Regional

En beneficio de los pacientes de Atacama

MÁS DE 600 PRESTACIONES OFTALMOLÓGICAS CONTEMPLÓ OPERATIVO SIMULTÁNEO REALIZADO EN HOSPITAL REGIONAL DE COPIAPÓ Y CESFAM DE TIERRA AMARILLA.

Despliegue territorial con el objetivo de continuar brindando una atención
oportuna y de calidad a los usuarios gracias a esta alianza pública privada entre el
Ministerio de Salud a través de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Servicio
de Salud de Atacama, Hospital Regional de Copiapó, Fundación Desafío
Levantemos Chile, Departamento de Oftalmología de la Pontificia Universidad
Católica y Sociedad Chilena de Oftalmología.

Durante la jornada de este sábado 15 de junio en el Hospital Regional de Copiapó se
realizó un operativo médico quirúrgico para resolver la lista de espera en la
especialidad de Oftalmología, por ejemplo, a través de cirugías oculoplásticas y
consultas nuevas de especialidad como las relacionadas a retinopatía diabética de
fondo de ojo, entre otras prestaciones más. Mientras que en Tierra Amarilla se
realizaron procedimientos con laser y evaluaciones de glaucoma.
En este sentido, el Director (s) del Hospital de Copiapó, Dr. Ricardo Moss, expresó que
“estamos muy contentos porque podemos otorgar una atención y resolución a
nuestros usuarios. Oftalmología es una de nuestras especialidades con mayor
demanda por parte de la comunidad. Por lo tanto, agradecemos a todos los equipos
porque estamos realizando todas las estrategias posibles como estas atenciones de
fines de semana para cambiar la calidad de vida de nuestros usuarios y sus familias”.
Trabajo en red que también destacó el Director del Servicio de Salud de Atacama,
Bernardo Villablanca. “Estamos muy contentos por el trabajo realizado entre esta
alianza público-privada. Estamos muy felices por la cantidad de usuarios que vinieron
a este operativo y que fue muy valorado porque representa un beneficio definitivo y una
alegría tremenda para ellos donde le brindamos una solución a su problemática visual.
Seguiremos trabajando y buscando este tipo de alianzas que va en beneficio directo
unas de las listas de espera más abultadas que tenemos”
Por su parte, la médica oftalmóloga, Dra. Bárbara Aguirre, de Gabinete de la
Subsecretaria de Redes Asistencial de Minsal, detalló que “estamos realizando este
operativo de manera simultánea en el Hospital de Copiapó y Tierra Amarilla que busca
resolver esta lista de espera quirúrgica que son una prioridad para la comunidad. En el
Hospital de Copiapó a través de cirugías como oculoplásticas y en Tierra Amarilla con
procedimientos laser y evaluaciones de glaucomas. Agradecemos a todos porque es
una respuesta a las necesidades de la comunidad”.

En este mismo sentido, la Dra. Jimena Schmidt, Directora de la Sociedad Chilena de
Oftalmología, expresó que “somos alrededor de treinta profesionales de la salud visual
que vinimos con el plan de hacer 600 atenciones oftalmológicas ambulatorias de
adultos y niños y cirugías que incluyen cirugías de cataratas, de párpado, vía lagrimal y
pterigión. Vinimos prioritariamente médicos de la Red de Salud UC Christus y estamos
muy contentos y orgullosos de venir en ayuda de la gente que lo necesita”.
Asimismo, el Director de Salud de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Grez, aseguró
que “sabemos que el acceso a la salud y el déficit de especialistas es una de las tantas
emergencias que enfrenta el país, especialmente cuando se trata de prestaciones
oftalmológicas que son una de las más requeridas por la población. Por lo mismo,
poder entregar en un día un número importante de prestaciones de Salud a la
comunidad de Copiapó y Tierra Amarilla, es motivo de gran orgullo. Esperamos poder
seguir colaborando, convencidos de que estas alianzas público-privadas nos permiten
alcanzar metas comunes de manera más eficiente y rápida, contribuyendo así a
reducir los tiempos de espera en atenciones de salud”.
Por su parte, el Dr. Exequiel Collao y Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital de
Copiapó afirmó que “hoy contamos con subespecialistas realizando múltiples
atenciones de las distintas subespecialidades de la Oftalmología como retina,
glaucoma, oftalmopediatría y oculoplástica dando resolución aproximadamente a 400
consultas entre el Hospital y un grupo que está en Tierra Amarilla y si le sumamos
también prestaciones no presenciales como informes de fondo de ojos, son 200 más.
Por lo tanto, serían más de 600 prestaciones que estaríamos resolviendo en un día”.
Justamente uno de los pacientes beneficiados fue el pequeño Matías quien asistió
junto a su madre Isabel Soria. “Lo encuentro genial porque con Matías estábamos en
una lista de espera y que nos den esta oportunidad es súper bueno. Todos muy
amorosos y Matías súper bien”. Impresión similar manifestó la paciente Miriam
Salirrosas quien señaló que “me ha gustado mucho porque uno espera estas horas y a
veces se demora. Pero ahora con estos operativos me parece muy bueno porque se
llega a más personas”.
Un gran despliegue en materia de salud y en beneficio directo de los usuarios de
Atacama gracias a este trabajo entre el Ministerio de Salud a través de la Subsecretaria
de Redes Asistenciales, Servicio de Salud de Atacama, Hospital Regional de Copiapó,
Fundación Desafío Levantemos Chile, Departamento de Oftalmología de la Pontificia
Universidad Católica y Sociedad Chilena de Oftalmología.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba