Deportes

IPS realizó taller de Derechos Previsionales y de Seguridad Social en las localidades de San Félix y El Pulpito

En la jornada informó sobre derechos y beneficios, junto con abordar temáticas de género y benefició a 52 mujeres de localidades rurales.

Durante la presente semana de junio el equipo IPS Atacama, liderado por su Directora Regional Dissa Castellani Martínez, se desplegó por la región a fin de desarrollar los talleres del Programa “Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social, para Mujeres en Territorios Rurales de Difícil Conectividad”. Esta instancia tiene el objetivo de informar a las mujeres, que viven en territorios rurales o aislados, acerca de sus derechos previsionales y los beneficios de Seguridad Social que entrega el Estado por medio del Instituto de Previsión Social.

La jornada contó con una metodología participativa, con dos exposiciones: la primera sobre materia Género, y sobre Derechos Previsionales, sumada al módulo Seguridad Social, donde se abordan beneficios tales como el Bono por hijo/a, Pensión Garantizada Universal, SUF y Asignación Familiar.

En este 2024 los talleres se ejecutaron en las localidades de San Félix, ubicada al interior de la comuna de Alto del Carmen, en donde adicionalmente un grupo de niños de la Escuela Fronteriza de la misma localidad nos deleitó con la ejecución musical del tema “Charagua” de Víctor Jara, y con una cobertura de 38 mujeres participantes. La segunda localidad fue “El Pulpito“ ubicada  en el sector costero norte de la comuna de Caldera , participando activamente 14  mujeres y además se contó la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión social Atacama, Jonathan Páez Toro.

Sobre ello, el Seremi del Trabajo y Previsión Social expuso que “agradezco a las y los funcionarios de IPS y a su Directora Dissa Castellani por el constante compromiso de despliegue por los territorios, siempre podemos ver como en estas instancias o en Gobierno en Terreno están dispuestos a informar y apoyar a las y los atacamaños sobre los derechos entregados por el servicio. Además, me gustaría reconocer el rico dialogo que se vivió en esta jornada, ya que las mujeres de “El Pulpito” tienen mucho que compartir y mostraron preocupación sobre las brechas sociales, de géneros, territorio, además de discutir sobre la importancia de mejorar las pensiones para adultos mayores, un tema que se sigue discutiendo y al que tenemos que entregar urgencia, no por un capricho del Gobierno, sino porque así lo exige la comunidad”.

La Directora IPS Atacama, declaró “quiero agradecer a las comunidades, en particular en la localidad de San Félix, al Director de la Escuela Fronteriza, don Arturo Bravo Aliaga y a su equipo de funcionarios y funcionarias, así como también a la dirigente de la Junta de Vecinos Hilay Natur, de Pulpito Marcela Saavedra y a todo el funcionariado IPS,  que hicieron posible estar presentes en zonas apartadas o rurales de la región de Atacama , entregando información relevante para las mujeres, lo que permite   reducir brechas de género y en general las desigualdades que se producen en los territorios”.

Finalmente, Marcela Saavedra, asistente a la actividad y Presidenta de JJVV Hilay Natur “El Pulpito” mencionó que “muy bueno el taller nos sorprendió mucho que estuviera el seremi, la directora, fue un taller muy dinámico, entretenido, adquirimos bastante conocimiento sobre los servicios que entrega el IPS, aclararon muchas dudas, fue una jornada bastante provechosa, muy entretenida y agradecemos a todo el equipo, por la disposición, todo el trabajo que realizaron en nuestra comunidad, estamos muy contentas y vamos a aplicar todos los conocimientos que adquirimos en los talleres, muy muy bueno”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba