Regional

CMN aprueba solicitud de declaratoria como Monumento Nacional de Potrerillos

Ubicado en pleno desierto de Atacama, este enclave deshabitado desde 1999 ha logrado mantener los lazos de sus antiguos residentes, que hoy celebran la protección oficial del Estado. Tres zonas típicas y 7 Monumentos Históricos permitirán dar cuenta de cómo fue la vida en este asentamiento, construido al estilo de las Company Towns.

Han pasado 25 años desde que el Asentamiento Minero de Potrerillos, en la comuna de Diego de
Almagro, cerró sus puertas. Todos sus habitantes debieron abandonar el enclave tras ser declarado
zona ambientalmente saturada por la contaminación. Atrás quedaban los campamentos, el centro,
las escuelas: casi 75 años de historia instalados en pleno desierto de Atacama dedicados a la
producción de cobre, primero en Potrerillos y luego en El Salvador, y que llegó a acoger a unos
7.000 trabajadores simultáneamente. Codelco logró la reubicación de las personas en otras
comunas, para seguir solo con el uso industrial, pero el sentido de pertenencia y arraigo aún no se
ha extinguido, aun cuando sus destinos fueron diferentes.
Ese vínculo afectivo se expresó claramente hoy (miércoles), cuando el Consejo de Monumentos
Nacionales (CMN) en medio de una espontánea ovación de los solicitantes, resolvió acoger por
unanimidad la petición de declaratoria del asentamiento minero de Potrerillos como Monumento
Nacional, en dos categorías: Zona Típica Centro Histórico, Zona Típica Sector Norteamericano y
Zona Típica Sector de Obreros del Asentamiento Minero de Potrerillos, y 7 Monumentos
Históricos (Casa del Subgerente, Escuela Americana, Teatro Andes, Escuela Chilena, Iglesia,
Club Social y Cementerio de Potrerillos). Los consejeros acordaron además evaluar, a futuro, la
potencial ampliación de la zona típica hacia el sector industrial que aún está en uso.
Los aplausos emocionados de los 60 invitados que asistieron en forma presencial a la sesión del
CMN en el Palacio Pereira, provenían de representantes de las distintas asociaciones de
“potrerillanos” del país; el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya, y el gobernador regional
de Atacama, Miguel Vargas, y sus respectivos acompañantes.
A ellos se sumaron autoridades de la región de Atacama, presididas por la Seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis Daher, la directora regional del Servicio del
Patrimonio, Catisis Lobos Alcota, y el Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge
Fernández Herrera, que junto a potrerillanos siguieron la sesión vía telemática en el salón de honor
de la Delegación Presidencial Regional; así como ex residentes que no pudieron viajar a Santiago
y que se reunieron en la plaza de Potrerillos junto al gerente general de Codelco Salvador,
Christian Toutin, para seguir en directo cómo se desarrollaba la sesión.

CANAL YOUTUBE

/CulturasAtacama
@CulturasAtacama

/culturasatacama
/Conexión Cultura La Vitrina Digital de Atacama
“Este es un momento histórico para la región y para los miles de potrerillanos en nuestro país que
trabajaron incansablemente para lograr esta declaratoria que otorgará protección a Potrerillos.
Hemos vivido una jornada emocionante en la que culminamos un proceso colaborativo en el que
Codelco, el Gobierno Regional, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y por
supuesto, las delegaciones de Potrerillanos, bregaron por lograr esta declaratoria”, subrayó la
Seremi Carolina Armenakis Daher.
La subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, Carolina Pérez, destacó la alta
participación que ha tenido este proceso. “Si bien la solicitud de declaratoria tuvo una primera
aproximación en 1999, el grueso del trabajo se ha realizado entre 2022 y 2024, incluyendo
consultas de opinión, mesas de trabajo, visitas de consejeros al campamento y diálogos con
Codelco, que es el propietario, y las asociaciones de potrerillanos. Todo ese esfuerzo ha concluido
con esta propuesta que permite resguardar el legado histórico del Asentamiento Minero de
Potrerillos y proyectar esta protección hacia el futuro, considerando su valor industrial”, enfatizó.
El gobernador dijo que con esta declaratoria se hace “justicia con Atacama”, mientras que el
alcalde Araya destacó a los miles de potrerillanos, incluido su padre, que vivieron en el
asentamiento y el amor especial que todos le tienen hasta hoy. “Cuando se cerró Potrerillos se le
quitó el alma, y eso es lo que queremos recuperar. Este es un grupo único, que siguió junto y con
un cariño incansable por su terruño, y ahora, gracias a esta decisión, podemos volver a casa cada
vez que queramos y lo necesitemos. Y eso nos devuelve el alma”, destacó.
Hoy, los ex trabajadores, sus familias y en especial los niños que jugaron en las calles de
Potrerillos están orgullosos con la declaratoria que tanto buscaron y para la que pasaron tantos
años. “Nuestro cariño sigue intacto y agradecemos que Potrerillos siga vivo en nuestra memoria”,
dijo María Cristina Vargas, hoy asentada en Valparaíso y presidenta de la comunidad local. Su par
de Copiapó, María Ramos, agradeció al CMN por haber trabajado junto a las agrupaciones y
Codelco para buscar la protección como Monumento Nacional, algo que para ellos tenía un
sentido de urgencia y constituía una deuda pendiente. “Tenemos tres fechas en que aún nos
reunimos en Potrerillos (como la fiesta de la Virgen del Carmen o el Día de Muertos para visitar a
nuestros deudos), ese lugar que nos vio nacer, crecer y hacer familia. El sentido de pertenencia se
mantiene”, enfatizó.
Basilio Luan, quien en 2012 presentó la segunda solicitud de declaratoria, aseguró que “hoy
estamos de fiesta por la esperanza de volver a nuestra casa, Potrerillos. La comunidad potrerillana
se vio muy afectada cuando tuvimos que abandonar el campamento, un éxodo de la población que
causó muchos problemas para adaptarse a otras formas de vida en otras ciudades. Por eso
esperamos tanto el reconocimiento de los valores que nosotros vemos en nuestro querido
Potrerillos”.
Campamento de Potrerillos
Ubicado en la comuna Diego de Almagro, provincia de Chañaral, Región de Atacama, el
Asentamiento Minero de Potrerillos fue construido por la empresa Andes Copper Mining

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba