Regional

SERNAC RECUERDA DERECHOS DE CONSUMIDORES ANTEEVENTUALES FALLAS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVIENDASEVIDENCIADAS TRAS EL SISTEMA FRONTAL

La normativa vigente establece que las empresas deben responder por viviendas de hasta 10 años de antigüedad, dependiendo de la falla.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recuerda a las y los
consumidores sus derechos ante problemas en sus viviendas asociados al
sistema frontal que está presente en gran parte del país.
El director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que “hay un
conjunto de derechos reconocidos particularmente en la Ley General de
Urbanismo y Construcciones en relación con daños, desperfectos o fallas
que presentan las viviendas y que sean de responsabilidad de la constructora
o inmobiliaria”.
Según esta normativa, las empresas deben responder cuando se producen
problemas en viviendas, de hasta 10 años de antigüedad desde la
recepción municipal, dependiendo del tipo de falla:
● En las terminaciones, durante los primeros 3 años desde la fecha
de la inscripción del inmueble a nombre del comprador en el Conservador de
Bienes Raíces respectivo.
● En las instalaciones durante los primeros 5 años desde la fecha de
la recepción definitiva de la obra.
● Estructurales durante los primeros 10 años desde la fecha de la
recepción definitiva de la obra
Esta normativa especial incluye el procedimiento de demandas colectivas por
los daños y perjuicios en la calidad de las construcciones, y establece que la
cantidad de consumidores afectados no puede ser inferior a seis.
En este sentido, Herrera añadió que “las fallas deben ser atribuibles a la
responsabilidad de la inmobiliaria. Para iniciar acciones es pertinente que los
vecinos se organicen para aportar los antecedentes necesarios, ya sea a
través de la junta de vecinos o de los comité de vivienda.”
A partir de seis o más afectados por mala calidad de construcción en un
conjunto habitacional, el SERNAC puede iniciar un juicio colectivo bajo la
Ley de Calidad de la Vivienda.
Casos recientes
Este año SERNAC ha recibido diversos reclamos por daños en viviendas. Hace
solo unos días ofició a la Inmobiliaria Pacal, luego de que se conociera
que 26 departamentos del conjunto inmobiliario de la región del Maule,
habrían sido afectados por la acumulación de agua en el techo de las distintas

torres de los edificios, produciendo filtraciones de agua lluvia al interior de
esos departamentos.
Casos exitosos
La justicia ha ratificado los derechos de las y los consumidores en casos
donde las viviendas se han visto afectadas por fallas atribuibles a las
empresas constructoras y SERNAC se ha hecho parte. Tales son los casos de
las causas C-2675-2016 del 3º Juzgado Civil de Temuco y C-29265-201617º
del Juzgado Civil de Santiago, en cuyos casos se compensaron a los
reclamantes.

Donde reclamar
● En SERNAC.cl con su Clave Única
● Llamando gratis al 800 700 100
● Acudiendo a las oficinas de atención de público de cada región
● Visitando las plataformas municipales en convenio de la región

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba