Regional

Con 20 emprendedores ganadores comenzó Caldera Impulsa 2024

La iniciativa que es desarrollada por la empresa desalinizadora, Aguas CAP y la Compañía Minera del Pacifico tuvo más de 80 postulaciones

Este martes 14 de mayo se realizó el lanzamiento de Caldera Impulsa con los 20 emprendedores seleccionados para ser parte del programa que busca apoyar emprendimientos locales y de turismo de la comuna puerto. La iniciativa es desarrollada por Compañía Minera del Pacífico y Aguas CAP, quienes desde hace cuatro años fortalecen la economía y a emprendedores locales.

“Hicimos una alianza estratégica con Aguas CAP y decidimos comenzar un programa que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo de las pymes o de los emprendimientos de la comuna Caldera. En particular, que estuvieran ligados al área turismo, al área de comercio y que pudieran fortalecer el modelo de negocio, el marketing, con la posibilidad de mejorar sus ventas a través de un proceso de capacitación, entrega de herramientas permanentes y un apoyo económico”, explicó el superintendente de Relacionamiento y Valor Compartido de CMP, Claudio Castro.

En tanto, Sofía Ávalos, gerenta de Comunidades y Comunicaciones de Aguas CAP, manifestó que “estamos muy contentos y orgullosos de dar inicio a este ciclo de capacitaciones del programa Caldera Impulsa 2024, un programa de apoyo al emprendimiento de Caldera. Recibimos una cantidad significativa de postulaciones para adjudicarse este primer fondo, que es parte del año 2024 y el cual apunta directamente a fortalecer y potenciar el turismo de la comuna de Caldera”.

En esta oportunidad, fueron 84 emprendedores y emprendedoras de Caldera que postularon al programa, de los cuales 20 quedaron seleccionados por parte de una Comisión Evaluadora de Proyectos que estuvo conformada por ambas empresas, la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Caldera y la Consultora Tribu.

Los emprendedores iniciaron el proceso de talleres y capacitaciones en las áreas de Modelo de Negocios, Marketing Digital, Finanzas, Contabilidad e Innovación y precisamente, Patricia Cortés Rivas, dueña de un vivero en la comuna desde hace 14 años y que recientemente amplió su exhibición con animales para que las personas puedan visitar, agradeció ser parte de este programa. “Este proyecto me favorece porque me va a permitir reparar los corrales, que estén más bonitos, porque llega mucha gente y esto me va a servir mucho a mí y a la comuna, porque yo en el vivero tengo huertas orgánicas, animales, hay gallinas, patos, gansos, cabras, ovejas, pavos reales. Y ahora voy a tener más animales, más exóticos, para que sea más llamativo, para que los niños que participen del colegio y jardín infantil vean la variedad de animales que uno puede tener y a la vista de ellos es hermoso”, comentó la emprendedora beneficiada.

Finalmente, la directora de FOSIS Atacama, Paloma Fernández, resaltó que, “es súper importante el compromiso social de las empresas privadas, la vinculación público-privada, trabajar en alianzas colaborativas y poder aumentar las oportunidades para los emprendimientos y, sobre todo, en Caldera, que es una ciudad que tiene un desarrollo turístico, pero también tiene harto que desarrollar todavía en términos de servicio, de emprendimiento en general, de innovación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba