por un tema del hospital estaba lleno sigue en Urgencias. Está acompañado por otros siete pacientes, explica Hernán Godoy Jr. Nos ha costado bastante conseguir una cama en una pieza para nuestro padre... En estos momentos necesita descansar... No está tranquilo, agrega. Mi papá me ha pedido si es que; a través del fútbol o amigos alguien pueda agilizar su traslado... En estos momentos lo único mencionado por los doctores es estar hospitalizado unas semanas sin diagnóstico preciso, concluye Hernán Godoy Jr. Fuente: Publimetro Deportes
El papa Francisco atraviesa un delicado estado de salud, así lo informó el Vaticano. Se trata de una “infección polimicrobiana” alojada en su sistema respiratorio, razón por la que fue ingresado al Policlínico Gemelli de Roma el pasado viernes 14 de febrero. “Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días han evidenciado una infección respiratoria polimicrobiana, lo que ha obligado a ajustar la terapia inicial. El cuadro clínico es complejo y necesita una hospitalización adecuada”, dio a conocer la Santa Sede de acuerdo con Infobae. El papa Francisco no tardó en pronunciarse al respecto. “Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, sigo en tratamiento por la bronquitis”, escribió el líder de la Iglesia Católica; quien no perdió la oportunidad de agradecerle al equipo médico que lo atiende y también a los feligreses que se han hecho notar con “el afecto, la oración y la cercanía”. Matteo Bruno, el portavoz del Vaticano dio la última hora de la salud del papa Francisco. Y según mencionó, la segunda noche en el centro de salud fue “tranquila”. Además aseguró que había “dormido bien” y que por la mañana “desayunó regularmente y leyó algunos periódicos”. Sin duda señales de una pronta mejoría. Cabe destacar que no ha sido la única complicación de salud que ha enfrentado el Sumo Pontífice en los últimos meses. Adicionalmente fue operado de una hernia y también presentó problemas en el colón, otras afecciones de salud que lo distanciaron de sus responsabilidades. Fuente: Publimetro
Un año lleno de ilusión es el que espera tener en 2025 el arquero de Santiago Morning, Leandro Cañete, quien luego de pasar una temporada en Deportes Rengo regresa al club bohemio para relanzar su carrera deportiva. Una que no ha estado exenta de dificultades, no en la cancha, sino que debido al estado de salud de su hijo de un año y un mes, Thiago, quien a inicios del año pasado debió ser intervenido quirúrgicamente del corazón. A mi hijo lo operaron del corazón cuando tenía tres meses. Quedó con una secuela de movilidad en el lado izquierdo, tanto de la mano como el pie. Lo vamos a llevar a la Clínica Meds, va a empezar con la kinesiología y la fisioterapia, cuenta en lun.com el portero formado en la U. Mi hijo hoy tiene un año y un mes, y gracias a Dios del corazón ya está bien... Ahora hay que ver lo de su movilidad. Esperemos que todo resulte bien. Tenemos fe en que las cosas se vayan dando, agregó Cañete. Fue complejo el 2024 por el tema de mi hijo... Hoy en día todavía estamos con un proceso como familia... estamos aferrados a la fe, señaló. Está estable... tiene algunos problemitas de su lado izquierdo... estamos aferrados a la fe..., reiteró. Uno no sabe lo fuertes que son los niños... Thiago ha sido un guerrero... Nos ha enseñado que se puede salir de todas las dificultades..., finalizó. Fuente: Publimetro Deportes