Regional

Cuatro detenidos por histórico contrabandode cigarrillos quedan en prisión preventiva

Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama y personal de la SEBV de Carabineros desarrollaron el procedimiento que permitió la segunda incautación más grande del país en lo que va del año.

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron 4 imputados, quienes están siendo
investigados por la Fiscalía de Atacama por el delito de contrabando de más de un millón
179 mil cajetillas de cigarrillos, procedimiento que estuvo a cargo de personal de la Sección
Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros de Atacama.
Los hechos materia de la investigación comenzaron a sucederse luego de una denuncia por
un delito de robo con violencia de un tracto camión ocurrido en horas de la madrugada en
una estación de servicios en Copiapó, alerta que movilizó a personal de Carabineros quienes
realizaron un rápido despliegue policial y variadas diligencias tendientes a la búsqueda del
móvil a partir de las órdenes de investigar dadas por la Fiscalía, consiguiendo ubicar la
máquina en el kilómetro 760 de la Ruta 5 Norte. Posterior a dicho hallazgo personal SEBV
logró la detención de un hombre de nacionalidad boliviana, quien habría participado en la
sustracción del citado tracto camión. Al ser entrevistado, éste manifestó que el motivo del
robo tuvo su origen en la sustracción del cargamento de dos camiones que se trasladaban
desde Bolivia a Santiago, ambos con cigarrillos de contrabando.
A partir de la entrega de estos antecedentes el personal SEBV logró ubicar al interior de un
servicentro Shell en la comuna de Copiapó al segundo camión, el que, previa autorización
judicial gestionada por la Fiscalía, fue sometido a una revisión pudiendo establecer que
ambos remolques mantenían una gran cantidad de cigarrillos de contrabando de diferentes
marcas.
A raíz de lo anterior, se procedió a la detención de los denunciantes del delito de robo con
violencia, además del conductor de un vehículo que se trasladaba como escolta de los
contrabandistas, y de uno de los autores del robo.
Sobre este caso, el jefe de la Tercera Zona de Carabineros, general Jorge Muñoz Soto,
indicó que “a partir de este exitoso procedimiento personal de Carabineros detuvo a cuatro
imputados, tres chilenos y un boliviano, quienes se vieron involucrados en estos hechos que
marcan un precedente por el gran avalúo de la carga que fue estimado en 3 mil millones de
pesos”, dijo. Mientras que el delegado presidencial de Atacama, Luis Pino, destacó y felicitó
el trabajo que están desarrollando las policías y en particular Carabineros, lo cual ha
permitido dejar al descubierto este millonario fraude aduanero.
FORMALIZACIÓN
Los cuatro imputados detenidos por Carabineros en esta causa fueron presentados este
lunes ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, instancia en que el fiscal de la Unidad de
Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama, Sebastián Coya
González, formalizó la investigación. En la audiencia la Fiscalía comunicó cargos en contra
de todos los detenidos por su participación consumada en el delito de contrabando, el
segundo más grande del país detectado este año respecto del traslado ilegal de cigarrillos,
mientras que a uno de los imputados se le investiga además por el delito de robo con
intimidación y violencia.
“La investigación llevada a cabo permitió vincular los vehículos incautados, esto es dos
camiones de alto tonelaje y un vehículo menor, gracias a las diligencias realizadas por la

Unidad de Comunicaciones
Fiscalía Regional de Atacama

nearaya@minpublico.cl
www.fiscaliadechile.cl
@FiscaliaAtacama
SEBV de Carabineros, entre ellas la revisión de los teléfonos
celulares de los involucrados y declaraciones de los detenidos todo bajo la dirección de la
Unidad Sacfi del Ministerio Público. Así, se determinó que el contrabando de más de un
millón 170 mil cajetillas de cigarrillos tuvo su origen en la ciudad de Oruro en Bolivia y tenía
como destino Santiago. Hay que mencionar que este no es típico delito de contrabando en
que se fiscaliza a una persona en la feria libre comercializando cigarrillos, en este caso hubo
una preparación y una organización para cometer el delito”, dijo el fiscal.
Producto de la formalización de la investigación todos los imputados, por petición de la
Fiscalía, quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de la capital de
Atacama, mientras que el plazo para el cierre de las diligencias fue fijado en 4 meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba